27-05-09 18:11 | #2346917 |
Por:No Registrado | |
UGT y CCOO los Bien Pagaos Las colas de parados ya son interminables. Y los sindicatos callan. ¿Pór qué? Quizá tenga algo que ver los 437 millones de euros que se embolsaron la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC OO) en el último año. Dinero procedente de los trabajadores e, incluso, de los parados que se agolpan a las puertas del Inem. Con estas cuentas y puesto que, como reconocen incluso desde el seno de UGT, “las aportaciones de los afiliados no dan ni para pagar la luz”, no es de extrañar que los sindicatos guarden silencio ante la actual crisis económica y no hayan salido a ejercer la que es su principal labor, y por la que perciben 15 millones de euros del ministerio de Corbacho: la defensa de los trabajadores | |
Puntos: |
27-05-09 18:22 | #2347025 -> 2346917 |
Por:No Registrado | |
RE: UGT y CCOO los Bien Pagaos los sindicatos ya no son la mosca cojonera que reclamaba y luchaba por los derechos de los trabajadores , yo más bien pienso y veo que actualmente son un freno al movimiento activo del obrero agrupan a los trabajadores bajo unas siglas ugt ccoo o como quieran llamarse restando fuerza a estos anulando la reindivicacion individual y llevandola a los despachos sin gasssss sin fuerza.... los sindicatos son una gran empresa cuyos intereses ya no son los trabajadores sino el dinero como objetivo fundamental ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,los sindicatos estan al servicio de los gobiernos MOVIMIENTO OBRERO ACTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ,,,,,,,,,NO DEJEIS QUE ESTA GENTE MANIPULE VUESTROS PENSAMIENTOS .......... | |
Puntos: |
27-05-09 18:26 | #2347081 -> 2347025 |
Por:No Registrado | |
RE: UGT y CCOO los Bien Pagaos Hasta no hace mucho tiempo, en España, no había libertad sindical ni derecho a huelga. Había unos dignos sindicalistas que era perseguidos, encarcelados o asesinados y esto los hacían por una convicción, una idea socialista. El dictador murió en la cama y de enfermedad que más que nada se debía a su longevidad. 1.975, una fecha para al historia de España. Para aquellos que habían sufrido en defensa de las libertades toda suerte de vejaciones, se abría un horizonte lleno de esperanza. Creyeron haber llegado a su destino y que nunca más los trabajadores y las personas humildes serían pisoteados; dieron su sufrimiento por bien empleado. De estas personas perseguidas por la oprobiosa, cabe destacar a dos aunque todo aquel que lo hizo merece reconocimiento, uno es: Marcelino Camacho (no le pongo el don por si se me enfada), y otro es: Nicolás Redondo. Fueron muy dignos representantes sindicales de CC. OO. Y UGT, respectivamente. ¿Y AHORA, QUÉ?. Ahora sumidos como estamos dentro de la vorágine competitiva y consumista, cada uno barre para su casa y poco importa que la puerta del vecino esté sin barrer. Prima el individualismo sobre la condición de grupo o clase. Eso de: “El pueblo unido jamás será vencido”, no figura ni en los eslóganes de las concentraciones, a lo sumo, banderas del sindicato. Los sindicatos, fundados en su concepción moderna como defensores de los trabajadores, hacen dejación de sus funciones y sus dirigentes sirven mejor al capital que a aquellos que debía servir. ¿Servir o servirse?, ¿qué hacen?. Si se llegara a un número de parados y los subsidios hubieran dejado de ser percibidos dado porque el tiempo en esa situación se alargara en exceso, se produciría el “crac social”. Situaciones como las que se han vivido en Grecia en recientes fechas, las tendríamos a diario en nuestras calles; y con razón, claro. Los banqueros, se han enrocado y no realizan préstamos que no tengan total garantía de cobrar, que como es natural, es a aquellos que casi seguro no necesitan el préstamo, y de esto se desprende el parón total de la economía. El Gobierno y el ICO, dicen que darán préstamos, pero estos son a través de las entidades bancarias que se llevarán un buen pellizco por el “servicio”. En la entrevista que ha hecho Iñaqui Gabilondo al Ministro de Trabajo, el señor Corbacho ha lanzado una propuesta preocupante: Que los parados con el dinero que les corresponde como subsidio, a su vez subsidien a las empresas y que el trabajador a cambio de su puesto de trabajo sea el que pague de su dinero los gastos sociales. Encimadeputa, pagar la cama. ¡Todo sea por el puesto de trabajo!. ¿ESTÁN HACIENDO ALGO LOS SINDICATOS EN AYUDA DE LOS TRABAJADORES?, ¿CONSISTE EN SALVAR EL CULO A LAS EMPRESAS SU TRABAJO?, ¿NO DICEN NADA DE LA USURA Y EL BENEFICIO INDECENTE DE LOS BANQUEROS? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Por el bienestar de los ciudadanos? Por: PateaConciencias | 13-05-11 21:21 No Registrado | 3 | |
ya está bien de cachondeo Por: No Registrado | 03-04-09 20:25 No Registrado | 16 | |
yo tambien estaba cuando ese individuo dijo eso Por: No Registrado | 20-02-09 20:40 No Registrado | 5 | |
ana bienservida Por: No Registrado | 10-02-09 21:35 No Registrado | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |