Foro- Ciudad.com

Villaverde de Medina - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Villaverde de Medina
27-05-09 15:11 #2345306
Por:No Registrado
ministra de igual - da
La titular de Igual- da está en forma, eso nadie lo podrá negar. Abre la boca y resulta herida. Es lo que tiene Bibiana Aído que perdió otra oportunidad de callarse de las de premio gordo con centenas y aproximaciones. Y eso que jugaba en casa, no fuera que otras latitudes mediáticas pusieran a la ministra en más apuros de los aconsejables dada su inmadurez en esto de la política cercana a la opinión pública. Quería lavar parte de su maltrecha imagen con su presencia en Hoy por Hoy, el programa estrella de la Cadena SER dirigido por Carlos Francino, y el tiro le salió por la culata.

La ministra, encantada de una reciente entrevista con un paternal Iñaki Gabilondo en Cuatro, aceptó la propuesta de la emisora amiga para vender durante una larga hora al pueblo llano su invitación a abortar y contestar a las dudas de la ciudadanía. El gesto le hubiera quedado que ni pintado, si no fuera porque un oyente le aguó la fiesta al preguntar si un feto de 13 semanas, que a él se le asemejaba mucho a un bebé, a un ser vivo lo es y ella soltó: "Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano".

Puntos:
27-05-09 15:12 #2345312 -> 2345306
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
Bibiana no es tonta, ni tan siquiera analfabeta o ignorante. En realidad esta enferma de una patología llamada Diarrea Mentalis, muy conocida por estos pagos pero poco estudiada a la vistas de las féminas de ZP, Bibiana, La Maleni, la Torrijos... EStá enfermedad tiene una sintomatología bastante conocida: Cada vez que abren la boca la cagan
Puntos:
27-05-09 15:14 #2345327 -> 2345312
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
Si unimbécil dice que un feto de 13 semanas no es un ser humano, queda definido de manera clara, si eseimbéciles ministro menuda desgracia tenemos los ciudadanos si nos tropezamos por el camino con semejante mostrenco
Puntos:
27-05-09 15:17 #2345341 -> 2345312
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
que penita das , cada vez que escribes en este no tu foro, se te ve el odio, la ira, la prepontencia, la falta de respeto al Estado en general, que penita das, peor para tí que seas así, insultos, insultos, insultos, insultos, ése es tu único, pobre, rastrero y cobarde argumento.
Puntos:
27-05-09 15:17 #2345347 -> 2345341
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
LA NATURALEZA ES SABIA, SI UNO NO HA SIDO CONSIDERADO EMBRIÓN HUMANO ANTES DE LAS 13 SEMANAS, UNA VEZ ACABADA LA GESTACIÓN, NO NACE UN SER HUMANO, SE GENERA UNA ESPECIE QUE SIGUE SIENDO BICHO DESDE LA SEMANA TRECE, Y AUNQUE SER VIVO NO ES HUMANO, ADOLECEN DE COEFICIENTE INTELECTUAL MINIMO DE LA ESPECIE HUMANA, MUESTRAN UNA AMORALIDAD CONGENITA, ESTAN INCAPACITADOS PARA DECIR LA VERDAD, HAY EJEMPLOS PALMARIOS EN EL GOBIERNO Y EL PARTIDO SOCIALISTA ESPAÑOL. MUJER SI CONSIDERAS QUE ESTANDO EMBARAZADA DE MENOS DE 13 SEMANAS Y CREES QUE TIENES UN BICHO, NO LO TIRES PUEDE LLEGAR A PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y/O MINISTRO.
Puntos:
27-05-09 15:22 #2345376 -> 2345347
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
la inmensa mayoría de las mujeres de derechas lo agradecerán para así no tener que tapar sus verguenzas llevando al extranjero a sus hijas pijas a abortar como siempre han hecho, y que no se enteren sus vecinos fachas para que no las pongan en cuestión vergonzoso,

no eres más que un mandao, que lo teniaís preparado ,el reventar este foro, se os nota a la legua, pero no lo vaís a conseguir, neofascistas , vendidos que sois siempre unos vendidos.
Puntos:
27-05-09 15:25 #2345392 -> 2345376
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
Y la última moda, todavía por desarrollar de pleno, pero con visos de tener gran calado entre la población por lo progre, moderna y guay que es. ¡Oissss, pero cómo mola! Las niñas de 16 años ya pueden abortar a destajo, tantas veces como quieran y sin que nadie se entere. Viva la libertad, o quise decir libertinaje. Ahora se pondrá de moda que las adolescentes vayan a las clínicas abortivas en grupo como quien va a hacerse la manicura, algunas incluso sin estar preñadas, para qué, si va mi amiga yo también voy, no vaya a ser que no me ajunten porque yo soy la única que no he ido a la "clini". Y después todas a comprar pastillitas para matar bebés, que como está tan guay y es tan fashion, seguro que acaba siendo un concurso en los colegios e institutos, a ver quién de todas se ha tomado más píldoras porque la han dejado preñada más veces. Y digo bien, colegios, porque con esto de las pastillitas del día después ya no hay ni edades, así que si una niña de once años se planta delante del farmacéutico pidiendo algo para matar esa cosita que está creciendo dentro de ella que nadie se sorprenda. Si este es el país más progre y moderno del jodido planeta, miren señores de aquí y de allá y de los confines estratosféricos del Universo, que en España las niñas de diez años ya puedenfollar y abortar sin que nadie diga nada. ¡Pero qué megatopeguays que somos!
Puntos:
27-05-09 15:28 #2345419 -> 2345392
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
Son tan intolerantes e hijos de mala madre estos nazisociatas que nos desgobiernan que, en su pensamiento de que sus perturbadas ideas son lo más megaprogreguay del planeta, nos intentan lavar el cerebro e inculcar estas locuras como "modas" y patrones a seguir. Es así como nos encontramos por ejemplo con la moda delmariconeo que, en el pasado a muchos nos la sudaba completamente, si un tipo quiere destrozarse el culo a basedepollas, estacas o farolas, es libre de hacerlo, eso sí, que se compre un buen tarro de vaselina. Pero no hay bastante con eso, ahora tenemos que inculcar la homosexualidad a los jóvenes cuando aún casi no tienen ni capacidad de decisión, con doce o trece años. A esta gentuza nazi de mierda le parece de p.m que el chaval en cuestión, siguiendo una perturbada moda, acabe con el culo lleno de sangre o chupandopollasporque es guay y progre. Y ojo con meterte en una discoteca y que un mar ica te meta mano y tú no te dejes. Entonces eres un intolerante, homófobo y veinte mil zarandajas más. Porque es la moda, él es mar ica y tiene derechoafollarte, violarte y encularte. Y si no te dejas o le sueltas una hos tia te metemos en el talego porque no respetas la libertad de las personas (las que son mar icas, claro).
Puntos:
27-05-09 15:31 #2345442 -> 2345419
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
UNO DE LOS NOVIOS MILITA EN EL PP
Gallardón oficiará el sábado su primera boda gay


Javier Gómez y su pareja, Manuel Ródenas. (Foto: Ricardo Cases)

ADEMÁS
Ley del matrimonio homosexual


Actualizado jueves 27/07/2006 11:00 (CET)
EL MUNDO
MADRID.- El mismo día que se aprobó la ley que permitía el matrimonio entre parejas del mismo sexo en el Congreso, Javier dijo sin aspavientos que quería que le casara Alberto Ruiz-Gallardón. A él y a Manuel. El sábado sellarán su amor ante el alcalde y ante 100 invitados, en la que es la primera boda gay que oficia el regidor popular. Marejada política mediante.

Para Javier Gómez —militante del PP y activista de la causa gay— y Manuel Ródenas —abogado y responsable del programa de asesoramiento de Gays, Lesbianas y Transexuales de la Comunidad de Madrid— convertirse en matrimonio es, por encima de todo, "un acto de amor", informa Amaya García.

Con todo, ha habido intentos de acoplarse a la ceremonia de algunos compañeros de filas de Javier. "Algunos que incluso apoyaron firmemente el recurso contra la ley". Gente que ha visto en la boda la oportunidad de hacerse una foto que, sin duda, dará que hablar.

Entre los ausentes que más echarán en falta los novios, Rodrigo Rato —"nos ha escrito una carta preciosa porque no puede venir. Es alguien que siempre nos ha apoyado. Tiene otra visión de las cosas"—, la eurodiputada Ana Mato y la jefa de gabinete del alcalde, Ana Román. "Esto no va a ser una boda monocolor", anuncia Manuel. Irá gente "de izquierdas y de derechas, los amigos".

Saben que hay gente del PP que se resiste todavía a normalizar las relaciones entre parejas del mismo sexo. "No hay que olvidar que aún hay mucha discriminación", apunta Manuel. El recurso de inconstitucionalidad contra la ley que permite casarse a Javier y a Manuel presentado por los 'populares' ha sido como una puñalada por la espalda. "El partido se ha equivocado con esta decisión", asegura Javier, que en su día habló con Acebes, Zaplana y hasta con el propio Rajoy para intentar frenarlo.

Pero, en vísperas de su boda civil, ellos quieren acordarse más de quienes les han arropado que de quienes les han puesto obstáculos en el camino. "Gallardón ha sido de los más valientes, además es amigo. Fue de los primeros en acercarse a una asociación gay en 1995 y siempre ha apoyado los proyectos. Es un gesto que le honra", recuerda Javier, quien lleva mucho tiempo intentando cambiar la percepción dentro de su partido sobre los colectivos de gays, lesbianas y transexuales.

Javier y Manuel también desean casarse por la Iglesia. "No por la actual, que es muy insensible, sí por otra que sea más cercana, más humana", argumenta Manuel. Los dos son creyentes y afirman que la iglesia está "desinformada" sobre la homosexualidad. "Hay muchos libros y textos que hablan claro sobre el tema: en el siglo XIII se oficiaban bodas entre hombres".

No se cierran tampoco las puertas a la adopción. "Sí, nos gustaría mucho, pero cuando podamos dedicarle tiempo. Ahora nuestro ritmo de trabajo es frenético», dice Javier. «La familia es muy importante para nosotros", añade Manuel. Cuando escucha ciertas opiniones de miembros de su formación, a Javier no deja de sorprenderle que algunas mentes hayan avanzado tan poco. "Tiene que haber gays en todos los partidos políticos. Sin duda, es más fácil serlo en la izquierda porque cuentas con todos los apoyos", asegura.

Puntos:
27-05-09 15:33 #2345461 -> 2345419
Por:No Registrado
RE: ministra de igual - da
La represión franquista de la homosexualidad
17 Febrero 2009 in Uncategorized | Tags: Historia LGTB, LGTB en la Dictadura | by Alberto Rodríguez Seguín

El 21 de noviembre del pasado año, La Fusta Roja se dio a conocer organizando un pequeño homenaje a las víctimas de la persecución franquista de la homosexualidad. El presente artículo pretende analizar someramente la legislación que sirvió de instrumento a la dictadura franquista para llevar a cabo dicha persecución. Para su redacción me ha sido de enorme utilidad el pequeño trabajo de N. Baidez Aparicio titulado Vagos, maleantes…y homosexuales. La represión de los homosexuales durante el franquismo (La Garriga, 2007).

LEY DE VAGOS Y MALEANTES (LVM)

Salvo los Códigos Militares, el resto de la legislación penal del Estado liberal decimonónico español no contemplaba la homosexualidad o “los actos de homosexualidad” como delito hasta 1928. Fue con la reforma del Código Penal aprobada durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera cuando se introdujo una referencia explícita a la homosexualidad:

El que, habitualmente o con escándalo, cometa actos contrarios al pudor con personas de su mismo sexo, será castigado con multas de 1.000 a 10.000 pesetas, e inhabilitación especial para cargos públicos de 6 a 12 años.

La reforma del Código Penal llevada a cabo durante la II República derogó esta penalización. No obstante, en el Código Militar se mantuvo la condena a los “actos deshonestos” entre personas del mismo sexo, que conllevaba prisión militar de entre seis meses y tres años, así como la expulsión del servicio.

Fue también en época de la II República, y más concretamente durante el llamado “Bienio Negro”, cuando se aprobó la Ley de Vagos y Maleantes (4 de agosto de 1933). Esta ley se basa en los principios de la prevención especial, defendidos por Von Liszt y aplicados por el régimen nazi. Así, no condena delitos o faltas y les impone sanciones o penas, sino que tiene un carácter preventivo. Trata de evitar que ciertos sujetos potencialmente peligrosos, por “disposición o carácter” o por “conducción de vida”, lleguen a cometer actos que atentan contra “las buenas costumbres” y la sociedad. En palabras de su propio autor, el jurista Jiménez de Asúa, queda sometido a esta ley todo sujeto “[...] que por sus condiciones psíquicas, que constituyen o no entidades nosológicas [es decir, enfermedades] o simples desequilibrios permanentes o transitorios, por hábitos adquiridos o impuestos en la vida colectiva o por otras causas, simples o combinadas, se encuentra en la posibilidad, transitoria o permanente, de tener relaciones antisociales inmediatas”.

El estado de peligrosidad, así definido por la LVM, es anterior al delito. Aunque bien es cierto que en la práctica se establecería el criterio de la reincidencia para definir el estado de peligrosidad. Los sujetos considerados como peligrosos serían objeto de una serie de medidas de seguridad, diferentes según el tipo de peligrosidad de cada uno de ellos, para conseguir su rehabilitación y su reincorporación a la sociedad.

El texto de la LVM se estructura en dos títulos (Estados de peligrosos y Medidas de seguridad y procedimiento), tres capítulos (Estados de peligrosos, Medidas de seguridad y Aplicación de las medidas de seguridad) y veintiún artículos. De acuerdo con el Título I, son considerados “peligrosos” los mayores de edad de ambos sexos que sean vagos habituales, rufianes o proxenetas. También lo son los mendigos profesionales o aquellos que se aprovechen de la mendicidad ajena y/o exploten a menores de edad, lisiados o enfermos mentales. Existen otros tipos de peligrosos, pero en ningún momento se explicitan los actos de homosexualidad como causa de aplicación de las medidas de seguridad. No obstante, en el Título II, Artículo 9, queda abierta la posibilidad a que también puedan “estimarse como síntomas de peligrosidad los hechos reguladores de actividad antisocial aunque no estuvieren sancionados como delitos en el momento de su ejecución”. La homosexualidad sería uno de ellos. Y el homosexual podría ser sometido a las medidas de seguridad porque el simple hecho de ser homosexual lo convertía en un sujeto potencialmente peligroso.

Este último dato explica que el Régimen fascista no tipificase las prácticas homosexuales como delito hasta la modificación del Código Penal de 1944, donde estas se consideraron delito cuando saliesen del ámbito privado y tuviesen repercusión social. Aunque ocurriesen en privado, si de alguna forma trascendían a la vida pública, constituían delito, puesto que estos actos de “naturaleza impúdica” ofendían a las “buenas costumbres”. También constituían delito si comportaban abusos deshonestos o corrupción de menores. Con ello no se trataba de castigar conductas, sino que se intentaba defender a la sociedad de comportamientos individuales que se consideraban peligrosos para el conjunto.

Con el mismo fin fue modificada la LVM en 1954. El Titulo I es reformado para incluir nuevos “estados peligrosos”. En el Artículo 2, donde anteriormente solo estaban los rufianes y proxenetas, se incluye ahora a los homosexuales. Se trata, por tanto, de una condena a los sujetos homosexuales por el hecho de serlo, sin que necesariamente hayan mantenido relaciones de este tipo. Pero, puesto que en la definición práctica del estado de peligrosidad se acabó imponiendo el criterio de la reincidencia, la Sala de Apelaciones y Revisiones se encargaría de matizar este punto y establecer dos condiciones para poder imponer medidas de seguridad a los homosexuales. Una de ellas es la “ejecución de actos de ayuntamiento carnal perineales, activos o pasivos, de masturbación, de manoseo, de tocamientos mutuos o de onanismo bucal; todo ello entre personas del mismo sexo”. La segunda condición era la realización “continuada y repetida de estos actos de aberración”.

En el Artículo 6 se incluyeron las medidas de seguridad que debían de imponerse específicamente a los homosexuales. Una de ellas era el internado en un Establecimiento de Trabajo o Colonia Agrícola. En este caso los homosexuales deberían ser internados en instituciones especiales y completamente aislados de los demás. Otra de las medidas era la prohibición de residir en determinado territorio o lugar y la obligación de declarar su domicilio. Finalmente, los homosexuales debían quedar bajo la supervisión de Delegados, cuya función era la de tutorizarles e incluso ejercer de intermediario en la obtención de un trabajo para los tutorizados. Todas las medidas debían ser aplicadas por los Tribunales, que también tenían competencia para determinar el cese de las medidas de seguridad antes del tiempo máximo establecido, previo informe de los Delegados o autoridad administrativa sobre la corrección de los aspectos por los que se les habían aplicado las medidas de seguridad.

Pese a que en el preámbulo de la modificación de la LVM se justificaba la necesidad de la ley como medio para reformar a las personas que han caído a “un bajo nivel moral”, la práctica fue muy distinta. Los homosexuales cumplieron las medidas de seguridad en centros comunes, aunque aislados del resto de presos. La mayoría de los funcionarios de prisiones, procedentes en su mayor parte del Ejército, no tenían ningún tipo de formación para la rehabilitación de los presos. Por lo tanto los homosexuales simplemente se vieron privados de su libertad.

Cuando se habla de homosexuales se habla única y exclusivamente de homosexuales masculinos. A la mujer se le negaba cualquier tipo de placer sexual, ni siquiera en las relaciones heterosexuales. Por eso era impensable que existiesen mujeres homosexuales o lesbianas, y por eso el número de expedientes tramitados a estas es ínfimo en comparación con el de los tramitados a aquellos.

LEY DE PELIGROSIDAD Y REHABILITACIÓN SOCIAL (LPRS)

En la década de 1970, después de que otros países del entorno de España hubiesen derogado la penalización de la homosexualidad (la República Democrática de Alemania lo hizo en el decenio de 1950 e Inglaterra en el de 1960), el Régimen Franquista recrudeció la represión de la misma a través de una nueva ley: la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Aprobada el 4 de agosto de 1970 (exactamente 67 años después de la aprobación de la LVM), se justificaba por la conveniencia de adaptar la antigua LVM a la terminología moderna y de mejorar la asistencia a los sujetos peligrosos con el fin de posibilitar su rehabilitación efectiva y reinserción social.

El texto se estructura en cinco títulos (De los estados de peligrosidad, De las medidas de seguridad y su aplicación; De la jurisdicción y procedimiento; Del recurso de abuso; y De la prescripción de las medidas de seguridad y otras normas supletorias) y treinta y cinco artículos. A la LPRS quedarían sometidos todos los mayores de 16 años, de ambos sexos, en los que quedara probado que eran vagos habituales, rufianes o proxenetas, los que realizasen actos de homosexualidad, los que habitualmente ejerciesen la prostitución o los que promoviesen el tráfico, comercio o exhibición de material pornográfico, entre otros dispuestos también por la ley anterior. No se observan cambios en las medidas de seguridad contempladas para los homosexuales y únicamente se amplía su duración, como en el resto de los supuestos. Se amplía el período máximo de internamiento en centros de reeducación y la sumisión a vigilancia de Delegados a cinco años.

Los principales centros asistenciales que se crearon para asistir a los homosexuales fueron los de Badajoz, para homosexuales activos, y Huelva, para homosexuales pasivos. Pero de nuevo, por falta de previsión y presupuesto, eran única y exclusivamente cárceles específicas para homosexuales. Y su saturación por el gran número de condenados por homosexualidad provocó que una importante cantidad de homosexuales tuvieran que cumplir las medidas de seguridad en centros ordinarios.

Tras la muerte del Dictador, los condenados por la LPRS no se beneficiaron ni del indulto de 25 de noviembre de 1975, ni de la Amnistía parcial concedida el 31 de julio de 1976.

Alberto Rodríguez Seguín
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El endeudamiento de las administraciones públicas pasa del 35,5% en el primer trimestre de 2008 al 72,1% en marzo de este año. En un año, ha subido 10 Por: No Registrado 15-06-12 12:03
No Registrado
2
a mi me da igual que roben o no yo soy del pp porque soy de clase alta Por: No Registrado 14-06-09 22:25
No Registrado
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com