29-09-11 09:54 | #8828556 -> 8823402 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola: A lo mejor ahora aun se esta a tiempo de realizar un inventario De las bodegas que existen y sean accesibles en el pueblo antes de Que acaben por desaparecer, no merenderos modernos actuales sino las bodegas reales de antaÑo. Y ya realizar un plano o croquis de cada una de ellas seria ideal. y si no puede ser hacer alguna foto o reportaje de ellas. A ver si entre todos encontramos a alguien que las pueda enumerar. No se si en el ayuntamiento exista algun registro de las bodegas, pero seria un lugar por donde empezar. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
29-09-11 11:24 | #8829040 -> 8828556 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Me parece idea genial,tantas cosas se podían Inventariar o se podrían haber Inventariado que ignoro si se ha hecho. La gente del pueblo creo que no está por la labor de hacer nada,debe ser una colaboración Ayuntamiento y vecinos.Alguno siempre habrá dispuesto,pero... Tine que haber varias en buen estado,creo que Aurelio Cortés arregló la que tiene en la Calle El Torreón. Las que suele haber en Villafrechós son de descenso Vertical y de medio Cañon. He dado ideas,como lo de las Campanas,ya que existe una con la fecha y lugar de fabricación,se trata de saber cuál es de las existentes y hacer una Foto para el Archivo Muncipal o Parroquial. Hoy por cierto,he encontrado una persona cuyo apellido es Tomillo de Tamriz de Campos.En el tratado sobre Campanas aparece una persona que tenía una Fundición en Tamariz,que al parecer es o puede ser el Bisabuelo de esta persona,pues a su padre le oyó hablar de que en la casa que tiene en Tamariz,en el Corral,se fabricaron Campanas. Es una pena que las ideas sólo son de personas del pueblo,que no viven allí. Estas cosas son un medio de tener una ocupación para Mayores Jubilados/as y jóvenes.Al parecer existen unas Asociaciones culturales que en Teoría pretenden el bien del Pueblo,ignoro su actividad. | |
Puntos: |
29-09-11 12:04 | #8829279 -> 8829040 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Buen dia: Yo pertenezco a la "asociacion amigos de villafrechos", que antes recibia de vez en cuando alguna carta o noticia, ahora la verdad es que hace tiempo que no recibo nada. Yo tengo constancia de varias de estas bodegas, pero antes de empezar nada habria que hablar con sus propietarios a ver si quieren que demos a conocer que en su casa o propiedad existe una bodega. Seria bonito que dentro de unos aÑos se pudiera ya que no visitar si por lo menos ver en que estado estan estas bodegas. Ya veremos. Un saludo muy cordial. | |
Puntos: |
29-09-11 16:35 | #8831000 -> 8829279 |
Por:No Registrado | |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Bien dices sobre el permiso.Le deberían pedir los que viven en el pueblo,alguno de esas Asociaciones Culturales.Y éstas deberían ponerse en contacto con el Ayuntamiento para tener una colección de fotografías de cómo es el pueblo,y cómo será despues de alguna modificación por construcciones de casas,ruinas,parkes,jardines,etc,etc. Lo mismo la Iglesia,la ermita y otros... Pasando los años,en una Exposición Permanente le gusta a la gente,a todos,contemplar cómo era y cómo es. | |
Puntos: |
02-10-11 19:18 | #8848709 -> 8831000 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Yo os pongo en conocimiento que tengo hecho un reportaje de tres bodegas de Villafrechos que hice hace dos años incluyendo también las dela Iglesia y la Ermita y creo que el Convento si voy por el pueblo las puedo llevar y dejarlas para que se puedan ver. | |
Puntos: |
02-10-11 20:49 | #8849229 -> 8848709 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Buenas tardes: Yo estoy en barcelona y solo voy por el pueblo en fiestas Conozco la ubicacion de 5 bodegas Hablare con los propietarios Habria que buscar a alguien del pueblo o que vaya a menudo para que se hiciera cargo de los reportajes de julian y si me dan permiso los propietarios de las que conozco yo. Vamos a hacer algo entre todos. Saludos. | |
Puntos: |
02-10-11 20:49 | #8849227 -> 8829040 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós En las pasadas fiestas estuve viendo la bodeca de Aurelio Cortes, pues me le presento un amigo, y estuvimos tomando algo con ellos,se poto extraordinariamente bien con nosotros una persona amabilisima, en resumen una bellisima persona, y creo que alli vi unas fotografias, eran varias, de como era el pueblo en su dia, pero no te puedo asegurar que fuera alli, pues que estuve en otras bodegas, pero si seria curiosisimo el realizar un pequeño estudio de todas ellas, y posiblemente se llegara haber como eran los subterraneos del Baluarte etc. Saludos a todos. | |
Puntos: |
03-10-11 12:29 | #8852132 -> 8849227 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós A Eduardo1,hola Eduardo,Aurelio siempre ha estado comprometido con el pueblo,cuando yo era pequeño y él un jóven llevaba la voz cantante en las fiestas para organizar juegos infantiles,las cucañas,las carreras de sacos,carrera lenta de bicicletas y algunos más. Lo llevaba tan dentro que viviendo en Barcelona y yendo por Villafrechós en Verano,tenía ese compromiso con los habitantes del pueblo. También íba su hermano Antonio,que falleció hace unos años,y les gustaba saborear el Vino,que ello también hacían en la Bodega y vendían al público. Toda la familia íba en verano. Incluso una Nieta,prima de Aurelio,de su Abuelo Narciso Alonso-Cortés tiene escrita una Novela en que recoge un párrafo sobre un jóven moreno de Villafrechós,que llevaba almendras garrapiñadas,a una chica,que luego llegó a ser su mujer....("GLADIOLOS Y ROSAS"). La Idea que transmites de la Fotografías,es acogedora,pero ignonoro si hay alguien comprometido de los residentes con la colaboración de otros vecinos y el Ayuntamiento. | |
Puntos: |
03-10-11 14:24 | #8855175 -> 8852132 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP: Efectivamente, yo le vi muy comprometido con el pueblo, pues la forma de expresarse hablando de el,no dejaba dudas al respecto, pues hablaba de su niñez y ahunque se fue a estudiar fuera, comentaba que siempre que podia iba al pueblo, pues el mantenia y sigue manteniendo muchas amistades alli, y que el alli se encuentra feliz, pero decia que ahunque vive fuera, continua buscando un agujerito para volver al pueblo. Y ya te digo me parecio un hombre estupendo. SALUDOS. | |
Puntos: |
03-10-11 16:41 | #8856016 -> 8855175 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola Eduardo1,veo que tanto tú,como Redondo y Julián queréis aportar algo al pueblo,ideas,temas y otros. Pero me temo que esto va a quedar en Intenciones,pues muchas ideas son realizables si algunos habitantes de Villafrechós,se interesara en colaborar con otros. | |
Puntos: |
03-10-11 20:50 | #8857650 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hojala se molestaran un poco, no se si el Ayuntamiento, con los vecinos, pero si se podia hacer, pues no se si sabes que la bodega que creo que es de los "Zurrantes" ya sabes que tanto a la entrada y salida esta tapadas con ladrillo, lo cual casi seguro que si tiran la salida nos vanos no se si rozando el Convento, pero si hacia el Baluarte, porque creo que no estoy muy equivocado, pero claro lo que tu dices deberian ser ellos, los que se "mojen", por nuestra parte lo que tu dices se queda todo en buenas intenciones. saludos a todos a ti JMAP,a Redondo y a Julian, porque creo que comos los unicos que nos interesamos algo por nuestro pueblo. Lo dicho. | |
Puntos: |
04-10-11 12:11 | #8861318 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1,º: PUEDE SER,pues en Villafrechós había dos murallas,una primitiva cuando se construye el Baluarte-Fuerte,su caracter es Militar defensivo. LA OTRA MURALLA,posterior,es la que recorre la FORAVILLA,en un mapa aéro se ve bien el contorno. Y así lo recoge un tratadista. QUIEN TE PUEDE INFORMAR,y estaba muy interesado en su día,es Miguel el del Atrio. Lo mismo del Convento Franciscano,masculino,enfrente del Convento de Monjas. Sería muy importante descubrir esta Historia para poder darla a conocer,pues no la conocen ni los del pueblo. Yo no la conocía,hasta que hablé con Miguel,y me apuntó que habría que entrar a la casa de los "Zurrantes",para ver el Muro que resta,y claro se pueden descubrir más cosas,como dices. | |
Puntos: |
04-10-11 12:59 | #8861620 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP ![]() Saludos. | |
Puntos: |
04-10-11 13:49 | #8861976 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1,:También habría que entrar en la Casa que fue Convento Franciscano,de los Guerra.El padre era Esuperancio Guerra. Ya que te gusta la Historia y esto tiene que ver con lo que hablamos te diré que Villafrechós perteneció Históricamente a León,siendo el Rey Fernando II de León su fundador(Villa de Reralengo). Las Guerras entre el Reino de León y Castilla fueron muchas por la imprecisión de fronteras. Villafrechós era frontera y terreno de luchas. De ahí surge el Baluarte. Más que Castillo es FUERTE DEFENSIVO. El Autor Ricardo Chao dice: Antes de 1230 de unión de ambas Comarcas Castilla y León,que se produce en esa fecha con Fernando III El Santo, "La tierra de León comprendía a grandes rasgos la actual provincia de León y Zamora. El límite entre León y Extremadura era el Duero. La Frontera con Castilla ERA CASI COMO EN EL SIGLO XII,ADENTRANDOSE A LA PROVINCIA DE VALLADOLID HASTA CASTRONUÑO,TIEDRA,SAN PEDRO DE LATARCE,VILLAFRECHOS,MAYORGA Y MELGAR DE ABAJO INCLUSIVE". El Fundamento del Baluarte está en que siendo un Fuerte,había tropa en su interior y le protegía la Muralla Primititiva que se construye en tiempos del Baluarte y que íba por donde hablamos... Fíjate si podemos hacer cosas con ayuda... | |
Puntos: |
04-10-11 14:13 | #8862124 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola: Yo tampoco tenia ni idea del convento masculino. Que es la actual casa de paulino guerra ? Veis como entre cuatro gatos ( con cariÑo ) vamos sacando cosas ?? Ya estoy viendo la exposicion de las fiestas del 2.013 ?? de las fotos de las bodegas de villafrechos. Animo que la historia ya ha pasado y solo hay que buscar y hurgar para redescubrirla. Saludo. | |
Puntos: |
04-10-11 14:29 | #8862220 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós A.REDONDO:Hojala dios te oiga, y salga a la palestra todo lo que estamos intentado hacer por el Pueblo, pero yo creo que no existen animos para hacer realidad una cosa tan bonita como podia quedar este tema, porque todavia ningun vecino se ha pronunciado al respecto, asi que yo creo que ni leen estos temas o simplemente ni entran en el foro, y es una lastima porque entre todos se podian hacer grandes cosas, y asi poder levantar la moral a este Pueblo, porque se esta quedando en un Pueblo "Resignado" a todas luces, y eso es lo que peor le podia pasar. Saludos. | |
Puntos: |
04-10-11 16:46 | #8867211 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós En efecto,es un pueblo resignado,pensando que le van a dar el futuro desde fuera,eso es la muerte. Carece de iniciativas,ignoro si por temor a... En este Foro sí han entrado algunos,pero era para insultarase. Con la Historia viva,es decir,hecha real en el Siglo XXI,lo que sucedió en siglos atrás se podría atraer visitas,que quieran conocer la realidad de la Historia. Ello supone a la larga ingresos,por Restaurante y el Restaurante tira de Cordero,Pescado,Pan,Leche,Legumbres,productos de Huerta,Cafetería,... | |
Puntos: |
04-10-11 17:33 | #8867553 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOLA A TODOS,EDUARDO1,REDONDO,Y JULIAN: SIGUIENDO CON LO QUE NOS ENTRETIENE DE LA MURALLA Y DEMÁS,hemos de completarlo,algo,con lo siguiente: El 2 de febrero de 1183,se Firma el Tratado Fresno-Lavandeira. La mayor precisión de las Fronteras de la Zona del Infantanzo,lleva a terminar con las luchas,firmando el Tratado Fresno-Lavandeira,entre los Monarcas Fernando II(León) y Alfonso VIII(Castilla). La delimitación de Fronteras dura 10 años con una Cláusla Interesante,obliga al Rey Castellano a no construir Fortalezas durante diez años,EXCEPTO LOS LUGARES DE...VILLAFRECHOS Y URUEÑA,se supone que Alfonso VIII excluye estos pueblos porque pensaba dotarles de importantes FORTIFICACIONES Y CONSOLIDAR SU POSICION EN LA ZONA PARA CUANDO EXPIRASE LA TREGUA,A ESTA EPOCA PUEDE ATRIBUIRSE EL RECINTO AMURALLADO DE URUEÑA. ESTE TRATADO FUE PROMOVIDO POR EL PAPA CELESTINO III. LA FORTALEZA-BALUARTE-DE VILLAFRECHOS SE INICIO POSIBLEMENTE EN 1184. | |
Puntos: |
04-10-11 21:00 | #8869087 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola JMAP: Con lo que comentas, que se llegara a realizar el tema que comentamos, y que efectivamente supondria un bienestar comun para el Pueblo, porque posiblemnte se habririan Restaurantes, bares etc, y que todo eso implican muchas mas pequeñas Empresas, pues te digo, que tal y como respira este Pueblo, los beneficios que reportase esto se lo llevaria cualquier Ciudadano de cualquier sitio, porque estos serian incapaces de mover un solo dedo, y montar una Empresa, y llevar a cabo esta Historia, pues yo no se a que temen o que les pasa, pero ya te digo estan como resignados a terminar su vida asi, a la espera de algun "Milagro" que no se va a producir porque los Milagros no existen. Saludos a todos. | |
Puntos: |
05-10-11 11:42 | #8872444 -> 8856016 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola os respondo con algo que puede ser interesante, visitando hace dos años Villagarcia de Campos, en la Colegiata me conto un cura que habian descubierto una bodega y la dirección de dicha bodega era a la vez un pasadizo en dirección Tordehumos al Castillo y de alli se supone que seguia asta el pueblo de Villafrechos, por tal motivo seria estupendo que alguna persona que tuviese relación con Felis Oh felisin del apellido no me acuerdo, pero es el Bibliotecario de la Colegiata y nos puede dar mas información y podernos enterar de mas cosas ya que seria muy interesante ya que esta bodega "Galeria " pasa por debajo del rio me parece que es muy interesate que nos den información de todo que se pueda encontrar. Saludos y a seguir | |
Puntos: |
05-10-11 13:34 | #8873176 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOLA JULIAN: En una ocasion me comento el hijo mayor del Sº Octaviano, el que tenia la tienda de comestibles , que no me acuerdo como se llama en este momento,pues me comento que posiblemente en el Pueblo existe varios pasadizos a lo largo del pueblo, por tanto salen fuera del Pueblo, pero no se si eso sera cierto, porque se lo comente en una ocasion a JMAP. y me dijo que no lo creia porque si sabia de unos, que claro son los del Baluarte, y posiblemente alguno mas, pero viendo tu version puede que exista algun ramal que valla fuera del pueblo, como dices seria interesante el aclarar este tema, pues sinceramente creo que merece la pena. Saludos. | |
Puntos: |
05-10-11 14:04 | #8873372 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Julián,lo que debes hacer es ver la posibilidad de que te explique el motivo que tiene para decir lo que te ha dicho,pues creo alguna señal o escrito puede ser importante. Por lo demás lo que único que sé de las relaciones habidas entre Villagracia y Villafrechós,son lo que expongo: Fernando II de León dota a la Villa de Villafrechós con tierras y aldeas que habían pertenecido al Monasterio de San Zolio de Carrión,al Obispo de León y a los Templarios,a cambio de derechos sobre rentas de algunas Iglesias de Villafrechós y sobre campesinos dependientes de otras aldeas que habían sido obligados a trasladarse a la Nueva Villa; cuando la Villa pasa a dominio Castellano Alfonso VIII le otorga un Monte perteneciente al lugar próximo a Villagarcia de Campos. No conozco más relaciones. En este párrafo queda bien patente cómo el Nacimiento de Villafrechós,es Villa de Realengo,y que se forma por traslado de Poblaciones(Curieses,Mazarancón,Villamuriel del Obispado,etc)a la Villa. También queda patente la dependencia que había de San Zoilo y los Templarios que estuvieron en Zalengas. | |
Puntos: |
06-10-11 12:27 | #8879903 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola: El tema de la galeria de villagarcia-tordehumos-villafrechos, cpnjsidero que es una utopia ya que no creo posible que en aquellos tiempos hubiera sido realizada dicha galeria, por muchas necesidades que tuvieran, hubiera sido mas logico de villagarcia a urueÑa, por la proximidad de un recinto amurallado cerca, en caso de ataque de algun enemigo. Pero bueno otro ramal mas para investigar. Un saludo muy cordial a los "bodegueros" A. redondo | |
Puntos: |
06-10-11 12:29 | #8879919 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola se me olvidaba: En caso de que este tema no llegue a buen puerto, propongo que quedemos los que intervienen en el mismo el aÑo que viene por la fiesta y nos tomamos unos vinos en alguna bodega. y si no puede ser una comida en el atrio. Saludos. | |
Puntos: |
06-10-11 13:03 | #8880159 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós A TODOS LOS BODEGUEROS: Por mi parte la proposicion de REDONDO me parece fenomenal, en la fiesta ó antes y tambien despues, yo estoy habierto a todo y a todos, sobre todo a vosotros "BODEGUEROS". Saludos. | |
Puntos: |
06-10-11 13:18 | #8880263 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Lo cierto es que desde el Castillo de Tordehumos para comunicarse con los otros pueblos se hacían HUMOS por el día,de ahí el nombre de TOR DE HUMOS. Por la Noche encedían un Fuego. Según tengo sabido desde Villabrágima,la sacristía de la Iglesia de Santa María,había un Túnel hasta el Castillo de Tordehumos,por donde, al parecer,pasaron los Comuneros ya que fue Cuartel General Comunero cuyas Tropas fueron mandadas por Pedro Girón de Velasco,hermano de la Abadesa del convento de Villafrechós(hijos del Conde de Urueña). Posteriormente las tropas citadas abandonaron Villabrágima(M. de Rioseco)y se fueron a Villalpando. Con esto se dejó el Flanco Oeste desprotegido para las Tropas Imperiales(Carlos V)y así cogieron a los Comuneros en Villalar. Al parecer Pedro Girón de Velasco traicionó a los Comuneros,ya que era Noble,y a depecho de los otros Nobles se alistó a las tropas Comuneras.Pues tenía muchas diferencias con otros Nobles,por el Condado o Ducado de Osuna. Tú propuesta es buena,pero hay que esperar casi un año. Espero que no termine la Comunicación aquí. | |
Puntos: |
06-10-11 18:37 | #8882450 -> 8856016 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola a todos: Yo he espuesto lo que me han contado y aporto lo que se en las fotos que tome puedo decir que en la bodega creo de un hijo de Concejo creo que es su apellido hay señales que fueron los templarios los que dejaron su señal en la piedra y esta bodega tirando una parez va en dirección a la casa de la Casilda pongo esta dirección porque no me acuerdo del nombre de su marido el cual tenia la fragua pegando a la Iglesia. Por lo demas yo espero que el prosimo año por la fiesta nos podamos reunir bien tomando un vino oh comiendo en el Atrio. Un saludo para todos. | |
Puntos: |
06-10-11 23:03 | #8884391 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós BODEGUEROS:A que suena bien,vosotros que conoceis bien donde estan situadas las casas con las bodegas, porque no haceis un plano, mas o menos aproximado y hacia donde van encaminadas dichas bodegas, y alo mejor vamos sacando algo en limpio, de todas formas ahora no tengo tiempo, pero mas adelante quiero ver la posibilidad de hablar con el hijo de Octaviano, que creo que este tambien esta algo puesto en su historia, y haber si podemos entre todos desentramar algo positivo de todo este asunto. Un saludo para los BODEGUEROS, y para el que se una tambien. | |
Puntos: |
07-10-11 11:33 | #8886319 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola Julián,el marido de Casilda se llamaba Teodosio.La Fragua la tenía cerca de la Iglesia,vivía en la misma calle en dirección contraria a la situación de la Fragua. Cerca de la Vivienda de Casilda/Teodosio estaba la Bodega de Teodomiro Herreras en distinta mano,y poco más allá de la vvienda,misma mano la del Sr. Moisés Loya,padre de Lidia.En esa misma calle está la Bodega de Aurelio Cortés. Esto es lo que puedo decir. | |
Puntos: |
07-10-11 12:26 | #8886654 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Julián otra vez me entro para decirte lo siguiente: Lo que nos has contado del Pasadizo es una Leyenda que existe. La puedes leer por GOOGLE: Ventura Garcia Escobar 1852. Enontrarás un Capítulo que habla expresamente del Pasadizo/la Voz de Rioseco. Esta Leyenda habla de la Comunicación del ya inexistente Castillo de Rioseco con Villanueva de los Caballeros. Y cuenta la leyenda que el Ramo principal del Pasadizo se bifuca en Dos ramales,por debajo del Sequillo. Uno a Villagarcía de Campos al Palacio de los Quijada(residencia que fue de Juan de Austria,está al lado de la Carretera). Y el otro ramal a la Iglesia de Santa María(Sacristía) de Villabrágima. Y la Historia que conté de los Comuneros. De Villafrechós no dice nada. | |
Puntos: |
07-10-11 22:15 | #8890409 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP:Hablando de los templarios como dice Julian, en la bodega de Aurelio Cortes, el me comento que esa casa era refugio de los Templarios y alli esta la cruz antes de bajar a la bodega, que tiene una puerta que da a la calle, creo que es la calle recodo, bueno supongo que tu la has visto igual que yo, de todas formas yo creo que lo tenemos un poco oscuro el desacer este ENTUERTO, sin colaboracion del personal, o del Ayuntamiento, pero bueno hay que ir a por ello. Saludos. | |
Puntos: |
07-10-11 22:26 | #8890485 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Buenas noches: he comentado con dos propietarios de bodegas y en principio les ha hecho gracia el proyecto. Os mantendre informados. Saludos bodegueros | |
Puntos: |
08-10-11 11:39 | #8892325 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Interesante lo que dices Eduardo 1. Ignoro si sabes que cerca de la Bodega de Aurelio Cortés,vivían en verano. Limita con la Calle Ntra.Sra. de los Angeles(o Vigen de los Angeles)que termina en la Solana. Al parecer los Templarios eran devotos de la Vigen de los Angeles o Ntra Sra. de los Angeles. De tal forma que exsiste una Virgen muy bonita en la Iglesia del Convento,abajo en el Altar Mayor,a la izquierda según se mira,que es la Vigen de los Angeles(Policromada).Su procedencia es de San Martín de Zalengas,dónde estaban los Templarios.Lo mismo que el Crucifijo arriba del todo de ese Altar. La Historia es más larga. Resumiendo,según esa Historia existían una Iglesia-Capilla con el nombre de Santa María de los Angeles en Villafrechós. El problema es ¿dónde se Ubicó?. En mi lógica he pensado que pudiera haber estado Ubicada en la Casa en que vivían los Cortés. Como sabes los Templarios eran una Orden Militar a Caballo. En esa casa hay corral y diversos apartamentos,similar a ser Cuadras. Ignoro si podría existir algún signo que nos aclarara. Por ello es Interesante saber ese Escudo o Signo que dices. Claro esto exige una Cooperación de alguien que viva en el pueblo para ver por dónde andamos. Espero que siga este asunto,pues me ha ilusionado lo del signo en la Bodega. | |
Puntos: |
08-10-11 12:04 | #8892432 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Buenos dias: Este aÑo hablando con d. froilan el zurrante, salio el tema de la virgen y de otra iglesia dedicada a san pelayo, que segun me dijo estaba ubicada donde ahora estan las escuelas frente al fallido restaurante el baluarte. la calle se llama como sabeis san pelayo Saludos. | |
Puntos: |
08-10-11 12:19 | #8892507 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Sí,en esas Escuelas estuvo la Iglesia de San Pelayo.Yo no la conocí.Pero es lo que se oía y decía. Incluso lo poco que fué a esa escuela,íba a la de la plaza,había en el Patio huesecillos de dedos u otras partes de humanos.No muchos,pero sí aparecían. Como sabes antes se enterraba en las Iglesias,hasta que una Orden Real lo prohibió.Incluso en la de San Cristóbal existe unas Lápidas de enterramientos en el altar mayor. Lo cierto es que una Señor Xabier Represa y Salas,importante en el Siglo XVIII,era natural de Villafrechós y vivió en Villafrechós gran parte de su vida,excepto un poco tiempo.Tuvo cargos importantes en la Mesta,y tuvo que vivir en León un tiempo. Ejerció como abogado en Valladolid,y también en Villafrechós. Al final dejó todo por dedicarse a cuidar su Haciuenda de labranza en Villafrechós y allí murió en diciembre de 1881.¿Dónde está enterrado? Hemos conocido,todos,tú también familiares de ese señor: La Carmona(Carmen Represa).Quizá Dña.Poli,Dña.Blanca,D.José Guerra... | |
Puntos: |
08-10-11 12:23 | #8892533 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Salud. Carmana Hija de. D. Gasped?? | |
Puntos: |
08-10-11 12:25 | #8892542 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Se me olvidaba: En relación con los Templarios. La Ermita es del S. XVII-XVIII.Allí hubo una ermita Templaria,y sobre la misma se construyó la actual.La imagen de Cabo también. Honraban a Santa María Cabodevilla.Nombre que debe ser por la situación de la ermita(final de la Villa). La Ermita Templaria no´"faz Foro"(según Javier Castán Lanaspa y el Becerro de Presentaciones Leonés).Quiere ello decir que no había parroquia,o no había predicación frecuente. ¿Te das cuenta de la Historia que podríamos aportar al pueblo? | |
Puntos: |
08-10-11 12:41 | #8892657 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Lo de la Cruz,no lo olvides,es muy importante,pues los Templarios llevaban Capa Blanca y una Cruz(con sus características)ROJA sobre la Capa. Si Aurelio dijo algo sobre los Templarios,será así.Lo bueno sería Comunicarse con él para visitar la Bodega y sacar Fotografías,y al tiempo preguntrarle si pertenecía a la casa en que vivieron. Si lo confirma,se deshace un enigma. Se precisa Cooperación de la Villa. | |
Puntos: |
08-10-11 12:46 | #8892687 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Carmona la Hija de. D. Gaspar ? | |
Puntos: |
08-10-11 12:54 | #8892724 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Acabo de mirar la Historia de Villafrechós,escrita por mi,la tengo en Archivo,y veo lo siguiente: Según el Investigador Javier Castán Lanaspa,en la c/ Torreón de Villafrechós,estuvo la Iglesia-Capilla Templaria de Santa María de los Angeles. Por tanto,concluímos,que estando tanto la Vivienda como la Bodega de Aurelio Cortés en la C/ Torreón,como lo está,estamos muy cerca de desvelar el enigma.Lo que se confirma con lo que dijo Eurelio Cortés a Eduardo1.Pero hay que aclarar más aún,y fotografiar. La vivienda la ha vendido a no sé quién.Supongo que será del pueblo. | |
Puntos: |
08-10-11 13:19 | #8892845 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Los Templarios de Zalengas(hoy despoblado de Villafrechós)pertenecían a la Bailía de Ceinos,en su división territorial. Sentado esto,en Ceínos exisía una Iglesia preciosa. Pues bien,un escritor llamado Leopoldo Torres Balbás-1920-(Arquitecto),escribió: "Ya entonces(186 ![]() Hoy,en el Solar donde se levantaba este edificio se ha construído un Cuartel de la G. Civil Es la Tierra de Campos poco pródiga en piedra y bastantes de sus antiguos monumentos han sido explotados como canteras hasta sus cimientos". (Monumentos Desaparecidos"-Leopoldo Torres Balbás-1920). Esto mismo se puede decir de Villafrechós.Hay casas que,sin necesidad han desapecido.Eran Nobles,con piedra,portones antiguos claveteados y llamador de hierra imitación animales...El desinterés de lo que se tiene es también una forma de derrumbar la Historia. | |
Puntos: |
09-10-11 13:00 | #8897518 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOLA JMAP: Te digo lo de la bodega de Aurelio Cortes: No recuerdo como se llama la calle por donde entre, pero te cuento a la entrada, que creo que es una trasera, existe un patio muy grande que lo tiene arreglado PRECIOSO con una cascada con luz etc. pues a la derecha nada mas entrar tiene un sotechado con una mesa y unos bancos y hay esta la cruz de los Templarios, pero cuando entras en esa casa, que yo solo e visto el comedor, porque estaba mucha gente comiendo, "FALI Concejo" en pequeño de los "Zurrantes" etc,pues pasamos a otro salon donde esta ubicada la bodega que te comento, pues bien antes de bajar a la bodega,alli tiene la cruz de los templarios, y me dijo que esa habia sido casa y refugio de los Templarios, eso es lo que vi y me comento. pero cuando salimos de alli me dijo mi amigo de una casa que hace esquina a dos calles que esa casa habia sido de Aurelio Cortes que tiene un pequeño jardin a la entrada, pero que la habia vendido, eso es lo que te cuento, no se si tu lo conoces. Saludos. | |
Puntos: |
09-10-11 14:09 | #8897872 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós A A. REDONDO: Aunque no lo preguntas,te diré algo más sobre San Pelayo. Feranando II de León forma Villafrechós,en la Segunda mitad del Siglo XII avanzada. La formación se hace con vecinos de otros poblados limítrofes(Curieses,Zalegas,Cabanas,Villalombrós,Mazarancón,Villamuriel del Obispado,etc.). Mencionado Rey pide al Monasterio de San Zoilo que los habitantes de los poblados propiedad del Monasterio ocupen lo que íba a ser Villafrechós-Cabanas,Villalombrós...,y al Obispado de León los de Curieses. El Monarca distribuye a los habitantes por Zonas(Norte,Sur,Este Oeste,el Centro va a ocuparle el Baluarte con la Iglesia de San Pelayo). Como contrapartida el Rey entrega a San Zoilo San Cistóbal y San Pelayo con sus heredades dejando a favor del Monasterio tierras y derechos de los antiguos vasallos. Los habitantes del poblado de Cabanes,les coloca en torno a la iglesia naciente de San Lorenzo,sería la antigua,pues la hoy también desaparecida en la c/ Numeriano Concejo es de fecha posterior. Por tanto,la actual Iglesia de San Crisóbal,del S.XV no pudo ser aquélla.Ni tampoco la desaparecida de San Pelayo,pues en 1895 habla Madoz de ella. Posiblemente fueron Iglesias que desaparecieron. Los Reyes en estos trueques no buscaban beneficio,sino Estrategia.Pues como ya hemos indicado Villafrechós(Villalombrós)era zona de frontera con Castilla y con muchos conflictos guerreros. El Centro,se limitó al Baluarte y la vecina Iglesia de San Pelayo,antigua,y que hoy no existe ni una ni otra. Como vemos lo de la Muralla interna protegía al Baluarte o Fuerte,no vivían Señores ni Reyes,sino tropa de Defensa. La Iglesia de San Critóbal,antigua,era el Arrabal,fuera de la Muralla. Por tanto,hay mucho que investigar y confirmar. Verdad que gusta ir sabiendeo la Historia para cuando va por allí saber algo de los que pisas.Hay mucho más. | |
Puntos: |
09-10-11 18:31 | #8898944 -> 8856016 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Contesto. Dela bodega de Concejo esta pegando con la casa que fue de mis tios Evaristo y Angela que fue vendida y han hecho una nueba y esta pegando con la casa que hera del barbero Fausto estas dos casas tenian bodega no se si al hacer la nueba la conservaran toda via,pués ala esquina de la calle de la casa de Fausto como a dos metros de la fachada queda ala casa que fue de mi tia existe una abertura, que esta tapada con una piedra redonda que devia de ser para hechar por alli las uvas.En la trinidad tanbien en la casa que vivio la señora Patricia y tenia bodega que se hacedia por el corral. La bodega de concejo yo tengo un reportaje hecho de todo el conjunto por dentro. Muchos saludos y por mas información | |
Puntos: |
10-10-11 11:49 | #8902364 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOla,Julián:lo importante es saber lo que dice Eduardo1,sobre la Cruz que dice que hay en la Bodega de Crotés. Y características de la Cruz,para ver si correspondía con la de los Templarios. Recuerdo que Fausto tenía en la trinidsad su casa-barberia.Lo que no sé que hay,no entré,en el Corral . La Sa.Patricia vivía en la Trinidad,y en efecto,tras lo que era el "Tablado" de las fiestas de torear,había una boca para respirar la Bodega,o... | |
Puntos: |
10-10-11 12:44 | #8902642 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola JMAP: Pense que conocias esa bodega de Aurelio, de todas formas cuando pueda, porque ahora estoy un poco liado, si me es posible ire al Pueblo con mi amigo, porque Aurelio tiene contratado a un amigo, y este le cuida de todo esta Casa, y si le vemos, haber si puedo hacer unas fotos ahunque sea con el movil, lo que si te digo es que si conoces a Aurelio sabes que es una persona seria y creible, al menos esa impresion tengo yo de el (muy buena persona). Saludos. | |
Puntos: |
10-10-11 12:50 | #8902672 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Conozco la Bodega,pero hace muchísimos años,cuando íba a comprar vino,que me despachaba Aurelio generalmente. Sí Aurelio es serio en las conversaciones. Lo importante de la Cuz es la forma del trazo vertical y el horizontal,en sus terminaciones.Ya que era de los Templarios.Ellos la llevaban Roja sobre Capa Blanca. A ver si llegamos a alguna conclusión. | |
Puntos: |
10-10-11 13:17 | #8902844 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOLA JMAP:He estado mirando el pueblo con el Satelite y la casa de Aurelio con ese patio creo que esta en la c/ torreones, y acontinuaccion creo que la casa que vendio esta en la misma calle, pero hace esquina con la calle La Dudosa,eso creo pero no te lo puedo asegurar. Saludos. | |
Puntos: |
10-10-11 16:48 | #8904032 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós En efecto. La Calle El Torreón,ese es su nombre,así la conocí,tiene la Bodega y la Casa en que vivían en Verano.Linda con la c/ Reina de los Angeles,que termina en la Solana. Según el Investigador Javier Castán Lanaspa en esa Calle estaba la Capilla-Iglesia Templaria. Los Templarios tenían devoción a la Virgen de los Angeles o Reina de los Angeles,cuya imagen,ya he dicho,se encuentra en el Convento procedente de San Martín de Zalengas.En este,hoy despoblado,estuvieron los Templarios. La Imagen es bonita en madera Policromada de un Imaginero Teutón:Bahía,que primero se ubicó en Valencia y luego en Becerril de Campos.Tiene muchas imágenes por España:Oviedo,Valencia,Becerril,Palencia,Valladolid,Las Palmas... El nombre de la C/ El Torreón tiene su historia,se trata de la otra Muralla exterior de Villafrechós y su trazado. | |
Puntos: |
10-10-11 17:22 | #8904242 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós La Cruz Templaria,Descripción: Es Roja.Los extremos de de la Linea Vertical es más ancha(tipo triángulo) que el resto de la linea,hasta donde hace Cruz.Lo mismo la Linea Lateral. | |
Puntos: |
10-10-11 22:20 | #8906244 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Bueno pues ya vamos desvelando algo este tema, y hablando de zalengas, Aurelio debe de tener alli alguna propiedad, pues me comento, que tenia que traer de Zalengas unas columnas de la epoca Romana, pues en ese salon anterior a la bodega tiene dos columnas de esa epoca, y me comento que tiene que traer las otras que las tiene alli en Zalengas, ademas ahora recordando temas de la historia, creo que antes de bajar a la bodega creo que tiene una raya en el suelo, y dice que esa era por donde iba una muralla antiguamente. (bueno eso creo) porque en un momento nos metio una tanda buena sobre la historia de esa casa, refiriendose siempre a los Templarios. Saludos. | |
Puntos: |
11-10-11 11:57 | #8908377 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1,creo que nos vamos acercando.Aunque aún falta material. Lo de la Muralla que dices,ignoro,si bien creo interesante saber qué es. Sobre la existencia de la Iglesia a Santa María del Temple,o Ntra Sra de los Angeles,ya he hablado,como dice Castán Lanaspa,en la zona de la c/ Torreón existía una Iglesia regida por los Templarios. Ignoro si en la Vivienda que era de Aurelio hay alghuna señal Templaria. Respecto a la Muralla,como creo indiqué en otra conversación en Villafrechós hubo dos Murallas,una para proteger a la Fortaleza(Baluarte),de la cual hemos hablado. Y otra,exterior o Periférica para proteger al pueblo,ello es debido a la autorización dada en en Tratado Fresno-Lavandeira en 1183. Como creo que hemos hablado,Villafrechós,su término,estaba en la Frontera entre el antiguo Reino de León y Castilla. Con la Muralla se trataba de frenar a las tropas invasoras y proteger al pueblo. Así Rafael González Rodriguez,en su Libro,hablando de la Muralla de Benavente dice que ésta se inscribe dentro del ámplio grupo de Villas Amuralladas que se extiende por toda la Región. Pascual Martinez Sopena,va más allá, y dice que comprobó,en base a Planos y Fotografías de algunas poblaciones de T. de Campos Occidental,como en la mayoría de los casos era reconocible un marcado Perímetro que puede responder a la constancia de una Antigua Cerca o Muralla entre Villas,Mayorga,Valderas,VILLAFRECHOS Y VILLALAPANDO,CON UN PERÍMETRO OVALADO Y CASTROVERDE Y AGUILAR DE CAMPOS DE PLANO CUADRANGULAR.___________________________________ EDUARDO1,Conociendo como conoces a Villafrechós,date una vuelta,como he hecho yo dos veces,y recorre desde el Cruce carretera de Morales hasta la antigua escuela,allí vete por la Foravilla hasta la fábrica de quesos,y desde allí atravensado la Carretera de Santa Eufemia,sigue por la Calle que linda con la antigua Carpinteria Asensio y sigue...,llegas a la Solana(verás c/ Reina de los Angeles);y la Solana la cosa se complica pues hay casas que posiblemente estén edificadas por donde íba la Muralla,ignoro si entrando en el corral se encuentra algo. De todas maneras,sigue por la calle más cercana a las casas hasta la Carretera de Barcial. Llegado a ésta sigue hasta el Cruce. Ese el el Perímetro Ovalado de que habla Sopena. Incluso en un Mapa que aparece en Internet:en el apartado que dice:Villafrechós-Valladolid,se ve claro este perímetro. Adelante,pues nos acercamos,llevo años queriendo que alguien me ayudara.Ese alguienn ha llegado. (Entra en GOOgle:Villafrechós y da enter,aparece varias cosas,pincha Villafrechós-Valladolid y ahí está el Mapa. | |
Puntos: |
11-10-11 12:19 | #8908487 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Se me olvidó: El nombre de Torreón,ha de venir del hecho de la existencia de un Torreón,propio de las ciudades/pueblos amurallados. En mi parecer,el torreón se encontraba al final de la calle lindando con la Carretra de Barcial,en las zona de las Ventanajas. Si te fijas,existe una especie de entrante en redondo... Desfigurado por el tiempo que ha pasado. | |
Puntos: |
11-10-11 12:22 | #8908504 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola : Tengo en mi poder en barcelona una foto que me traje de villafrechos e hice varias copias de una vista del pueblo desde cierta altura, visto desde el teso la horca donde se aprecia la citada fueravilla y si da la sensacion de que sigue un trazado definido de esa segunda muralla que hablais. Esta foto esta en muchas casas de villafrechosy es de gran formato 50 cms. x 150 cms. y debe de ser de los aÑos 50 Saludos cordiales. | |
Puntos: |
11-10-11 16:52 | #8909957 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Cuanto más antigua sea la foto mejor para estas cosas.Y desde el aire se verá mejor el perímetro del pueblo,las casas. | |
Puntos: |
11-10-11 22:45 | #8912021 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP: Yo no me acuerdo muy bien, si en el Ayuntamiento existe una foto de esa que comenta Redondo, pero si cuando vaya existe, haber si puedo hacer unas copias y os doy una a cada uno, al menos tener un recuerdo de nuestro Pueblo en su epoca "Gloriosa", porque es cuando el Pueblo era un Pueblo con empuje, y un pueblo que contaba porque por lo que estamos viendo, era un Pueblo PUNTERO. Saludos a todos. | |
Puntos: |
11-10-11 22:50 | #8912059 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola: Se me olvidaba, no se donde e leido que el BALUARTE , entonces en sus tiempos, parece ser que se llamaba, "MALUGARTE", ¿Alguno sabe algo de esto y porque?. Saludos. | |
Puntos: |
11-10-11 23:33 | #8912372 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós No Os preocupeis pOr las copias de la foto. YO hare una para cada UNO de los bodegueros. POr cierto Julian tu vives en Barcelona?? | |
Puntos: |
12-10-11 20:22 | #8916297 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola REDONDO: Pues te agradezco la copia, pues habia leido mal el mensaje, crei que decias que "habias tenido" una foto y habias sacado alguna copia, pues para alguien, por eso lo lei muy rapido y lo interprete mal, si es asi me evitaras el ir al Ayuntamiento de exproceso ó donde la vi, pues no estoy seguro donde, pero si hago el recorrido casi seguro que la encontraria, de todas formas, sabes que previo pago por supuesto me la mandas, cuando lo vallas hacer me lo dices y te doy la direccion. Gracias por todo.SALUDOS. | |
Puntos: |
13-10-11 09:33 | #8918596 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós HOLA,JMAP,REDONDO Y JULIAN: Creo que si tenemos que comunicarnos algo que no debe de reflejarse en el Foro, debemos de darnos el correo y hay ponemos domicilios, telf.etc. os paso mi correo ( chicomar@hotmail.es )yo creo que es lo mejor, si os parece bien, me mandais un correo solamente para saludarnos,y asi queda treflejado vuestro correo. Saludos. | |
Puntos: |
14-10-11 21:10 | #8928370 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Saludos Bodegueros: Dando vueltas al tema de las bodegas, vamos ha ver si desciframos algo, cuando estuve en la bodega de Aurelio Cortes, segun el plano del pueblo sita en la c/ Torreones, parece ser que la Iglesia de Nª SEÑORA DE LOS ANGELES, que estaba enclavada en la calle que hoy existe como Reina de los angeles, pues por su proximidad, me creo que la bedega de Aurelio, podria comunicarse con esa Iglesia, puesto que esa casa era habitada por los Templarios, y cuando se escabo la bodega de Aurelio me comento que se encontro, con dos sepulturas, (NICHOS), que hoy dia mantiene, pero semitapados, y ademas de comunicarse con la iglesia, dicha iglesia, posiblemente se comunicara con la MURALLA. ¿BODEGUEROS ESO SERIA POSIBLE? Un abrazo a todos. | |
Puntos: |
15-10-11 11:36 | #8930584 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1: Pues me alegra lo que dices,ya que excepto de lo de la Bodega y nichos,sí era lo que tenía en mi cabeza de conformidad con lo que dice el Libro de Javier Castán Lanaspa. Lo mismo que la C/ Torreón no es un nombre(Castán Lanaspa) a la volea,sino que tiene su asiento en el Torreón de Muralla,a la cual conducía esa calle. Todo este enigma,cada vez más pequeño,se podría aclarar de una vez por todas con el asesoramiento de Aurelio Cortés. Ya que si se confirmara lo que dices y lo que aportemos,habría que tomarlo en serio,serio,e implicar a la Autoridad Municipal,y más...,para: 1º.-Adquisión de Casa y Bodega,de acuerdo con Cortés... 2º.-Estudio de la antigüedad,tanto de la Bodega,como de la Casa y restos óseos. 3º.-Posible Exposición y arreglo interno de la bodega,lo mismo que de la Casa e instalaciones. Y cualquier otra idea que sea interesante,como puede ser Publicidad,Contacto con Castán Lanaspa y Martinez Pereira,y alguno más,como Universidad de Valladolid...etc. | |
Puntos: |
15-10-11 11:51 | #8930629 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1,Julián y Redondo: Parafraseando a J. San Fernández sobre la Historia de la Comunidad,he de atreverme a decir que no se puede tener un conocimiento razobable de la Historia de Villafrechós,si no existe un empeño en descubrirla. | |
Puntos: |
15-10-11 12:18 | #8930744 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós SALUDOS JMAP: Lo que comentas de hablar con Aurelio, y desacerse de esa casa, desde aqui te digo yo que no accede a eso, ni con tado el dinero del mundo, pues le he visto muy entusiasmado con esa casa, aparte de que eso vale muchisimo dinero tal y como lo tiene, y desacerse de ella no es tarea facil, mas bien imposible, eso como lo vi yo, pero mi amigo "TAVIN" me comentaba en una ocasion que estaba enamorado de esa casa, asi que creo que es mision imposible. Un abrazo. | |
Puntos: |
15-10-11 12:45 | #8930893 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Bueno,no vayámos tan de prisa.Ahora lo primero es matizar el asunto de fondo y asegurarse,despues... Pensé que la Casa la había vendido.No así la bodega.Lo primerop,ahora,es contactar y pedir conversación sobre el Tema.Ignoro si vive en Valladolid o Madrid.Alguien del pueblo,quizá,se comunique con él. | |
Puntos: |
15-10-11 13:11 | #8931058 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP:Me creo que vive en Madrid, debe de tener un Buffete de Abogados, y viene al Pueblo cuando puede, no obstante tiene una persona contratada para cuidar de toda la casa, pues el patio que tiene necesita cuidados constantes, y me comento que era Teniente Coronel Honorifico de la Guardia Civil del Equipo Juridico, asi que debe de venir poco al Pueblo, pero bueno todo se andara. Saludos. | |
Puntos: |
15-10-11 13:15 | #8931084 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP: Se me olvidaba, que pagina era en la que escribias tus mensajes de Historia de villafrechos, pues me creo que era en VILLAFRECHOS-VALLADOLID, pero ya no la encuentro no se si ha desaparecido. SALUDOS. | |
Puntos: |
17-10-11 13:07 | #8941055 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Buenos dias bodegueros: Un vecino y amigo de villafrechos, me comunica que el cura que hablabais de villagarcia un tal padre felix es primo suyo y aunque ahora no vive en villagarcia, sino en valladolid, nos puede informar sobre los tuneles de villagarcia. tengo su telefono. Un saludo muy cordial. | |
Puntos: |
17-10-11 13:26 | #8941179 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola JMAP: No se a que casa te refieres, pues la que tenia que hace esquina, y tiene un pequeño jardin a la entrada, esa la vendio, la casa en cuestion a la que me refiero, a la entrada esta el patio que te comento, que tendra no se exactamente, pero igual tiene 400m cuadrados, y a la derecha de la entrada tiene el porche que te comenté, y a continuacion tiene la entrada a la casa y bodega, la bodega es muy pequeña, tiene un tonel al fondo que se habre a la mitad como que fuera una puerta y este tonel sirve de almacen de botellas de vino. SALUDOS. | |
Puntos: |
17-10-11 13:37 | #8941243 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós SALUDOS BODEGUEROS: Vosotros que habeis vivido alli, no se si conoceis las fuentes que existian al rededor del Pueblo, pues siempre le oi decir a mi padre que habia varias, y ultimamente que parecia mentira que las abandonaran, pues eso le comentaron, siempre decia que tenian un agua extraordinaria, y que su contruccion era antiquisima ¿sabeis algo de este tema? | |
Puntos: |
17-10-11 14:06 | #8941421 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo 1:Vamos a ver,lo de la Casa de Cortés. Yo me refiero a que que tiene jardín a la entrada,y al lado puerta trasera. Limita con la Calle Reina de los Angeles. Un poco más adelante tiene la Bodega,a mano derecha. La que me describes no conozco. De las Fuentes del pueblo. La de siempre es el "CAÑO",en la carretera de Barcial a la Derecha según se va a ese pueblo.Echa agua de día y de noche,hoy hay unos animalitos-Patos,y otros. La otra Fuente,muy posterior,se encuentra Cerca del Antiguo Cuartel de la G. Civil,hoy Ayuntamiento. No conozco más. | |
Puntos: |
17-10-11 14:07 | #8941425 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola: Si entras en la pagina web de villafrechos, hay un apartado que se refiere a las fuentes, con fotos y descripcion de las mismas. Yo las he visto, en el camino de palazuelo, de zalengas y de cabreros Un saludo. | |
Puntos: |
17-10-11 16:24 | #8950323 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1,creo que se refiere a las del casco urbano,no a las de los caminos,también en Curieses,y otra que no es conocida es el Pozo de Vllagonzalo,es un despoblado por Zalengas. | |
Puntos: |
17-10-11 22:04 | #8952778 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós SALUDOS JMAP: De las fuentes, me refiero a todas, porque mi padre hablaba de que tanto Villafrechos como varios `pueblos de al rededor, tenian unas fuentes extraordinarias, lo cual es que en el subsuelo hay buenos manantiales, y quizas muchas de las tierras de secano´, se podian convertir en regadio, lo decia mi padre porque estaba seguro de que los Labradores podian haber mejorado muchisimo mas con el regadio que con el secano, almenos hace años. UN ABRAZO. | |
Puntos: |
17-10-11 22:12 | #8952864 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP: La casa que me dices creo que la vendio hace tiempo, yo la que digo, me creo que esta en la calle de los Torreones, y esta muy cerca de la que vendio, saliendo de la casa que te digo y caminando hacia la esquina donde tenia la otra casa que hace esquina con Reina de los Angeles hay yo creo que 100m, pero no te preocupes que en cuanto tenga tiempo, si hace falta me voy con mi amigo "TAVIN" al Pueblo, y ya te lo aseguro, no te lo hago ahora porque precisamente mañana operan a mi mujer de un ojo, y estare unos dias liado. UN ABRAZO. | |
Puntos: |
17-10-11 22:24 | #8952972 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Saludos Redondo: Oye en cuanto pueda te pedire el telf. del cura ese un tal Felix, y si acepta lo de los tuneles esos, pues me voy a verle si hace falta, el caso es juntar todos los comentarios que se sepan, haber si podemos aclarar algo de este ENIGMA. Ha se me olvidaba, mandame alguna parejita de la que me comentas en un correo que de eso estoy muy escaso. UN ABRAZO. | |
Puntos: |
18-10-11 11:39 | #8955191 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós EDUARDO1: Situémonos,no vaya a ser que estémos hablando de los mismo. 1º.-La casa,límite con Reina de Los Angeles,al parecer la vendió. La otra que dices,no la localizo.Vamos a ver: 2º.-La Bodega que me dices y yo digo está a unos cien metros en la misma c/ Torreón.Hay unas escaleras(uno o dos escalones)para subir,la puerta está algo más alta que la calle. 3º.-Saliendo de la Casa,que vendió al parecer,enfrente sale una calle que va al Corro Modroño. Volviendo a salir de la casa en esa misma calle que va al Corro,hay una casa o había una casa,que era del Sr. Pepe(la mujer creo Rosa) y tenía algo de jardín entrando.Al fondo de esa casa,nunca entré,lo veía al pasar,limita con una pared de la Bodega en cuestión. ¿Irémos bien? | |
Puntos: |
18-10-11 21:59 | #8959132 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP: No te puedo asegurar nada porque no conozco casi el Pueblo, pero por el plano casi seguro que la casa que te digo esta en la c/Torreones, y yo entre y sali, por una Puerta Trasera, que da al Patio en cuestion, lo que si me comento mi amigo cuando llegamos a la esquina de Reina de los Angeles, que la casa que tenia un pequeño jardin a la entrada habia sido de Aurelio Cortes. Cuando me refiero a la Puerta trasera me refiero a esas puertas grandes de paso de carruajes. Pero ya te lo aclarare en su dia. SALUDOS. | |
Puntos: |
31-10-11 17:48 | #9026339 -> 8856016 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Yo estoy escribiendo sobre las bodegas aunque sali del pueblo cuando tenia trece años y me acuerdo de como hera y como está ahora ya que por lo menos voy por lo menos una vez al año, me gustaria que todas las personas que puedan aportar ideas sehan bien recibidas por el mero hecho que la vida se pueda retrasar en la epoca que fueron construidas y encontrarnos con la historia de un pueblo que paso por él una lejana población que nos dejo algo para recordar, lo mismo que podamos recordar alas personas que nos precedieron, y esta nueva generación pueda sentirse orgullosa, que en su pueblo estuvierón los Templarios y les dejarón algo para recordalos, espero que los que mandan tengan el interes puesto en sus manos para hacer todo lo posible, por el bien de Villafrechós, y se recuerde por más cosas que las Famosas Almendras. A mi me recuerdan por el nieto del Señor Melecio que fue durante mucho tiempo el sacristan y que cuando cantaba en la Iglesia hacia poner los pelos de punta. Un saludo ami pueblo con mucho cariño. | |
Puntos: |
31-10-11 19:56 | #9026987 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP, REDONDO Y JULIAN: Me podiais decir las bodegas que conoceis en que calles estan y hacia donde van las terminaciones, pues tenemos identificadas las cuatro iglesia que tuvo el Pueblo, El Baluarte, los dos Conventos etc.es para ver si situandolas en el Plano del Pueblo en que calle se encuentran y hacia donde se dirigen podamos visualizar algo que merezca la pena. Un abrazo. | |
Puntos: |
01-11-11 12:16 | #9029438 -> 8856016 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Eduardo1: Qué tal? Espero que bien. a).-IGLESIAS:Tres.La actal de San Cristóbal,San Lorenzo(conocida en ruinas)y por referencias San Pelayo y la Trinidad y el salvador. b).-CONVENTOS:santa Clara.Y enfrente el que al parecer existió de Franciscanos Masculino.Hoy vivienda de los Guerra. c).-BODEGAS Principales: Rodeando el Baluarte(Fuerte): 1.-La que era pública como Restaurante y Bar. 2.-Al lado la de Cuadrillero. 3.-Por la parte de la Citara:la de Serafín,y otra que no sé de quién es. En la calle El Torreón: 1.-La de Cortés que hemos hablado. 2.-Un poco más artiba en distinta mano la de Teodomiro Herreras(ignoro a quién pertenece,si existe) 3.-Un poco más arriba,en la misma mano que la de Cortés,la de "los Guarnicionero",ignoro ahora de quién es. Y en la misma mano,un poco más adelante la de Moisés Loya(Lidia),ignoro su pertenencia actual. En la calle,ignoro su nombre actual,frente al que era Estanco(Benito Guerra),una que era,creo,de Bernabé. En la Carretera de Morales: Debajo de la Era(antes) de Paco y José Martín(llamados Tiedranos) En la Carretera,antes del Cruce: En la casa de Jonás Ares y Genara,será de herederos. Y despues también casi frente a esta casa,en el Corral,una de Pablo González,hoy ignoro de quién es. Cerca de éstas,la Casa de Crespo(cerca de la Trinidad),tenía una Bodega,dónde vendía vino.Lo Administraban los Ares. Y en la misma Trinidad,mirando al norte,había una al lado de la Casa del sr. Melecio,abuelo de Julián. Quizá haya alguna más. ______________________ Qué te parece,si lo has leído,lo del Galerista y Pintor:Fernando Santiago"Jacobo",este señor es mayor,tiene una hijo Adán Santiago,que al parecer sigue sus pasos. | |
Puntos: |
02-11-11 20:38 | #9039784 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós JMAP:Si te acuerdas del sentido de alguna bodega,de si estaban paralelas a la calle donde estubieran, o al contrario, que intentaran pasar por debajo de la calle, pues alomejor veiamos en el plano si podrian seguir el mismo sentido algunas y posiblemente, podrian ser los famosos subterraneos que me comentaba el hijo del Sº Octaviano, pues la bodega de los Zurrantes ya te digo que va derecha hacia el Convento y al Baluarte, y todo eso si puede ser un subterraneo completo, pues si me dices que al lado del Baluarte esta la de los Cuadrilleros, pues no estamos muy equivocados. Si las conoces haz memoria y me lo dices, esto tambien va para Redondo y Julian. SALUDOS. | |
Puntos: |
05-11-11 18:37 | #9055772 -> 8856016 |
Por:julian carranza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Pegando a la bodega de Cortes creo recordar que antés habia otra bodega que hera del padre de Angelines y Gaspar ya fallecido, y su hermano Germán y en la misma calle una casa que tiene un jardin con verjas tambien tenia bodega que yo me acuerde,asi que en esa calle pueden enccontrarse varias, si voy al pueblo puedo preguntar, y espero tener respuesta , creo que en la casa de los padres de Tomas y Encarna y Eusevio tambien tenian una bodega y se encuentra en la cuesta que va ala carretera en dirección al caño en la Trinidad. | |
Puntos: |
05-11-11 19:09 | #9055951 -> 8856016 |
Por:eduardo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola Julian: tomo nota de lo que dices, pero ya te digo, si voy al pueblo con mi amigo "TAVIN" pues trato de averiguar estas bodegas tambien, pues mi amigo tioene mucha amistad con mucha gente de alli, y si les conoce pues lo miro haber si sacamos algo en claro, porque hasta ahora solamente lo tenemos en la zona del Baluarte, desde la bodega de los Zurrantes hasta el Baluarte pasando posiblemente por el Convento hasta esa zona. SALUDOS. | |
Puntos: |
09-11-11 17:31 | #9078017 -> 8856016 |
Por:A REDONDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las Bodegas Tradicionales de Villafrechós Hola jmap: Como veo que estas muy interesado en el tema templario, he encontrado un articulo de los castillos templarios en el mediterraneo de un periodico de catalunya, te lo he traducido y si te interesa dame tu email y te lo enviare. yo ahora estoy leyendo una novela llamada tetralogia templaria, sobre los templarios en barcelona. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Mujer Rural Busca su Futuro Por: JMAP | 05-11-11 12:06 JMAP | 0 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 09-04-11 18:22 No Registrado | 21 | |
COSAS PARA LA NAVIDAD. Por: No Registrado | 11-12-10 12:53 No Registrado | 7 | |
FOTOS IGLESIA Por: No Registrado | 04-11-10 20:04 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |