Foro- Ciudad.com

Villafrechós - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Villafrechós
25-09-11 12:20 #8805119
Por:JMAP

Las Políticas Sociales y el Voto.
Un programa económico de los Gobiernos no se limita sólo a la decisión de Políticas que tengan que ver con el Nivel de crecimiento Económico,la Inflación y el Paro.
Estos Programas económicos,especialmente los de un Gobierno SOCIALDEMOCRATA,engloban también las Políticas,Sociales(en combinación con las Económicas).
Por tanto,no sólo las Políticas Económicas,sino También las sociales(ya sean relativas a Servicios como la Sanidad o la Educación,ya sean relativas a las Rentas,como la Protección a los Desempleados o las Pensiones no contributivas)pueden ser utilizadas,por los Gobiernos para procurar bienesta al país y a los Ciudadanos.
Los Sistemas Sanitarios Públicos también protegen a los Ciudadanos en situación económica desfavorecida de los riesgos de Enfermedad.
La Inversión en Política Educativa y Formativa es una estrategia de los Gobiernos para fomentar el crecimiento Económico y la igualdad Social.
En estas circunstancias,las Políticas Sociales pueden tener más relevancia pública para el electorado que las Políticas económicas(Pierson 1996).
En mi opinión,la Ecuación de estimación de la intención de Voto debería incluir los juícios retrospectivos de la Ciudadanía sobre Políticas sociales.
En este sentido,se trata de comprobar la hipótesis de que el Voto de las Políticas Sociales existe.
Puntos:
26-09-11 14:03 #8810570 -> 8805119
Por:JMAP

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
De acuerdo con la teoría del Mandato,las Elecciones no son sólo un Referéndum sobre la Acciones del Partido en el Gobierno,sino también una oportunidad para elegir entre diferentes Alternativas.
Sin embargo,cuando las Alternativas carecen de la sufiente credibilidad o bno existen dejándose llevar por la doctrina del tancredismo a la luz de los acontecimientos de la Economía Internacional,en el Voto Económico,entonces el Partido en el Gobierno juega con ventaja,ante la inercia de la Oposición por la falta de Propuestas,arropado el discursos vacíos propios para Titulares de la Prensa.
Puntos:
26-09-11 16:23 #8811469 -> 8810570
Por:eduardo1

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
Totalmente de acuerdo, pero cuando se ha perdido la credibilidad en estos Politiquillos, aquien se vota, porque no nos inspiran confianza ninguno, solamente se acuerdan de la gente ahora que hay elecciones, y te prometen de todo lo habido y por haber, todo son patrañas y mentiras y aplican el refran .....prometo prometo hasta que la meto.....y despues,que dios te ampare hermano y nos tienen como siempre, el ciudadano de apie, es el que paga los platos rotos de todo, aparte de que todo lo que prometen en sus programas ..."TODO MENTIRA". JODER que ya estamos hartos de tanto SINVERGUENZA y tanto TRAGON, ademas como en EUROPA gobierna ALEMANIA etc.pues estos pintan lo que una guitarra en un entierro, por lo tanto da igual quien gobierne, sea el color que sea, pues las intenciones que tienen todos es la de "LLEVARSELO VIVO".

SALUDOS A TODOS.
Puntos:
26-09-11 16:54 #8811659 -> 8811469
Por:JMAP

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
Eduardo1,estás muy motivado.
Es bueno,con un poco de control.
En efecto,en el fondo es cierto todo lo que dices.
No obastante,la época que nos ha tocado vivir tiene una explicación que no gusta a las Clases Medias,principalmente.
Estas Clases Medias,es Histórico que son las que soportan al Estado.
Las Altas,no sienten las Crisis. Y las Bajas han de ser ayudadas,aunque también sufren.
Con las hipotecas subprime,Basura,de EEUU llegó el escándalo.
En España se estaba construyendo para Cien años y Viviendo a lo Grande,comprando Segundas viviendas en Costas...o epeculado.
Como no se han vendido las Casas,las hipoteca son lo mismo que en EEUU,Basura,pues no se pagan.
Los Bancos y Cajas se quedan con las Casas.No se venden y acarrean Gastos a estas Entidades.
Por esta causa los Bancos y Cajas no ganan,y no entra dinero,pues hay Paro.
Resultado:No Hay FINANCIACION A LAS EMPRESAS,ESTAS NO CREAN EMPLEO Y VIENE EL PARO.
En los inicios de la crisis estaba como Presidente del F.M.I. Rato,éste no dijo nunca nada,ni apareció en T.V. advirtiendo a los Estados lo que veía y lo ha que había que hacer.
La actual Presidenta Lafargue,cada dos por tres está en T.V. advirtiendo.
En España estaba y está de Presidente el mismo.Le ha tocado el asunto,y creo que en contra de su convencimiento ha tomado Medidas duras,pero más suaves que Grecia,Irlanda,Portual,que han precisado Rescate(inyección de mucho dinero por Europa y otros).
La Oposición Mayoritaria en España,no ha dicho más que titulares para los Medios de Comunicación.
Hay que hacer esto o lo otro.No dice,cómo,y qué medidas...
Los Nacionalistas Vascos, a veces CIU y Coalición Canaria son los que han apoyado.
Puntos:
26-09-11 18:28 #8812280 -> 8811659
Por:eduardo1

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
JMAP:Estoy de acuerdo contigo,pero ¿quien tiene la culpa del tema Bancario? sin dudae ellos mismos que firmaron Hipotecas de viviendas con un valor de 120.000 Euros, las ampliaron a 160.000 para muebles ó coches etc. con lo cual sobrevaloraron el precio de la vivienda, y esto
no se debia de haber consentido, por lo tanto, ellos son los culpables de muchisimas cosas que se han echo mal en este pais, eso por un lado.
Ahora que a pasado con la INYECCION de dinero que les metio el Gobierno, para creditos a Empresas etc. si a la pequeña empresa no es que no les preste el dinero, "casi casi no les deja ni entrar al banco", como para pedir credito, total que pasa con el dinero del Estado
"que es de todos", se lo han quedado con ello por la cara, t de que estan mal de eso nada, sino mira el dinero que anualmente ganan, eso es el dinero que declaran pero ¿cuanto han ganado realmente?, y los de abajo que somos nosotros seguimos pagando a todos estos CHORIZOS, a la Banca a los Politicos etc. pero claro no pasa nada porque aqui nunca pasa nada. En fin haber si sale alguien que sea capaz de hacer esta sociedad mas justa para poder tener una sociedad mas equilibrada, y creo que de los politicos de los dos grandes partidos ninguno esta a la altura ni con mucho.
saludos.
Puntos:
26-09-11 18:50 #8812431 -> 8812280
Por:JMAP

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
En efecto.La Culpa de Cajas y Bancos.
Pues conozco casos en que han hecho Hipotecas a pagar a casi treinta años,por más de 200.000 €.
El Dinero que es de todos,entiendo,que no se les ha regalado,han de devolverlo con intereses,aunque no sean muy altos e ignoro el plazo.
La deuda Pública,del Estado,no precocupa,la que preocupa es la Deuda de los particulares.Así lo han advertido de Europa.
Dentro de los Políticos,en efecto,algunos no ganan ni el agua que beben.
Pero les hay que trabajan mucho.
Siempre he pensado que el Presidente del Gobierno,no gana tanto,ni mucho menos.Gana más un Seleccionador Nacional o un Futbolista,u otras personas...,lo mismo los Ministros.
Han de aguantar las críticas,a veces injustas,muchos viajes,muchos problemas...,no es un buen empleo.
Puntos:
27-09-11 11:43 #8815923 -> 8812431
Por:JMAP

RE: Las Políticas Sociales y el Voto.
LA INCLUSION DE TEMAS RELENAVNTES:
En la literatura de comportamiento electoral existe una corriente,conocida como "El Voto por los Temas Relevantes".
Esta teoría sugiere que a lo largo de la legislatura de un Gobierno surgen Temas que se hacen particularmente Relevantes.
La Relevancia se puede mantener hasta el momento de la Campaña Electoral;ahora es la Crisis Económica Mundial.
Cuando estos temas implican una crítica al Partido en el Gobierno,todos los Partidos en la Oposición,así como distintos colectivos de la Sociedad,están interesados en dar Relevancia pública a las cuestiones menos acertadas en la acción de Gobierno.
Ahora bien,también pueden cobrar Relevancia ciertas cuestiones que interesan al propio Gobierno,especialmente cuando impliquen resultado eficiente por su parte.
La litaratura Democrática se suele centrar casi exclusicamente en el Tema del bien estar Económico.
Podría darse el caso de que el control resulte más fácil para la acción de los Gobiernos respecto a determinadas Políticas.
Así,los que sea de más OBJETIVA EVALUACION Y MENOS INFLUIDA POR OTRAS CUESTIONES,COMO PUEDE SER LA POLITICA DE ALFABETIZACION EN ZONAS RURALES,E IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANAZA PÚBLICA,AYUDA A FAMILIAS CON FAMILIARES MUNUSVALIDOS,O LA CONTSRUCCIÓN DE CARRETERAS(AUTOVÍAS),MODERNIZACION DE LA RED FERROVIARIA CON AVE,EFICIENCIA EN LA ACCION,EN ESPAÑA,ANTITERRORISTA,ETC.ETC.
ESTAS ACCIONES GUBERNAMENTALES SON OBJETIVAS,FACILES DE VALORAR POR LOS CIUDADANOS SIN INFLUENCIA DE LA LITERATURA MEDIATICA NI POR INTERESES PARTIDISTAS DE LA OPOSICION.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Movimientos Sociales Por: JMAP 14-11-12 13:11
JMAP
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com