10-01-12 21:50 | #9413352 -> 9410670 |
Por:atravesadovilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos En este caso la Situación Económica, requiere una respuesta rápida. Y aunque el 2012 se regulariza en Renta en el año 2013, las retenciones o entregas a cuenta, se realizan desde la entrada en vigor, o en el plazo que el Decreto indique. Con lo cual si es urgente. Sin que se moleste, y sin querer aburrir al personal, que le va a entrar sueño si basamos este Foro en debates legales o económicos; siento decirle que se equivoca en lo que dice. El artículo 86 CE regula el Decreto Ley, y entre uno de los tres límites que tiene, uno de ellos es:las circunstancias acerca del hecho que provoca el Decreto Ley ( el Gobierno es el que decide cuando un hecho es de urgencia). No afecta ni a derechos, ni libertades, ni CCAA, ni Derecho General Electoral. Y se debatirá en el Congreso. De todos modos, el Gobierno anterior subió el IVA, que afectaba a todos de forma igualitaria, y que mermaba poder adquisitivo a los más pobres, porque al de alto nivel pagar un poco más de IVA le daba lo mismo, en una barra de pan; sin embargo al que menos tenía le supuso un gran esfuerzo. Al menos el IRPF afectará en mayor medida a las rentas más altas, aunque no nos engañemos, a las bajas también. Como decía Purruela, esto ya lo expusimos en un hilo PAPA ESTADO, que por cierto abrí yo. Ahora no hay dinero, el Papi se quedó sin Euros, que nos creíamos que era como los Reyes MAgos, que les sobra para traer juguetes a los niños. PEro señores, ya no somos niños, dejemos de creer en milagros. Tocan tiempos en los que habrá que currar, dejar de tener jeta, apretarse el cinturón. No queda más remedio que gastar menos, para bajar la enorme deuda que actualmente tiene el país. Ingresar más. Y otra cosa es activar la economía. Pero no hay formulas mágicas, ni magistrales, yo no tengo ni idea de cual es el camino a seguir, no soy tan afortunado como JMAP que cree ciegamente en Keynes. Yo creo que está complicado el tema, y tenemos que ser opinión activa, para que el Gobierno vea que estamos. | |
Puntos: |
11-01-12 12:26 | #9415376 -> 9413352 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos Hola AtravesaoVilla: Cuando se puede hablar con alguien que sabe de lo que va el asunto,me congratulo.Al parecer túe eres uno de ellos. Siendo,como es,el Decreto-Ley para En caso de Extraordinaria y Urgente necesidad... El principio puramente político del Gobierno...para la apreciación de la concurrencia de tales circunstancias...podrían desvirtuar la Potetad legislatica Ordinaria de las Contes Generales,las cuales pueden legislar también por el Procedimiento de Urgencia(S.T.C. 6/1983). El Decreto-Ley no puede establer,crear o implantar un nuevo Tributo,NI DETERMINADOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL MISMO... Vulneraría el art. 86 de la C.Española cualquier Intervención o Innovación Normativa que,por su entidad Cualitativa o Cuantitativa ALTERE SENSIBLEMENTE LA POSICION DEL OBLIGADO A CONTRIBUIR SEGÚN SU CAPACIDAD ECONÓMICA EN EL CONJUNTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO. | |
Puntos: |
11-01-12 12:50 | #9415469 -> 9415376 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos Para completar lo anterior,a mi entender,sin perjuício de error,que admito,dado que el T.Constitucional habla de que se Vulneraría el art. 86 Constitucional si el Decreto-Ley alterara algún elemento Esencial del Tributo,(en este caso del Impuesto sobre la Renta). A mi enteneder,se Vulnera por el Decreto-Ley la Base Gravable,pues ahora va a acoger el Tributo Escalones(Tramos) Distintos para la Aplicación del Tipo Impositivo,con lo cual altera,más o menos,sensiblemente la Posición del Obligado Tributario(Pagador),según la capacidad Económica del afectado por el NUEVO TRAMO del Impuesto. | |
Puntos: |
11-01-12 22:27 | #9418702 -> 9415469 |
Por:Pablo El Marino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos JMAP, te has puesto en modo radical y ya no hay quién te pare. Ahora aparentas ser un experto en derecho constitucional. ¿La subida de tipos de gravamen afecta a los derechos y deberes fundamentales recogidos en la constitución y para los cuales no se permite regular mediante decreto ley? ¿Subir los impuestos afecta a los derechos fundamentales de las personas? ¿Y que me dices de los 5.400.000 parados que no pueden pagar impuestos porque no tienen trabajo? Pues na que aquí vale todo, que cada uno haga la interpretación que quiera de la constitución. Te comento algo, cuando veo a sinvergüenzas como usted embadurnado todo, pasándose por el forro cualquier disciplina y tergiversando la realidad con el único fin de hacer apología de su partido. Yo me vengo arriba y por cada macarrada que suelte en este foro le soltaré yo otra parecida. Ala macarra a ver que patosada nos posteas mañana. | |
Puntos: |
11-01-12 22:55 | #9418916 -> 9415469 |
Por:Pablo El Marino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos A esto se refiere el Señor JMAP, según él, el decreto ley aprobado esta mañana por 197 votos a favor, viola este artículo. Artículo 86. Constitución Española 1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al derecho electoral general. 2. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario. 3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de Ley por el procedimiento de urgencia. | |
Puntos: |
12-01-12 11:37 | #9420458 -> 9418916 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos ¡Cuántas Ignorancia! Lo expueto por mi,no tiene nada que ver con el "santo" de "su partido". Es pura y simple copia de lo que dice el T.Constitucional,que es el Tribunal que está legitimado para Interpretar la Constitución. Pero como la Ignorancia es atrevida,se dice de todo,desde "tu partido" hsta hacer la Interpretación que uno y otro y otro...quiere de la Constitución. Tengo por norma ir a las Fuentes Competentes,y no a canta mañanas. | |
Puntos: |
12-01-12 12:32 | #9420655 -> 9420458 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos PARA PABLO EL MARINO: Presumir en público de ignorancia no es bueno. Mis afirmaciones,siempre dicen,sujetas a error,y más en una materia que NO ES CIENCIA EXACTA COMO LA JURÍDICA. Pero al menos saber leer sí que veo que sabes,pero no muy bien. Tú mismo lo transcribes,en cuanto que los Decretos-Leyes NO PODFRAN AFECTAR,EN SU REGULACIÓN,AL ORDENAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES BASICAS DEL ESTADO,A LOS DERECHOS,DEBERES Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS REGULADOS EN EL TITULO PRIMERO... Es muy fácil,no podrán afectar los Decreetros-Leyes,en su regulación,...A LOS DEBERES...DE LOS CIUDADANOS REGULADOS EN EL TITULO PRI8MERO. EL TITULO I,se inicia en el artículo 10 y termina con el artículo 55 del Texto Constitucional. Pues bien,en la Sección Segunda,artículo 31 se dice: Todos CONTRIBUIRAN al sostenimiento de los Gastos Públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema Tributario justo inspirado en los principios de Igualdad y progresividad,que en ningún caso tendrá caracter confiscatorio". Si el artículo 86 dice que el Decrteto-Ley NO podrá afectar(en su regulación)a los DEBERES de los Ciudadanos Regulados en el Título Primero,tenemos que la Modificación por Decreto-Ley del Impuesto sobre la Renta,AFECTA al Tramo-Base Imponible-y por tanto afectada por el Tipo Impositivo aplicable a la Base Imponible. En Consecuencia no es Descabellado concluir que en este supuesto que contemplamos estemos ante una situación de POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD,Y POR TANTO DE NULIDAD DEL DECRETO LEY EN LO QUE AFECTA AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Todo ello,nada tiene que ver con el Trámite Parlamentario aprobando el Decreto_ley,pues hasta ése mismo momento,no tiene Fuerza de Obligar. Y es a partir,de ese momento,se abre un Plazo para que los Partidos,Sindicatos,etc. puedan Interponer un Recurso ante el Tribunal Constitucional. Estás dando con Profesional con muchos años en los Juzgado y Tribunales,y déjate de otras monsergas,sin Prueba alguna,de "Partidos" y demás. Nunca te he clasificado dentro de ninguna Organización,pues no tengo Prueba alguna,y podría meter la "patita" injustamente. Seguir,podríamos seguir,no discutiendo,sino Intercambiando pareceres,unos acertados,otros no.La luz se hace en el contaste de Ideas y Pareceres,y se APRENDE. | |
Puntos: |
12-01-12 14:21 | #9421244 -> 9420655 |
Por:hommer1977 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos Para jmap Señor Don Profesional de muchos años, y muchos mas que Dios le guarde... Yo si te voy a dar una prueba de tu afan desmesurado por hacer ver a todos lo malos que son los que estan y lo buenos que son los que se fueron, ya sabe los suyos. Resulta que por una casualudad, abro el otro dia el foro del pueblo de al lado, de tordehumos, y, quien aparece alli con su mitin del politico ramplon? Si, si! El señor Jmap. No me ha dado por mirar mas por ahi, pero a lo mejor tiene esa aficcion este señor, la ciberpolitica... Pero que siga, que siga...LADRAN SANCHO, LUEGO CABALGAMOS... | |
Puntos: |
12-01-12 16:43 | #9421950 -> 9420655 |
Por:atravesadovilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Decreto-ley 20/2011 de 30-12:impuestos No voy a entrar en esta dinámica de ponernos verdes los unos a los otros, esto se arregla todos a una. Ni voy a aburrir al resto de la gente con debates políticos, ni legislativos. Mi opinión es que no afecta a lo que no tiene que afectar, y que si está bien regulado como Decreto Legislativo. Efectivamente ha sido apoyado en una votación, y me parece una medida justa, después de tanto despilfarro toca pagar lo tirado. Vienen tiempos de ajustarse el cinturón, llevo meses diciéndolo en este foro. Cuanto antes nos demos cuenta, mucho mejor. Trabajar y ahorrar. Demos un margen a este Gobierno, a ver cómo lo lleva, el anterior ya lo vimos, pero no estamos dando tiempo a ver las medidas y su repercusión. No olvidemos que la Deuda Pública le sale muy cara al País, hay que reducirla. Sería menos drástico, si se hubieran tomado medidas antes, pero ahora es lo que toca. Es como la economía en una casa, pero a mayor escala. Si se debe mucho, toca ahorrar, y buscar más ingresos; porque si no llegará el día en el qu eno podamos afrontar el gasto de dicha deuda, ni crear riqueza. Mis respetos a todas las ideas políticas, creo que todos tienen sus cosas malas y las buenas. No creo que la solución venga ahora con un enfrentamiento entre las diferentes ideas políticas. Me gusta la época de paz que vivimos. Estaba muy bien eso de la revolución de Napoleón, pero en el camino murió mucha gente. Las revoluciones traen guerras, muertos, hambre, no lo olvidemos. Será mejor luchar todos juntos por solucionar esto, con mano firme, trabajo y esfuerzo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NEVADAS. Por: No Registrado | 26-02-13 16:09 No Registrado | 0 | |
La sentancia del juez Garzón Por: atravesadovilla | 21-02-12 13:17 raqueta87 | 14 | |
¿somos resposables solidarios? Por: JMAP | 26-01-12 23:40 hommer1977 | 5 | |
El Quiñón de Villabragima. Por: JMAP | 24-11-11 12:53 JMAP | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |