28-05-12 21:38 | #10115372 -> 10113442 |
Por:Pablo El Marino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Atravesadovilla, siento no estar de acuerdo con usted, pero en su bonita historia hace responsable de la situacion a los habitantes del pueblo y al especulador desconocido. Demasiado descafeinado su relato aunque políticamente correcto, eso sí faltaría más. ¿por qué o mejor dicho, quién dió credito para comprar un burro por cuatrocientos sabiendo que valía cién? ¿Quién asunió el riesgo que implicaba tal operación? ¿Por qué el encargado y bién pagado burócrata, cuya labor es detectar y corregir estos desajustes, miró parta otro lado? ¿Por qué el encargado y bien pagado burócrata en lugar de asumir su responsabilidad (para eso cobra y bién), la diluye en forma de mal de todos consuelo de bobos? SOMOS LA CHAMPIONS DE LA ECONOMÍA, MUY PRONTO SUPERAREMOS EN PRODUCTO INTERIOR, A LA MISMÍSIMA ALEMANIA. ANÓMINO. | |
Puntos: |
29-05-12 01:15 | #10116336 -> 10115372 |
Por:atravesadovilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Tienes toda la razón Pablo. El relato me lo pasaron de Yotube. Pero analizando, tienes razón. Son muchos los factores que rodearon al tema, y todos hemos sido partícipes de ello. Mal que el banco me de un préstamo para una casa por cincuenta, si su valor son diez, y pago cuarenta de más, por la burbuja inmobiliaria. Mal por mi, que no me doy cuenta que no me puedo meter en ese préstamo, y como me falte el trabajo no voy a poder pagar. Mal por el Banco de España que no controló el tema. Mal.... Así que no puedo más que darte la razón. Pero si yo no pido el préstamo para comprar el burro, no hay banco con maravillosos beneficios que se han llevado, no hay negocio de vendedores-compradores de burros, no hay dinero para ladrones de guante blanco....Y los burros no suben de precio. La Economía es Global y grandiosa, pero no olvidemos que la formamos cada uno de nosotros.Sin nosotros no habría economía.Somos tan responsables como el resto. | |
Puntos: |
29-05-12 21:53 | #10119690 -> 10116336 |
Por:FV41 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Los temas de crisis , en los paises desarrollados como el nuestro , siempre habrá al cabo de los años , tiempos de superhabit y años ( como los dde ahora de déficit ) . En los años de superhabit se consigue casi un pleno empleo ( menos de 5 % de desmpleo ) , el consumo aumenta ... De esto se aprende , debemos ahora en estos tiempos apretarnos el cinturón y cuando lleguen los tiempos buenos ( que llegarán ) deberemos estar ahorrando para la siguiente bajada , cosa q casi nadie hizo en la época pasada . Un saludo | |
Puntos: |
30-05-12 11:42 | #10121379 -> 10116336 |
Por:Pablo El Marino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Las cajas gestionadas y trapicheadas durante décadas por el PP -hoy en el Gobierno- se convierten en un megabanco que estalla con un agujero que se lleva los ahorros de unos 350.000 pequeños inversores, que agrava la posición de España en la UE y en los mercados financieros internacionales y que nos costará a todos los contribuyentes al menos 23.450 millones de euros… y aquí no pasa nada. Ni se dan explicaciones ni se asumen responsabilidades, y además el jefe del poder Ejecutivo casi se jacta de ello en público. Y el principal partido de la oposición, guardando su propia viña y disimulando. Y el poder Legislativo, tapando y bloqueando. Y el poder Judicial, que ha consentido que su jefe se aferre al sillón pese a que se ha demostrado que utilizó dinero público para fines privados, mirando por ahora hacia otro lado. Y aquí no pasa nada. Y el jefe del Estado, tocado por varios escándalos, alguno de ellos aún vivo y de incierto final. Y la generación mejor formada de nuestra historia, buscándose su camino fuera de España. Y millones de familias, sin empleo y sin ingresos y sin perspectivas claras de lograrlos. Y millones de jóvenes, sin esperanza de futuro. Y España en su conjunto, sobre todo en su economía, dirigiéndose a paso firme al precipicio. Y aquí no pasa nada. ¿Y aquí no va a pasar nada? ARSENIO ESCOLAR, 29 mayo 2012 | |
Puntos: |
31-05-12 09:54 | #10124926 -> 10121379 |
Por:atravesadovilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Pues con una prima de riesgo en 540, mínimos históricos en la bolsa. Familias en paro, sin perspectivas de ir más allá. Pero en este contexto estamos como dormidos, no lo entiendo. Escondemos la cabeza y fingimos no enterarnos de nada. Los que pueden siguen su ritmo de vida habitual, los que no, ven como sus ilusiones se van al traste. Pero no pasa nada, tiene razón Arsenio. España, estamos dormidos. Nadie exige responsabilidades. Nadie propone una manifestación para pedir responsabilidades. Hay un 15 M por ahí, que a mi entender algo está haciendo, pero mal organizado y con ideas un poco ilusorias. Al grano, lo importante... Ahí no pasa nada. | |
Puntos: |
05-06-12 15:47 | #10145206 -> 10124926 |
Por:Pablo El Marino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Os paso un post de un forero conocido: Pues resulta que el problema de España no es el paro, ni las cajas, ni los mercados, ni el euro, ni la burbuja, ni .......... Por fin se sabe cual es el problema de España. Ya se ha tenido conocimiento del número de políticos que pululan por estas nuestras Españas. Y como era de esperar, resulta que tenemos más políticos viviendo de los presupuestos de los españolitos, que ningún país de Europa. Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia). Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania. ¡con la mitad de población! Además Alemania está mucho más descentralizada que España. Alemania cuenta con 6 niveles administrativos (Estado - Länder -Regiones Administrativas - Distritos - Mancomunidadades - Municipios) y España sólo con 4 (Estado - Comunidad Autónoma - Provincia - Municipio). Resulta que tenemos 445.568 políticos. (Año 2.011) Otros números: -165.967 médicos -154.000 policías -19.854 bomberos Resulta que tenemos más políticos que médicos, policías y bomberos....................juntos! Más datos: Maestro: 1.400 euros por prepararte para la vida.Policía: 1.600 euros por arriesgar por ti su vida.Bombero: 1.800 euros por salvar tu vida.Médico: 2.200 euros por mantenerte con vida.Diputado: 30.000 euros por fastidiarte la vida, y los 30.000 son ¡para toda la vida!.Solo falta por añadir que, para trabajar como:- Policía hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.- Bombero hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.- Maestro hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y una Oposición.- Médico hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media mas alta en la selectividad. Título Universitario (seis años), Oposición a MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o cinco años el resto de especialidades) Oposición. Total once años en el mejor de los casos. Diputado: NINGUN REQUERIMIENTO, ni titulación, ni oposición, solo el dedo.Y que no hablen de elección popular, que son listas cerradas. | |
Puntos: |
06-06-12 14:43 | #10148832 -> 10145206 |
Por:judio-converso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La crisis explicada de forma sencilla. Hola forero/as, esplendido post, estoy totalmente de acuerdo.... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bala de plata para vencer de la crisis Por: JMAP | 27-01-12 16:52 JMAP | 11 | |
pirateo informatico Por: No Registrado | 14-10-11 10:52 atravesadovilla | 12 | |
solicitud informacion por parte ayuntamiento en este foro Por: No Registrado | 04-12-10 22:49 No Registrado | 6 | |
información de antepasados Por: tomillo_lena | 08-02-10 14:36 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |