01-11-09 14:10 | #3707352 |
Por:No Registrado | |
PREGON DE FIESTAS VELLIZA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2.009 POR D. MARTIN GONZÁLEZ GARCÍA Autoridades, amigos vellizanos: Vaya por delante mi gratitud hacia la Alcaldesa y la Corporación de este pueblo, por su amable invitación para pregonar las fiestas en honor de nuestra querida Virgen de los Perales, porque es para mí una gran distinción y satisfacción el estar aquí hoy. Cuando recibí la invitación para ser pregonero de nuestras fiestas, distintas sensaciones pasaron por mi cabeza: ¿estaré al nivel? Y sobre todo, una pregunta ¿podré y sabré hacerlo? Pero decidí que sí, que el haber pensado en mí para dirigirme a Velliza, me daba las fuerzas necesarias para estar aquí hoy, delante de todos vosotros. Todos me conocéis; he pasado toda mi vida en Velliza, con sus gentes, con sus tierras, con las piedras de la Iglesia de San Millán, con las Ermitas de Nuestra Sra. De los Perales y del Cristo, con su Cámara Agraria, con el Ayuntamiento, con el Centro San Millán y estos últimos años en la Asociación de Jubilados. Conocí Velliza con 800 habitantes, con párroco, coadjutor, maestros, médico, farmacia, notario y distintos oficios como panaderos, carniceros, herreros, carpinteros y cómo no, los que perduran agricultores y ganaderos. Voy a hacer una referencia a los hombres y mujeres de ayer, hombres y mujeres de mi infancia, de 5 a 15 años. Alcalde: Martiniano Morais Secretario: Rafael Párroco: Don Leonardo Medrado Medrano, de Villavieja del Cerro. Sacristán – Organista: Severino Torres Maestro de niños: Don Amador Méndez y Don Gaudencio González Maestra de niñas: Doña Mercedes y Doña Urbana Y la Sra. Gila que era la responsable de la Escuela de Capillo. Médico: Ildefonso Bermejo Veterinario: Teodoro Blanco Farmacéutico: Severino Morais Notario: Salvador Escribano Juez: Segundo Blanco Panaderos: Anastasio Marciel, Eloísa Maeso, Santos Diente, Gregoria Sanz, Nazaria Rodríguez; propietaria del horno, pero el pan, lo hacía el cliente, quien ponía la harina de trigo candeal y la leña. Carniceros: Mariano de la Rosa, Pedro Regalado y su mujer Petra que además tenía la tienda. Herreros: Epigmenio Diente y su hijo Feliciano Diente Herrero y carretero: Julián Manrique de Urueña y Julián Torres, que nos hacían los arados romanos para labrar la tierra que iba tirado de dos mulas y que tanto trabajo nos daba a los agricultores. Molino: Manolo del Barrio Zapateros: Longinos Lucas, Teodoro Torres, Leónides Álvarez y Florentino González Sastres: José Sánchez que también tocaba el piano – manubrio los domingos y festivos, excepto en Cuaresma. Dulzaineros: Florentino Rodríguez, uno de los mejores de la comarca y Florentino San José Albañiles: Ignacio Olivar y Porfirio González Tienda de comestibles: Aquilino Marcial, Constancia Marciel y Benita Maeso Fresquero: Juan Molla Fruteros: Felipe Marciel, Eleuteria Diez, Victoriana Serrador e Hipólita Café – Bar: Aquilino Marciel y Feliciano Diente. Cantineros: Isauro Blanco, Abundio Maeso y María Marciel Diez Barberos: Afrodísio Moráis (también aguacil), Gregorio Morais, Federico González (también electricista) Guarniceros: Hermanos Rodríguez Jiménez y Pablo González Esquiladores: Hermanos Ruíz Rodríguez y hermanos Torres Posada: regentada por Gaudencia de la Rosa Guardas del campo y guardas de ganado Tejero, adoberos y arrieros y pajeros Tendero de ropa: Balbino González Cesteros: Hermanos Poncela, Justo y Lorenzo Polleros y gallineros: Hermanos Venancio y Alejandro Poncela. Luciano Hervada e hijos, Crescencio García, Hermanos González (Ángel y Mariano), Hermanos González (Román y Eleuterio), Filemón Marciel y Crescencio Serrador. Ángel González y Segundo González, Marcelino González Ruiz, pollero y también llevaba cerdos. Hermanos Blanco (Silverio, Gonzalo y Severino). Mariano González, Teodoro González, queseros. Ermitaño: La señora Anselma y su hijo Benito, que cuidaban de la ermita, también Lucio Casado y su esposa e hijos Agricultores de faena dura y mucho esfuerzo, todo a mano, domar ganado y labrar la tierra, de veranos duros, levantándose a toque de campana, a las 3 de la mañana hasta las 9 de la noche, acarrear, trillar, segar, atropar, subir el grano a los sobraos, faena dura de polvo y sudor.El obrero cobraba 1000 pesetas por sesenta días, o menos de 500 pesetas con la manutención. Ganaderos: por aquellos años había más de 18 rebaños, en la actualidad, uno, también de poco rendimiento, de barbechos y rastrojeras, de dormir en el campo, al lado de la telera. Mujeres: Qué decir de aquellas mujeres, grandes heroínas que pasaban desapercibidas, mujeres con una media de 8 hijos, que después de hacer las labores de casa, sin medios, de cuidar a hijos y ancianos, tenían que salir al campo a ayudar al marido. Mujeres siempre en la sombra y poco reconocidas. Hombres y mujeres de ayer, tiempos de pobreza, que con pocos recursos tenían que hacer el milagro de los panes y peces, hoy yo os levanto un monumento, hombres y mujeres de Velliza, que Dios os tenga en su Gloria. Recuerdo aquellas obras de teatro; La Vida es Sueño, de Calderón de La Barca, dirigida por D. José Aguado, representada en 1960, recorrimos pueblos para recaudar fondos para la construcción del centro parroquial, podría recitaros pasajes de ella. Recuerdo los bailes dominicales, los concursos de arada de nivel local y comarcal, el rondar a las mozas cuando iban a por agua al caño o a la tienda. Aquellas fiestas de los años 40, con toros en la plaza (los veía desde la casa de mi abuela) tenía 10 años. Pero lo que mejor recuerdo, son los pocos medios con los que contábamanos, lo que hacíamos con ellos y la ilusión que teníamos. Es bueno que nos empeñemos en recuperar las tradiciones. Es bueno que Velliza, su Perala, su Iglesia, su Centro, sus Ermitas, sus Asociaciones, sigan siendo dinámicos y activos. Es tarea de todos, de los que vivimos todos los días del año, de los que venís a menudo, de los venís poco, de forasteros y veraneantes, de todos, de los de siempre y de los ocasionales. Manifiesto mi gratitud a esos grandes colaboradores, que no voy a enumerar para no olvidarme de ninguno, pero todos sabemos quienes son, les damos las gracias por su buen hacer. Una mención, también, a los muchos que tuvisteis que emigrar en busca de trabajo, hoy el pueblo os acoge en fiesta, esperando vuestra aportación de hombres que habéis luchado en otros lugares, otras tierras, y que habéis llevado a Velliza y a su Perala en el corazón, cada día. Buscad el futuro más grato y agradable donde estéis, pero no olvidéis vuestro pueblo. Respetad, buscad la concordia y colaboración entre todos. Así será posible afrontar el futuro con mayores garantías. Cuántos logros hemos conseguido en lo religioso y en lo profano, todos hemos sido protagonistas y colaboradores en las actuaciones de la Iglesia, Ermitas, Centro parroquial, a pesar de ser un pueblo envejecido, pero valiente y decidido, mejorando para el bien de todos. Pero hoy, aquí y ahora, a quien quiero ensalzar es a la Virgen de Los Perales, que con su manto protector nos ayuda, que algo misterios y mágico tiene, según refiere la leyenda, ya conocida por muchos, pero que hoy voy a recordar. Por el año 1400 y mucho, la reina Juana I, ordenó raptar a la Virgen de los Perales, y llevarla a Tordesillas. Sí, llevarla por las buenas o por las malas, y amparándose en la noche, y a la fuerza, recogieron la efigie junto con otras pertenencias. Introdujeron todo en un baúl, lo cargaron en un carro, y por el camino, entre La Centinela y San Pedro, al llegar a Matilla, el capitán, responsable del viaje, mandó revisar la carga y en el recuento observó que faltaba lo más importante de su encargo. Faltaba La Perala, que había desaparecido sin dejar rastro. Supieron que la imagen de la Virgen había sido encontrada por un pastor madrugador, en la zona donde hoy se levanta la Ermita. Conociendo los habitantes de Velliza lo extraordinariamente ocurrido con su Perala, decidieron ampliar el Santuario, colocar allí la Virgen, honrarla como Patrona y homenajearla todos los días del año, pero especialmente el 8 de Septiembre, festividad del nacimiento de la Virgen. Informada la reina Juana, de todo lo sucedido, ordenó que nadie osara jamás pleitear contra un pueblo al que protege tan augusta Señora. En honor a Nuestra Virgen, a nuestra Patrona, va este poema: ¡Virgen de los Perales! Hoy nace una clara estrella, Tan divina y celestial, Que, con ser estrella, es tal, Que el mismo sol nace de ella. No le iguala lumbre alguna De cuantas bordan el cielo, porque es el humilde suelo de sus pies la blanca luna: nace en el suelo tan bella y con luz tan celestial, que, con ser estrella, es tal, que el mismo sol nace de ella. ¡Virgen de los Perales! Vete sembrando, señora, De paz nuestro corazón, Y enséñanos, desde ahora El amor, la paz y el perdón ¡Dios te salve! Hago saber que va a comenzar el festejo, que ya está todo dispuesto para el son de la dulzaina y el tambor, animado por las peñas: los Diablos, El Peñón, Los Troncos, el Destapa y los más pequeños “la moska gao”, esencia del festejo y espíritu de la diversión. Jóvenes; a vivir con alegría y en sana diversión esta festividad, conviviendo con un pueblo cuyo futuro es vuestro. Mayores. Que como yo, disfrutamos, con muchas limitaciones, de la fiesta, del compartir y colaborar en las mismas actividades intentemos se siempre digno ejemplo para todos. Y para los que no sois tan jóvenes ni aún tan mayores sabed que todo esto también va para vosotros. Disfrutadlo cuanto podáis. También una mención a Tamara, con el corazón, por su trabajo, a pesar de sus dificultades personales, sigue al frente del pueblo, con entusiasmo y tesón, y a los concejales, que con sus ideas y trabajo multiplican los pocos medios de los que dispone el Ayuntamiento, para seguir realizando proyectos. Finalizo esta exaltación al pueblo de Velliza, de su Virgen, de sus gentes que un humilde agricultor y vuestro vecino ha querido realizar como antesala de las fiestas, invocando y gritando con todos vosotros: ¡Viva el pueblo de Velliza! ¡Vivan sus gentes! ¡Aúpa las peñas! Y tres vivas a la virgen de Los Perales ¡Viva la Virgen de los Perales! Muchas gracias a todos ¡Qué den comienzo las Fiestas! | |
Puntos: |
02-11-09 11:07 | #3713653 -> 3707352 |
Por:No Registrado | |
RE: PREGON DE FIESTAS VELLIZA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2.009 ¡Ole pregón! ¡Qué bonito! ¡Qué tío Martín! Y gracias al que lo ha colgado,gran impulsor de estas páginas de Velliza. | |
Puntos: |
12-07-10 08:46 | #5720051 -> 3713653 |
Por:No Registrado | |
RE: PREGON DE FIESTAS VELLIZA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2.009 Este PREGON no podia ser mas el preludio de lo que paso anoche, Somos CAMPEONES MUNDIALES DE FUTBOL ESPAÑA CAMPEONA ¡¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!! ¡¡¡¡ VIVA MARTIN !!!! ¡¡¡¡¡ VIVA VELLIZA !!!!!.....Y TODOS SUS HIJOS. | |
Puntos: |
22-09-11 00:19 | #8787455 -> 3713653 |
Por:Zoilo2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 Querido amigo Martín González: Vaya por delante que esta es la primera vez que lo veo por consejo de una descendiente de ese pueblo. Mi agradecimiento por hacerme recordar algunas vivencias de la tierra de mis ancestros. Mis abuelos maternos, Leandra Diente y Afrodisio Morais, al que no mencionas, quizás por ser anterior los años que refieres, era comadrón, sacamuelas, ponía sanguijuelas, etc. De ella, mi abuela, hermana del herrero que mencionas, Epigmenio, al que conocí antes de morir allá por los años 1941 ó alrededor, le hacía las camisas a Don Paco (del que yo era tan niño que no supe de él más de lo que decían, que era el rico del pueblo). Quisiera comentar que los cuidadores de la ermita, de la que tantos gratos recuerdos tengo, eran por aquellos años de 1940 unos tíos carnales, Presentación Moráis y Domiciano Álvarez, a cuyos hijos he preguntado por los nombres de los cuidadores que tú mencionas, Sra. Anselma y su hijo Benito, de los que no tienen noticia. Me gustaría, si fueras tan amable aclararme en lo posible esta contradicción, si es posible con datos o fechas. Muchas, muchas son las cosas por las que me gustaría preguntar, mis abuelos paternos, Valentín García y Rafaela Sardón, etc. Dándote las gracias anticipadas te saluda atentamente, Narciso - ![]() | |
Puntos: |
22-09-11 11:00 | #8788727 -> 8787455 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 No creo que D.Martin Gonzalez pueda llegar a enterarse,a través de Internet, de su interés por "conocer" más cosas de las que él pudiera informarle ya que nunca se han leído a través de esta "ventana" nada suyo ( el Pregón lo colgaría alguien ajeno a él ). Si me lo permite le sugeriría que si quiere contacatar con él le escriba "a la antigua" o le llame por teléfono.Es seguro que lo atenderia encantado como lo hace con tod@s. Disculpas y saludos. | |
Puntos: |
22-09-11 23:49 | #8793676 -> 8788727 |
Por:Zoilo2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 Siento no saber manejarme en este medio y pido disculpas. No encuentro datos de la persona que tan amablemente me informa de que el pregón de D. Martín González no fue puesto por él. Desde aquí ruego a usted o, en su caso, a quien lo lea, que me proporcione algún dato, teléfono, domicilio, etc., de D. Martín González o de alguien que esté lo suficientemente documentado para que me informe. Atentamente, Narciso García ![]() | |
Puntos: |
01-07-11 10:44 | #8276529 -> 3707352 |
Por:No Registrado | |
Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 Juan Moya......es J.Molla puede ser irreconocible. | |
Puntos: |
10-07-11 22:01 | #8335815 -> 8276529 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 Si no me equivoco, hay un error y este es el pregón del pasado año 2010, no de 2009. Por favor, si alguien lo sabe con certeza, que lo confirme. Gracias. | |
Puntos: |
11-07-11 08:58 | #8345318 -> 8335815 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 El Pregón de D.Martín Gonzalez es de 5-Sep-2009 | |
Puntos: |
11-07-11 17:41 | #8348174 -> 8335815 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: pregon de fiestas velliza 5 de septiembre de 2.009 Hola, el pregon lo dio el dia de septiembre del 2009. El tiempo pasa muy rapido. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FIESTAS 2015 Por: No Registrado | 11-09-15 18:52 No Registrado | 25 | |
Fiestas de Velliza. Por: No Registrado | 28-08-12 16:37 No Registrado | 2 | |
Pregón fiestas 2011 Por: No Registrado | 25-04-12 14:39 No Registrado | 38 |
![]() | ![]() | ![]() |