Foro- Ciudad.com

Urones de Castroponce - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Urones de Castroponce
06-10-08 22:33 #1262564
Por:No Registrado
liebres
Urones siempre tuvo fama por la cantidad de liebres que tenia. Hace unos dias decia el periodico que en Valencia de don Juan no había ni una liebre. Me podeis decir si este año hay liebres en Urones y si se venden tarjetas y si es que si a que precio?
Puntos:
08-10-08 22:19 #1271175 -> 1262564
Por:No Registrado
RE: liebres
En Urones sucede lo mismo: prácticamente ni se ven. La gente tenía la esperanza de que estuviesen escondidas en los girasoles (cuya extensión en superficie ha sido este año abundante), pero no ha sido así: ya se ha cosechado todo y tampoco había ninguna...
Últimamente hay demasiadas plagas seguidas (hace tan sólo unos años también ocurrió lo mismo), ¿o más bien demasiadas escopetas?... En el Coto de La Unión las repueblan cada año, pero este tampoco debe haber demasiadas, de todos modos allí comenzará la veda el próximo domingo (Día del Pilar). En Urones no empezará hasta el último domingo de octubre, pero como si no!... si se sale, será por dar un paseo con la escopeta o con los galgos...
En el Coto de Urones creo que sí hay targetas en venta, pero no sé el precio; en el de Villalogán desde luego no hay.
De todos modos hay un forero que debe ser cazador (cuenta bastantes cosas sobre caza) y te podrá informar.
Puntos:
08-10-08 23:55 #1271825 -> 1271175
Por:No Registrado
RE: liebres
Lo primero dar las gracias a quienes aquí participan y, a titulo personal, a quienes reconocen que les gustan algunas de mis exposiciones. Siempre es halagador y animan a seguir. Tiene razón quien dice que la "culpa" de todo es de Mabel que comenzó y nos tiene ahí, enganchados, para que esto no decaiga. Gracias.

Como dicen los políticos: "Por alusiones" Creo que, al referirte al forero cazador, te refieres a mi y hoy que tengo tiempo también voy a opinar sobre esto. Tal vez a alguno no le guste pero, sintiéndolo mucho, en este caso me asiste la fuerza de la razón y ser un afectado.
Aclaro que soy cazador de escopeta y que en los últimos años tenemos prohibido tirar a las liebres, cosa que creo que respetamos a rajatabla. Por tanto, si han desaparecido las liebres no es culpa de las escopetas. Por otra parte, está demostrado que los galgos tampoco acaban con las liebres. Durante años las liebres han sido cazadas en grandes cantidades y al año siguiente había las mismas o más, ya que se trata de un animal muy prolífico.
Lo de este año no es ningún misterio y precisamente en la zona de Valencia de D. Juán y los Oteros ya están clamando a las autoridades y pidiendo soluciones por el desastre ecológico causado por el veneno que se repartió a diestro y siniestro para los topillos.
En las zonas de Campos, Oteros y Payuelos se repartieron toneladas de cebada envenenada, que se ponían dentro de tubos rojos de medio metro aproximadamente (De los que se usan para canalizaciones eléctricas). Al ser tubos muy ligeros y tener poca cantidad de cebada cualquier animal un poco grande que los tacara les volcaba e incluso el viento, si era fuerte, les movía. A las pocas semanas la cebada estaba al alcance de cualquier granívoro. Para más inri, cuando llegó la hora de hacer las labores del campo, muy pocos fueron quienes se preocuparon de recoger estos tubos y se limitaron a dejarles en la tierra o arrojarlos a la cuneta.
A las liebres les encanta la cebada y, cuando el resto de semillas estaban nacidas, la cebada envenenada abundaba por todos lados.
Me temo que Urones no fue ajeno a este desaguisado, por lo que contais.
Por suerte, la perdiz apetece mucho más el trigo y no le gusta la cebada y en ausencia de trigo come insectos, hierba y granillas de las hierbas salvajes.
No solamente han muerto liebres, han muerto todo tipo de granívoros que apetecen la cebada y además los depredadores que comían sus restos o los de otros animales envenados y muchísimos perros. Yo sufrí la muerte de una de mis perras de caza, en la zona Los Payuelos de León, la más joven y la que mejor cazaba, y os juro que pasé muy malos días.
Pero hay un dato muy preocupante: Son muchos los agricultores que guardan en sus casas grandes cantidades de veneno por si se reproduce la plaga de topillos. Desde aquí quiero pedir que quien tenga esos venenos se deshaga de ellos sin tirarlos por el campo, porque está demostrado que esos venenos se filtran a los acuiferos y envenenan el agua de las fuentes y, de seguir así, y no quiero ser catastrofista, tal vez muy pronto a algún humano le pase lo que a mi perra y ¿quien sería el culpable?

En el tema de tarjetas no se si hay disponibles. Todo sería cuestión de ponerse en contacto con quienes gestionan el coto.
-Uronvil.
Puntos:
14-10-08 23:23 #1292086 -> 1271825
Por:No Registrado
RE: liebres y mas
la verdad Uronvil no había leido este artículo,es una pena la gente vierta el veneno les resta en el campo, pués como tu dices afecta una serie de cosas,imagino como cazador que eres cuanto has sufrido lo de tu perra mas joven y a causa de eso.Liebres ,liebres.... traen recuerdos de los guisados de mi abuela, esta vez materna ,y como me gustaban....nunca mas las volví a comer así,es mas creo ni a comer y viene a mi memoria una historia que quedó por siempre en la flia. una de las hermanas de mamá en ausencia de mi abuela quiso hacer puchero con una de ellas,encima les quería hacer tomar la sopa,negra.....,es el día de hoy la embromamos con el tema.
Ah, quien escribe es la "culpable" y a mucha honra, si esto hace todos sigamos enganchados con el foro,cosa que a mi me hace sentir mas viva mi" ilusión" como dicen por ahi,yo digo "mi sueño"
Sigan escribiendo y que no se calle el foro
Mabel
Puntos:
29-10-08 00:35 #1345690 -> 1292086
Por:No Registrado
RE: liebres y mas
Este domingo hacía bueno por el pueblo y salí al campo a dar una vuelta, y ¿a qué no sabeis lo que creo que encontréPreguntar por su pelaje y características creo que era un fósil de una liebre (especie de conejo campestre, muy ágil, que poblaba nuestras tierras hace tiempo...) El esqueleto está bastante completo, creo que es un ejemplar único. Lo mismo se puede recuperar su ADN e introducirlo es una especie similar para clonarlo y recuperarlo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Cruz de calaveras Por: No Registrado 28-01-15 21:10
No Registrado
11
Y por fin se hizo la luz!!!!!!! Por: valderas1 08-09-14 20:19
No Registrado
13
contestad por favor Por: No Registrado 05-09-09 14:25
No Registrado
7
Foto: Casa Por: No Registrado 11-03-08 23:37
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com