28-10-14 15:03 | #12301811 -> 12300927 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Esperamos con impaciencia el próximo capítulo. Personalmente, esos recordatorios me traen gratos recuerdos por haberlo vivido en persona. Manolo, continúa deleitándonos con tus relatos, son de agradecer. Saludos Puri | |
Puntos: |
28-10-14 21:13 | #12302491 -> 12301811 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo, seguiremos tus pinceladas. Recuerdos y recuerdos. Puri, me alegro leerte Saludos R.R. | |
Puntos: |
28-10-14 21:29 | #12302522 -> 12302491 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria R.R: Hay tan poco que contar en el foro, que le dejo a Manolo ponga sus pinceladas con su especial color. Tampoco tu te prodigas, pienso se nos ha acabado el rollo sobre todo a mí jajaja Saludos Puri | |
Puntos: |
01-11-14 13:11 | #12306324 -> 12302522 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Buen fin de semana Forer@s. La vida trascurría entre el casco urbano y el termino del municipio,donde tanto agricultores y obreros permanecían trabajando durante todo el día,trabajo duro,con escasos beneficios y poco remunerados. En el pueblo la vida bullía,familias con muchos hijos que contribuían al aumento de población por aquel entonces.Buena muestra de ello las escuelas repletas con hasta 50 niños y mas en cada una de ellas,incrementándose con las familias que abitaban en las fincas colindantes (Vega-Mayor.La Rivera, y el Piornal). Pronto,sobre los diez o doce años se requería nuestra aportación en ciertos momentos en las faenas diarias,el mantenimiento de los animales y otros menesteres,tratando por nuestra parte de realizarlos lo antes posible para marcharnos al encuentro de los amigos. Algunos faltaban a la escuela,al tener que trabajar contribuyendo con su jornal al sostenimiento de ciertas familias. Pasaba nuestra niñez plena de libertades,en cuanto a juegos y la vida en la calle,pero un tanto condicionada en cuanto a hechos y advertencias un tanto rígidas,con esa moralina que predominaba dentro de una sociedad estricta y poco beligerante. Los juegos formaban parte de nuestro estado vital,formando grupos,parejas en conjunto o individualmente (Tanga, escondite,civiles y ladrones,luz y peonza) por enumerar los mas destacados en los niños,la comba,los cuadros y las tabas en las niñas. (continuara) Frase.- LA LIBERTAD NO ES NADA CUANDO SE CONVIERTE EN UN PRIVILEGIO. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
01-11-14 21:40 | #12306777 -> 12306324 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo: no se si llegaste a acudir por las noches a las clases particulares gratuitas que se impartían para los chicos ya que la economía muy deficiente en algunos hogares no les permitía acudir con el horario de mañana y tarde como era habitual a las escuelas, tenían derecho a aprender lo más necesario aparte de ser obligatoria la escolarización, pero… Por suerte, con aquel horario flexible, se llevó adelante el aprendizaje, de ese modo, en nuestro pueblo no hubo analfabetismo. Mi padre (me figuro como todos los padres), estaba pendiente de cuando llegaban mis dos hermanos de trabajar, una vez aseados, les enfilaba a dicha clase con el consiguiente cansancio del día. Tú, eras muy joven y no pasarías por ese horario de escuela ¡eran otros tiempos! Haces mención a los juegos de las chicas; con los alfileres, nos dejábamos la uña del dedo pulgar a costa de ganar algún alfiler y llevar a casa el acerico lleno ¡Qué gozada! (Continuamos esperando el próximo capítulo) Saludos Puri | |
Puntos: |
12-11-14 23:58 | #12326852 -> 12306777 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Puri,alguna clase particular si que fui,después de acabar las ordinarias,creo que como preparación para el Certificado Escolar. Recuerdo se comentaba,al parecer,que los maestros ponían mas énfasis que en las clases ordinarias. Hay pinceladas en la memoria que son imborrables, percibidas por la vista,el oído o el olfato. Esta grabado en la retina: El contemplar desde lo alto de la Iglesia y mas desde el campanario la panorámica del entorno que rodea nuestro pueblo,es impresionante, ese núcleo urbano sumergido en el fondo por debajo del horizonte,rodeado de naturaleza donde a trascurrido el devenir cotidiano de sus habitantes,todos nosotros. Las fiestas de nuestro patrón S. Antonio tan ansiadas en nuestra juventud,en ese ritual procesional,su colorido y lucimiento personal de cada uno,estrenar prendas era lo habitual. La preparación de las "PEÑAS"con aportación altruista por parte de los peñistas con el fin de acondicionarlas para mayor comodidad mejor colorido y grata estancia. Con que ilusión y ganas se participaba eran lugares donde comenzamos a romper con ese prejuicio tan manido de las relaciones mas cercanas entre los jóvenes. (continuara) FRASE: LA MEJOR AMIGA Y LA PEOR ENEMIGA DEL HOMBRE ES LA FANTASÍA. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
13-11-14 13:06 | #12327174 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria busco al Ezequiel Fanijo, me ha dicho un pajarito (estilo Nicolás Maduro) que merodea por esos pagos, a ver si lo alcuentro pronto que le voy a aviar enseguidita, por julandrón y bujarra | |
Puntos: |
13-11-14 15:27 | #12327303 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Si, Manolo. Juzgo por mi, la vista se explayaba cuando de chicas íbamos a barrer la iglesia. Después de la tarea, no quedaba otra alternativa que la de subir hasta el campanario a otear el horizonte. Nuestra retina abarcaba tanta lejanía. Divisábamos Tordesillas, la carretera de Zamora, Pollos, los pinares de Nava y cómo no, el río Duero. Y la tentación de tocar con la uña alguna campana con un poco de miedo no fuera a escucharse desde abajo. Ni que decir de nuestra fiesta el 13 de junio ¡que gozada! Esa si que sigue adelante. Nada a cambiado excepto la juventud y esta continua haciendo peñas y participando en otros menesteres. La ilusión se palpa cuando en vísperas de la fiesta empiezan la preparación y acondicionamiento de sus locales. Algo curioso digno de mencionar y que todos los años solemos hacer; el día de la merienda campestre acudimos en distintos vehículos todos a una como en Fuente Ovejuna a pasar una tarde en amena camaradería. El tractor guía es el que de antemano, habrá elegido la pradera adecuada para aparcar vehículos, sillas, mesas ... Gracias por tu relato, quedamos en espera de un nuevo capítulo. Puri | |
Puntos: |
15-11-14 13:13 | #12329359 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria PINCELADAS AUDITIVAS Quien no recuerda el canto de los gallos,ese coro majestuoso que organizaban al llegar el día,al unisono, desde cualquier corral nos deleitaban con sus quiqui-ri-qui,anunciando la bienvenida de un nuevo día. No se si hoy día se oirá el canto del gallo, de ser cierto algo de tristeza nos embarga. El tañido de las campanas,que con toques seguidos de 1ª-2ª-3ª nos anunciaban el comienzo de algún acto litúrgico. El volteo al unisono de ambas campanas,destacaban fiestas de precepto con mayor rango. El toque pausado y lento combinado entre el fino y grave,auspiciaban malos augurios, alguien había fallecido,culminando al final del repique con dos o tres toques a la vez para distinguir entre hombre o mujer. El repique seguido y rápido nos advertían del fuego ocasionado en algún lugar del pueblo, donde todos los vecinos acudían provistos de cubos u otros utensilios con animo de apagar el fuego ocasionado. Por suerte conocí pocos fuegos, el mas destacado el de las antiguas escuelas y dado el volumen del edificio poco se pudo hacer con la ayuda de los vecinos. Sonido característico el de la caída del agua o cascada, en días tranquilos con escaso viento,el murmullo incesante de la caída del agua en la PESQUERA de Herreros se hacia patente. El Duero trascurre placido y lento, por tierras tan llanas con mucho portento. Nos deja su encanto el murmullo del agua, en noches tranquilas cuando no existe el viento. !Cosecha propia¡ (continuara) FRASE: LA POESÍA SE ESCRIBE CUANDO ELLA QUIERE. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
16-11-14 16:43 | #12330268 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Los fríos y duros inviernos castellanos. Erase muy de mañana mi madre, ponía la paja para la lumbre, mi padre la soplaba con el Fuelle, hacia mucho humo,pero era un humo que te reconfortaba, poco a poco pasaba el frío de las sabanas. mi padre era el primero que tomaba la leche,rebajada con agua, después nosotros, mi padre se despedia con un hasta la noche.¿como pasaria el dia, detras de la mula por los cerros, al medio dia paraban un poco, se tapaban con la manta, pan y torrezno era el almuerzo. Nosotros despues de la leche, nos ibamos a la escuela slo habia brasero para el maestro, nosotros nos restregabamos las manos, observando el aire calieNte que salia de nuestras bocas. A las doce las madres tenían la comida, cocido unas sopas de ajos, ellas habían llegado de los lavaderos heladas de frío. su calor se veía por los ojos la dulzura que enviaban en forma de destellos. La jornada de la tarde era rapida, luego media naranja con pan. Al oscurecer llegaba el padre helado, se sentaba en un rincon de la chimenea nos contaba la faena, cigarro medio caido tociendo todos corriamos a darle agua , mi madre le dacia no bebas mas esta muy fria. el se dejaba mandar, al rato la manta y a dormir a la cuadra. pobre papa.'QUE HAREMOS CONTIGO DEPUES DE TANTO SUFRIMIENTO, LO QUE ESTA OCURRIENDO CON NUESTROS MAYORES EL ASILO QUE SE ESTA MUY BIEN.Cuidad de esos padres arroparlos, dadles abrazos vuelven a ser niños. Te pido perdón por cuanto pude haber hecho y no hice, por mi orgullos incomprensión, gracias a los dos allá donde esteis, ojala se pudiera repetir. | |
Puntos: |
16-11-14 19:03 | #12330374 -> 12326852 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Me emocionais con estos relatos. Saludos R.R. | |
Puntos: |
21-11-14 23:15 | #12336357 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Otro sonido impregnado en la memoria era,el chaca-cha del tren de vapor,que circulaba del otro lado del río cerca de Pollos,el humo que desprendía era perfectamente visible, igual que sus silbidos, se oían en la lejanía cuando el día estaba apacible,desde el pueblo no se apreciaba,pero en ciertos pagos del termino se oían y veían perfectamente, recuerdo que a muchos les servia como reloj,por su orario de paso.Trascurría la década de los 60. Los sonidos en el campo son infinidad,desde pequeño,siempre que puedo, solo o acompañado, procuro proponer cinco minutos en silencio y así percibir la cantidad de sonidos que se emiten,es una gozada. Las aves son mi predilección respecto a lo natural,siempre he sentido gran atracción por la ornitologia. En otro apartado os contare el canto de las aves en su medio. (continuara) FRASE-. LA NATURALEZA ES GRANDE EN LAS GRANDES COSAS,PERO ES GRANDISIMA EN LAS PEQUEÑAS. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
29-11-14 12:55 | #12343683 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Siendo un chaval en la época del acarreo de la mies,en el pago de TARDECENA Y VALDEPINO al arrastrar el reguero de mar-años,siendo de noche,me producía miedo un ruido extraño procedente de pinares y ribazos que era incapaz de averiguar. Su mayor actividad era durante el crepúsculo,se trataba de chasquidos como si alguien en la penumbra partiera ramas, o aplaudiera con mucha actividad,tal era el miedo que a mi padre le decía que no me quedaba solo. Trascurrido el tiempo con la documentación y fichas que poseo de campo he llegado averiguar que se trataba de un ave nocturna teniendo su mayor actividad en el crepúsculo. Se trataba de un ave llamado "CHOTACABRAS" que durante la época reproductora cambia su silencioso vuelo por otro mas ruidoso y ronronean-te que consigue frotando entre si las puntas de las alas produciendo un chasquido.Este ave se alimenta de insectos,permanece inmóvil durante el día entre la hojarasca. Este enigma desde pequeño me producía cierta inquietud que gracias a mis fichas de campo,bibliotecas e Internet he logrado esclarecer. Siempre me ha conmovido la investigación de las aves,y sobre todo desde que nuestro naturalista más reconocido Felíx Rodríguez Delafuente hizo acto de presencia en los medios. (continuara) FRASE.- !QUE ADMIRABLE COSA ES LA NATURALEZA Y CÓMO NOS ATA A LA VIDA¡ Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
29-11-14 15:00 | #12343766 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo: muy interesante tu relato, a través de tu artículo, aprendemos y entramos en las entrañas de la madre naturaleza. Saludos Puri | |
Puntos: |
29-11-14 17:47 | #12343850 -> 12326852 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo, cuantos son tus recuerdos? muchos por lo que veo. Interesante esto del chotacabras, si que habia oido alguna vez ese nombre de pájaro, pero no tenia ni idea que por nuestros campos exista o haya existido. Saludos R.R. | |
Puntos: |
16-12-14 00:36 | #12379937 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria !!FELICES NAVIDADES OS DESEO A TODOS LOS FORER@S¡¡ Como comente en apartados anteriores hay sonidos que se impregnan en al memoria y son imborrables. Otra ave es la participe de unos cantos que suelen emitir al atardecer en la época de verano,se trata del ALCARAVAN ave migratoria que vive en espacios abiertos o llanuras esteparias emiten un canto que se oye en la lejanía,como indicando que es la ora de dormir,dor-mir,dor-mir,dor-mir Se trata de un ave muy peculiar,por su plumaje,morfología, y comportamiento. De chaval tuve en casa un ejemplar que encontré herido en una pata le cure hasta su recuperación,pudiéndole observar su comportamiento. Su plumaje,es marrón jaspeado, se echa en el suelo y pasa inadvertido,evitando ser visto por depredadores. La morfología,tienen grandes ojos,largas patas y solamente posee tres dedos en cada pata, como todas aves esteparias. Su comportamiento,corre espacios cortos a gran velocidad, se para bruscamente, echándose contra el suelo,quedándose inmóvil. En época de cría si alguien se acerca a su nido,sale simulando que esta herido para intentar alejar al intruso,si se siente muy amenazado emprende el vuelo. Esta muy amenazado como muchas otras aves por los insecticidas y herbicidas que se emplean en la agricultura. Recuerdo al atardecer en las noches de verano subir al cementerio y escuchar a lo lejos el dorr-mirr,dorr-mirr de este pájaro llamado ALCARAVAN. (continuara) FRASE: EN LO QUE MAS SE DIFERENCIAN LOS PÁJAROS DEL SER HUMANO ES EN SU CAPACIDAD DE CONSTRUIR,PERO DEJANDO EL PAISAJE COMO ESTABA. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
16-12-14 14:35 | #12380246 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Las personas, debemos copiar de los animales por su inteligencia he instintos con la que muchas veces nos dan una lección. Desde este Foro, también me uno a tu felicitación deseando a todos l@s forer@s, Felices Fiestas de Navidad y buen Año 2015. Saludos Puri | |
Puntos: |
28-12-14 13:30 | #12400046 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria !!FELIZ AÑO 2015, ESE ES MI DESEO FORER@S¡¡ El trabajo en el campo,siempre fue duro y más en aquellos años,que la maquinaria era muy rudimentaria,aunque la naturaleza siempre es muy agradecida,compensandonos con un aire puro,el canto de los pájaros,el resurgir de las flores y el desarrollo de los campos,para obtener sus frutos, que era el fin primordial que tanto sudor y preocupaciones ha originado a sus moradores. El olor a tomillo,pino,manzanilla y paja seca son sensaciones que en la memoria permanecen, capaces de aparecer en los momentos más inesperados trasportandome a los tiempos de mí juventud. Quien no recuerda el olor a los dulces que en el horno de la panadería salían,esparciéndose en el ambiente,intensificándose cuando se acercaba la fiesta de S. Antonio, pastas, bollos, magdalenas, hu-hu, hu-hu, hu-hu, me embarga una sensación perdida por la bollería industrial de hoy día,que en nada se parece. Otro olor característico del pueblo,la leña quemada,que muchas veces inclusive en la ciudad,se dice,huele a pueblo. (continuara) FRASE: LA DEMOCRACIA ES LA NECESIDAD DE DOBLEGARSE DE VEZ EN CUANDO A LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
28-12-14 23:00 | #12400483 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo: También recordar ese aroma que nos dejaban los árboles plantados en el "Cortijo" (lo que hoy es parque y piscinas), a punto de aparecer la primavera. Un olor, que al aspirarlo, se hacía notar esa sensación de salud digna de mencionar. Por otra parte, entonces no conocíamos ni mucho menos hablar de contaminación ya que dominaban los buenos olores. Si bien, la única contaminación que se conocía era el tufo que producía un leve mareillo por no quemarse a fondo el cisco de los braseros, recuerdo que para evitar el mareo, echaban un riego de azúcar y de ese modo se eliminaba el posible humo que pudiera salir. Con todos esos buenos olores nos quedamos. Saludos Puri | |
Puntos: |
06-01-15 20:00 | #12410173 -> 12326852 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Aunque no haga comentario alguno, leo todo lo que escribes con tanto detalle y poesia. | |
Puntos: |
10-01-15 00:44 | #12413083 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Con pinceladas en la memoria,seria capaz de realizar muchos de los paisajes que en el entorno de Torrecilla se pueden divisar. Unos bocetos en puntos determinados se pueden realizar con detalles mas o menos precisos,capaces de comprender el entorno. 1ª Panorámica.- Situados en el antiguo campo de fútbol,con vista a occidente,divisamos allá en el horizonte el " TESOLOMO" en un primer plano, delante, el grandioso y longevo pinar inmortalizado que siempre conocí,para apreciar entre sus enormes siluetas,la linea sinuosa que pinares mas lejanos destacan con verde colorido rodeados de tierras ocres,rojas y amarillas,con un fondo de cielo azul,rojo y amoratado entre unas de las muchas puestas de sol que en mi retina permanece. FRASE. ESTUDIA NO PARA SABER ALGO MAS SINO PARA SABER ALGO MEJOR Salu2.- Manolo- | |
Puntos: |
10-01-15 15:23 | #12413405 -> 12326852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Manol, tengo cerrados los ojos y veo el boceto que has realizado con todos los colores ocres y demás que un pintor puede plasmar en un lienzo. Como se aprecia tu afición por la pintura. Nuestro pueblo es así de grandioso. No le falta detalle alguno ya que la naturaleza nos a obsequiado con todo lo que tu describes y que por supuesto, aquí, se puede encontrar. Variedad de colores y amplio horizonte donde nuestra vista se relaja mirando a la lejanía ¡que gozada! Me encanta leerte no dejes de escribir. Saludos Puri | |
Puntos: |
16-01-15 13:00 | #12427274 -> 12326852 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Pretendo que los Forer@s nativ@s del pueblo no tendrán dificultad al describir estas vistas imaginariamente reales. 2ª: PANORÁMICA Situándote detrás del cementerio,dirección N,justamente donde antes trascurrían los caminos que partían a Villalar y Pedrosa el campo abierto de una parcela enorme que en su día fue del Sr. Dionisio,los colores típicos de CASTILLA permanecen, dependiendo de las estaciones, el verde intenso de los pinares a la izquierda,donde hoy día trascurren los caminos a los pueblos mencionados anteriormente,el horizonte de un azul intenso,con una claridad que daña nuestra retina,o el gris de un día nublado. En el centro de este campo, se encontraba, una enorme encina de cientos de años,era un punto en la lejanía de atracción visual,por su color, porte y volumen,que servia de atalaya y refugio de aves y pastores, donde con su sombra se cobijaban los rebaños del calor veraniego. Hoy día esta panorámica esta alterada respecto años atrás. Los caminos desaparecieron con la concentración,en el horizonte se vislumbran placas solares y se ven detrás de la linea horizontal pinares que han crecido, que hace años no se apreciaban. La "ENCINA" que era emblemática como ejemplar único en la zona, se la cargaron ara unos diez años,por motivos puramente especulativos de agricultura extensiva.Hoy día dicho campo permanece echo un erial y perdido,cuyo propietario desconozco. FRASE.- NO HAY CÁLCULOS MÁS ERRADOS QUE LOS DEL EGOÍSMO. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
16-01-15 22:27 | #12427812 -> 12326852 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Muy buenas descripciones. Me acuerdo de aquella encina, es verdad que era emblemática. Saludos R.R. | |
Puntos: |
08-02-15 18:15 | #12460326 -> 12326852 |
Por:carmen pia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria manolo me encanta entrar en los foros y ver tus pinceladas historicas me encanta leerlas son recuerdos de nuestra niñez y de alguna manera agradecer ha nuestros padres todo lo que lucharon por nosotros de nuevo gracias manolo y sigue un abrazo de parte de gaspar y mia para maruja carmen | |
Puntos: |
28-12-14 19:43 | #12400325 -> 12300927 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Los juegos en la plaza de los toros la peonza el aro y el futbol cuando jugabamos y venia Don Casimiro se remangaba la sotana y se metia a jugar | |
Puntos: |
13-01-15 21:20 | #12424753 -> 12400325 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria jugando con sotana era jodio metersela por entre por entre las patas al curita, ande luego soy yo, el Fanijooooo | |
Puntos: |
17-01-15 12:16 | #12428173 -> 12400325 |
Por:carmen pia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria cnolo oy 17 de enero nos deleitaras con una pincelada a san antonio abaz patrono de los animales con aquellas carreras de los chicos con los cencerros deleitandonos con su musica de cencerros un abrazo carmen | |
Puntos: |
17-01-15 16:52 | #12428412 -> 12428173 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Fanijo o como te llames: ese comentario de la sotana no tiene ninguna gracia. Tú no tienes ninguna gracia y todo lo que escribes carece de importancia, de humor y de sentido. | |
Puntos: |
20-01-15 17:17 | #12439524 -> 12428412 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Pues a mi me gusta, en un pelin chabacano, pero con frescura, nadie dice sandeces tan lindas como esas, yo le animo al señor don Fanijo a que siga participando activamente en este foraco tan cursi repleto de pipioladas rosa, mas nos vale meter caña al clero y acabar con la Santa Madre Iglesia y sus caraduras, con esos que condenaron a Galileo, con los del Banco Ambrosiano, con los de Franco bajo palio, con los colaboracionistas, con los pederastas de alzacuellos, arrasemos con todo, viva Podemos, caña al mono hasta que se rompa la cadena!!!, viva el Fanijo, viva el foro de Abrucenaaaaa!!! | |
Puntos: |
22-01-15 14:57 | #12441476 -> 12439524 |
Por:carmen pia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria quiero desde aqui mandar mis condolecias a la familia de jesus a su esposa marciana asus hijos un abrzo mui fuerte gaspar y carmen | |
Puntos: |
25-01-15 16:03 | #12444345 -> 12441476 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Mi más sentido pésame para Marciana y sus hijos. R.R. | |
Puntos: |
25-01-15 17:25 | #12444391 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Me uno al dolor de la familia Cesteros,lo siento. 3ª PANORAMICA.- La mas representativa,grandiosa y diversa,que hace al entorno de TORRECILLA el mejor ejemplo estratégico de la naturaleza que nos rodea. Tres puntos a destacar,para poder contemplar dicha panorámica. Desde la iglesia como central,derecha las bodegas,izquierda el bodegón de Pepito. Pocos pueblos pueden presumir de esta ubicación en el medio natural,desde estas atalayas,con el horizonte amplio y lejano, el verde del pinar de la Nava que delimita con el azul celeste del cielo,anteponiéndose el discurrir del Duero,con sus riveras de múltiple flora y fauna,dando lugar a la unica reserva natural de Valladolid,denominada "RIVERAS DE CASTRONOÑO". El año pasado por estas fechas,el grupo de senderismo de la UVA al cual pertenezco,realizamos la marcha por el entorno del termino,partiendo de la plaza asta el cementerio,camino del TESOLOMO, POZO NUEVO,bajando por Vadierno,asta el Duero en la casa de Lino el barquero,siguiendo rio arriba asta el camino de la ermita,para posteriormente visitar en compañía de Julio, la Iglesia, las bodegas el Centro el Teatro y para finalizar la jornada invadimos el bar de JAVI el cual nos presto el local para disfrutar de una comida de hermandad que solemos compartir al finalizar las marchas, esta fue de 17 Km. Los cuarenta llenamos el bar,dejando a los clientes habituales sin lugar para echar al partida.Me comentaban sobre las vistas panorámicas, lo hermosas y el lugar donde se encontraba el pueblo. (continuara) FRASE: ES MUY DIFÍCIL SABER HABLAR,PERO LO ES MÁS SABER CALLAR. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
25-01-15 21:50 | #12444707 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria "Pinceladas en la memoria" mejor título para un futuro libro... imposible. Estás relatando todo lo que es la vida y sus vivencias de nuestro pueblo tan reales como la vida misma, que no estaría de mas imprimirlo. ¡Ánimo! Saludos Puri | |
Puntos: |
25-01-15 22:14 | #12444729 -> 12444345 |
Por:MC52 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Que gusto leer tus relatos Manolo nos haces recordar vivencias y plasmas retratos de nuestro querido pueblo | |
Puntos: |
28-01-15 21:52 | #12448185 -> 12444345 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Pues sí, el pueblo disfruta de un entorno privilegiado. Saludos R.R. | |
Puntos: |
31-01-15 00:30 | #12450787 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria RETROSPECTIVA DEL URBANISMO DE TORRECILLA DE LA ABADESA A TRABES DEL TIEMPO VIVIDO DESDE LOS AÑOS 60-70 AL DÍA DE HOY. Contando el espacio de tiempo,donde nosotros desarrollamos nuestras vivencias de la niñez,adolescencia y algunos nuestra juventud,digo algunos porque a partir de entonces,muchos emprendieron el camino de la emigración,buscando mejores condiciones de vida que en el pueblo no se daban. Por aquellas décadas las casas eran la mayoría de adobe,muy antiguas y poco bien conservadas, de una arquitectura rudimentaria sin servicios comunes.De la pavimentación de sus calles predomi- naba la tierra,no existía el alcantarillado ni la acometida del agua en la viviendas,las fuentes y los pozos eran los lugares donde los vecinos nos surtíamos del rico elemento, el agua, que tenia que ser trasportada con vasijas normalmente de arcilla, cantaros,barreños y otros. Cuando llovía o caían tormentas,recuerdo las calles llenas de piedras rodadas,para después dejar un reguero de agua sucia procedente de las basuras que en la mayoría de las casas se originaban como consecuencia de los animales que existían en los corrales. Llegando los años 70 comenzó el cambio tanto urbanístico como demográfico. (continuara) FRASE: EL HOMBRE TIENE MUCHOS MÁS DESEOS QUE NECESIDADES, PUES LA VIDA ES CORTA Y NUESTRO PORVENIR LIMITADO. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
08-02-15 16:35 | #12460236 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Siempre recuerdo el dicho que hoy padecemos en la meseta: "CUANDO EL GRAJO VUELA BAJO HACE UN FRIÓ DEL CARAJO" En los años 70 se origina el desarrollo urbanístico del municipio.Se realiza la acometida del agua en las casas,el alcantarillado y la pavimentación de las calles,se acondicionan muchas viviendas otras se derriban para hacerlas nuevas,llegando al cambio estructural que se aprecia enormemente. El aspecto del pueblo al día de hoy no se parece en absoluto al de las décadas 50-60. En cuanto a la demografía, no guarda relación alguna,se ha roto esa armonía de urbanismo con población.La emigración de jóvenes y familias con mochos miembros desequilibro esa dicotomia en el medio,descompensando el equilibrio para mantener unas condiciones de normalidad. Hoy día fallecen los mayores,casas cerradas,pocos jóvenes y no nacen niños,la población disminuye y envejece,ocasionando una alteración en el medio rural difícil de recuperar. El pueblo esta acondicionado y limpio,es saludable y goza de situación natural muy favorable,me causa tristeza cuando paseo por sus calles vacías y silenciosas,añorando el bullicio que originábamos de niños. El pueblo da gusto verle,pero apagado,lo contrario que ocurría en nuestra niñez,peores condiciones pero mucha vida en la calle. (continuara) FRASE: LA PALABRA ES MITAD DE QUIEN LA PRONUNCIA,MITAD DE QUIEN LA ESCUCHA. Salu2-. Manolo. | |
Puntos: |
17-02-15 10:34 | #12478413 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria No me abandonéis en el foro,me siento un tanto solitario,continuare a pesar de las adversidades. JUGAR EN LA CALLE.- Nuestra mayor satisfacción era permanecer jugando en la calle,eran momentos de compartir los juegos de la tanga,cuyos trofeos consistían en acaparar los SANTOS,que así llamábamos a las tapas de las cajas de cerillas,clasificándolos por categorías dependiendo del personaje,paisaje o figura. LUZ.- Solíamos jugar al rededor de la manzana de las antiguas escuelas,consistía en formar dos grupos de cinco o seis niños cada uno,se marcaba un rectángulo en el suelo,siendo la casa de un grupo,el otro permanecía en el exterior,el juego consistía en que los del interior del rectángulo salían corriendo de uno en uno en su persecución salían los del exterior con intención de alcanzarle si le tocaba decía LUZ ganando la partida. Posteriormente se intercambiaban los equipos. Espero que algunos lo recordéis,era una actividad constante al aire libre, donde recuerdo salir de la escuela y quedar para después de merendar seguir nuestras correrías. (continuara) FRASE.- DE MIS DISPARATES DE JUVENTUD,LO QUE ME DA MÁS PENA NO ES HABERLOS COMETIDO,SINO EL NO PODER VOLVER A COMETERLOS. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
17-02-15 14:46 | #12478689 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Sabes Manolo, cómo nos agrada leer tus "Pinceladas en la memoria". Estoy segura, que todos los que hemos hecho en un tiempo tan ameno el foro, por un indeseable que se ha inmiscuido en él escribiendo groserías, hemos tenido que abandonar dejándolo en sus manos. Si no es tonto, verá que nadie le responde. Si yo ahora mismo lo estoy haciendo, es solo para que te des cuenta que no estás solo y agradecemos lo que haces por complacernos. Ah! es un placer recordar los juegos que tod@s hemos realizado aunque los que tu escribes eran de chicos, los de chicas como bien recordarás eran diferentes. No obstante recordándolo, nos has devuelto a aquellos años de nuestra niñez-adolescencia que habían quedado casi en el olvido. Muchas gracias. PD. Por favor, no te acobardes y sigue con tus Pinceladas que son interesantes haciéndonos pasar un rato entretenid@s. Saludos Puri | |
Puntos: |
18-02-15 13:41 | #12479775 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria manolo yo sere de tus mas antiguas leztoras pero me haces recordar tienpos tan bonitos y tan nuestro y meda mucha pena que los niños de ahora no sepan jugar juzgo por mis nietos qu solo juegan con sus maquinitas y sus amigos ima jinarios por himternez que luego casi nunca saben su identida sigue manolo que yo leo a quien me aporta algo al resto paso olinpicamente cro que rosi y puri haran lo mismo manolo perdona la orto grafia un abrazo mui fuerte para maruja y para ti carmen pia | |
Puntos: |
18-02-15 14:26 | #12479843 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Ánimo Carmen, tampoco tú, dejes de entrar a leer lo que realmente nos interesa. Saludos Puri | |
Puntos: |
22-02-15 12:52 | #12484109 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria LIBERTAD.-Condición indispensable para lograr el mayor grado de felicidad. Este es el concepto que desde niño tengo grabado en la memoria, y no es precisamente lo que reinaba por aquel entonces en nuestra sociedad,si no la libertad en nuestro entorno que logravamos como consecuencia de vivir nuestras correrías en la calle, ajenos a los problemas reinantes que seguro les había en cada familia. Personalmente yo siempre que en cualquier acto social sale la pregunta ¿Cual fue el mejor momento en tu vida? Suelo responder que mis trece años.Precisamente apoyándome en esa libertad y en la no"RESPONSABILIDAD"que en nada nos afectaba con esa edad.Siendo conscientes de los problemas que empezaban a surgir en el devenir de nuestros días. Hoy tengo otros planteamientos como consecuencia del tiempo trascurrido que no es poco y los acontecimientos acaecidos en el trascurso de lo vivido. (continuara) FRASE.- La libertad,querido Sancho,es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad se puede y debe aventurar la vida. " EL QUIJOTE" Miguel de Cervantes Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
22-02-15 21:29 | #12484579 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria La libertad unida a la responsabilidad tanto con aquella edad como ahora en la etapa de adultos, nos hacía (y hace sentir), un tanto culpables si una de las dos quedaba o queda rezagada. Pienso que aun con pocos años, "Sí" eramos responsables a nuestra manera quizá por la autoridad que nuestros mayores ejercían sobre nosotros sin estar claro está, ésta, reñida con la libertad. Saludos. | |
Puntos: |
24-02-15 20:36 | #12486900 -> 12444345 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Manolo, sigo con interes y emoción tus "Pinceladas de la memoria".aunque no diga nada. No estás solo. Saludos R.R. | |
Puntos: |
07-03-15 00:18 | #12498988 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria A la mayoría de las personas nos ocurre de forma generalizada, que siendo jóvenes deseamos ser mayores y ahora con cierta edad pretendemos que el tiempo trascurra con mayor lentitud. Considero que este comportamiento es innato en el ser humano. Los recuerdos impregnados en mi memoria me trasportan a un pasado no tan lejano, en un plis plas. Con que alegría dinamismo y ganas de vivir,compartíamos el trascurrir de los días,en esos momentos de nuestras vidas,capaces de evolucionar en un entorno bastante encorsetado, como consecuencia de una educación un tanto rígida. Lamento el no poder haber compartido esa evolución posterior dentro de la comunidad,como consecuencia de la dispersión de la mayoría de nosotros,al tener que buscar la forma de vivir alejados del lugar donde nacimos. Muchas son las persona que me invaden sus recuerdos del pasado, que ya tiempo nos dejaron para siempre,tanto familiares,vecinos, amigos y de mas paisanos,"INMEMORIAN". (continuara) FRASE.- LA RAZÓN PUEDE RESISTIR DESASTRES,EL ERROR NO. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
07-03-15 15:01 | #12499316 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Me gusta Manolo tu pincelada de hoy al igual que las anteriores que nos dejan ese sabor de los años (los muchos años) vividos, en la tapa de niñez. ¡Cuantas personas hemos conocido! Recuerdo que me preguntaba cuando veía a abuelas todas enlutadas y que me parecían muy mayores aunque no lo fueran tanto: "yo, jamás llegaré a esos años, contando que aun no había cumplido los 18" Hoy mismo tengo muchos 18 cumplidos. Bueno, la razón, no me la dio la edad sino el transcurrir del tiempo. Saludos Puri | |
Puntos: |
14-03-15 01:21 | #12514661 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Forer@s: Permitirme que hoy deje apartada mi memoria con sus pinceladas,para detallar esta poesía. PERDÓN Perdón por el amor que a veces no se darte y se evapora. Perdón por recordarte que el silencio existe, que la mentira es un articulo de moda, que tus lágrimas son lluvia destilada. Perdón por enrollarme en el ovillo del orgullo y descuidar la calma y la ternura. Perdón por no encontrar la frase exacta que nos salve del frió y la tristeza. Perdón por destapar el tarro de los miedos y dejar que aleteen en tus ojos. Perdón por no creer en el mercurio y en los puzzles, por los condicionales simples y compuestos, por el amor de encargo, por el miedo al presente y al futuro, por no traer el pan esta mañana, por olvidar el día de tu cumpleaños, por soñar a escondidas. Perdón por no llamar a tiempo. Perdón por levantar el tono. Perdón por mi descuido y mi torpeza. Perdón por no decir perdón. Raúl Vacas Demasiados perdón,cuando una palabra se repite en demasía dentro de la poesía se llama ANAFORA. Repitiéndose en el mismo verso es una EPANIDIPLOSIS. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
21-03-15 00:23 | #12522343 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria VERANO UN DÍA DE 1960 Madrugón,cuatro de la mañana. Noche estrellada,clara,luna llena. Silencio,el traqueteo del carro me adormece. Me despierto sobresaltado,ya hemos llegado. Comienza el trabajo,en un largo día de verano. Al amanecer,tiene que estar cargado. Amanece,con varias sinfonías. Calandrias,alondras y sisones. Con sus trinos,me alegran el día. Dos viajes,ir y venir llamamos acarrear. La era limpia, el bálago espera. La mies extendida,prepara su trilla. Vueltas y mas vueltas,la paja se acorta. La parva se gorda,con grano y paja. Días muy largos,cansados se antojan. Se repite la historia,de un día cualquiera. El trabajo en el campo,es de esta manera. (continuara) FRASE.- SI UNO NO PUEDE EXPLICAR LO QUE HA ESTADO HACIENDO, SU TRABAJO CARECERÁ DE VALOR. Salu2.- Manolo. | |
Puntos: |
21-03-15 12:14 | #12522625 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria MANOLO TENER UNA vida llena de recuerdos como tu es un tesoro pero un tesoro maravilloso las personas mayores queno viejas mucha presente recordando nuestra niñez y nos recre amos en nuestra infancia y comprobamos que no todo hasido malo tenemos tro omcito en nuestra memoria que nos hebade de alguna manera de aquel presente que no nos gusta tener pero que no podemos olvidar manolo sigue contando nuestras costunbres y juegos un saludo carmen | |
Puntos: |
23-03-15 19:33 | #12538440 -> 12444345 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria "Un dia de 1960". Un buen título para una buena descripción. Saludos R.R. | |
Puntos: |
23-03-15 22:53 | #12538756 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Un 24 de marzo del año 1960. Campo castellano, estepa, niebla y frío; tierra dormida; campo baldío. Un llanto al amanecer. Más frío. Silencio: un niño ha nacido No lo sabéis ..... aún | |
Puntos: |
26-03-15 16:08 | #12541863 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Felicidades para el forer@ no identificado,este mes de marzo es muy prodigo en cumpleaños. Quien no recuerda esos enormes arboles que en el cortijo había, los recuerdos me embargan,la emoción me ilumina y mis sentimientos invaden este espacio dedicado a los "CHOPOS" que siempre nos acompañaron en el trascurrir de nuestras vidas. Elevo mi voz, para que este árbol tan representativo nuestro, el CHOPO, perdure su conservación. Intentare evocar algunos poemas que surgen de mi memoria. LOS CHOPOS DEL CORTIJO CHOPOS verdes que antaño veía, el ruido de sus hojas me extremecian. CHOPOS altos,derechos,hermosos, como antenas que al cielo subían. CHOPOS desde mi ventana, yo os veía, cuando yo estudiaba en la clase mía. CHOPOS que allí contemplábamos cuando en el recreo también jugábamos. CHOPOS en el parque había, mis recuerdos,como se movían. CHOPOS con nosotros,también crecían, de sus ramas verdes,silbatos hacían. CHOPOS enormes que en el cortijo existían, bajo su sombra el amor ardía. CHOPOS pararrayos, quemados, que en sus huecos los pájaros anidan. CHOPOS que en formación militar de lejos miramos,que su porte admiramos. CHOPO,CHOPO,CHOPO, mantente recto y sereno, en tu sombra todos comeremos. (continuara) FRASE.- UN PAISAJE ES, UN POEMA SIN PALABRAS. Salu2. Manolo. | |
Puntos: |
26-03-15 17:09 | #12541940 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria Gracias, Manolo, por la frescura de lo que escribes y por esa felicitación. | |
Puntos: |
26-03-15 20:32 | #12542164 -> 12444345 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria ¡Ay el chopo! Mi árbol preferido. Desde el patio de mi casa veo los chopos del parque y escucho ese susurro tan característico de su movimiento. ¡Cuanto me gusta!. Gracias Manolo Saludos R.R. | |
Puntos: |
05-04-15 23:55 | #12551693 -> 12444345 |
Por:Manuel.c ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria En mi memoria renace un acontecimiento de importante relevancia en el pueblo. Años 60,era un niño,la finca de la "VEGA"daba trabajo a muchos trabajadores del pueblo.La propietaria una Sra mayor que se llamaba Dña Luisa,terrateniente,poseía otra finca en Corrales (Zamora). La recuerdo como una Sra mayor un tanto desaliñada con algunos pelos en la barba,bastante economicista a pesar de su posición social relevante. El concepto simple que de ella se tenia era,de persona que vivía pobre para morir rica. (critica popular). A su fallecimiento,los descendientes,decidieron vender la finca. Es en este momento,cuando en el pueblo surge unánimemente el intento de comprar la finca para el pueblo,cada persona interesada,dependiendo de su aportación adquiriría cierta superficie (ningún vecino que quisiera quedaría excluido). Estando bastante avanzada la operación,en el pueblo había un gran alboroto,animados por culminar dicha operación por lo cual toda gente pensaba que seria muy beneficioso para todos. Algo ocurrió,ciertos vecinos del pueblo,de los mas pudientes se interpusieron con animo de comprarla ellos, logrando algunas desavenencias por el intento. Que ni ellos la compraron,ni el pueblo en general,saliendo en su compra los actuales propietarios. Aquello fue muy sonado en el pueblo.No se, si de haberse comprado hubiera contribuido al mayor desarrollo en la actualidad,vistas las perspectivas actuales lo dudo. (continuara) Frase.- LA URBANIDAD ES UNA FORMA DE LA MORAL;UN EJERCICIO CORPORAL PARA EL BIEN DEL ALMA. Salu2.- Manolo. | |
Puntos: |
09-04-15 20:58 | #12556513 -> 12444345 |
Por:R.R.171 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinceladas en la memoria Ja,ja,ja., me he reido con el detalle de los pelos de Dña. Luisa. Es verdad que hubo intento del pueblo por comprar la finca, pero siempre hay gente que ni come las berzas ni las deja comer. Como bien dices no se que hubiera resultado de haber sido fructífero el intento, pero como mínimo fue una ilusión compartida por todos durante un cortito periodo. Saludos R.R. | |
Puntos: |
18-05-15 19:32 | #12628158 -> 12444345 |
Por:No Registrado | |
RE: Pinceladas en la memoria 12514661 *************Forer@s: Permitirme que hoy deje apartada mi memoria con sus pinceladas,para detallar esta poesía.******************* Primero que nada he de felicitarte, por tu afán de retrotraerte en el tiempo y tratar de contarlo como tú lo recuerdas, que sin lugar a dudas es el mismo recuerdo de muchos lugareños o no tanto, aunque creo que coNfundes valor y precio, Que una frases, cualesquiera que sean, estén escritas en una especie de verso, de ninguna de las maneras les hacen que sean poesía, esta lo es, si lo es, ya sea escrita en verso o prosa, es algo se está ahí, pero esa cosa que sigue a la palabra PERDÓN, se le parece a una poesía, como un huevo a una castaña. Ciertamente cada quien tenemos una manera de ver y acomodarnos en el mundo, de hablar de sus cuitas, al modo y manera de cada cual, pero créetelo, algunos ni en un millón de años lograríamos ser poetas, eso es algo con lo que se nace, cierto que se puede pulir, pero solo si existe y no, no se puede comprar en farmacia o en casa de los chinos, ya sea que rimen sus palabras o dejen de hacerlo. Veo que te sientes orgulloso de algunas frases que clavas y que colocas: “”de ni propia cosecha””, en ese instante pierde su valor si con él hubieren nacido, porque lo que parece es que se busca la notoriedad en vez de la nacencia de lo que está royendo la mente, para bien o para mal. Sabes qué pasa en esa u otras formas de arte, cuando son genuinas, cuando sí son arte?, simplemente que no necesitan explicación, simplemente llenan vacíos, simplemente alivian las mentes de quienes los paren y/o de quienes pueden tener la fortuna de aliviar los suyos y no han podido por sus propios medios sacarlo al exterior. Después están los llamados críticos del arte, de cualesquiera de sus ramas en nuestro deambular planetario y nuestro tiempo, esos no saben hacer “”arte””, pero de alguna forma viven de él, a sus expensas, parasitando a los creadores, descoñetándoles unas veces o creando falsas expectativas de arte, donde no lo hay, porque parece que ellos también tienen que vivir Te contaré una anécdota, no más lejana de tres horas, en una plaza pública enorme, a orillas de un enorme y profundo río, hay un ÁRBOL (entre otras muchas especies), estas semanas de atrás, estaba sin hojas y sin fruto, consecuencia de la muda anual de ellas, hasta parecía que lo había agarrado una helada, pero consecuencia de que en una de las reuniones proselitistas de la alcaldía y sus mangantes, vistieron al ÁRBOL con una parafernalia de cables, luces y demás basural. Pero el árbol se recuperó y comenzó a echar sus hojas y fruto, hasta lo fotografié una vez más. Hoy me he dado una vuelta por su entorno, y cosa curiosa, por no sé cuál razón, la gente se ha llevado el fruto, y lo ha reventado contra el suelo, la indignación del responsable de esa plaza pública era manifiesta en ese instante, hasta me ha dicho, que ahora que manda él, iba a podar el ÁRBOL, para que no se llevasen otra vez los frutos, Dos cosas malas no hacen una buena, le he dicho, creo que es mejor que el ÁRBOL siga dando frutos aunque haya algún pervertido que los destroce, porque de vez en cuando, algunos de ellos caerán en nuestras manos y los tallaremos. Al tiempo le he mostrado algunas fotos de algunas de otros frutos del ÁRBOL tallados, me ha prometido no descoñetar la mata y como en una finca suya tiene esas matas traerme de regalo algunas de esas frutas. (ALGUNAS PUEDEN CONTENER MAS DE 10 LITROS, OTRAS ESPECIES SON DEL TAMAÑO DE UNA NARANJA MEDIANA). Pero si la obra es tuya, no es necesario nada más que firmarla, si a alguien LO emocione pues muy bien, pero al menos saliste de una idea que te rondaba en la neurona. Quizá aliviando alguna pena. Sin que nadie le quite o le ponga palabras o pinceladas o golpes de cincel que tú no has puesto, contaminando la pieza que puede o no ser arte. ººº mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pinceladas en la memoria II Por: Manuel.c | 22-08-15 23:01 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |