Foro- Ciudad.com

Tordesillas - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Tordesillas
29-09-10 11:52 #6208805
Por:mencia1

Cantabria Infinita con cariño para Montañesa1
Supersticiones populares Deseo que te guste



En Cantabria tenemos diferentes supersticiones ligadas a ciertas actitudes de los animales más comunes. Aquí puedes enterarte de cuáles son y de su porqué.

El murciélago

Este animal es conocido bajo varios nombres:

* murciégalo
* murciágano
* saparnatu
* sapulatu (sapo alado)
* pipistruello
* pistruello

Desde luego, formas de llamarle no nos faltan a los cántabros...

Junto con el sapo, es un animal muy perseguido pese a lo favorable que resulta para la agricultura.

Los niños los atrapan y los clavan a las puertas o a los troncos de los árboles haciendo que fumen, pues, ingenuamente creen que al repeler el cigarrillo blasfeman y maldicen.

También se creía que eran diablos pequeños y que guiaban a las brujas hasta Cernégula. Diz la lienda que tolos sábados pola nochi las brujas de Cantabria salín volando cunvirtías en luétigas camino a Cernéula, puëblu juera de las nuestras montañas ondi jacín los sus concejus toas ellas.

Si un murciélago entra en una casa habitada es señal de mal augurio.

El odio hacia estos animales está vinculado a la creencia de que eran una forma animal que adoptaban las brujas.

Cuando los murciélagos vuelan en grupos numerosos y de noche, este hecho es tomado como presagio de buen tiempo.

En Cantabria hay una adivinanza que dice así:

Sin plumas vuela y cabeza abajo asela(duerme o descansa).





Al grillo se le llama "pedro" o "príncipe", porque tiene como una "P" en los élitros.

Se cree que cuando disminuye su número o cuando no cantan es señal de que va a llover. Tal vez esto se encuentre relacionado con el hecho de que para cazarlos, los niños a veces (además de hurgar con una hierba fina para "hacerles cosquillas") orinan en sus cuevas diciendo:

Grillo pedro, grillo rey, si no sales va a llover,

y será tu padecer

y si el pobre grillo sigue sin aparecer y se hace el remolón dentro de su cueva, repiten la operación añadiendo:

Sal Barrabás, que te anegarás; sal, sal, por el portal



Las mariposas

Las mariposas son consideradas "ayudantes" de las golondrinas en la tarea de quitarle poco a poco las espinas de la corona a Cristo. Esta es una tonadillas que corrobora esta creencia:

Ven, mariposa blanca,

y quítame del corazón

una espina como aquellas

que quitaste al Señor

Las mariposas blancas y las de colores vivos son consideradas benefactoras, pero las negras y las de tonos muy oscuros tienen el mismo efecto que los murciélagos cuando entran en una casa habitada, son presagio de malos augurios.


Las abejas

Abejas revueltas, tempestad en puertas

Los pasiegos dicen que las abejas "apacen" cuando se engrescan y las de un colmenar atacan a las de otro.

También admiten la idea de que cuando va a cambiar con rapidez el tiemppo se dicen escuchos que hacen acelerar o variar al enjambre su ruta hacia la siguiente búsqueda del néctar que liban a las flores.

Durante el siglo pasado se tenía la creencia de que elaboraban la cera de los altares y esto le era grato a Dios, o acaso por ser la miel la que ofrecieron los pastores que fueron a adorar al Niño Jesús, por estos motivos son muy apreciadas y respetadas.



El gato

En Cantabria, cuando el gato calienta el trasero a la lumbre, se lava la cara lemiéndose la cola o pasa tres veces seguidas la pata por detrás de una oreja, habrá cambio de tiempo y se anuncia de este modo tan "felino" lluvia o nieve.

Cuando el gato está intranquilo y da saltos alocados, se le cree mensajero del diablo. En cambio, cuando ronronea y se despereza porque está alegre, presagia buen tiempo.

Al igual que el perro, intenta ocultar sus excrementos, tal vez para que pierdan su pista, tanto los perseguidores como sus víctimas.



Las arañas

Estas son dos sentencias sobre los arácnidos:

Si el arañón se descolguita, aguón o agüita y

Si torpón baja hasta el suelo, lloverá luego

Para casos de urgencia y cuando no se tiene ningún antiséptico a mano, los hombres de campo recomiendan aplicar sobre la herida la telaraña para cortar las hemorragias leves de la piel. (No me hago responsable de lo que le ocurra a quien decida seguir semejante consejo...)



El perro

El aullido del perro, cuando es prolongado y lastimero, barrunta la muer.. de algún enfermo grave.

También otra creencia atribuía a la lengua de los perros un poder curativo, esto es, cuando había una herida si el perro la lamía ésta quedaría sanada. Como en el caso de la telaraña utilizada como antiséptico, tampoco aquí me hago responsable Sonriente



El caracol

Para que los caracoles caminen, los chavales les cantan la siguiente coplilla:

Caracol, col, col

saca los cuernos al sol,

que si no te mataré

con la espada San Miguel

con las trentis y el badío

con el tuyo y con el mío

También hay un presagio que dice:

Caracol que mucho anda trae agua

por lo que si ves a los caracoles "en loca carrera" debes buscar asubio y refugio, pues la lluvia es inminente.



El sapo y la rana

Se dice que estos animales tienen algo en la mirada que fascina, como les ocurre al basilisco (busca en la sección Mitología de Cantabria de esta Web) y a la serpiente.

En la Montaña, el sapo es un animal comprendido entre los barruntadores de lluvia y estas son algunas frases alusivas a semejante cualidad:

El sapo que canta antes de abril, pronto volverá a su cubil

Cuando canta el sapo, trae agua en el papo

Sapo que sale a la cambera, agua espera



La vaca

Las vacas presagian mal tiempo cuando se acuestan todas del mismo lado.

En la comarca de Ramales había una bruja llamada la "Cachana", que si pasaba la mano sobre el lomo y a contrapelo de una res vacuna, decían que la convertía en raquítica o enclenque.



La golondrina

Son consideradas las avecillas de Dios (le quitaron las espinas a Cristo), cuyos nidos nadie toca, no precisamente por cariño, sino por la creencia de que el destruirlos trae consigo la desgracia.

Esot es lo que se cuenta en la Montaña sobre estas aves:

Si alta la golondrina vuela,

buena temperatura;

pero si roza el suelo, aguacero

Se la acoge como si fuera un ave doméstica y sagrada que alegra temporalmente las solanas de las casonas de Cantabria, y en muchos casos define la calidad de sus moradores:
Donde la golondrina anida

vive gente tranquila

Cuando se expulgan con avidez las golondrinas y otras aves es aviso de lluvia.



El gallo y la gallina

En algunos pueblos de la Montaña, la postura del gallo pedrés fue interpretada como símbolo de miseria futura para su dueño, por cuyo motivo se le mataba. Sobre el gallo suele decirse:

*

Canta el gallo en el carrejo si hace sol y llueve recio.
*

Canta el gallo en la cocina con el sol y mojarrina.
*

Gallo que no canta, gallina se vuelve.
*

Gallo que canta a sol puesto, canta a muerto.
*

Si al anochecer canta el gallo, barrunta el ábrego.

Respecto a la gallina, para que los huevos que incuba no queden hueros, los campesinos colocan debajo del "nialero" (nidal) una herradura o unas tijeras abiertas en forma de cruz.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PARA "XXXXX" DEL MENSAJE PRIVADO. Por: CIFUENTES 18-09-10 03:57
CIFUENTES
0
GRACIAS POR NO PARAR EN TORDESILLAS Por: CIFUENTES 14-09-10 11:15
DESPEÑAPERROS
3
Instrucciones para vivir del cuento. Por: No Registrado 27-01-10 13:02
No Registrado
14
Paranoias sectarias. Por: No Registrado 29-07-09 20:55
"trucho
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com