16-11-09 11:23 | #3863657 |
Por:No Registrado | |
Exito total del toro jubilo de Medinaceli. Más de 4.000 personas acudieron al toro jubilo de Medinaceli,un éxito sin precedentes teniendo en cuenta que Medinaceli tiene solo 770 habitantes. Parece ser que el efecto que produce el acoso por parte de los sectarios de turno no produce el efecto deseado, más bien y con datos en la mano, produce el efecto contrario y de año en año se incrementa la afluencia a las fiestas como Tordesillas y Medinaceli. https://s.noticias.yahoo.com/9/20091115/ten-cuatro-mil-personas-asisten-al-toro-3f21b39.html | |
Puntos: |
16-11-09 11:28 | #3863692 -> 3863657 |
Por:No Registrado | |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. Más de cuatro mil personas, según fuentes municipales, han participado un año más en el toro jubilo de Medinaceli (Soria), el único toro de fuego que pervive en Castilla y León y que está reconocido desde el año 2002 como "festejo taurino tradicional" por el Gobierno regional. Seguir leyendo el arículo Foto y Vídeo relacionado Más de cuatro mil personas asisten al toro jubilo, el último toro de fuego de la región. En esta nueva edición, el protagonista ha sido "Felipe", un toro de 400 kilogramos, de color rojo, procedente de la ganadería de Manolo Relancio, de Gallur (Zaragoza). A las once y media de la noche se ha repetido esta tradición milenaria que, según antropólogos reconocidos como Julio Caro Baroja, hunde sus raíces en ritos celtibéricos. El alcalde de Medinaceli, Felipe Utrilla, en declaraciones a la Agencia EFE, ha eludido hoy entrar en polémicas con los defensores de los animales reiterando que "es una tradición muy querida por los vecinos" y por ello se sigue realizando, a pesar de las protestas. La Junta de Castilla y León declaró el toro jubilo, en el año 2002, "espectáculo taurino tradicional", tras documentar el Ayuntamiento medinense que esta fiesta tenía más de doscientos años de historia, como exige el decreto del Gobierno regional. Una veintena de mozos medinenses han cumplido esta noche un año más, sin ningún contratiempo, con la tradición heredada de sus mayores, sacando ensogado al astado desde los toriles y amarrándole en un poste colocado en la plaza Mayor. En el poste, los jóvenes han colocado un armazón de hierro en la testuz del toro inmovilizado, en la que han sujetado las bolas de pez, elaboradas previamente con estopa, aguarrás y azufre. Para evitar que sufra quemaduras, "Felipe" ha sido embadurnado con barro y ha sido protegido con una gamella encima de los cuernos, segundos antes que los mozos prendiesen las bolas con una antorcha y liberasen al animal de sus ataduras, cortando la cuerda a la voz de "a la de tres". El festejo ha completado su tradición con las carreras del toro de fuego en la plaza, acudiendo a la cita de los mozos y visitantes y sorteando las cinco luminarias encendidas que representan a los cinco mártires de los Cuerpos Santos (Arcadio, Provo, Pascual, Eutiquiano y Pablito), patrones de Medinaceli. Las correrías de los mozos y las carreras del astado se prolongan lo que dura 'encendida' la cornamenta de fuego del toro, en torno a media hora. Para la elección del toro, el Ayuntamiento medinense elige un mes antes un comisionado que busca y encuentra la res más apropiada al festejo: uno de media casta, con fortaleza y alegría. Como acto previo al festejo, se ha celebrado una charla sobre el toro jubilo en la Alhondiga, en la que ha participado un embolador profesional, y se ha presentado la agenda taurina 2010, que dedica una parte al toro jubilo de Medinaceli. La tradición del toro jubilo en Medinaceli es milenaria aunque la constancia documental en el Archivo de los Duques de Medinaceli se remonta tan sólo al siglo XVI, cuando se afirma que en la noche del 29 de diciembre de 1559 el rey Felipe III y su esposa, tras su luna de miel, presenciaron esta fiesta desde el balcón del Palacio Ducal. Igualmente existen documentos en este archivo que hablan de otras dos celebraciones el 3 de agosto de 1568 y el 29 de mayo de 1598. En aquella época, el toro jubilo se festejaba varias veces al año para gozo y disfrute de personajes ilustres y, según los estudiosos, fue a finales del siglo XVIII o comienzos del XIX, cuando se trasladó definitivamente su celebración ritual a la noche del 13 de noviembre o la más próxima a la festividad de los Cuerpos Santos, patrones de Medinaceli. El toro jubilo (de sacrificio jubilar y jubileo, nunca de júbilo) está encuadrado etnográficamente en el grupo de armazones que simulan toros de fuego y los toros embolados de las cuencas del Jiloca y Turia, así como los de la cuenca aragonesa del Jalón y de algunas poblaciones de Teruel. | |
Puntos: |
16-11-09 12:36 | #3864226 -> 3863692 |
Por:No Registrado | |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. Exito total del criminal acto conocido como "Toro del Júbilo". Cuatro mil amantes de la tortura acuden este año a tan bárbaro evento. El resto de los 47 millones de españoles afortunadamente se quedaron en su casa. | |
Puntos: |
16-11-09 13:33 | #3864806 -> 3864226 |
Por:libra3000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. porque estaban en la matanza del pueblo haciendo chorizos para que tu te los comas. | |
Puntos: |
16-11-09 15:25 | #3865964 -> 3864806 |
Por:sadope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. "Más de cuatro mil personas, según fuentes municipales, han participado un año más en el toro jubilo de Medinaceli (Soria), el único toro de fuego que pervive en Castilla y León y que está reconocido desde el año 2002 como "festejo taurino tradicional" por el Gobierno regional. Seguir leyendo el arículo" Con esto basta, no hay que leer más.. JAJAJJAJA que pokitoooooooo | |
Puntos: |
16-11-09 16:21 | #3866611 -> 3865964 |
Por:libra3000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. depende. | |
Puntos: |
17-11-09 19:38 | #3880370 -> 3866611 |
Por:megustamipueblo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. Yo propongo que le enciendan los cuernos a todos los asistentes que tengan y se den unas cuantas vueltas por el pueblo hasta que se le extingan las llamas y luego expliquen como se sienten. Mientras tanto, otra basura más a añadir a las tradiciones salvajes de esta media españa negra que disfruta con la violencia. Propongo que libra3000 se haga voluntario de salir con las bolas de fuego ya que él que entra siempre al trapo y defiende todo esto que a mi me asquea, podría explicarme desde dentro como se ha sentido y si se ha quemado o es cierto que no se quema, si ha sentido miedo o ha disfrutado con el fuego, en fin... no tengo más palabras que indignación. | |
Puntos: |
18-11-09 23:05 | #3895584 -> 3880370 |
Por:libra3000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Exito total del toro jubilo de Medinaceli. Pues mira por donde "quepueblomasfeotienes", hace unos años me encontraba en un pueblo de Sevilla llamado Espartinas donde habia un toro de fuego en las fiestas, resulta que se trataba de un cajón con unos cuernos que ardían igual que el toro de jubilo, bueno el resultado es que el que tenia que llevar el cajón se puso enfermo (cosa del fino) y no habia nadie para llevarlo, así que me ofrecí y la verdad es que no me afectó para nada las llamas de los pitones, precisando que estaban muy cerca de mi cabeza pues todo al igual que en Medinaceli estaba previsto para no dañar. La experiencia fué divertida y te invito a que pruebes, lo que pasa es que tu no necesitarás colocarte el disfraz con cuernos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el 68'8% de los españoles en contra de prohibir los toros Por: voda | 25-08-10 13:56 queteden taurino | 11 | |
comienza la temporada de toros en calle o bous al carrer Por: voda | 20-01-10 18:08 mici-pote | 4 | |
POSTURA PRESIDENCIA GOBIERNO ANTE CORRIDA TOROS. Por: Vida666 | 22-10-08 23:41 Vida666 | 0 | |
11 septiembre 2005 Tordesillas: CONCENTRACIÓN AUTORIZADA CONTRA EL "TORO DE LA VEGA" Por: No Registrado | 07-04-06 14:16 remitio | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |