SANTA TERESA DE JESUS Es también una talla de madera policromada de bulto redondo, de 89 centímetros de altura, es barroca del siglo XVII.
Estaba mutilada, pues la faltaba las manos en las que por su posición debía sujetar una pluma y con la otra un libro(hoy está restaurada con ambas manos).
Está de pie mostrando mucho movimiento. El vestido es dorado en su totalidad, pero sobre este estofado se encuentran dibujos a pincel blanco . Los pliegues son complicados. La capa sujeta arriba con un botón, al caer es recogida por medio de un cinturon azul, con dibujos dorados.
En la cabeza y rodeando la cara tiene un velo que por el lado izquierdo parece movido por el viento.
La cara es bastante expresiva, pintada de color carne. Mira hacia el lado izquierdo , esbozando una sonrisa , presentando en la barbilla un hoyuelo. Los ojos son de cristal que dirigiéndose hacía arriba presentan una actitud de oración, como fuera de este mundo.
Sobre el pecho está la señal de un escudo que ya no existe y que debía ser una especie de relicario.
La posición de la Santa, que está de pie es complicada, como distorsionada, sacando la barriga hacía fuera y lado izquierdo, con el brazo derecho hacía atrás volviendo también la cabeza hacia el lado izquierdo y las piernas hacia el derecho; con una rodilla hacia fuera, como formando en su totalidad una doble curva en forma de ese, es una postura poco natural, muy contusionada.
La parte trasera es menos complicada cayendo los pliegues de arriba abajo sin curvas. El manto presenta una franja con más policromía (rojo, verde, blanco, oro) y variedad de dibujo