03-01-12 17:27 | #9380999 -> 9380190 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Faro que faltaba a la ciudad de Madrid...... Y es que amigo Gerardo, como siempre he dicho, los poderes y los tentáculos de la FAES y su jefe, son infinitos dentro de Génova, 13 y fuera de allí. Me temo que mal con Gallardón por gastar y empeñar el ayuntamiento de Madrid hasta la cuarta generación (a no ser que como todo lo tengamos que pagar a escote entre los de siempre), pero con esta señora vamos de Guatemala a guatepeor y si no el tiempo. Ya ha soltado algunas "perlas" tipo León de la Riva dignas de juzgado. Que disfruten lo votado. Saludos | |
Puntos: |
05-02-12 22:34 | #9567988 -> 9380999 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Faro que faltaba a la ciudad de Madrid...... Fuga de cerebros en crisis - A lo largo de 2011 entraron en Madrid 81.711 personas, de las cuales eran extranjeras 71.397. En ese mismo periodo de tiempo salieron de la región 103.664, de las que 16.267 eran españolas. - Desde el comienzo de la crisis, 39.308 madrileños han abandonado la región. En los últimos cuatro años, según datos del censo electoral de residentes en el extranjero, el abandono de la Comunidad para vivir en el extranjero ha sido creciente. En enero de 2008, el número de residentes madrileños fuera de España era de 148.466 y en diciembre de 2011 la cifra alcanza los 187.774, un incremento del 26,5%. - Según un estudio de la empresa Adecco, el perfil de quienes abandonan la región corresponde a lo que los sociólogos llama "emigración selectiva", jóvenes cuya edad oscila entre los 25 y los 35 años, sin cargas familiares y altamente cualificados. - Los sectores laborales en los que recala este tipo de emigrantes son la ingeniería, la arquitectura y la informática. Que se suman a los tradicionales de investigación, medicina o biología. Uno de los destinos más frecuentes es Alemania, donde sus autoridades tuvieron que especificar que era "conveniente un nivel al menos medio de alemán" tras el aluvión de peticiones de información. - Los tres últimos meses del año, con un fuerte repunte del paro, han llevado a la Comunidad de Madrid a acabar 2011 con 623.300 desempleados, 50.300 más que al término de 2010, cuando se llegó a 573.000 parados, y 81.300 más, un 15,01%, que en el tercer trimestre de 2011. A lo largo de los últimos 12 meses, el paro ha subido en la región un 8,77%, según datos de la encuesta de población activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). - El incremento del paro en Madrid a lo largo de todo 2011, un 8,77%, es casi tres puntos superior al registrado en el conjunto de España (5,93%), donde 2011 terminó con 5.273.600 desempleados tras incrementarse en 295.300. Con todo, hace un año el incremento del paro en la región a lo largo de todo el ejercicio de 2010 fue muy similar, 8,72%, muy lejos del alza del 44,38% de 2009. Esto es lo que tenemos en la región madrileña y se comenta solo. Saludos y que nos sea leve | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Fiesta del Vino en la ciudad de Toro. Por: Gerardo Alonso | 18-10-12 21:46 Juanjo-Ermua | 11 | |
El Faro de La Transición .... se apaga. Por: Gerardo Alonso | 30-01-12 16:08 pedrosa_valladolid | 9 | |
POBRES EN LAS CALLES DE NUESTRAS CIUDADES. Por: Gerardo Alonso | 29-06-09 19:25 Gerardo Alonso | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |