22-11-11 19:37 | #9172270 -> 9171573 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y ahora qué? Otra de las consecuencias de este ¿Y ahora qué? será la siguiente: Unos vienen y otro se van. Debido al resultado de las elecciones generales, con una victoria sin paliativos del PP, los miembros del Gobierno socialista preparan sus maletas para dejar su cargo al nuevo equipo ejecutivo que Mariano Rajoy formará para gobernar España. En ese proceso de transición es donde surgen las quinielas de sobre quiénes se sentarán en los sillones de los ministerios y también donde trabajarán los ministros salientes. ¿Irán a la cola del Inem? o ¿ya tienen apalabrado algún trabajo? Todavía se desconoce dónde irán los dos vicepresidentes del actual Gobierno, los trece ministros y los 25 secretarios de Estado a partir de que cesen de sus cargos. Independientemente de saber su próximo empleo, todos ellos contarán con una indemnización económica por la renuncia de su puesto como miembros del Gobierno. Según lo que establece la ley 74/1980, los ex ministros y cargos equivalentes, así como secretarios de Estado disfrutarán del 80% de su último salario anual durante un periodo de dos años. En cambio, el ex presidente del Gobierno contará con una pensión vitalicia, es decir, con un salario de por vida. Si echamos un vistazo a los Presupuestos Generales del Estado de 2011, podemos saber cuáles fueron las últimas retribuciones de los 50 miembros del Gobierno que se beneficiarán de esa indemnización. Por ejemplo, el cargo de vicepresidente estaba remunerado con 73.486 euros, mientras que el de ministro con casi 69.000 euros y el de secretario de estado casi roza los 68.000 euros. Con esas cifras y teniendo en cuenta el número de beneficiarios, el Estado pagará más de 4,3 millones de euros como compensación económica conjunta a los miembros del Gobierno. Y a esto hay que sumar los 78.000 euros al año que percibirá José Luis Rodríguez Zapatero en su condición de ex jefe del Ejecutivo. Esta cifra puede resultar insignificante si se compara con los más de 30.000 millones de euros que deberá recortar el Ejecutivo, pero sí es una cantidad significativa, si se tiene en cuenta los miles de ayuntamientos y familias españolas que están buscando dinero para pagar sus facturas. Saludos | |
Puntos: |
22-11-11 19:47 | #9172358 -> 9172270 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y ahora qué? Esta será pronto otra de las consecuencias del cambio de gobierno: El presidente de los farmacéuticos, confirma la retirada de la tarjeta sanitaria a los parados Así lo aseguró Xosé Rodríguez Dacal a Radio Voz. “Hasta ahora, no había muchos casos, pero empiezan a notarse”, aseguró Rodriguez Dacal quien se mostró perplejo por que suceda algo así en un país donde la asistencia sanitaria es universal, como pone de manifiesto “el que se atiendan a todas las personas que llegan de fuera” y se prive de este derecho “a una persona que, encima, se ha quedado sin trabajo”. La denuncia había sido hecha por la CIG desde donde se aseguró que los desempleados residentes en Galicia que llevan más de 12 meses en paro se quedan de forma automática sin tarjeta sanitaria. “Se les bloquea la tarjeta sin previo aviso, algo de lo que se enteran en el momento de llegar a la consulta, y hasta que no reciben la que les acredita como personas sin recurso, no tienen acceso a la sanidad pública. Mientras tanto deben pagar la consulta y el tratamiento farmacológico que les prescriba el médico“, asegura la central sindical. Según sus datos, “más de 65.000 personas” podrían verse afectadas, sin que los perjudicados lo sepan porque la Xunta no ha notificado el cambio. “Todo se ha llevado a cabo con nocturnidad y alevosía”, se enfatiza desde la CIG que afirma estos parados puedan quedarse sin tarjeta oscila entre “ocho y diez meses“, que es lo que tarda la expedición del nuevo documento acreditativo. Por su parte, la Xunta se ha remitido a un comunicado del día 17, en el cual asegura que “casi mil personas han solicitado desde el pasado septiembre acogerse al código 29, dirigido para trabajadores discontinuos” y añade que, así, “se les facilita a los desempleados el derecho de forma continuada a la asistencia sanitaria pública sin tener que tramitar el reconocimiento cada vez que comienzan a trabajar”. Solo recordar que en Galicia como en casi todas las autonomías gobierna el PP y como casi todas tiene transferida la sanidad. ¿Como se les puede ocurrir a estos descerebrados que un parado que no cobra tenga que pagar encima su asistencia sanitaria? ¿Estamos todos locos? ¿Será esta la nueva política sanitaria del PP además del copago, privatizaciones? Si es así y esto es solo el principio no me extrañaría que antes de lo que piensan tengan contestación en las calles. ¿Volveremos a ver cargar a la policía nacional contra los ciudadanos como en tiempos del Gallego? ¿Retrocederemos a los años 50-60? ¡LA QUE NOS ESPERA! | |
Puntos: |
23-11-11 16:08 | #9177880 -> 9172358 |
Por:pedrosa_valladolid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y ahora qué? Amigo Pedralvas:si todo esto que cuentas es cierto(que no lo dudo)y el pp no ha cojido los trastos"de matar(hablando taurinamente)pues estamos apañados,lo siento mas por la gente joven,puesto que los jubilados tendremos para un cacho de pan(o no).El poder tiene sus limites señor y a veces una avispa puede herir a un elefante y el elefante no puede hacer nada contra ella,y si el elefante tiene la suerte de poder alcanzar a la avispa,ello tampoco cura el dolor de la herida(piensalo).No os preocupeis si no podeis distinguir a los buenos catolicos de los herejes,matadlos a todos Dios si sabra reconocer a los suyos.El foro de Ermua califica de "buen sintoma"la decision del pp de escluir a Amaiur de la randa de negociacion y primeros contactos y no negociar con eta.A Rajoy las agencias de calificacion le piden medidas "sorprendentes"(que sera eso)para hacer frente a la crisis economica y financiera.Merkel le pide aplique con urgencia las "medidas necesarias"(que miedo).El gobierno catalan ya hablo con la sra Merkel?. Por ultimo alguien pensaba que a estas alturas no estarian mejor la bolsa y la prima"de Rajoy?(yo si).SALUDOS. | |
Puntos: |
23-11-11 18:05 | #9178694 -> 9177880 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y ahora qué? Todo eso que pongo amigo Pedrosa, es tan cierto como la vida misma y no tienes más que mirar en Google para confirmar todo ello. El PP es ahora más que un elefante un rodillo borracho de poder y me temo que pronto tendremos que hacer un homenaje a ZP levantando una estatua en todos los pueblos porque estos le van a hacer bueno y todo en cuanto empiecen a pasar ese rodillo, que naturalmente pasarán sobre los de siempre (para que cambiar). De el resto que comentas, Foro de Ermua, lo de Angela Merkel y agencias de calificación, aunque intencionadamente pareces dudar, sabes de sobra que esas son las noticias. Lo del catalán parece ser la avanzadilla de lo que nos espera al resto y lo que dices de los que cobramos una jubilación, no las tendría yo todas conmigo de que no nos hagan alguna judiada. Esperemos. Saludos | |
Puntos: |
23-11-11 18:13 | #9178755 -> 9178694 |
Por:El de las Pedralvas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué? : Pues más de lo mismo Exteriores reparte otros 2,2 millones de euros entre las fundaciones de los partidos políticos Los partidos políticos hablan de la crisis pero no entienden de ella. Mientras Bruselas recibe a Mariano Rajoy dándole las instrucciones necesarias para meter la ‘tijera’ y poder salvar la economía de España, el Ministerio de Asuntos Exteriores que ha dirigido Trinidad Jiménez acaba de congratular a las fundaciones de los partidos políticos con 2,2 millones de euros para la “promoción de actividades de formación, consolidación y difusión del sistema democrático”. Una lluvia de dinero público que se suma a los 5 millones que el departamento de Ángeles González-Sinde les donó hace justo un mes. Según ha hecho público hoy el Boletín Oficial del Estado, Soraya Rodríguez Ramos, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, acaba de repartir 2.190.760 euros para que las fundaciones de los principales partidos políticos con representación estatal divulguen “los valores de la cooperación internacional en países de desarrollo”. De este montante, el 96,6% se lo reparten entre Ideas (PSOE), Faes (PP) y la Fundación Rafael Campalans (PSC). Publicado hoy en El Confidencial. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Y ahora limitan la velocidad Por: El de las Pedralvas | 04-03-11 11:54 No Registrado | 25 | |
¿ Y AHORA QUE ? Por: No Registrado | 04-01-10 18:11 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |