12-04-10 12:04 | #5074377 -> 5072877 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-04-10 12:09 | #5074405 -> 5074377 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-04-10 12:11 | #5074412 -> 5074405 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Crucita dice: Te voy a dar "Una perla",que te va ha dejar muerto."ESPALANCAR,"la puerta,o la ventana.ja,ja,ja.Esto lo soltó mi pobre hermana Sonia,cuando estaba en la facultad de periodismo,y causo furor."A que es buena" | |
Puntos: |
12-04-10 12:12 | #5074414 -> 5074377 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Las Pedralvas dice: Pues no se si lo creerás o no, pero vivo en una casa unifamiliar y esa expresión tambien la empleo de vez en cuando al abrir las ventanas y mi familia suele decir cuando lo hago "ya estamos con el habla de Pedrosa" a lo que contesto: Con mucha honra. Ya nos irán saliendo más palabras de esas que seguramente muchos de los jóvenes conocen de haber oido a sus padres pero no de utilizarlas ellos. Un abrazo | |
Puntos: |
12-04-10 12:31 | #5074507 -> 5074414 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa En mi epoca de niño los pedrosinos, sobre todo los mas mayores empleaban muchisimo en las conversaciones el refranero castellano, yo me acuerdo de muchos de ellos otros se me han olvidado, haciendo un poco de memoria pondremos unos cuantos: 1- A gato viejo, rata tierna. 2.- A buen hambre, no hay pan duro; 3.- A la mujer y a la cabra... soga larga. 4.- Casa en la que vivas, viña en la que bebas y tierras.. cuantas veas. 5.- Cebo haya en el palomar, que palomas no faltaran. 6.- Consejos vendo y para mi no tengo. 7.- Los duelos con pan son buenos. 8.- Los niños y los borrachos nunca mienten.9.- Quien camisas hurta, jabon espera. 10.-Quien come y deja.. dos veces pone la mesa. Por hoy basta, ahora a interpretarlos cada uno. Saludos Gerardo | |
Puntos: |
12-04-10 19:52 | #5077133 -> 5074507 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa ¿Qué tal esa otra expresión tan pedrosina de ESTAR COMO UN PITE? Además creo que solo en Pedrosa sabemos a que nos referimos con la palabra PITE, que no es más que una piedra desgastada por el roce y que al afinarse brilla de ahí la expresión. Ya iremos recordando más cosas. Saludos | |
Puntos: |
12-04-10 21:25 | #5077823 -> 5077133 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa ¿Y que tal?Atatelo al dedo y luego tira.JAAAAAAAA,JAAAAAAAAAA,JAAAAAAAA.Mi madre lo utiliza mucho. Otra -"Cocero".define personas que dicen bobadas,(siempre segun vocabulario,de Pedrosa. Otra-"Atabales".trastos,bártulos Ya me iré acordando de más.Cuando voy,es cuando más me pongo al día,por suerte,todavía se utilizan | |
Puntos: |
12-04-10 21:54 | #5078101 -> 5077823 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa A mi una de las palabras que mas quebraderos de cabeza me a traido después de llevar años en Bilbao era que al electricista le llamaba ¡¡¡ lucero ¡¡¡ ya que era lo que habia oido toda mi vida , | |
Puntos: |
12-04-10 23:20 | #5078974 -> 5078101 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Muy bueno Urbanin.Cuando ya no nos acordemos,de más palabras,¿Que tal los motes? Se acabo x hoy.Me voy a la "piltra" | |
Puntos: |
13-04-10 10:02 | #5080651 -> 5078101 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Os acodais cuando uno hacia cosas mal o las embarullaba, se solia decir: ¡¡ Vaya atabales que has hecho!! Tambien recordareis de cuando en Pedrosa no habia agua corriente en las casas y habia que hacer sus necesidades, los hobres solian decir: "Voy a tirar el pantalon,,,,,,,! | |
Puntos: |
13-04-10 17:12 | #5083255 -> 5078101 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Vaya penco de mula se decía cuando una mula era mala , también cuando eras niño algún hombre te llamaba zagal vete a un recadó. También amigo Gerardo cuando se decía voy hasta la casa de los pobres ,que todos sabemos donde esta ,o estaba que no se si la abran quitado | |
Puntos: |
13-04-10 22:34 | #5085962 -> 5078101 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa !!!Va otra!! !!SIN SON!!!o SINSONA!!! !!DESVARATAR!! | |
Puntos: |
13-04-10 22:42 | #5086039 -> 5078101 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Alguna más: PAN SIN SAL, ALMA CANDIDA, VENIR HECHANDO LOS BOFES. | |
Puntos: |
13-04-10 23:23 | #5086552 -> 5078101 |
Por:ALBERTO RAYOS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Otra que se me ocurre y que sólo la he oído en Pedrosa es "ENCETAR",que significa empezar algo. | |
Puntos: |
14-04-10 12:35 | #5088924 -> 5078101 |
Por:LR2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa En pedrosa las bodegas se "ENTOÑAN" cuando hay peligro de derrumbre | |
Puntos: |
14-04-10 13:02 | #5089099 -> 5078101 |
Por:LR2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Cuando algo o alguien se quema en Pedrosa se "ASTURA" | |
Puntos: |
14-04-10 17:36 | #5090983 -> 5078101 |
Por:LR2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Cuando alguien repite mucho una cosa "Y.....VUELTA LA BURRA AL TRIGO" | |
Puntos: |
14-04-10 18:58 | #5091627 -> 5078101 |
Por:LR2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Puede ser, la verdad es que dudé a la hora de escribirlo y no se porque me sonaba más con la "A". Un cesto de mimbre tambien se llama "SERILLO" | |
Puntos: |
14-04-10 19:36 | #5091959 -> 5078101 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa El" Serillo " era una especie de bolso con asas que se utilizaba para la compra ,eso es lo que yo quiero recordad ,¿ quizás este confundido ?. quizás este en lo cierto ,,quien me saca de dudas ,pero estoy convencido que es lo primero ,saludos , | |
Puntos: |
14-04-10 22:38 | #5094139 -> 5078101 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Algo asi como ,"lo que tu digas" "Pos luego" "Chito pa tras" "Coje el dos" "Rodilla".Que no es la articulacion de la pierna,si no el paño de cocina "El caldero" | |
Puntos: |
15-04-10 12:37 | #5097246 -> 5078101 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Y !seras bobo la berga! | |
Puntos: |
15-04-10 14:36 | #5097948 -> 5078101 |
Por:Luisito BCN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa te voy a cruzar la cara??? | |
Puntos: |
15-04-10 14:48 | #5098031 -> 5078101 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Esta vez no voy a poner ninguna palabra, solo hacer un par de comentarios. Uno que me alegra el éxito que está teniendo este nuevo tema y eso que quedan muchísimas palabras por poner. La otra cosa que quería decir es que muchas de estas expresiones se utilizan igualmente en Toro de donde es mi mujer aunque a veces con diferente significado y además tengo un amigo que es de Castromembibre, al lado de Tiedra, e igualmente nos entendemos perfectamente cuando utilizamos estas palabras, algunas de las cuales no he oido en otros sitios. Saludos | |
Puntos: |
15-04-10 18:02 | #5099265 -> 5078101 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Pero que ZARANDON eres,cuando te dirigías a alguien en la cual te abría criticado .Saludos Urbano | |
Puntos: |
15-04-10 23:04 | #5101892 -> 5078101 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Pues no imaginaba yo cuando le puse a Pedralvas,el 1º de los palabros ,que cundiría tanto.Me alegro,"ÑAÑAS" | |
Puntos: |
21-04-10 18:14 | #5139814 -> 5078101 |
Por:JUANJO-ERMUA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Pues nada Cruz SI SE TERCIA, seguiremos poniendo estas palabras tan nuestras. Saludos | |
Puntos: |
22-04-10 01:17 | #5143553 -> 5078101 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Como parece ser que "la cosa" continua, despues de mi larga ausencia, voy a colocar unas cuantas palabras de las que todos, sobre todo los veteranos (55 en adelante) os acordareis cuando las leais: --Atolondrado, deciamos de aquel que estaba atontado, que no se enteraba de casi nada. - Carcaño: deciamos cuando uno tenia el calcetin roto e iba enseñando la piel. - Carcamal, cuando uno un poquito viejo pretendia auna joven ... se decia, Donde va ese carcamal? - Espatarrao deciamos cuando uno se tiraba en la cama o en el suelo de cualquier manera. Estoy espatarrao. Espeto: Podia ser un palo con buena punta o un hierro igualmente que servian para espetar, clavar en el suelo o en otro lugar. Casi se lo espeta en la barriga o le clavo con el espeto. Gerardo. | |
Puntos: |
22-04-10 17:31 | #5147070 -> 5078101 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Pero que ( aventón eres ) era una palabra que se decía mucho a esas personas que no tenían rumbo fijo, y otra era ,eres una (alcahueta) las traían y llevaban cuentos . saludos Urbano | |
Puntos: |
22-04-10 18:41 | #5147585 -> 5078101 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa "SERBUS".No se si es con b o con v."Betún para limpiar zapatos". Voy de finde a Pedrosa llevare papel y lápiz. | |
Puntos: |
22-04-10 19:01 | #5147764 -> 5078101 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Cruzita si como dices vas de finde a Pedrosa pregunta ,pregunta, y que te digan muchas de esas raras palabras ,pasatelo, chachi piruli, Urbano. | |
Puntos: |
22-04-10 19:16 | #5147875 -> 5078101 |
Por:JUANJO-ERMUA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa TREVEDE, artilugio de hierro donde se ponía la sartén o el puchero cuando había fuego bajo en la cocina, hecho con paja y alguna retama que dejaba ahumada toda la casa. Saludos | |
Puntos: |
22-04-10 19:34 | #5148026 -> 5072877 |
Por:Sr. Johansson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Aguantar. Desempeñar una labor con soltura y rapidez. Ir deprisa. “Por ese camino aguantas más”. Amolar. Estropear, romper algo. Ato. Ropa. Azufrarse. Emborracharse. Bobalán. Superlativo de bobo. Canenada. Comida improvisada. Cheira. Navaja. Chirrín. Persona de poco tamaño. Chupitel. Estalactita de hielo que cuelga de los tejados. Enratar. Enredar. Entumido. Entumecido. Esparaván. Movimiento exagerado de manos y brazos. Estribarse. Apoyarse. "Estaba estribado en la barra del bar". Función. Fiesta del pueblo. Morceña. Chispa que salta del fuego. Pajarota. Ave más conocida como calandria. Panadera. Paliza. “Menuda panadera le dieron”. Fatiga. “Qué panadera se dio limpiando”. Perillán. Persona pícara o astuta. Rebullir. Hablar. “¡No rebulle!”. Recadar. Recoger por encargo. “Ve a la tienda y recádame pan”. Rosnar. Rebuznar. Serón. Alforja para transportar cargas. Abertura grande. “Tiene la boca como un serón”. Telar. Aparato poco útil. Tener muchos telares, tener muchos trastos. Tílburi. Estancia demasiado pequeña. | |
Puntos: |
23-04-10 15:07 | #5153337 -> 5148026 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Todas esas palabras que habeis puesto son conocidas para mí. En Morales las oía. Se ve que eran expresiones de toda esa zona. Por cierto, que me ha hecho mucha gracia recordarlas. Las tenía olvidadas. Saludos...A... | |
Puntos: |
23-04-10 15:48 | #5153581 -> 5153337 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Efecyivamente, como no las vas a recordar si esas palabras eran comunes en todos los pueblos de la comarca. Quien haya colgado esas palabras no ha aportado nada nuevo a lo que por lo visto se solicita en el Foro, que es vocabulario de Pedrosa, es decir, palabras que solamente se empleaban en Pedros o en muy poquitos lugares a la redonda | |
Puntos: |
23-04-10 16:20 | #5153790 -> 5153337 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Estoy leyendo tu respuesta amiga ..A.. de que todas estas palabras se utilizaban en los pueblos de la zona y es cierto pero con alguna matización: La primera es que dado el movimiento continuo que había de personal entre los pueblos de la zona a realizar labores agrícolas u otras, es lógico que con las personas se trasladase esas "peculiaridades" del habla de cada lugar, pero tambien es cierto que luego en cada lugar y a la misma palabra se le dió un significado distinto, permaneciendo algunas con uno común. Yo creo que más que denominar este tema como "vocabulario de Pedrosa", habría sido más correcto llamarlo "vocabulario en desuso". Aún así creo que el tema merece seguir abierto y que sigamos colocando cuantas palabras nos acordemos de cuando éramos pequeños. Saludos | |
Puntos: |
23-04-10 18:30 | #5154658 -> 5153790 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa . Y cuant@s ALCAHUETAS tenemos en pedrosa ? era una palabra que se oía con frecuencia cuando una persona contaba algún secreto se la decía que alcahueta eres,no se fijo si se escribe así o es alcagueta pero todos sabemos lo que significa .Saludos Urbano | |
Puntos: |
02-05-10 18:01 | #5219384 -> 5154658 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
02-05-10 21:52 | #5220704 -> 5219384 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa !!!Pedralvas,majo!!!No nos "amueles" que se nota que somos de la era de los dinosaurios. Es dificil saber cuando fue la ultima vez,pero vamos me sorprendería que alguien se acordase,por que yo lo recuerdo como algo remoto. | |
Puntos: |
02-05-10 23:06 | #5221239 -> 5220704 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Con certeza no lo podría decir ,pero al menos hará mas de 40 años que no se celebra el Mayo como bien dices amigo Pedralvas , recuerdo que se escribía en las paredes con el chocolate que se hacia para comer y duraba en la pared un huevo . Y cuando se intentaba subir por el pino mas pelado que la cabeza de un calvo, no habia pelotas de llegar hasta la punta , Es curioso ya que a unos 10 kilómetros de donde yo tengo la segunda vivienda en la Rioja hay un pueblo que se llama Castañares de Rioja que aun celebran el mayo de echo ayer fue fiesta pero no por ser el día 1 la fiesta del obrero sino porque es el Mayo como ellos lo dicen y ponen un pino mas alto que la madre que lo parió y lo tienen todo el mes de Mayo. Si alguno que escribe por aquí es de mi quinta como la de Heli ,Fili ,seguro ellos se tallaron en Pedrosa nos sacarían de dudas cuando fue la ultima vez que se izo .No te pases Pedralvas que ya somos un poco carrozas ya que pasamos de los 60 y vamos para abajo ,y Cruzita no se pero andará por los 55, 56 día arriba ,día abajo que mas da.Un saludo Urbano | |
Puntos: |
03-05-10 11:00 | #5222655 -> 5220704 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Creo que la última que se puso el mayo fué +/- el año 1997 y erán quintós: .- Angel (hijo de Enrique García) .- Jesús Angel (hijo de Mario DEP) .- José Miguel (hijo de Juanito) .- Miguel (hijo de Miguelín) Decir en su contra que el mayo que pusieron era muy, pero que muy pequeño, pero lo pusieron Saludos LR | |
Puntos: |
03-05-10 11:51 | #5222950 -> 5220704 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Eso ni era mayo ni era nada de nada, porque apenas media 10 metros, cuando yo vi los mayos en Pedrosa eran enormes y entonces habia quintas de 8 o 10 mozos y eran autenticas alturas que sobrepasaban el tejado els ayuntamiento y colocaban al final un ramo y mas cosas colgando. Una obra de arte, lo de ahora es un quqrere y no poderrrrrrrr El gorrion del barrero. | |
Puntos: |
03-05-10 18:39 | #5226789 -> 5220704 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa En los mensajes de el 1 de mayo escribe uno sin firmarlo como si le daría vergüenza decir quien es con el nº de mensaje 5225300, en el que hace referencia a lo que pudo ser el ultimo mayo que se celebro en Pedrosa de lo cual yo no andaba muy mal encaminado ya que comentaba unos 40 años y si como dice quienes fueron los últimos fue mi quinta la que yo insinuaba . Pedralvas yo no recuerdo haber visto a ningún mozo llegar a lo mas alto del mayo no había forma de poder subir mas de 10 metros bajaban a mas aprisa que subían ya que como bien dices los untaban de grasa ,bueno seria de manteca de cerdo que antes abundaba.Un saludo y creo que Gerardo al ser mayor que nosotros nos podria dar mas datos de dicho evento ,también yo pregunto era por esta época cuando se corrían los gallos eran los quintos que entraban los que con los caballos nos daban un recital de poesías y de retorcer el cuello al gayo .saludos de Urbano | |
Puntos: |
03-05-10 19:43 | #5227458 -> 5220704 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa !!!!!Pedralvas!!!!! El 51,es el nº de mi casa.Ja,ja,ja. !!Urbanin!!Hay que ver que "bonito"lo de retorcer el pescuezo a el gallo.Madre mía que manera de divertirse mas asquerosa.Suerte que nos hemos civilizado,un poquito. | |
Puntos: |
03-05-10 19:58 | #5227601 -> 5220704 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa No voy a hablar, de momento, de las manifestaciones, tal vez mas adelante lo haga. Ahora voy a intentar describir el significado “del mayo” en la plaza del pueblo, y por tanto, de nuestro pueblo. . Ya estamos a treinta del abril cumplido; alegraos damas que el mayo ha venido. Ha venido mayo, bienvenido sea, para que galanes cumplan con doncellas. Todos los pueblos han sentido a lo largo de su historia una gran admiración por renacer el mundo vegetal. Que por mayor era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor. Cuando canta la calandria y responde el ruiseñor cuando los enamorados salen en busca de amor. A la hora de indagar su posible origen surgen opiniones para todos los gustos. La mayoría vincula su celebración y la ubica en la Prehistoria. El día último de abril o primeros de mayo, es costumbre festiva en muchos países europeos, colocar en las plazas de sus pueblos o ante las iglesias, un gran árbol denominado "mayo", al que se adorna con lo mejor que se puede. En nuestra región castellano-leonesa corresponde a los mozos del lugar, y concretamente a los quintos, oficiar esta "reimplantación ritual" del árbol. Ellos son quienes, en sus reuniones, deliberaban y sentenciaban el mejor ejemplar (ya que cuanto más alto sea el "mayo" más valentía tienen los mozos del pueblo), siendo igualmente quienes desde el monte o el pinar trasladaban sobre sus hombros el mayo hasta la plaza del pueblo. Es tradición de fuerte arraigo en nuestra región, comprobar la existencia de "mayos" en muchos de los pueblos de Castilla y León; sobre todo en los pueblos próximos a las zonas boscosas y en aquellos donde la emigración no ha devastado a la juventud, verdadero artífice del ritual. Así, entre los muchos posibles, se rastrean testimonios de cierta influencia gallega -por colgar un pelele en lo alto- en la Maragatería y pueblos de la montaña leonesa, al igual que en la Alta Sanabria zamorana. Por Salamanca se localiza especialmente en la comarca de La Armuña. De Valladolid destaca el "mayo" de Iscar y los "mayos" palentinos se encuentran arraigados en la sierra limítrofe a León y en la ruta de los pantanos. En Burgos perseveran por la Ribera del Dueroy, por tierras de Segovia prosiguen el rito, pueblos como Fuente Pelayo, Calabazas, Fresneda y Mata de Cuellar, en Soria también ha pingado los "mayos" por muchas de sus poblaciones. Destacamos, entre todas ellas, las comprendidas en la comarca de Pinares,Covaleda, donde la costumbre ha declinado en los últimos años, donde sus Ayuntamientos siguen donando "mayos" a beneficio de los jóvenes. En Pedrosa antiguamente esta costumbre estaba muy arraigada, yo recuerdo que se vivia con verdadera expectación y todos estábamos pendientes el día 1 de Mayo de ver como era el mayo colocado por los Quintos para compararlo con los de años anteriores. Los mozos se acercaban a los pinares y a los majuelos del Sr. Fidencio y siempre encontraban algun arbol alto y robusto para colocarlo en la plaza y si no había buen árbol, a veces, se colocaba bien adornado un poste de la luz que les cedía el lucero. que vivía en la calle del Sr. Felipe Berceruelo y que ahora no recuerdo su nombre, aunque si recuerdo que le gustaba mas el vino que a mi el agua. Este buen señor era de Toro. Esto es lo que puedo deciros del famoso “mayo”. El símbolo del árbol, supone la gran expresión de esta actividad imaginaria, Pero resulta complicado para nuestra mentalidad moderna vislumbrar su sentido profundo o su razón de ser. Júntense, pues, por mayo, todos los mozos de todos los pueblos, como ha venido siendo tradición. Porque el "mayo", árbol verde rezumante de savia, trae al pueblo la nueva vida, para nosotros tan necesaria. Un cordial saludo desde Asturias donde tambien he visto en sus aldeas algun que otro "mayo" sobre todo en la parte de Llanes. Un cordial saludo a todos. Desde Sturias. Gerardo. | |
Puntos: |
03-05-10 20:43 | #5228002 -> 5220704 |
Por:No Registrado | |
RE: Vocabulario de Pedrosa Gerardo ,el lucero creo si no me equiboco no se llamaria el señor Esteban. Urbano | |
Puntos: |
03-05-10 22:24 | #5228969 -> 5220704 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa !!Pedralvas!!una semanita,es el margen de error.Bromeaba vivo en el nº5. | |
Puntos: |
03-05-10 23:06 | #5229344 -> 5220704 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Otra palabra en deshuso en Pedrosa y pueblos cercanos, AZUMBRE: Medida de capacidad para líquidos equivalente a 2 litros. "Se bebió un azumbre de vino" Saludos | |
Puntos: |
04-05-10 00:33 | #5230274 -> 5220704 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Eres un alcornoque, queria decir: Eres muy torpe. Ha sonado la Aldaba, era el instrumento que habia en la puerta para llamar a su dueño. Armatoste: Quita de aqui ese armatoste, objeto grande. Esa mujer es una Arratrada... es decir es una prostituta. Mamarracho, es decir eres un tonto, eres un don nadie. Esa mujer esta comoun camion, queria decir que era guapa, que estaba buena.... | |
Puntos: |
04-06-10 23:44 | #5474703 -> 5220704 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Pedralvas ¿ te zumba el perrengue ? y tu no decías ,¡ hay si fueras pinta y no cagaras ? sigue machote. Saludos | |
Puntos: |
13-06-10 19:44 | #5537438 -> 5220704 |
Por:Cruz Lentijo 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa No me resisto a mandar otra joya,que oí,ayer."ESCATRACA"ja,ja,ja.Fantástica | |
Puntos: |
13-06-10 21:35 | #5538148 -> 5220704 |
Por:JUANJO-ERMUA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa ESTARIVEL: Invento, chisme cosa. (Quita de ahí ese estarivel) | |
Puntos: |
14-06-10 13:51 | #5541188 -> 5220704 |
Por:JUANJO-ERMUA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Cruz, he investigado el significado de la palabra ESCATRACA y en un foro en inglés, aunque puede traducirse, dicen que el significado es "NIÑA MALA" y que solo se conoce en un pueblo de Castilla ¿Será quizá Pedrosa?. Otro dice que quizá sea la palabra ES LA TRACA indicando a alguien travieso, que se haya unido y tomado esa forma. Me gustaría que alguien pudiera darnos el significado o cuando se utiliza la palabra en cuestión. Yo la he oido y mucho a mis tios Arcelia y Guillermo, pero ahora mismo no recuerdo a qué hace referencia. Saludos | |
Puntos: |
06-07-10 23:15 | #5685919 -> 5220704 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa CONFITERO se decía de quién hoy conocemos por PASTELERO. | |
Puntos: |
12-07-10 20:18 | #5723460 -> 5220704 |
Por:Javi Lentijo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Otra muy buena y que no se si es de Pedrosa en general o de mi familia en particular es "CHULA" que viene a ser mas o menos un filete ruso, o una albóndiga aplastada. En mi casa se utiliza y en la de mi tia Carmen (madre de Alberto) también, pero desconozco si en el resto del pueblo se dice. Besos | |
Puntos: |
12-07-10 21:27 | #5723985 -> 5220704 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Hola Javi ¿ y como se llamaba la servilleta en Pedrosa ? si con la que nos limpiamos cuando comíamos eso ya a ultima hora ,porque antes era con el puño del jersey : ya que como comíamos tan poco con una pasada de la manga se limpiaba la boca ? Un saludo Urbano | |
Puntos: |
12-07-10 21:39 | #5724075 -> 5220704 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Esa amigo Urbano, creo que se conocía como LA SERVILLETA DE LOS DOMINGOS. Me refiero a la del puño. Saludos | |
Puntos: |
13-07-10 00:29 | #5725007 -> 5220704 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Amigo Urbanin, he llegado perfectamente a casa. El rato que esta tarde hemos pasado en Bilbao ha sido un encuentro entre dos pedrosinos que hacia mucho timepo que no se juntaban y hablaban tanto y tan ameno de nuestro pueblo, de nuestras gentes, de nuestra juventud.... en fin de muchas cosas. Gracias Urbanin porque me has hecho recordar muchos momentos casi olvodados de nuestro Pedrosa. Gracias.. Espero que pronto nos volveremos a ver en Amurrio y proseguiremos nuestra conversacion delante de un cafe, una cerveza o lo que haga falta. Juanjo : Cuando coges vacaciones? Supongo que no antes del 25 de Julio, o me equivoco?. Un saludo a todos. Gerardo. | |
Puntos: |
13-07-10 15:41 | #5727348 -> 5220704 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa Bueno Gerardo yo me alegro que tu viaje fuera bueno y llegaras bien eso es lo mas principal . Yo te diré que también me alegre un huevo de verte ,todos los días uno no esta con gente como tu, sabiendo estar a la altura de la otra persona ,vi en ti que no por tener mas estudios te das mas importancia ya que eres sencillo ,y como no pedrosino . Estaremos en contacto y que la Amachu de Begoña te de salud para que sigas como eres sin mas .Un saludo y sabes que aquí tienes un amigo .Urbano | |
Puntos: |
13-07-10 18:50 | #5728660 -> 5220704 |
Por:Juanjo-Ermua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa ¡Hola Gerardo! Me extrañó en parte que no vinieras por Ermua. Digo en parte porque ya estaba sobre-aviso de que no lo tenías muy seguro, de todas las maneras, me alegro que pasaras un buen rato con el amigo Urbano y ya sabes si en alguna ocasión vienes por Ermua me das un toque que estaré encantado de pasar nuevamente un rato contigo. Yo las vacaciones las cogeré el día 1 de Agosto, aunque seguramente me quedaré en Ermua la primera semana de Agosto y marcharé a Toro el día 7 más o menos, pues por los motivos que conoces no estaré más de tres semanas. Posiblemente o casi ya seguro,las vacaciones se me alarguen indefinidamente porque el chiringuito después de 70 años no da más de si, pero esto será ya en septiembre que es cuando acaba el ERE. Luego ya veremos que pasa, pero la realidad no es muy halagüeña en la situación actual, así que veremos lo que hacemos luego. Hay un proyecto que aunque poco fiable podría ser una solución, pero aún hay que hablar largo y tendido,y si no pues ver venir. Dicen que siempre que llueve escampa y yo ya tengo una larga experiencia en ello. Mi hija volvió encantada de Asturias aunque ya lo conocía y muy especialmente del lugar que tu les recomendaste: LLanes que les gustó más que Ribadesella. La pena que el tiempo no les acompañó pero tampoco llovió. No pudieron subir a los lagos por la niebla, pero si estuvieron en Covadonga e hicieron el descenso del Sella en canoa. Según me ha comentado, no será la última vez que vaya. Quedó muy contenta de la gente, de las cosas y de la comida. Además por Santander es casi un paseo. Ahora le toca trabajar de nuevo hasta que coja otros tres o cuatro días o una semana y vaya a otro sitio,parece que están pensando en New York, París o Roma ya que no hace mucho estuvieron en Londres. Esperemos que nadie se moleste porque hayamos ocupado este pequeño espacio en cosas personales. Saludos | |
Puntos: |
13-07-10 23:31 | #5730530 -> 5220704 |
Por:Gerardo Alonso 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario de Pedrosa En primer lugar, por qué se va a molestar nadie, si escribimos estas cosillas en nuestro foro? No, no pude pasar por Ermua, tal vez, en estos 10 dias que voy a estar con "mis muchachos" en Respaldiza, me acerque un dia a tu pueblo. Veremos si puedo, en caso afirmativo, te avisaria un dia antes y asi mataria dos pájaros de un tiro. Me entiendes? Me alegro, que mi informacion le sirviera a tu hija para conocer un poquito mejor Asturias. Me alegro. Para la próxima vez, tanto tu como cualquier pedrosino, que se acerque por estas tierras, si necesita información sobre Asturias, con muchisimo gusto se la daré, para mi no es ningun trabajo, ni molestia alguna, al contrario, es un gran placer poder ayudar a mis paisanos. Como ya sabes estuve con el amigo Urbanin en la plaza de Begoña, en Bilbao, alli hay muy buenos aparcamientos, y estuvimos charlando mas de 90 minutos, de lo humano y de lo divino, (Pedrosa, siempre Pedrosa). Por cierTo Urbanin, Muchas gracias por esa preciosa talla de hierro que me regalaste, con la imagen de la Virgen de Begoña,LA pATRONA DE LOS BILBAINOS, gracias ya la coloqué en sitio muy visible para que cada vez que la vea te recuerde y recuerde nuestro encuentro. Gracias. Un saludo. Gerardo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vocabulario de la mili Por: No Registrado | 05-07-15 23:11 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |