Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
30-12-09 21:52 #4282837
Por:No Registrado
¿por que uvas ?

¿Por qué uvas? ¿Por qué 12?


¿Por qué se toman uvas el día de Nochevieja al son de las campanadas de medianoche?

Todos los años la misma historia. La misma imagen. Cuando se acercan las doce de la noche del 31 de diciembre, la familia al completo se agolpa alrededor de la televisión, expectante, nerviosa, armada con 12 uvas y dispuesta, este año sí, a comérselas todas. Pero, ¿por qué se toman uvas el día de Nochevieja al son de las campanadas de medianoche? ¿Por qué 12? Toda tradición tiene una explicación y ésta, en concreto, al menos cuenta con dos.

La más extendida asegura que el hecho de tomar uvas el día de Nochevieja se remonta a 1909, año en el que los agricultores españoles se encontraron con un excedente de cosecha considerable. Para darle salida decidieron propagar la leyenda de que comer este fruto daba buena suerte y, desde entonces, todo aquel que quiera entrar en el próximo año con buen pie debe cumplir con el ritual.

La otra historia data de finales del siglo XIX. Un grupo de ciudadanos, molestos por la decisión del alcalde de Madrid, José Abascal, de cobrar a todos aquellos que quisiesen salir a recibir a los Reyes Magos provocó que el pueblo se quedase sin la callejera fiesta y buscase una alternativa. La encontraron el día de Nochevieja, congregándose en la Puerta del Sol para comer uvas con la intención, dicen, de ridiculizar a los nobles que en tan señalada noche del año ingerían uvas y bebían champán amansalva. La pataleta de un grupo de madrileños cuajó y poco a poco se fue extendiendo por toda la geografía española. Esta histórica narración explicaría también el porqué las campanadas se retransmiten desde Madrid (aunque en los últimos años algunas cadenas de televisión han optado por otros lugares).

En cuanto a la razón por la que se come una docena de uvas y no más o menos, tampoco hay consenso. Unos dicen que simbolizanlos meses del año y otros, más prosaicos, que es una por cada campanada, sin más. El caso es que cada 31 de diciembre la estampa se repite, aunque en los últimos años la tradición ha perdido parte de su malvado encanto. Las uvas ya no son lo que eran. Peladas y sin pepitas es mucho más sencillo cumplir con el ritual. Eso sí, que nadie se olvide de pedir un deseo por cada una y, por favor, no confundáis los cuartos con las campanadas.

¿Cuál de las explicaciones te parece más seria? ¿Has escuchado alguna vez otra .
Me pareció un tema si no interesante ,si curioso y lo pegue
Feliz año nuevo ,ElCentrodeCastilla
Puntos:
30-12-09 22:32 #4283246 -> 4282837
Por:No Registrado
RE: ¿por que uvas ?
VERAS CENTRO DE CASTIÌLLA), LA TRADICIÒN DE LAS ÙVAS, PAARTE , DÈ LA BURGUSÌA FRANCÈSA...FÌJATE, SI ESTÀ TAL ESTENDÌDO, QUÈ ME LAS COMERÈ, DESDE, LA CÀSA EL TÌO CASTÈL, BRINDANDO: POR LAS PEDRALBAS, POR ÈL CARKIS DE LA TÒRRE...Y POR TÒDOS. ABRAZOS,!FELIZ ÀÑO!.
Puntos:
30-12-09 23:10 #4283640 -> 4283246
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
31-12-09 14:21 #4286797 -> 4283640
Por:No Registrado
RE: ¿por que uvas ?
Proyectos nuevos, uff ! ¿mas chapuzas? mejor no meneallu.
Puntos:
31-12-09 16:12 #4287482 -> 4286797
Por:Gerardo Alonso

RE: ¿por que uvas ?
Vamos a dar cumplida contestacion, (segun la Historia) a quien hacia la pregunta de <<Por qué las 12 Uvas en una Noche como la de hoy>>.
El origen segun la tradición de comer las 12 uvas tiene un precedente, en un Bando municipal del alcalde de Madrid José Abascal y Carredano
quien en diciembre de 1882 hacia saber que se impondria una cuota de 1 duro (cinco pesetas a todos los que quisieran salir a recibir a los Reyes Magos). Una tradición que servía de excusa para ridiculizar la noche de Reyes a algunos forasteros, que llegaban esos días a Madrid y a quienes se les hacía creer, que había que ir a buscar a los Reyes Magos la madrugada del 5 de enero.
Se utilizaba, además de burlarse de estos ingenuos, para beber y hacer ruido cuanto se quisiera. Con este bando José Abascal quitó la posibilidad a los madrileños de disfrutar de un día de fiesta en donde se permitiese casi todo. Esto, junto a la costumbre de las familias acomodadas de tomar uvas y champán en la cena de Nochevieja provocó que un grupo de madrileños decidieran ironizar la costumbre burguesa, acudiendo a la Puerta del Sol a tomar las uvas al son de las campanadas.
Estos son los antecedentes que dieron lugar a esta costumbre.
El inicio de esta tradición española comienza, no en 1909 como se cree, sino, al menos, en diciembre de 1896 en la Puerta del Sol madrileña. La prensa madrileña ya comentaba en enero de 1897 Cuando se publicaba: "Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante". Al año siguiente la prensa animaba a esta tradición con un artículo titulado "Las Uvas milagrosas".
La tradición marca tomar las doce uvas a los pies del reloj de la Puerta
del Sol, pero esta tradición provocó tanto interés que ya en 1903 las uvas también se comían en Tenerife y poco a poco se fue ampliando al resto de España aunque la tradición marca que deben tomarse en la Puerta del Sol. La prensa de 1907 se queja de que esta tradición, supuestamente importada por los aristócratas de Francia o Alemania se haya arraigado tanto en la sociedad y la clase más baja la haya adoptado cuando en sus primeros años se burlaba de esto. El año 1909 un grupo de agricultores alicantinos realizó un reforzamiento de esta tradición para sacar al mercado un excedente de su producción de uvas..

Uvas
En España se utilizan uvas frescas, siendo la variedad más
consumida la uva de la comarca de Vinalopó (Alicante).
En otros países como en Argentina se comen doce uvas pasas. Aunque el porqué de ser doce no se tiene claro si es por los «doce meses», una uva por cada mes, o si es por las "doce campanadas", evidentemente, una uva por cada toque de campana.
Según la tradición, se cree que el que se coma las doce uvas al compás
de las campanadas tendrá un año próspero.
Un cordial saludo y buena suerte para todos.
Gerardo Alonso.


Puntos:
31-12-09 19:05 #4288704 -> 4287482
Por:No Registrado
RE: ¿por que uvas ?
Tambíen se comen gominolas en Zamora
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 31-08-13 22:37
laguna palmero
4
Foto: Fiesta gastronómica de San Abdón 2013 Por: Gerardo Alonso 21-08-13 17:52
tosseca
14
EL día 22 de Mayo, vayamos Todos a VOTAR. Por: Gerardo Alonso 1964 22-05-11 23:10
Juanjo-Ermua
18
Gracias Alberto Por: No Registrado 15-04-09 22:29
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com