22-06-09 12:12 | #2549004 |
Por:No Registrado | |
publicado en el norte de castilla Camino de Calderón a Pedrosa (y II) 22.06.09 - ENTRADA: CAMINO DE ZARATÁN A LA 42 (ESCLUSA) SALIDA: CAMINO DE ZARATÁN A FUENSALDAÑA V. PRESENCIO REVILLA Tuvieron mucha fama en tiempos de Felipe III sus hojaldres y pasteles de liebre. Felipe IV concedió su privilegio real para su fabricación. El 20 de agosto de 1809, El Empecinado se encontró con una columna francesa a la que puso en fuga hacia Morales de Toro. El jefe de la columna hirió en un brazo al Empecinado, y éste, furioso, mató al francés machacándole la cara con una piedra. Desde Pedrosa pasó a Pollos donde le curó un médico de Tordesillas. Celebran las fiestas de la Octava del Corpus Christi; San Abdón y San Senén el 30 y 31 de julio. La Virgen de Gracia es en el mes de mayo. También celebra, con gran solemnidad, el día 15 de mayo, la festividad de San Isidro Labrador, patrón de todos los labradores y ganaderos. Pedrosa del Rey, situada al suroeste de la provincia vallisoletana, tiene 210 vecinos, según el INE. | |
Puntos: |
22-06-09 13:01 | #2549386 -> 2549004 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla CURIOSIDADES OCURRIDAS EN PEDROSA A LO LARGO DE SU HISTORIA. Corria el 20 de Agosto del año 1809 cuando una Columna del Ejército Francés llegó a Pedrosa. Enterado El Empecinado de tal noticia, entabló una pelea contra los franceses e hizo que esta columna militar francesa huyera haci Morales de Toro. El Jefe que mandaba al Ejército Francés hirió al Empecinado en un brazo. El Empecinado enfurecido mató al Jefe francés machacándole la cabeza con una piedra. El Empecinado, herido en su brazo, marchó a Pollos donde fué curado de sus heridas y brazoo por un médico de Tordesillas. Meras curiosidades y anécdotas históricas, ocurridas en nuestro pueblo, Pedrosa Gerardo. Foro de PEDROSA DEL REY (Valladolid) Mensaje enviado el 12/07/2008 a las 23:51 por Gerardo Alonso. Nota. Amigo/a pedrosino / esa noticia, que ha publicado hoy el Norte deCastilla, la pudimos leer en este Foro de Pedrosa del Rey el dia 12-07-08 a las 23,51hora. Esa Noticia la publicaba en este Foro el amigo Gerardo y la titulaba CURIOSIDADES OCURRIDAS EN PEDROSA A LO LARGO DE LA HISTORIA. Esto nos demuestra, que las personas que escribimos en este Foro sabemos bastante bien lo que queremos decir y no mentimos ni nos inventamos nada. Gracias por haber puesto en nuestro Foro esta noticia del Norte. Nota: No digo quien soy para que nadie piense que doy coba a nadie. Un saludo de un pedrosino emigrante | |
Puntos: |
22-06-09 13:52 | #2549799 -> 2549386 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla Yo también he leido hoy en el Norte,la mención que se hace a nuestro pueblo, pero por la misma razón que argumenta el PEDROSINO EMIGRANTE, no lo he tomado en consideración más que la simple lectura y el recuerdo de nuestro pueblo que es de agradecer. Es más,este comentario antes de que Gerardo lo pusiera en el foro, ya lo había leido en una publicación de la Diputación en los mismos términos y hace años. Saludos de el de las Pedralvas | |
Puntos: |
22-06-09 14:54 | #2550202 -> 2549799 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla El de las Pedralvas, te dire que igual que lo leiste tu en donde fuera, asi lo leeria Gerardo en donde fuera, pero lo que yo queria decir es que esa noticia/comentario de El Norte ya se publico en este Foro hace un año, ni mas ni menos.Tembien ter dire, me viene a la memoria por tu firma, que si has visto la perdiz y la codorniz que han puesto en el otro foro. Un saludo. El Pedrosino emigrante. | |
Puntos: |
22-06-09 18:06 | #2551736 -> 2550202 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla Bueno, bueno, no nos pongamos así. Que además de lo que comento de haberlo leido hace años en un libro de la Diputación, tambien leí cuando lo puso en el foro el amigo Gerardo y precisamente por eso no he hecho ningún comentario. Nada más. He visto las nuevas fotos de los tractores, la máquina de tren y como no, la de la perdiz y codorniz, no se si de las Pedralvas, de Carremajada o del Sendero las Yeguas. Si se que es la típica perdiz y codorniz que se criaba por nuestros campos y que a día de hoy entre abonos, venenos para topos que matan todo menos topos, plaguicidas, etc casi las han exterminado igual que esas hermosas liebres que corrían por la Festilla que tanta fama tenían y que no han quedado ni muestra. Yo no soy cazador, pero ahora desde luego, no podrán hecharles la culpa a ellos, pues solo con lo que digo no han quedado ni un bicho viviente. Pronto las veremos en alguna granja, si acaso, o disecadas para poder decir a nuestros nietos: ESTOS PRECIOSOS ANIMALES SE CRIABAN EN PEDROSA Saludos de el de las Pedralvas | |
Puntos: |
22-06-09 20:50 | #2553521 -> 2551736 |
Por:Gerardo Alonso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: publicado en el norte de castilla Amigo de Las Pedralvas, gracias por acordarte de mi. Efectivamente, si, coloque hace un año esa noticia del Empecinado, que no se donde la lei, supongo que en algun libro de Historia o en algun Informe de la Provincia. Tambien te dire que, efectivamente, asa perdiz y esa codorniz son dos fotos, que hice el domingo pasado en un pueblo de Burgos y me parecio oportuno colocarlas en nuestro Foro, acordandome de tu firma en el mismo. Es lastima que ya no proliferen como en aquellos tiempos en los que al ir a Toro, por el camino de Morales, veiamos grandes bandos de perdices y sus polluelos, asi cmo las codornices. Mas de una cogi cuando iba a segar con mi padre y cuando se metian debajo de las gavillas y las atrapabamos. Tambien recuerdo al hijo de "Mamahostias" de Casasola cuando en aquellos veranos calurosos y eternos se dedicaba a coger perdices, corriendo a campo a traves hasta que las cansaba y el quedaba hecho un estropajo. ¡¡ Que tiempos aquellos!! Ahora como tu dices, muy bien, las perdices y codornices para que nuestros nietos las veran tendran que verlas o en Los Museos Naturales o en los libros de Naturaleza, pero muy poquitas veces, por el termino, de Pedrosa. Un saludo desde Asturias y a ver si algun dia, se quien eres, se tu verdadero nombre y si te acercas por Gijon, aqui me tienes. Gerardo, | |
Puntos: |
22-06-09 22:55 | #2554514 -> 2553521 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla Ya ha llovido desde entonces amigo Gerardo. Las generaciones posteriores ya no saben ni lo que era correr las perdices y alguna caía si eras muy rápido y la pillabas antes de levantar el vuelo. Recuerdo yo haber ido al Paredón y allí tenía unas mimbreras el señor Herminio (abuelo del amigo Juanjo)en unas viñas suyas, donde todos los años criaban al menos una pollada de perdices, cuando no eran más. Yo que siempre fuí un poco ecologista, las veía cuando iba por allí, pero no decía nada a nadie para que saliera toda la pollada que luego daba gusto verlas correr. Alguna vez crié alguna con las gallinas de casa y era un auténtico placer ver tan bonito animal. Que cafres somos los humanos que cuanto tocamos lo destruimos ¡con lo bonita que es la naturaleza! Recuerdo a Mamahostias de las peleas en las cuestas con los tiradores, que muchas veces iba descalabrado para Casasola, aunque los demás no llegábamos mucho mejor y eso que yo cuando le conocí era bastante más mayor que yo, pero eran famosas sus andanzas. Saludos de el de las Pedralvas | |
Puntos: |
23-06-09 00:11 | #2555129 -> 2554514 |
Por:Gerardo Alonso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: publicado en el norte de castilla Las Pedralvas Como veo que te gustan los animales, como a mi, me he permitido colgar en el otro Foro, una serie de ellos, muy corrientes en aquellos años en Pedrosa y supongo, que tambien les habra ahora, aunque dudo mucho, que no lleguen pronto a desparecer, con tanto insecticida y tanta porqueria que se emplea ahora. Un saludo. Gerardo. | |
Puntos: |
23-06-09 18:17 | #2560193 -> 2554514 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla A mi los animales, amigo Gerardo, siempre me han gustado pero aunque digo que soy un poco ecologista y nunca he sido cazador, no por ello dejo de comer su carne o me gusta la caza, pero la caza con perro, de poder a poder. Siempre me gustó y me gusta la caza de liebre con galgo por lo bonito de ver dos animales que se complementan perfectamente y donde gana el más listo. Siempre en nuestro pueblo hubo muchas liebres y buenos galgos y galgueros y disfrutaba cuando salía con algunos como Deme y sus hermanos, José Mª Palencia, Quico (que nombra Montse), Carmelo... tantos y tantos... muchos ya lamentablemente desaparecidos. Por lo demás los animales, me gusta verlos en su habitat natural y libres. Como bien dices, antes con el estiercol, que se usaba como abono, o con el nitrato no moría ningún animal. Con lo que utilizan hoy, no hay ni pardales, pues de las bandadas que había antes, solo queda el recuerdo. Como en casi todas las casas, teniamos animales: mulas, ovejas, gallinas, perros, gato y de vez en cuando conviviendo con ellos, alguna perdiz o codorniz, alguna gazapa y como no carquises, pero casi siempre acababan en libertad o morían de muerte natural. Tambien había palomas que anidaban en el pajar y comían con las gallinas. Estas alguna vez nos proporcionaban algún que otro pichón que era bocado exquisito y más si no había pollo. Por cierto la foto del gallinero, me ha recordado mucho al que teníamos en casa. Saludos de el de las Pedralvas | |
Puntos: |
23-06-09 18:48 | #2560586 -> 2554514 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla Quisiera hacer una pregunta ;sigue habiendo aquellas manadas de Vencejos , que había días que se llenabas el cielo de ellos ,y por las noches se ven murciélagos haber quien me lo dice es curiosidad .Un saludo de Urbanin | |
Puntos: |
23-06-09 21:58 | #2562358 -> 2554514 |
Por:No Registrado | |
RE: publicado en el norte de castilla Creo Urbanin, que el año pasado estuviste en Pedrosa ¿Viste alguna manada de esos vencejos, golondrinas o pardales como había antes? Seguro que no, o como mucho alguno suelto, lo mismo que los murciélagos. Nada de nada, ni esas moscas tan pesadas que había quedan, que matabas una y venían mil al entierro. Han sacado tanta porquería que están acabando con todo. Yo creo que hasta con las personas, pues cada vez que compras algo y aparecen, colorantes, conservantes, saborizantes y toda una legíón de palabras terminadas en ...antes. Yo me pregunto ¿Acaso hay hígado, riñones o cualquier parte del cuerpo que aguante todo esta metralla que metemos? ¿Nos puede extrañar que cada vez haya más cáncer o enfermedades de dificil pronóstico y peor curación? ¿Quién autoriza esto y en base a que estudios fiables? ¿No estaremos haciendo de conejillos de indias? Puede que antes no existieran estas cosas, puede (aunque lo dudo) que sean buenas. Pero alimentos como los de antes cuando iban de la huerta o del campo a la mesa, como eso nada, por mucho que nos digan. Saludos de el de las Pedralvas | |
Puntos: |
24-06-09 00:14 | #2563373 -> 2554514 |
Por:Gerardo Alonso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: publicado en el norte de castilla A medida que he ido leyendo tu comentario, amigo de Las Pedralvas, me han venido a mi mente un sin fin de recuerdos de aquellas epocas doradas de los años 45-55, que fueron los años en los que mas disfrute del pueblo de sus gentes y de sus animales. Recordaba aquellos corrales llenos de gallinas en los que ninguna madre se tenia que preocupar de comprar huevos. De aquellas conejeras llenas de conejos que tan buenos estaban con arroz. De aquellos cerdos que tantos trabajos nos daban para criarlos y despues cuantos problemas culinarios proporcionaban. Me acuerdo de aquellas palomas, que cogiamos en la laguna del pozo empedrado y tantas cenas, nos proporcionaban, de aquellas liebres de Villaester corriendo pos las laderas de la Festilla o por La Ribera de Villaester y mas de una si se descuidaba .... al zurron, o de aquellas perdices y codornices, polluelos generalmente, que cogiamos en el campo y luego criabamos en casa con las gallinas o en la jaula. Perdiz que en muchos casos, nos servia para ir al reclamo en los majuelos y pegar cuatro tiros y regresar con mas de uns perdiz macho, que acudia al reclamo. Mientras el pueblo en pleno, incluidos los guardias civiles, asitian en la plaza al baile en dias de La Octava. De aquellas uvas de albillo, malvasia o tintas, que tan ricas estaban y que con queso, deciamos, saben abeso y de tantas y tantas otras cosas, que poco a poco y cuando surjan, las iremos desgranando en este bonito foro. Amigo de Las Pedralvas veo que recordamos cosas semejantes y es que las vivimos tan intensamente, que es imposible olvidarlas. Tambien te dire que esas fotos las cuelgo para que muchos de nuestros nietos y sobrinos e incluso los hijos de los que vivimos en ciudades mas o menos grandes vean y conozcan muchos de aquellos animales, con los que convivimos en nuestra niñes y que ellos, ni han vivido, ni viviran como nosotros. Siempre llevo la maquina en el bolso y si veo algo interesante zas, al zurron. Un saludo a todos desde Gijon. Gerardo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Vieja Castilla y sus gentes. Por: El Labriego1940 | 01-10-13 22:57 El de las Pedralvas | 19 | |
Día de Castilla y León Por: Juanjo-Ermua | 24-04-12 17:17 El de las Pedralvas | 4 | |
SEMANA SANTA EN CASTILLA Y LEON TAMBIEN EN PEDROSA. Por: Gerardo Alonso 1964 | 29-03-10 22:50 Cruz Lentijo 51 | 3 | |
Los talentos se van de Castilla León Por: No Registrado | 18-05-08 00:09 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |