08-03-15 13:35 | #12500069 -> 12499315 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia V.PEDROSA S:S:A:O Obispado de Zamora Pueblo muy conocido en estos contornos , por la facultad que se dice goza para examinar maestros de todas artes y oficios: esta en la falda de un cerro en hermoso llano ,de vista a Villalar al Nordeste de Toro de que dista 3 leguas ; 5697reales y 3 maraves pagan de contribución sus vecinos . 200 actualmente , dividido en dos parroquias San Miguel y Santa Cruz ; tiene dos hernitas , y un hospital también para refugio de pobres y pelegrinos , Su campo es pedrejo y arenisco se extiende por 25.680 varas en circuito :formales los de Villalar ,Casasola, Villaester, Cabañeros y Cirajas , mantienese en el algunos ganados y da grano y vino , No están escasos de agua como los demás pueblos ,pues dentro de su plaza mantienen dos caños , y todos sus ganados y asi como el vecindario , se abastecen de ellos . | |
Puntos: |
08-03-15 13:42 | #12500076 -> 12500069 |
Por:erandio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia Se escapo sin terminarlo ,sigo Para lavar la ropa hay fuera de la población dos pozos abundantes con diez pilas de piedra derredor de ellos.. Fue aldea de Toro hasta el año 1538, en el que se hizo exsimida ,por privilegio del Rey y emperador Carlos V y desde entonces tomo el renombre del Rey con que se distingue y antes no tenia ; continuo asi hasta el año 1674 en que la vendieron sus vecinos al conde de Salvatierra que es el dueño ahora | |
Puntos: |
03-08-15 14:46 | #12783485 -> 12500076 |
Por:pedrosa-valladolid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia Fiestas Patronales. Pedrosa del Rey,del 30 de julio al 2 de agosto. SAN ABDÓN Y SAN SENÉN. Jueves, 30 de julio. 13.00h-Santa misa y procesión 18.oo h-Parque infantil 20.00 h-Bingo 22.00 h-Picadillo Traviesa 23.00 h-Alfonso Pahino en concierto 1.0 h-Música en los barrios,con la Electro-charanga "LOKOMOTORES" Viernes, 31 de julio 12.00 h- Tren infantil 15.00 h- Comida de Peñas 20.00 h-Desfile de Peñas,acompañados por el espectáculo más grande del mundo(Carroza Circo) 23.30 h-Orquesta de la Luna 4.00 h-Sara Luengo y Elsa Mor las Stripper de la selección nos harán una exhibición Sábado,1 de agosto 13.00 h-Fiesta de la espuma 15.00 h-Paella 16.30 h-Café musical en Bar Chamelo 18.30 h-Grand Prix Infantil 20.00 h-Fiesta Flamenca-Güisi Muñoz Entre Capotes y Mantones 00.00 h-Fiesta de Blanco y Negro con la orquesta Charol Domingo,2 de agosto 18.30 h-Recorrido de caza con podencos 20.00 h-Batukada,Barrilada,Parrillada 22.30 h-Tributo a lo 80-Los Xtraños. Aunque sea con retraso,por lo menos os enteráis de lo que ha acontecido en vuestro pueblo.Otro día os daré un resumen de lo acontecido.Saludos | |
Puntos: |
04-08-15 10:18 | #12784131 -> 12783485 |
Por:pedrosa-valladolid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia Bueno,mientras otros se pelean yo seguiré con las fiestas. Jueves,30 de julio A misa y procesión fue quien quiso los demás en el bar. Los niños fueron los más beneficiados con los juegos infantiles,coches,parque infantil,tren,carroza circo,fiesta de la espuma y alguna cosilla más. Bingo,hubo bingo,si,como otros años anteriores,los beneficios son para organizar otras fiestas,por ejemplo,la fiesta de la matanza(en diciembre) El picadillo estaba muy bueno,algunos se llevaron hasta la ensalada o algún huevo frito. Alfonso Pahino en concierto,fue de lo mejor,canto canciones de su repertorio de los años 70-80,sigue teniendo una buena voz. Viernes,31 de julio Lo más destacado,comida de peñas,aquí se juntan peñeros y no peñeros para comer en hermandad.Desfile de peñas,este año ha sido montados en un tren,si en un tren,sobre todo los niños y sus madres,esto se trata de ir de peña en peña(unas cinco,las más importantes)y vas probando la limonada y cerveza,con algo de comer,terminas con las piernas flojas. Orquesta de la Luna,una gran orquesta(en total unos 15 componentes)no ya en cantidad sino en calidad.El baile se forma cundo las peñas quieren,quiero decir cuando van al baile y esto es casi al final. Sábado,1 de agosto Fiesta de la espuma,aquí,sobre todo los niños,entran en la espuma y hay que sacarles como una bola llenos de espuma. Paella,por cierto muy buena,este años se ha "fabricado" unas sombrillas para que todo el pueblo se reuniera a comer,casi se consigue. Fiesta flamenca,cantaba bien la chica y la gente la escuchamos y aplaudimos.Todo esto regado con mojito,limonada y aceitunas. Orquesta Charol,este matrimonio que componen la orquesta viven en el pueblo,tienen un camión-orquesta y contratan al resto de músicos. Domingo,2 de agosto Recorrido de caza con podencos(perros de caza)lo que menos me gusto,esto lo hacen en el "corro de los novillos"(antigua plaza de toros),meten unas ramas,para que los conejos "se escondan" y sueltan a los podencos para que les busquen,no tienen escapatoria los pobres conejillos y mueren en sus bocas(de los perros,se entiende). Batucada,barrilada y parrillada.Esto se compone de mucho ruido(pero acompasado)de comer y de beber,en cada peña(3)preparaban bocadillos de panceta y de lomo y muchas cañas.La gente nos poníamos en fila india para la ocasión,terminamos con la tripa llena y la cabeza algo mareada,como es de suponer. Después para despedida actuó un grupo de ro-can-ro(como decíamos cuando eramos jóvenes)a la gente joven les gustó,a los mayores no tanto. Y ahora a esperar otro año,que deseo lleguemos todos con salud y ganas de vivir. Desde aquí felicito a todos que hicieron con su esfuerzo la fiesta más popular del pueblo,y en cabeza a Ramón que también se lo curró.Saludos | |
Puntos: |
04-08-15 15:51 | #12784432 -> 12784131 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedrosa y su historia Crónica rápida y concisa la expuesta , algún pequeño matiz que falta como q el jueves después de pahino hubo una electrocharanga que paro en las peñas, y que también gustó mucho, y consistía en dos pequeños conciertos que se hacían en los dos corros importantes con una charanga que llevaba batería y guitarras eléctricas. Decir que lo peor de las fiestas fue el frio que deslució sobre todo la orquesta del viernes y a las pobrecitas del streapteasse que casi se cogen un frio, por que no había ni calor humano y si lo que pretendían es que hubiera gente de pueblos de alrededor para ese acto , no lo consiguieron. Lo mejor de las fiestas sobre todo la organización, que bien estaba preparado todo para que a la gente no le diera tiempo a irse a casa, la organización de la paella otro puntazo, cuando ya parecía una fiesta muerta, pumba , resurgimiento al canto. Este año yo he tenido la sensación de que ha habido más gente autóctona que otros años, ha habido más peñas a las que tb hay que felicitar como se lo han currado y que bien nos han tratado a los que no tenemos peña, el domingo seguramente habrá sido el dia que más gente había en el pueblo y seguramente ha sido por lo de los podencos que llamaba a muchísima gente, independientemente de que haya gustado más o menos. | |
Puntos: |
04-08-15 22:18 | #12784802 -> 12784432 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedrosa y su historia Por lo que se ve y dentro de la modestia, han sido unas buenas fiestas aunque con pocas innovaciones sobre las de otros años. Una buena organización por parte de peñas y ayuntamiento y falta de gente en algunos actos, seguramente porque la gente de pueblos cercanos se marchó y los del pueblo ya mayores y cansados, optaron por descansar y evitar algunas "emociones" fuertes para sus años como lo del striptease. Bueno, pues como en San Fermín, ya queda menos para las próximas, si el cuerpo y la economía lo permiten. Felicitar a los cronistas, por su información y decirles que también contamos con ellos para el próximo año. Saludos a todos | |
Puntos: |
05-08-15 12:11 | #12785188 -> 12784802 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedrosa y su historia Las cosas si funcionan bien no hay por que cambiarlas. La mayor novedad ha sido reinventar alguna cosa ya existente como es la paella, algo que parecía muerto y como este año se han puesto mesas y tableros, y después había una actuación musical en el bar nadie se ha ido para casa. y han quitado orquestas por actuaciones como se han explicado ya, tanto el jueves como el domingo, y este último día la novedad fue que la actuación en vez de ser en la plaza fue en la terraza del bar y por eso también fue un éxito e incluso la gente mayor se quedo un buen rato. Eso si la comida ni tocarla, este año nos han quitado una cena, pero bueno lo perdonamos. | |
Puntos: |
05-08-15 22:29 | #12785755 -> 12784802 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedrosa y su historia Te equivocas amigo, las cosas hay que si no cambiarlas, innovarlas, pues de lo contrario pueden producir cansancio y hastío y esto pasa en todos los órdenes de la vida. Lo mismo que cambian los tiempos y las personas, han de cambiar las costumbres y adaptarlas a la actualidad. Ya sabes el dicho: RENOVARSE O MORIR. Lo de la comida tiene poco que innovar, salvo el menú, que en vez de picadillo o paella, pueda ser otra cosa, pero al fin y al cabo es comida. Bueno tampoco creo que esta pequeña discrepancia de opinión, tenga más recorrido, así que por mi parte, asunto zanjado. Yo es que soy más de cosas nuevas que de mantener las viejas y más si están desfasadas o confunden tradición con algo que no lo es. Pero esto son cosas mías y de otro tema. Saludos | |
Puntos: |
11-08-15 13:35 | #12797729 -> 12784802 |
Por:pedrosa-valladolid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia No se si algún "no registrado" pudiera ser Gerardo,Juanjo,Urbano,etc.... Me gustaría saber su opinión(aunque no hayan estado ninguno de los tres),pero leyendo todo esto pudieran sacar alguna conclusión.Me gustaría que fuese así. Yo,debido a mi avanzada edad,no puedo decir lo que no vi,pero si oí,de las otras actuaciones de oras que uno debe estar en la cama. Como dice una persona,el frío resto gente en el baile,fue la mejor orquesta de toda la fiesta,yo estuve viendo y oyéndola hasta los dos de la madrugada,eso si,con ropa de invierno.Mereció la pena. Lo de la paella fue una buena idea,aunque macha gente se fue a las peñas a comer el plato de paella. También soy partidario de renovar las cosas,aunque comprendo no sea fácil el hacerlo. Falta un año en que vuelvan las fiestas,alguno se le puede ocurrir alguna novedad o alguna forma de hacer las fiestas,de ser así,podía participar en el sentido de exponer el modo de hacer,mejor dicho de renovar las cosas. Mi consejo es:comer y beber todo lo posible y si es por la cara,mucho mejor. También os digo a quienes no lo sepáis,si venís al pueblo,que tengáis mucho cuidado,ya que hay muchos/as cotillas/os y preguntones/as que quieren saber hasta que color de bragas llevas. Felicito a Ramón y toda la corporación.Saludos,amigos | |
Puntos: |
11-08-15 18:46 | #12797951 -> 12784802 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedrosa y su historia Preguntones lo normal tampoco es para tanto. Este año ha habido algunas novedades como ya se han comentado, casi todas por la noche, pero la verdad es que por la tarde la programación es casi perfecta, para Pedrosa, y mejorar lo que ahora mismo hay , no parece misión sencilla | |
Puntos: |
17-08-15 15:46 | #12802290 -> 12784802 |
Por:pedrosa-valladolid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pedrosa y su historia Pienso,luego existo,que se puede hacer algo más,algo diferente,algo de cultura. Conozco gente y pueblos que hacen teatro (o comedias como se decía antes).En Pedrosa también se hicieron hace muchos años,muchos..... Supongo que Ramón,el alcalde de Pedrosa,lee este foro,le sugiero piense en esto que expongo en este escrito.Si,lo del teatro o comedias.Pienso sería una gran idea el incorporar al programa de festejos,para el próximo año,por supuesto. Si estas interesado por este tema solo tienes que decirlo,yo me encargaría de gestionarlo.(Me dirijo a Ramón).Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Marta Dominguez, La atleta castellana más grande de la Historia. Por: Gerardo Alonso 1964 | 26-12-13 19:17 Witila | 28 | |
Historias de aquí Por: El de las Pedralvas | 13-05-12 17:05 El de las Pedralvas | 23 | |
HISTORIAS DE ANTAÑO Por: ALBERTO RAYOS | 29-01-10 20:59 No Registrado | 14 | |
La Historia y Pedrosa Por: No Registrado | 15-05-09 22:50 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |