LA ENFERMEDAD DE LOS PLÁTANOS En las cinco últimas temporadas se ha podido observar que al menos la plaga de hongos afecta especialmente a los ejemplares que más se recortan las ramas en esta época del año. Porque es evidente que el recorte excesivo merma la vitalidad de estos árboles, pues luego tardan mucho en empezar a cubrirse de follaje y así son más susceptibles a estas epidemias vegetales. Esperemos, por lo tanto, que ese tratamiento de endoterapia dé algún resultado visible la próxima primavera, si además no se les dejara tan pelados este otoño, pues muchos de ellos se hallan ubicados en espacios batante amplios o suficientemente alejados de las viviendas, por lo que ni siquiera haría falta podarlos. Una vez que han sido desmochados reiteradamente, las ramas de estos árboles ya no tiran muchos para arriba si se les deja regenerar la copa de forma natural, sin recortes innecesarios. Y de esa forma pueden resistir mucho mejor a dicha plaga, si no se encuentran ya muy dañados (aquí ya ha habido algunas bajas). |