Foro- Ciudad.com

Olmedo - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Olmedo
26-08-11 14:42 #8617384
Por:Unolmedanoopina

El PP aplaude que el acuerdo obligue a la Administración a ser austera
Sr. Centeno saco este artículo del diario El País en el día de hoy...PONGAASE LAS PILAS, SU MISMO PARTIDO LE DICE QUE QUE HAY QUE GOBERNAR CON AUSTERIDAD...
"El PP aplaude que el acuerdo obligue a la Administración a ser austera
PSOE y PP fijarán por ley un déficit máximo del 0,4% a partir del año 2020
El acuerdo deja fuera de la Constitución el tope de déficit, que deberá cumplirse dentro de nueve años
Una ley orgánica que regulará los límites deberá estar aprobada antes de que acabe 2012
PSOE y PP fijarán por ley un déficit máximo del 0,4% a partir del año 2020.
La austeridad ya no es una opción sino una obligación”. Con esta frase ha bendecido la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, el acuerdo que ella misma y el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, cerraban de madrugada para “constitucionalizar por primera vez” el principio de estabilidad presupuestaria. La dirigente popular ha asegurado que la reforma constitucional no solo no bloqueará las políticas sociales sino que “pone a salvo el Estado del bienestar” y “garantiza el mantenimiento de los servicios públicos”, porque facilitará que España obtenga “crédito y financiación” y dará “solvencia” a los Presupuestos.

Preguntada por el papel que ha jugado en la negociación Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien el PSOE atribuye la iniciativa de dejar fuera de la Constitución la cifra de déficit, la portavoz popular se ha limitado a señalar que ni ella ni nadie de la delegación del PP se ha reunido en estos día con el candidato socialista. Fuentes del PSOE explican que Rubalcaba estuvo en contacto telefónico permanente con Alonso, que ha sido el interlocutor del PP.

Sáenz de Santamaría ha subrayado que esta es “la primera de las reformas estructurales que hay que hacer” en España, y apuntó otras: “Fiscal, laboral, de competitividad…”. Reformas cuyo contenido –si es que va a llevarlas en el programa electoral- el PP aún no ha querido concretar en ningún foro. “Queremos formar parte del grupo de países a la vanguardia de la política económica europea”, ha dicho la portavoz, Cristóbal Montoro, responsable de economía del PP, se ha ufanado de que “ningún país ha hecho esto en Europa”.
El principio genérico que PP y PSOE han acordado incluir en la Constitución obligará a las administraciones a “no incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos por la Unión Europea”. Eso quiere decir, según Sáenz de Santamaría, que “los límites de déficit y deuda que vaya marcando la UE serán de obligado cumplimiento”. “La deuda pública tendrá que estar en el 60% en 2020”, ha afirmado. Esa es la cifra de deuda que ahora mismo recoge “el Tratado de la Unión”, aunque “podría evolucionar”. El déficit deberá ser del 0,4% como máximo en 2020, pero eso será fijado en una ley orgánica.

La portavoz popular no ha aclarado en qué momento y a iniciativa de quién decidieron PSOE y PP no meter la cifra exacta de déficit en la Constitución, aunque ha subrayado que la vicepresidenta Elena Salgado “defendió” la cifra del 0,35% del PIB. “Nunca hemos hecho causa ni debate de las cifras, lo que nos importaba a nosotros era establecer el principio de estabilidad presupuestaria”, ha dicho. Sí ha matizado que, aunque la reforma tiene un horizonte de aplicación a partir de 2020, eso no quiere decir que a partir de ese año empiece a aplicarse, sino que desde ahora y hasta entonces tienen que ponerse en marcha “los mecanismos que marquen la senda de la disciplina presupuestaria”, parar estar “con el contador a cero” (déficit máximo del 0,4% y deuda del 60%) en 2020.

Mariano Rajoy habló con Josep Antoni Duran, portavoz de CIU, el mismo martes (cuando Zapatero anunció la reforma) y durante estos días lo ha seguido haciendo Sáenz de Santamaría. El objetivo es sumar a los nacionalistas catalanes a la reforma. Pero, si no se consigue, al PP no le preocupa especialmente que la reforma salga adelante con menos consenso del obtenido por la Constitución en 1978: “PP y PSOE representan al 90% de la ciudadanía en esta Cámara”, ha zanjado."
Puntos:
31-08-11 00:49 #8642834 -> 8617384
Por:GERONIMO2011

RE: El PP aplaude que el acuerdo obligue a la Administración a ser austera
Como la creación de la plaza se TECNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TEATRALES.
Otro sueldo más, inutil, para eso está Benjamín.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Señoras y señores concejales del PP están ustedes de acuerdo en que Jenifer Ortuñez no dimita? Por: Unolmedanoopina 03-12-11 14:45
calamidad1990
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com