11-02-10 13:23 | #4638042 -> 4637969 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Con estos datos he sacado los siguientes resultados: En función del número de habitantes entre 16 y 64 años: 1º % puestos de trabajo en la población 2º % de autónomos 3º % de empleados por cuenta ajena 4º % de paro en Marzo de 2009 5º % de paro en Enero de 2010 Olmedo: 62,05 11,78 50,27 9,79 14,50 Pedrajas:44,42 18,49 25,93 13,26 13,80 Iscar: 60,72 14,35 46,38 12,36 15,08 Bueno de aquí saco las siguientes conclusiones: En los datos se puede ver que hace menos de un año: Olmedo es el pueblo que más densidad de puestos de trabajo tiene, Pedrajas el que menos. Pedrajas es el pueblo que tiene más densidad de autónomos, Olmedo el que menos. Olmedo es el puedo que mas densidad de trabajadores por cuenta ajena tiene, Pedrajas el que menos. Olmedo tenía el índice de paro menor, Pedrajas el índice de paro mayor. Pedrajas ahora tiene el índice de paro menor, Iscar tiene el mayor. En Olmedo que es donde más densidad de puestos de trabajo por habitante había es donde más acusado ha sido el aumento del paro. | |
Puntos: |
11-02-10 14:03 | #4638392 -> 4638042 |
Por:Unolmedanoopina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Olme tus datos son impecables y no tengo ningún comentario que hacer. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Un saludo. | |
Puntos: |
11-02-10 14:15 | #4638496 -> 4638392 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Unolmedanopina. Es mucho mas sano hacer comentarios con datos reales que con especulaciones. Por ejemplo: En el foro se ha comentado que Olmedo se ha sostenido hasta ahora gracias a las pequeñas empresas familiares y que el número de grandes empresas era pequeño. En estos datos se puede ver que el número de autónomoes en Olmedo es mucho menor que en estos pueblos. | |
Puntos: |
11-02-10 14:32 | #4638607 -> 4638496 |
Por:Unolmedanoopina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Bueno ya te digo que tienes razón y mucha gente del foro te lo va a agradercer. Me confundí en los porcentajes y ya está lo admito. Esta claro lo que pasa en Olmedo, es un apro muy alto, tristemente y ojalá me confunda, va a subir en los proxímos meses con los despidos anunciados. En cuanto a la población activa que trabaja, mucha gente lo hace fuera de Olmedo y vuelve a al pueblo diariamente porque vive aquí. Si nos referimos a la gente joven, todos sabemos por amigos y conocidos que joven que sale a estudiar o a trabjar fuera de Olmedo y se va avivir a otro lugar, no vuelve al pueblo nada más que de vacaciones. Gracias por entrar en el debate con datos y por contribuir con tu serenidad a que se vaya animando este foro y de verdad se produzca un cambio en el ayuntamiento, que falta hace. Para cambiarlas cosas primero han de cambiar los dirigentes. Un abrazo. | |
Puntos: |
11-02-10 15:57 | #4639244 -> 4638607 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Unolmedanopina, esta conversación no está creada para hacer ver que te equivocaste en la otra conversación. Desde luego que el paro es alto y que tenemos que luchar por intentar que se reduzca. Como todos los pueblos muchas personas de Olmedo tienen que irse a trabajar fuera. Eso si en los datos se puede ver que el número de puestos de empleo en Olmedo en función de la población muy superior al de Pedrajas e incluso superiror al de Iscae. Lo que aprecio en los datos es que en Olmedo hay un número de autónomos muy bajo. Si igualaramos el número de autónomos al de Pedrajas el paro seria bastante mas bajo. Hasta ahora ha habido empresas grandes que han creado muchos puestos de trabajo en Olmedo, el nivel de paro era el más bajo de los tres pueblos con diferencia. Por lo tanto supongo que los Olmedanos no han tenido la necesidad de arriesgarse y crear una empresa-para conseguir un puesto de trabajo en su pueblo. Con respecto a los jóvenes que se han dio fuera del pueblo a ampliar sus estudios, unos vuelven y otros no. El trabajo en las poblaciones pequeñas generalmente requiere menos especialización. Desde luego que si el pueblo no es atractivo, no tiene actividades culturales y deportivas, ni comercio, ni parques, ni buenos colegios y otras muchas infraestructuras, esas personas que se van no tienen ningún incentivo para volver, salvo el carño hacia su pueblo, sus familias y sus amigos. Por último, para no alargarme más, me gustaría decir que hoy en día disponemos de mucha información al alcance de la mano y que antes de verter una opinión cuantificable es muy fácil mostrar a los demás los datos y donde se han obtenido. Perdón por extenderme tanto. Un saludo. | |
Puntos: |
11-02-10 16:18 | #4639491 -> 4639244 |
Por:Unolmedanoopina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS En Olmedo es donde mas ha subido en paro en un año. Hay menos autónomos y por tanto menos actividad comercial y empresarial. HOla de neuvo Olme: La economía local solo se ha basado en Servicios, Turismo y alentar la construcción frenética de viviendas, hoy día muchas sin vender. Así nos va claro. No se ha invertido nada de tiempo, gestiones, dinero y en promoción, para que se cree en empleo estable y perspectiva de futuro. En definitiva trabajo y bienestar. Olmedo es un pueblo con unos servicios de una localidad de 20.000 habitantes, con unas instalaciones deportivas excesivas para sus habitantes reales. Con exceso edificios municipales y con demasiados centros de cultura, museos, casas palacio, centro de artes escénicas etc.. Todo esto esta bien, pero no hace falta tanto y debe ir acompañado de desarrollo económico e inversión que cree empleo y que no acabe convirtiendo a este pueblo en una ciudad dormitorio, donde quien viva aquí, no trabaje aquí ni consuma aquí. Un saludo. | |
Puntos: |
11-02-10 16:31 | #4639643 -> 4639491 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS No quiero resultar pesado con los datos, pero insisto en que es la única forma de hacer quqe las plabras de uno sean creibles. Número de trabajadores en la construcción en los pueblos en el año 2007: Olmedo: 146 Pedrajas:323 Iscar:363 En porcentajes frente al número de puestos de empleo en el pueblo: Olmedo:9,00% Pedrajas:28.18% Iscar:12.23% Fuente: https://nternotes.cajaespana.es/pubweb/decyle.nsf/datoseconomicos?OpenFrameSet | |
Puntos: |
11-02-10 17:04 | #4639970 -> 4639491 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Estos resultados son bastante interesantes. A pesar de que la construcción en Olmedo ha sido intensa desde luego que no es comparable con la de Pedrajas. Para arguemntar mi afirmación de que si el número de autónomos en Olmedo fuera el mismo que el de pedrajas el paro en olmedo sería inferior, os pongo los siguientes resultados: En los datos se muestra que en Olmedo hay 169 autónomos menos que en Pedrajas. Si Olmedo tuviera ese número de autónomos. El número de parados como mínimo se reduciría en esa cantidad (un autónomo normalmente genera mas de un puesto de trabajo). Por último pongo el procentaje: (379-169)*100/2614=7,00% Sería ideal que en Olmedo hubiera muchas grandes empresas pero desde luego que a la bista de estos datos los Olmedanos nos acomodamos y no emprendemos. | |
Puntos: |
11-02-10 19:36 | #4641506 -> 4639491 |
Por:Unolmedanoopina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Y en que emprendemos? En algo relacionado con el turísmo? Ya no da para mucho más. | |
Puntos: |
11-02-10 20:08 | #4641936 -> 4639491 |
Por:cerb0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS Buenas a todos, llevo un tiempo leyendo pero hasta ahora no me habia animado a escribir. Lo cierto es que las cifras que ha dado olme me han aclarado mucho sobre el tema que se debatía. En este primer post me gustaría referirme a Unolmedanoopina. Agradecerte que tu tono haya bajado cuando has comprobado que quizas estabas siendo demasiado subjetivo y negativo en tus apreciaciones. Cada pueblo o ciudad de un país debe diversificar su actividad económica en todos los sectores posibles para que en tiempos de crisis no desaparezca toda su actividad. Afirmas que la economía se ha basado solo en turismo y viviendas y lo ves como algo negativo (casi una conspiracion). Los datos de construccion ya ha demostrado olme que no son tan graves como crees, el numero de empresas medianas era y es importante (aunque desgraciadamente las cosas hayan empeorado tanto) y en el tema del turismo: - Da de comer a muchas familias. - Hace atractiva la zona para la creación de nuevas empresas porque el turismo de interior cada día tiene más importancia. - Hace atractivo que los Olmedanos creen empresas dentro del sector. - Es una buena oportunidad para la innovación y apostar por sectores emergentes. - No se ve afectado tan sensiblemente en número de despidos como las industrias en una crisis como esta. Dices que no se ha invertido dinero ni tiempo en promoción,... para que se cree en empleo estable y perspectiva de futuro. Me gustaría que explicases porqué crees saber que no se hace, con datos objetivos lógicamente, y cómo crees que debería funcionar el ayuntamiento. Según tu planteamiento parece que tendría que ser una empresa más. ¿puede un ayuntamiento crear puestos de trabajo mas allá de los funcionarios que son necesarios? ¿puede un ayuntamiento obligar a las empresas a contratar o a no despedir a trabajadores? ¿puede y debe un ayuntamiento mantener económicamente a las empresas que no tienen trabajo para que no despidan a nadie? Creo que extralimitas las funciones de un ayuntamiento. Si las instalaciones de Olmedo fuesen peores, seguramente te quejarías en el sentido contrario. Debo asumir que opinas que si hubiese menos instalaciones deportivas o culturales habría menos paro. El empleo, insisto, no lo crea un ayuntamiento, sino las empresas. El ayuntamiento genera el marco que debe ser atractivo para las empresas. Se puede también invertir en cultura y que se cree empleo. De hecho ahora no hay posibilidad de montar industria por la crisis, pero sí es tiempo de los emprendedores. Otro error que cometes es que muchas de las inversiones que se hacen en los pueblos tienen un fin concreto: por ejemplo si la diputación, que tampoco es una empresa, tiene un presupuesto para eventos culturales, solo se puede gastar en eventos culturales y si Olmedo recibe una buena parte de ese capital, seguramente al final acabará siendo positivo para el pueblo. Eso también es inversión y genera desarrollo económico. Todos los gobiernos tienen sus defectos, pueden parecer que hacen menos a unos, más a otros, pero no hay que perder la perspectiva de lo que significa y hasta donde puede llegar un ayuntamiento. Lo importante es el respeto, creer que quien gobierna lo hace lo mejor que puede, y en caso de que uno piense que alguna alternativa lo haría mejor, pues votar por el cambio. Espero no haberos aburrido demasiado | |
Puntos: |
11-02-10 22:24 | #4643514 -> 4639491 |
Por:D700 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS La imaginación no tiene límites... Puedes montar, en vista de tús increibles conocimientos sobre como sacarnos de la crisis una asesoría a empresas, puedes montar un bar, un restaurante, una tienda de alimentación, una fábrica de preservativos, una de muñecas hinchables, una de chinchetas (para picar los preservativos y las muñecas), una de martillos (para clavar las chinchetas), una de palos de madera (para los martillos), una de sierras (para cortar los palos de madera), una de papillas para niños (para los que usaron los preservativos pinchados), etc... incluso un club de alterne, seguro que tendría éxito, pero desde luego lo que no puedes hacer es criticar a ningún emprendedor si se vé obligado a despedir gente para salvar su empresa, al menos el se arriesgó y dío trabajo a X personas, ni te imaginas lo duro que es tener en tu espalda el sueldo (y por tanto los ingresos) de X familias, no te haces ni una ligera idea de la responsabilidad y la carga que ello representa... | |
Puntos: |
12-02-10 09:26 | #4645553 -> 4639491 |
Por:olme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALGUNOS DATOS D700 me uno a tu opinión. Tener tu propia empresa es una responabilidad enorme que pocas veces está reconocida. Cuando una empresa pequeña da trabajo todo está muy bien, bueno, incluso alguno puede considerar que el empresario se está aprovechando. Cuando a un empresario le va bien, parece que le va bien por ciencia infusa y que no pone tiempo, esfuerzo y dinero en ello. Cuando una pequeña empresa va mal, lucha por seguir adelante, intenta aferrarse con uñas y dientes a lo que tiene. El pequeño empresaio piensa en su familia eso por descontado, pero también piensa en las pocas familias que llevan tiempo trabajando con el y en cómo intentar que ese trabajo no se pierda. No es fácil ser emprendedor, si no todo el mundo lo sería. No es fácil tener una idea y que sea buena mucho menos, pero es mucho más dificil llevar todos los días sobre tus espaldas tantas responsabilidades. Ánimo a los pocos empresario que hay en Olmedo, mucho ánimo. Intenten sobrevivir. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
En algunos bares de Olmedo se está permitiendo fumar.(Zeppelin y Pippos) Por: No Registrado | 08-01-12 20:20 telojuroporsnoopy | 23 | |
Relacion de politicos candidatos, imputados en diversos delitos Por: A8 | 21-05-11 00:28 A8 | 5 | |
Lista de candidatos a concejales.PP. Olmedo. Valladolid Por: julianolmedo | 09-05-11 11:49 Unolmedanoopina | 45 | |
¿Existen discrepancias entre el concejal Enrique Juan Trujillo Sanz con el alcalde y el resto o algunos del equipo de gobierno? Por: Unolmedanoopina | 21-03-10 01:20 esta nevando | 34 |
![]() | ![]() | ![]() |