30-11-07 07:49 | #583933 -> 583367 |
Por:carravilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces ¡Hola Papacasi! Si te parece poco sentir levantate a las 5 de la mañana ,como yo y sal a la calle con -18ºc y entonces si que vas ha sentir .Pero como se te caen las orejas ha cachos.Y estoy deseando juntarme con los mios pero ya. Que con este frio y las nevadas un dia si y otro tambien ,los dias no corren. Eso es setir ,pero sentir frio. No se si alguna vez en el pueblo se han alcanzado 20ºc bajo cero ,pienso que si ,pero trabajando y con viento es un infierno. ¡saludos! | |
Puntos: |
30-11-07 22:18 | #585140 -> 583933 |
Por:papacasi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces ¡Hola Carravilla", siento que pases frío, pero supongo que pondrás algún remedio en forma de ropa de abrigo y buenos guantes. Espero que te reúnas pronto con toda tu familia y sientas el calor del cariño. En el pueblo, yo no recuerdo que el termómetro bajara tanto. Sí que me viene a la mente unas heladas muy duras y que se juntaban con las del día anterior, para sumarse a la del día siguiente. Era época de remolacha y las manos y pies sufrían con sus enemigos los sabañones. De pequeños, antes de entrar en la escuela practicábamos el calienta manos y las carreras sin ton ni son; todo encaminado a calentar el espíritu, porque el cuerpo no lo calentaba ni la estufa. Nuestras narices fabricaban "guindas" tan rápido, que la manda del abrigo no soportaba más humedad. ¿Y vosotros.. qué recordáis de esos duros inviernos?. P.D.: Al lector que nos cuente algo..afectuoso saludo. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
30-11-07 23:04 | #585185 -> 583933 |
Por:miCIELO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces ¡Hola Carravilla! BBBBBBRRRRRRRRRRR qué frío! -18º es una pasada, seguro que estás hartito de ver nieve, y nosotros aquí, cuando vemos caer dos copos... encantados de que siga nevando, ¡Lo que son las cosas!. Por tus comentarios parece que trabajas al aire libre ¿es cierto?, bueno si no quieres no respondas, alguna buena nevada recuerdo de Nueva Villa; algunos recordaréis las dobles puertas, una arriba y otra abajo; pues recuerdo un invierno que la nieve llegó hasta el borde superior de la puerta de abajo y casi la supera. En fin dejo de hablar de nieve, que me estoy quedando helada. Mil besos, y espero que pronto puedas venir para reunirte con los tuyos. | |
Puntos: |
30-11-07 21:36 | #585049 -> 583367 |
Por:pelusilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces Vamos a ver papicasi...baja a la tierra y abre los ojos bien. Lo que estas contando ya nunca volvera(por desgracia). Ya no se sienta nadie en las escuelas, no juegan a juegos de antes porque en la "wii" no hay de eso, lo de la lechera ni siquiera saben lo que es ni han dado vueltas completas con ella llena. El rosario solo hay los sabados y van tres o cuatro, tampoco hay carambanos porque no hace el frio de antes. Que mas quieres que te diga, me da pena que ya no haya nada de esto, que es lo que nos gustaba a todos, porque lo de ahora ya no mola. Pero la vida es asi y hay cosas que por mucho que queramos nunca podran volver a ser. Mejor que las lucen no se apaguen nunca aunque tenga que ser de esta manera. De todas las maneras, todos esos recuerdos estan bien guardados en nuestros subsconcientes y de vez en cuando los sacamos a airear un poquito como ahora. Ala...y se acabo de ponerse cursi que ya me vale. Cambiando de tema...donde se ha metido Mirana que no la veo...tambien te has quedao sin enganche u que. Que me voy un rato a ver la tele chao. Besitos... | |
Puntos: |
30-11-07 22:36 | #585160 -> 585049 |
Por:papacasi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces ¡Hola pelusilla! Quiero pedirte un favor: Si conoces a Jesús "El chapu", te rogaría le dijeras que me gustaría tener el recorte del periódico sobre el incendio de Nueva Villa. Bueno, como bien dices, ya me gustaría bajar a la tierra y abrir los ojos, volviendo a encontrarme con todos esos recuerdos. Tienes toda la razón cuando dices que, todo eso que contamos los mas veteranos, no volverá. Pero no es cierto que se sea cursi si se cuenta. Me encantan tus comentarios. Sigo sin recordar a tus padres. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
30-11-07 23:29 | #585202 -> 583367 |
Por:miCIELO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces (hablando de bodas...) Bien, hablando de bodas, bautizos y comuniones; tengo una curiosidad, podríais algun@ decirnos, contarnos, relatarnos... ¿las bodas se celebran a la antigua usanza? Me explico: Mi padre no era del pueblo, como algunos sabéis, y en la época que mis padres se casaron existía la costumbre de poner el lazo al "hombre que se llevava a una moza del pueblo", por parte de los mozos solteros, para que les diera algo de dinero para una merendola. El novio iba a pie hasta la casa de la novia a buscarla y junto a los padrinos, se encaminaba todo el cortejo nupcial a la iglesia, con las campanas repicando como locas. ¿los bautizos? Al bautizo estaba invitada sólo la familia, pero a la salida de la iglesia, se reunía toda la chavalería del pueblo y le cantaban al padrino algo así como -Padrino roñoso...- no recuerdo más. Hasta que el padrino se disponía a tirar caramelos, peladillas y alguna que otra moneda. ¿las comuniones? Las comuniones se celebraban generalmente todas el mismo día, nos tenían sin tomar nada desde el día anterior hasta después de comulgar, y después de salir de misa y haber comulgado, se nos servía un chocolate caliente con bizcochos, para acto seguido ir por las casas de parientes y vecinos a que nos vieran lo "guapos que estábamos vestidos de comunión", algunos de ellos incluso nos daban algo de propina. Espero que algun@ de vosotros pueda satisfacer mi curiosidad, y seguro que la de algún forero más. Mil Gracias y Mil besos más | |
Puntos: |
01-12-07 17:18 | #585668 -> 585202 |
Por:pelusilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces (hablando de bodas...) Hola hola. Te comento lo poco que se. Las bodas que se celebran en el pueblo todavia va el novio hasta casa de la novia y hacen el camino hasta la iglesia andando, pero no solos, normalmente va la mitad del pueblo detras...(para cotillear)solo que practicamente ya no hay bodas en que los dos sean del pueblo. Las ultimas que ha habido han sido en Medina, los novios eran del pueblo y la gente iba hasta la puerta de su casa para verle salir, ver a la madrina, etc. Las novias creo que eran de Medina y por eso se han casado alli. Los bautizos es otro cantar porque tienes de invitados a todo el pueblo, ala vamos a tomar una pasta en ca fulanita que hay bautizo. Creo que el padrino todavia tira caramelos a la salida de la iglesia. Y las comuniones ultimamente estan excasas porque apenas hay niños. Tampoco hay nada del otro mundo. Esto es para papacasi...no se cuando volvere al pueblo porque ahora hace mucho frio y nos da mucha pereza, me supongo que te refieres a Jesus hijo, le veo mas en verano porque ahora no se ve a nadie. Lo mismo no vuelvo hasta primavera. No me extraña que no recuerdes a mis padres porque no te he dicho quien son. Se me entumen los dedos de tanta escritura, espero que a los que solo leen no se les entuman los ojos y practiquen un poquito con los dedos. Besitos para todos. | |
Puntos: |
01-12-07 20:34 | #585900 -> 585202 |
Por:papacasi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces (hablando de bodas...) ).- Las bodas. Lo que recuerdo es más o menos lo que la mayoría de vosotros: Las parejas eran bastante fieles y a los que les unía el amor o las circunstancias familiares, raramente no acababan en boda. El pueblo se enteraba de la próxima por las amonestaciones publicadas en misa de domingo. El día de la unión nupcial, era una fiesta en todo el pueblo: Las casadas disfrutaban viendo a los novios y para las solteras, en cierta medida, corría el escalafón. En los primeros enlaces que recuerdo, se hacía todo en el pueblo: misa y convite, pero pronto el banquete se trasladó a otros lugares. A algunas asistí de invitado y a muchas ayudé al Cura como monaguillo: Lo más divertido y esperado era el momento en el que los novios tenían que pronunciar la palabra "fidelidad". Ante la segura lenguatraba, unas cuantas carcajadas sordas echamos Cura, monaguillos, padrinos y el novio al que no le tocaba pronunciar la palabrita. Pero, al final, todo quedaba en un: ¡Que vivan los novios" b).- Los bautizos. El martirio del "padrino roñoso". Recuerdo su celebración vespertina. Los padrinos, con su cara de novatos, atendían las indicaciones del señor Cura pero con la mente puesta en lo que les esperaba afuera. c).- Las comuniones. Después de la teoría aprendida en la catequesis, llegaba el momento de ponerlo en práctica. Se trataba de hacer algo que no comprendíamos muy bien por dos motivos: Por un lado, la corta edad de la que disponíamos y por otro, todo era un misterio. El caso es que nos vestían para la ocasión, nos daban una hostia y una taza de chocolate con bizcochos. Era un día, tan distinto, que la emoción nos duraba varios días. Buenos, ahora os toca a vosotros. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
02-12-07 22:07 | #586958 -> 585900 |
Por:Jabar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se nos apagan las luces (hablando de bodas...) Lo mejor de las bodas para los que fuímos monaguillos era el momento final. Los novios, y sobre todo los padrinos, nos daban varias pesetas -incluso duros-; y en los 60, llegar a juntar quince pesetas era la leche. Mis saludos más cordiales. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Defuncion Por: No Registrado | 09-12-12 14:05 No Registrado | 6 | |
8 años del 11M Por: Porrilla | 17-04-12 19:48 No Registrado | 5 | |
Todo sigue igual Por: medina66 | 17-11-07 01:01 medina66 | 5 | |
Foto: Aparejando los arreos de la mula Por: miCIELO | 17-04-07 15:48 mirana26 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |