Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
27-11-11 17:00 #9199777
Por:numeroe

La oferta y la demanda
H.A.L., abro este nuevo post contestando al primer comentario tuyo del link titulado "Reflexionando", porque habéis reflexionado tanto, tanto que ya no quedaba papel donde escribir.

¿Qué fué primero, la oferta o la demanda? Buena pregunta. Lo más parecido que ha llegado a preguntarse la gente común es lo del huevo o la gallina, por cierto, sin llegar nunca a una conclusión satisfactoria.

Si nos remontamos al origen de los tiempos (al científico, el que defienden las Sagradas Escrituras lo dejo para otra ocasión), y hablo del mismo momento en que en virtud de una serie de complicadas reacciones químico-biológicas surgió la vida, esa primera vida demandaba ya oxígeno, agua y algún tipo muy primitivo de nutrientes para desarrollarse, y sucede que esos nutrientes estaban ya allí, pues fueron los mismos que intervinieron (sin quererlo) en las propias reacciones que crearon al primer ser vivo. ¿Eran estas sustancias la "oferta"? Bueno, a mi modo de ver, lo fueron desde el momento en que su creación comenzó a existir como tal y tuvo una "demanda" de necesidades, pero no ántes.

Así es como creo que llegué a la conclusión de que en ningún momento pudo existir oferta de algo sin demanda y viceversa, son como los dos polos de un imán (no se concibe un imán con un solo polo), y esta teoría vale también, supongo, para la complicada sociedad global en que vivimos.
Puntos:
28-11-11 00:41 #9202299 -> 9199777
Por:H.A.L. 9000

RE: La oferta y la demanda
Evidentemente, me refiero al hecho económico.

Quería saber si por aquí la gente es seguidora de la Ley de Say, según la cual las recesiones nunca son por caidas de demanda o de disponibilidad de dinero y que nunca se puede producir sobreproducción, porque el ajuste de los precios en oferta excesiva devuelve al sistema al punto de equilibrio. O por el contrario, consideran que la demanda es el origen del hecho económico y que las empresas producen para cubrirla y una caída de ésta, por el motivo que fuere, conduce a las recesiones, llegándose a la acumulación de stocks invendidos, con la consiguiente espiral de deflación-bajada de producción-desempleo-bajada de demanda-deflación y vuelta a empezar.

Nada, una simple curiosidad para saber, a partir de ese simple dato, como ven la adopción de medidas económicas de estímulo a la oferta, que es lo que se va a hacer. Reducir impuestos sobre beneficios, abaratar despidos, recortar la protección por desempleo, reducción de salarios reales modificando la negociación colectiva, etc.

Es algo muy interesante ver que aquí (Europa) se está haciendo eso y en los EEUU, se está intentando lo contrario (aunque con muchas trabas por los Republicanos). Es todo un experimento comparativo en tiempo real, cuyos resultados veremos en los próximos años. Porque el experimento comparativo histórico ya se hizo en el pasado. Tras el crack del 29 se implementaron las políticas que se están llevando ahora en Europa y que condujeron a la Gran Depresión, de la que se salió volviendo a políticas de demanda. En los dos años largos que llevamos de ajustes, nada hace indicar que estén funcionando. Los de Chicago dicen que a largo plazo, si nada se hiciera, todo se equilibraría. Seguramente tendrán razón, pero opino, como dijo "el otro", que a largo plazo, todos estaremos muertos.
Puntos:
30-11-11 18:18 #9216322 -> 9199777
Por:nexus 6

RE: La oferta y la demanda
¿Qué fue primero, la oferta o la demanda?

numeroe. Considero que establecer el origen de la oferta/demanda en el mismo instante en que, se supone, apareció la vida en la Tierra, es muy poco acertado. Supone un intento de reducir el nacimiento de la vida al lenguaje de la economia capitalista. Y eso tiene mucho peligro.

Reflexionando:

1/ "hablo del mismo momento en que en virtud de una serie de complicadas reacciones químico-biológicas surgió la vida".

-Difícilmente serían reacciones biológicas antes de surgir la vida.
- ¿Por qué estableces el origen oferta/demanda en el nacimiento de la vida?. ¿Acaso las reacciones químicas no necesitan reactivos para dar los productos?. Siguiendo tu razonamiento, ¿son los reactivos la "oferta", o la "demanda"?. Pueden ser los productos de anteriores reacciones. ¿Qué serían los catalizadores, los encargados de facilitar la comunicación entre la "oferta" y la "demanda"?.

2/ Supongamos que del caldo primigenio (siguiendo a Oparin, Urey y Stanley Miller) surgió la vida. Si creo entenderte, la vida aprovechó los nutrientes que se encontraban a su disposición (*) (sin quererlo, como dices). Serían la "oferta". La vida tendría "demanda" de esos nutrientes.

- "y esta teoría vale también, supongo, para la complicada sociedad global en que vivimos." Darwin se alejó de las polémicas, pero reconoció lo poco que le gustaba las tesis de Herbert Spencer (el darwinismo social). Competencia, selección natural, supervivencia de los más adaptados,... son conceptos mucho más reconocidos, por manidos, que por ejemplo, simbiogénesis. Lynn Margulis, recientemente fallecida, decía que "en la vida, la cooperación es más importante que la competencia". ¿Dónde situamos el modelo de oferta y demanda para explicar el surgimiento de la célula eucariota?. (segundo acontecimiento en importancia, desde el origen de la vida).

(*) La primera vida no reclamaba oxígeno, ni muchísimo menos. Fue anoxigénica varios miles de millones de años.
Puntos:
03-01-12 01:36 #9378777 -> 9216322
Por:H.A.L. 9000

RE: La oferta y la demanda
Siguiendo con oferta y demanda.

Éstas dos noticias, puestas una al lado de otra, ilustran perfectamente lo que sucede y, lo que es peor, lo que va a hacer que todo vaya a peor:

https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/crisis-se-cebo-2011-mercado-automovil-20120101

https://ww.elpais.com/articulo/economia/Solo/coches/lujo/disparan/ventas/elpepueco/20120102elpepueco_3/Tes

¿Alguien sensato puede pensar que el consumo de los ricos puede llegar a suplir la "extinta" capacidad de demanda de las clases medias?

En Europa parecen pensarlo. Se bajan salarios, se recortan servicios sociales que dejan más desempleados y obligan al ahorro privado para un futuro incierto, se suben impuestos a las clases medias, se renuncia totalmente a la inversión productiva pública, etc. Y todo ello, simultáneamente y en todos los países, por diversas que sean sus necesidades específicas. Nos dirigimos al desastre.
Puntos:
03-01-12 19:53 #9381866 -> 9378777
Por:nexus 6

RE: La oferta y la demanda
Buen ejemplo, porque pocos bienes como el automóvil ilustran mejor el sistema productivo capitalista (ahora relegado por la "financierización" de la economía).

Lo suyo para compensar la pérdida de beneficios de la industria automovilística, es seguir el ejemplo del Ministro de Vacas locas y ¡MEDIO AMBIENTE!, Arias Cañete: fomentar el coleccionismo de coches. Demasiado poca adoración del auto profesamos. Hay que aprender de los yanquis. Cambiar de coche cada dos o tres años y que menos que tener un todo terreno, un monovolumen, un deportivo y un utilitario. ¡Por favor, hablo de necesidades básicas!.

Las recetas del FMI son genéricas y no adaptadas a las necesidades específicas de los diversos países como dices. Idénticos plazos para vestirse con ese traje, el mismo para diferentes "personas". ¡Menudo de-sastre!. Parecen los proyectos copia-pega que elaboraba el Instituto NÓOS (lo llevamos too *).

* El Instituto Nóos cobró por un informe copiado de internet
El Villarreal pagó al socio de Urdangarín 690.000 euros por el estudio de 11 páginas
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Demandan al 'gurú' ideológico de Podemos, Monedero, por agresión al grito de "fascista y perro lanoso" Por: No Registrado 20-06-14 09:49
No Registrado
0
OFERTA CURSO Por: No Registrado 05-09-12 22:58
No Registrado
2
Demanda de empleo Por: hinchahuevos 19-05-11 21:41
elpiraña
9
Rajoy desvela a medias su oferta económica Por: Me_troncho 29-06-10 17:46
vivolmedo
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com