30-11-10 15:34 | #6617664 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
30-11-10 23:16 | #6620978 -> 6617664 |
Por:ies-bd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA Acabo de regresar de un viaje por tierras levantinas y andaluzas, conozco bien Euskalerría y puedo hablar muchas cosas buenas de los vascos y las vascas pero la belleza de la mujer vasca no es su punto fuerte. Las hay guapas pero hay que buscar y rebuscar mucho para encontrar esa belleza exterior. Raro,,raro. | |
Puntos: |
01-12-10 08:51 | #6628351 -> 6620978 |
Por:181716 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA yo creo que hay belleza exterior como en todos los sitios... la diferencia es que aquí estamos acostumbrados a que las mujeres se arreglen más y por eso nos choca mucho como visten allí o como se peinan.. pero por eso no significa que no haya mujeres guapas | |
Puntos: |
01-12-10 15:22 | #6630965 -> 6617664 |
Por:fjr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA Hombre Conde creo que te dejas llevar por tu amor a la tierra en la que vives, sobre todo en lo referido a la mujer vasca. Yo pienso que, en la media, y sobre todo en el interior de Guipuzcoa o Vizcaya, las mujeres son más bien feas y con un aspecto más masculino que femenino. Luego están los prejuicios que funcionan allí cada vez más a medida que el ideario nacionalista va calando todas las capas sociales: pintarse y resultar atractiva a los hombres es de mal gusto, se debe vestir y peinarse tal como establece la imagen vasca. Esto no es nada nuevo, ha existido siempre desde Sabino Arana, a quien los maketos le resultaban repulsivos entre otras cosas porque les gustaba bailar a lo agarrado y no a lo suelto tal como lo hacía la pureza vasca. Eso de que allí valoran más el interior no me convence, desde mi punto de vista valoran un exterior distinto al nuestro, un exterior puritano con el que quieren parecer distintos a los demás. Cada vez más uniformados por fuera y por dentro. Quiero a esa tierra pero prefiero la libertad y, sobre todo, ¡a las castellanas!. | |
Puntos: |
02-12-10 18:14 | #6637870 -> 6630965 |
Por:JOSE CONDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA Dos cosas : EUSKERA: Mi padre llego a Azkoitia en 1956 mas o menos ,(50 años) y nadie en Azkoitia hablaba el castellano , hoy es el dia que , (despues de la prohibicion en las escualas del euskera ) lo saben , pero tampoco lo hablan. Mi padre con 84 años habla en euskera y es un antiguo de nava. MUJERES: Estoi de acuerdo , recuerdo los veranos , cuando iva a nava y todas esas chicas de nuestro tiempo estaban tan guapas y arregladas. A mi tambien me enamoran las castellanas , pero las vascas , con su rigidez y falta de alegria , tienen algo que las hace francas y bellas dentro de un look muy diferente. | |
Puntos: |
02-12-10 19:03 | #6638211 -> 6637870 |
Por:H.A.L. 9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA El embrujo de la circunspección femenina abertzale, lo llaman. Todos estamos, salvo gustos individuales, básicamente de acuerdo en lo que es una persona guapa o fea. Y las vascas, en un porcentaje más elevado que en el resto de Europa occidental (para que nadie se mosquee), si las despojamos de la ropa de montaña habitual, las botazas, los aretes y la kufiya reglamentarios, y las mandamos a un peluquero de pago, siguen siendo más bien tirando a feas, cuando no feas de c0jones. El caso de las representantes políticas, del autodenominado MLNV (además de por algún salvador de la patria española que otro), es un ejemplo extremo. Estoy seguro que hacen un casting y casi seguro que hay un objetivo subliminal en ello, aunque aún no he conseguido esclarecerlo. Cuando lo haga, daré cumplida cuenta aquí. Que hay vascas guapas, pues sí, yo conozco alguna que otra (y muy guapas), pero serían caso de estudio en estadística de valores extremos. | |
Puntos: |
03-12-10 01:05 | #6640548 -> 6638211 |
Por:MALATOS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA no se xinga en vascongadas? | |
Puntos: |
03-12-10 16:59 | #6643069 -> 6640548 |
Por:H.A.L. 9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA Yo cada vez entiendo menos, eres el único nacionalista vasco que conozco, que se refiere a esas tierras como Vascongadas. Y sobre si se chinga o no se chinga. Bueno, es una queja recurrente entre los vascos y muy socorrida para hacer chistes en "Vaya Semanita". En todo caso, tú sabrás que eres del terruño. | |
Puntos: |
03-12-10 09:59 | #6641112 -> 6637870 |
Por:181716 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA perdona estabamos hablando de Navarra... me parece genial que en Azkoitia se hable en euskera... pertenece a Guipuzcoa y nadie dice que ahí no se hable en euskera, antes y ahora | |
Puntos: |
03-12-10 17:35 | #6643212 -> 6641112 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA 181716: Con días de retraso. En Navarra se hablaba euskera en buena parte del territorio (ahora también). El caudillo impuso al clero, en su afán por uniformar lingüísticamente Egpaña, la obligatoriedad de la enseñanza en castellano. Mi suegro es un ejemplo de la pedagogía del Régimen, cada vez que utilizaba el euskera (era el idioma que hablaban en su casa) recibía una collega del cura, "ese idioma de bestias" le decían. Respecto a las neskas politas, haberlas hailas, ¡lo difícil es encontrailas!. Siempre según estudios estadísticos poco serios. | |
Puntos: |
09-12-10 10:56 | #6667401 -> 6643212 |
Por:181716 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA NO digo que no se hable en Euskera en buena parte de Navarra... digo... que no es el idioma oficial... que mucha gente de 30 a 40 años, por las razones que sean (que seguro que viene de la época de Franco), pero que muchos de ellos ya nacieron en la época de la democrácia... no saben hablar en Euskera... que siempre han hablado en castellano, han estudiado primaria, bachiller y la universidad en Navarra y en castellano.. y aquí hablabamos del canto de San Fermin que yo preguntaba que si los que opinan o creen que el Euskera es la lengua oficial de Navarra... no entendía como una fiesta tan importante como los San Fermines... el canto hasta hace dos años solo se cantaba en castellano... y ya hace muchos años de la represión de Franco... | |
Puntos: |
09-12-10 20:03 | #6669980 -> 6667401 |
Por:JOSE CONDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA El ejemplo de Azkoitia , es para que veas que el castellano , hace cincuenta años no se hablaba en guipuzkoa , es un dato muy importante. Hoy dia hay multitud de pueblos que a su entrada colocan un cartel que dice . EJEMPLO: BIENVENIDO A AIZARZAZABAL , VIVIMOS EN EUSKERA. "ONGI ETORRI AIZARNAZABALERA , EUSKERAZ BIZI DUGU" | |
Puntos: |
10-12-10 08:35 | #6672245 -> 6669980 |
Por:181716 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA JOSE CONDE o no te enteras... o no te quieres enterar... que no estoy hablando de Azkoitia... ni si se habla ahora o hace 50 años... que el "asunto" no era ese... que no me vale de ejemplo... que si estamos hablando de un tema... no me pongas el ejemplo de otra zona... yo te hice una pregunta sobre el canto de San Fermin... y no sé que pinta Azkoitia en todo este tema.... | |
Puntos: |
09-12-10 20:47 | #6670267 -> 6667401 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA Sobre la oficialidad del Euskera en Navarra: Es considerada legalmente como lengua propia de la Comunidad Foral de Navarra junto con el castellano, aunque solo es cooficial en una de las tres zonas lingüísticas reguladas por la Ley Foral del Vascuence (dicha ley divide a la comunidad en tres zonas: vascófona, donde es cooficial, no vascófona y mixta). Razones por las que muchos no lo hablan: Efectivamente, la inmensa mayoría de los que no lo hablan deben esta pérdida de su identidad lingüïstica al caudillo. ¿Dónde se aprenden los idiomas?, en casa, oyéndolo hablar a tus padres y posteriormente en el colegio. La generación de niños franquistas (40 AÑOS) tenía prohibido no ya aprenderlo en la escuela, sino hablarlo. Esa generación tuvo hijos y la cadena del idioma se rompió. Llegó la Democracia con sus autonomías recuperándose poco a poco la pujanza que tuvo antaño. Lo malo es que muchas veces se utiliza el euskera como elemento de "exclusión social", pero esa es otra historia. Ya hace muchos años de la represión de Franco...sin embargo el atraso que supuso la dictadura para el país , el descuelgue de Europa lo seguimos acusando. Por no hablar de ciertas insttituciones ancladas en esa época. | |
Puntos: |
10-12-10 08:39 | #6672252 -> 6670267 |
Por:181716 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA nexus 6 estoy totalmente contigo como explicas los motivos por los que en la actualidad la inmensa mayoría de los que no hablan en Euskera es por la represión de Franco... yo no negaba esa parte... solo empezo el tema, diciendo que hay gente (si de 40 años) que no sabe hablar en Euskera en Navarra, ya que ni lo han hablado en casa, ni en la escuela, ni en el instituto, ni en la univerdad... que no todo el mundo habla en Euskera, como se dice... solo eso... pero que quede claro, que yo no niego que antiguamente se hablaba en Euskera y que hay pueblos que hablan... solo hablaba del día de hoy, los motivos, creo que todos los sabemos. Saludos | |
Puntos: |
10-12-10 11:52 | #6672899 -> 6670267 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CANTO DE SAN FERMINES EN EUSKERA De acuerdo. Un idioma es riqueza cultural, no lo sé, pero a lo mejor tienen 40 palabras para llamar a las vacas, ya que el euskera es básicamente un pueblo de ganaderos. De valle a valle varían muchas palabras,..., hasta que llegó el batua con su "normalización". Uno de Lequeito se entiende regular con otro del Baztán, por poner un ejemplo. El batua es un intento de uniformar este idioma para toda Euskal herria (país del euskera). Saludos cordiales | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
tercer negocio Por: vidanimal | 10-04-13 04:14 elindustrial | 7 | |
Carta de J.L. Sampedro a Rajoy Por: nexus 6 | 30-05-12 14:29 nexus 6 | 1 | |
Las raíces…… Por: working_class_ | 03-09-11 13:07 H.A.L. 9000 | 11 | |
Visita: www.fresnoelviejo.com Por: No Registrado | 11-05-09 13:15 No Registrado | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |