BARBERÁ SE NIEGA A BAJARSE EL SUELDO Y ESO QUE SU AYUNTAMIENTO ES EL SEGUNDO MÁS ENDEUDADO. ¿NO TENDRA PARA COMPRAR BOLSOS? La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, parece dispuesta a declararse insumisa a la bajada de sueldos aprobada ayer por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), una medida que disminuirá hasta un 15% las retribuciones salariales de los altos cargos municipales. Mientras la mayoría de los regidores han acatado las instrucciones de la FEMP incluido el de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, Barberá ha recordado que en su Ayuntamiento se congelaron los sueldos hace dos años y que, aunque está dispuesta a seguir en esa línea, no acepta recomendaciones de una entidad que “no existe ni para defender a los ayuntamientos”, recoge el rotativo regional Levante. Según dice la primera edil de Valencia, su oposición, más que contra la medida, va contra la FEMP. La FEMP acordó rebajar entre 0,25 y 15% los sueldos de los altos cargos municipales, alcaldes incluidos. El tijeretazo se haría efectivo en la nómina de junio, mientras que el año que viene los sueldos permanecerían congelados. El anuncio ha sido acogido de manera muy desigual en ayuntamientos tan emblemáticos del PP como el de Madrid y el de Valencia. En el primero Gallardón elevó al alza las instrucciones de la FEMP: además de recortarse un 15% el sueldo, cambió su Audi de alta gama por un Toyota Prius, recuerda Levante. En el segundo, Barberá se mostró contraria a acatar el mandato, aunque intentó resaltar que su oposición era a la FEMP más que a la medida. En declaraciones a los medios, la alcaldesa del segundo consistorio más endeudado de España calificó de “ejemplares” a sus concejales porque, según dijo, han perdido 7 puntos de poder adquisitivo, tres puntos y medio por año. Según Barberá, sus ediles han vuelto a tener las retribuciones de 2007. “Lo hemos hecho por austeridad y seguiremos haciéndolo”, señaló. “Yo no necesito la menor instrucción de una Federación de Municipios que no existe ni para defender a los ayuntamientos. Lo que tenía que hacer ya lo hice hace dos años con responsabilidad: congelar los impuestos para dejar algo de dinero más en el bolsillo de los ciudadanos y congelar los sueldos. Y seguiré en ese camino", agregó. Cabe mencionar que, a pesar de esta reticencia a la FEMP, la propia Barberá presidió esta Federación nada más ni nada menos que durante ocho años, entre 1995 y 2003. A partir de 1999 y hasta el fin de la era Barberá, el entramado Gürtel, facturó 800.000 euros al organismo por contratos adjudicados a dedo. También habría que diferenciar la congelación del recorte. Son muchos los consistorios que ya habían estancado las remuneraciones o que, incluso, las habían rebajado en porcentajes menores a los aprobados ahora. La portavoz socialista en el Consistorio de Valencia, Carmen Alborch, se mostró dispuesta a estudiar "cualquier medida que suponga reducir el elevado gasto municipal" y pidió a la alcaldesa que actúe con responsabilidad y presente "una propuesta para reducir los salarios de los cargos públicos". La Federación Valenciana de Municipios y Provincias ha avanzado que el recorte, aprobado por unanimidad en la FEMP, se abordará en la junta del próximo lunes. (www.elplural.com, 27/05/10) |