MARIANITO MARICONMPLEJINES EN LA CUERDA FLOJA (COMO SIEMPRE) Más allá de sus diferencias y recelos personales, Mariano Rajoy se ha encomendado a la estrategia de oposición de línea dura que marca la FAES para llegar a la Moncloa, lo que pasa por cargar las tintas en la crisis económica y mantener una actitud obstruccionista respecto a las medidas económicas del Gobierno o por recuperar ETA como elemento de oposición. Es una apuesta arriesgada porque además de dificultar su acceso al voto moderado ofrece una imagen de entreguismo del líder actual a su antecesor, lo que ya en anteriores ocasiones ha suscitado alarmas en Génova. Pero ya hay movimientos para recuperar una imagen de distanciamiento. Un medio marianista que ya dio cuenta del malestar de Rajoy después de que Aznar le ridiculizara en Sevilla apunta ahora a una fractura entre nueva y vieja guardia de cara a la inminente celebración del campus FAES este verano. Pero otros medios de la órbita del PP no tienen inconveniente en celebrar que Rajoy siga reclutando altos cargos aznaristas. Rajoy no ha tenido inconveniente en, a pesar de los numerosos desplantes públicos que le ha dedicado su antecesor, cortejar el apoyo de la FAES con hombres puente entre la dirección nacional y la fundación de Aznar, de ahí el fichaje de Baudilio Tomé o la rehabilitación pública de Carlos Aragonés. La estrategia ha dado como resultado un considerable aumento de influencia de la fundación ideológica a la hora de marcar la agenda de la oposición, lo que ha supuesto aceptar sus postulados de que no había que colaborar con el Gobierno en la recuperación económica o rescatar ETA como elemento de confrontación, así como multiplicar la presencia mediática de Mayor Oreja o de Aznar. Pero el reverso de ese apoyo es que Rajoy ha tenido que aparecer como telonero de Aznar, Mayor o Acebes en actos de FAES, lo que ha provocado desde burlas de los medios más aznaristas hasta editoriales en El País sobre el daño que le podían hacer esas imágenes. ¿Preocupa en Génova la imagen de un líder del PP tutelado? Un medio en sintonía con Génova como elconfidencial.com, al cual se filtró en su día el malestar de Rajoy con Aznar después de que éste le ridiculizara en un acto de FAES en Sevilla, apunta ahora a una fractura entre nueva y vieja guardia de cara a la inminente celebración del campus FAES de verano. Este miércoles el digital de Federico Quevedo, portavoz oficioso del marianismo en la red, alertaba de un ninguneo al equipo de Rajoy porque en los cursos no estarían presentes ni Cospedal, ni Sáenz de Santamaría, ni Montoro ni nadie de su equipo económico. En realidad fue Rajoy –que sí clausurará como cada año el campus- quien vendió a Montoro hace meses al respaldar un acto de FAES en el que se reivindicaban las políticas económicas de Aznar y donde además de la presencia de éste último junto a Rodrigo Rato o Luis de Guindos destacó la ausencia del actual portavoz económico del PP. Además Montoro se ha visto obligado a marcar en momentos puntuales algunas distancias respecto al discurso obstruccionista en economía de Aznar y sus satélites de propaganda, como cuando apoyó el FROB o reconoció que el rescate de Grecia y la aportación de España al mismo eran necesarias. Ahora a vuelto a ser el encargado de ofrecer la imagen pactista al rubricar con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el pacto para que no suba la tarifa de luz a partir de julio. Versión muy diferente a ese presunto distanciamiento que dejan caer los marianistas es la que están ofreciendo otros medios de la órbita del PP. (www.elplural.com, 25/06/10) |