Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
26-05-14 15:38 #12066803
Por:nexus 6

PODEMOS
Yo soy de PODEMOS. Y no desde ayer. Meses de reuniones con gente encantadora: Unos exmilitantes de Izquierda anticapitalista, participantes en el 15-M, miembros de ATTAC, algún afiliado a IU (que luego, por coherencia, aunque nos mostraba simpatía, nos dejó con un "nos vemos en las calles". NOS HEMOS VISTO/VEREMOS), personas de la PAH (¡tenemos un colombiano que es la caña!), integrantes de colectivos sociales (Plataforma por el cambio social, colectivos como los Martes al Sol,...) y luego gente como yo, que nunca hemos militado en nada, como Joan, nuestro "candidato", nº 23 en las primarias de PODEMOS, un diamante.

Ciudadanos/as con inquietudes políticas, pero no políticos, hartos de esta estafa. Nos hemos organizado bajo el paraguas del mediático Pablo Iglesias, sí, pero no creemos en el Mesías.
Tal como lo vemos, se trata de canalizar el descontento individual, la rabia, en lucha colectiva. La PAH es un ejemplo. ¡Qué la gente despierte!.Aprovechamos el tirón mediático del coletas, marketing!, como la vida misma.

Por eso me he prodigado poco en los foros, en los mentideros virtuales. Aunque me gustan mucho, no lo niego, pero el cara a cara es más enriquecedor. Os animo a que lo practiquéis!

¡SOMOS LA LEVADURA QUE LEVANTA LA MASA!.

SÍ SE PUEDE, SÍ SE PUEDE. PODEMOS!!!! Guiñar un ojo
Puntos:
26-05-14 19:28 #12067304 -> 12066803
Por:MALATOS

RE: PODEMOS
Bienvenido al foro de NAva del rey , Nexus , me encanta tu discurso y te animo a seguir , por lo que espero que tu seas el promotor de PODEMOS en la NAVA DEL REY , yo creo que es hora de desterrar el bipartidosmo tanto en el estado como en la NAVA DEL REY.

Por lo que espero un PODEMOS navarres.

Saludos y aver ese cara a cara...
Puntos:
26-05-14 21:12 #12067525 -> 12067304
Por:nexus 6

RE: PODEMOS
Malatos, crea tú un círculo Podemos en el pueblo. Habla con Podemos Valladolid, que a su vez mantienen contacto con los madriles.

Sólo hay que ponerse Muy Feliz

Intenta crear algo para quitar a los casposos y señoritingos engominaos. No es fácil, pero SÍ SE PUEDE. Si nosotros nos hemos financiado vendiendo chapas, qué no podrá hacer uno/a de Nava. Lo que sea, Kopón!. Y sino, llamáis a alguno de SieteIglesias, Villaverde o Castrejón de Trabancos. RURAL POWER
Puntos:
27-05-14 07:17 #12068008 -> 12067525
Por:alex_de_large

RE: PODEMOS
¡¡¡ España mañana será venezolana !!!
Puntos:
27-05-14 21:26 #12069277 -> 12068008
Por:MALATOS

RE: PODEMOS
Osea NESUS que no estas tu para crear...veo yo...

Pues vaya , como decias que te gustaba mojarte y dar al cara , pues claro...yo...pense que querias haer algo cinstructivo para el pueblo .

Porque venir aqui y escribir y esconder el ala , pues claro....eso es de iscuchimizaus no?
Puntos:
28-05-14 00:26 #12069625 -> 12069277
Por:nexus 6

RE: PODEMOS
No vivo en Nava, sino en Pamplona. Sin embargo tú sí vives en Nava. Es más fácil criticar que construir, lo entiendo. Pues nada, que sigas bien.
Puntos:
28-05-14 00:27 #12069627 -> 12069625
Por:nexus 6

RE: PODEMOS
¿España venezolana?. Lo que está claro es que por mucho que les votéis, de Suiza sólo veréis el chocolate. Pagándolo.
Puntos:
28-05-14 09:00 #12069768 -> 12069627
Por:numeroe

RE: PODEMOS
Nexus, tú eres un tio inteligente. Pedirle a MALATOS que haga algo "constructivo" es como pedirle pomelos a una planta de patatas..., ¿o eran peras al olmo? Estoy hecho un lío.
Puntos:
28-05-14 10:44 #12069900 -> 12069627
Por:juannava

RE: PODEMOS
Después del resultado de estas votaciones seria muy interesante en NAVA hacer una candidatura de todas las opciones de izquierdas para las municipales .Por lo cual animo a todos esos votantes para hacer una candidatura.
Puntos:
28-05-14 12:18 #12070047 -> 12069627
Por:GAMONAL NAVARRES

RE: PODEMOS
JUANANVA, creo que tienes razón en lo de que hay que hacer una candidatura de izquierdas en Nava. Pero creo que hay que hacer eso, UNA Y SOLO UNA.

Todo lo que sea hacer mas de una candidatura será dividir el voto de izquierdas, y ya sabemos quién saldrá ganando en ese río.
Eso es justo lo que buscan los peperos, que la izquierda se divida.

Es momento de que la gente de izquierdas de Nava se una, se consense una lista y se trabaje desde ya para lograr ganar las próximas elecciones.

Yo creo que esa lista puede salir desde el psoe, pero con una renovación total de los que están ahora.
Puntos:
28-05-14 12:59 #12070113 -> 12069627
Por:Brian Griffin

RE: PODEMOS
Imagino Sr Gamonal que deja al PSoE fuera de esa gran coalición de izquierdas ¿Verdad?

Sospecho que el grupo político de Podemos nunca iría de mano con el Psoe en nada, perdería su discurso y su coherencia.

De todas formas, mucho del programa de PODEMOS es demagogo y utópico, pero eso si, muy populista y efectivo para el nivel de indignación de la gente.

saludos
Puntos:
28-05-14 17:16 #12070502 -> 12069627
Por:juannava

RE: PODEMOS
Yo hablo de una candidatura de izquierdas no de partidos,a mi personalmente las siglas me importan muy poco, lo importante es el programa y sobre todo la actitud de los que se impliquen en la lista, ya estoy harto del "tu mas". ya es hora de gobernar al servicio del pueblo.
Puntos:
28-05-14 17:54 #12070579 -> 12069627
Por:Brian Griffin

RE: PODEMOS
Desde luego q si, pero si en esa candidatura van los del PSoe de la mano con los demas, careceria de valor ya que los grandes partidos devoran todo lo que les rodea, ademas de quedar en un sinsentido el discurso de PODEMOS, como del resto de la izquierda.

El PSOE no puede ir de la mano con la gente que se "supone" van hacer una politica distinta a la de la cadta que ha gobernado este pais durante los ultimos 30 y tantos años.

El PSOE no puede representar a la solucion cuando ,junto con el PP es la mayor parte del problema.

Saludos
Puntos:
28-05-14 23:03 #12071152 -> 12069627
Por:el numero 21 de la l

RE: PODEMOS
Si SI si SEÑOR BRIAN SI SI me encanta lo que decis izquierda dividida ganancia mi partido pppp i Mi líder Guzmanpegaros pegaros jajajaja buenísimo, de todas las maneras que mala suerte tiene ciriliiiiiin cuando gana pierde y cuando pierde pierdeJuannava que bueno vete con el del sacil el jefe digo haber si te pone al orden un pino ya sabes jejejejej me encanta que solo os tiréis de los pelos vosotros seguir seguir la nava por siempre pepera hasta la muerte tranquilo guzman seras alcalde pa rato
Puntos:
28-05-14 23:21 #12071205 -> 12069627
Por:elindustrial

RE: PODEMOS
Amos a ver:señor 21 de la l :
La existencia de la coma , el punto , la interrogación, ya es un hecho.
Yo he leído varias veces el texto y sigo sin entender...

Por favor redacta de nuevo a ver..
Puntos:
31-05-14 21:33 #12075203 -> 12069627
Por:JOPERE

RE: PODEMOS
Ahora resulta que el tipo este el brian/españoleando/vivolmedo..y otros, dice que le cae bien el Pablo Iglesias de PODEMOS, dios que personaje mas jeta.
Bueno, he de decir que he seguido a Pablo durante multitud de intervenciones en todos los medios en los que ha intervenido y de MOMENTO he de decir que me gusta su forma de debatir, sencillo, muy informado, extremadamente educado, con unas ideas super claras, cortante con los impresentables, pero sobre todo por su gran respeto por los MOVIMIENTOS ASAMBLEARIOS.
Un personaje que SI SE POSICIONA en contra de las políticas económicas de los dos partidos hasta ahora mayoritarios PSOE-PP,.
PODEMOS no es un partido político al uso, PODEMOS, de momento es un movimiento asambleario.
Pero...sobre PODEMOS tengo algunas dudas.... ¿..?
¿Seguirá siendo un movimiento asambleario?
Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, me tendrá a su lado
¿Y si convierten en partido o coalición política?
Me tendrán en su contra
Solo la autogestión ciudadana me sirve como alternativa a las castas políticas corruptas actuales.
Hemos demostrado en muchas ciudades y pueblos, que la autogestión es posible, y que con paciencia y buenos argumentos podemos desterrar a toda esta casta política privilegiada acostumbrada a pasarse estos privilegios de "compañero a compañero"
Puntos:
01-06-14 01:35 #12075483 -> 12069627
Por:H.A.L. 9000

RE: PODEMOS
Hombre, una temática interesante. Lo asambleario y la autogestión. A ver que nivel alcanza el debate.

Como tú mismo reconoces implicitamente, por la propia naturaleza del método, éste queda limitado a ámbitos reducidos y aún así puede resultar ciertamente frustrante.

Resolver todas las cuestiones públicas en asambleas abiertas a todo el mundo es el ideal democrático pero se enfrente a muchos problemas, en muchos casos insalvables. A saber:

- Hace falta que TODOS los participantes, participen, valga la redundancia, del espíritu asambleario. Es decir, vayan a defender una idea con la mente abierta, tengan voluntad de negociar y ceder si es necesario. Si se trata de imponer posturas, como suele suceder, fallan.
- Se trata de obtener resultados, es decir de tomar decisiones. El espíritu asambleario obliga a escuchar y discutir todas y cada una de las posiciones que quieran ser expuestas, lo que suele posponer, cuando no, hacer imposible la toma de decisiones, por simples que puedan parecer.
- Muchas veces, la cosa se reduce al lanzamiento de opiniones encontradas, sin entrar en la base argumental de las mismas. La formación de los intervinientes es decisiva a la hora de "sacar algo en claro".
- Las asambleas, se quiera o no, suelen deslizarse por corrientes más o menos "oficiales", suena contradictorio, pero cualquiera que haya asistido a reuniones en cualquier ámbito, se da cuenta de que los que más tablas, más labia o más vehemencia tienen, suelen aglutinar mayorías suficientes (y suficientemente vociferantes) como para inhibir a otros asistentes a la hora de mostrar su discrepancia. Esos, los más bregados, suelen ser los convocantes, los moderadores y los intervinientes más habituales.
- Son muy fáciles de sabotear, por su carácter de abiertas. Sólo hace falta un "reventador" con facilidad de palabra.
- Si son muy numerosas son, directamente, inviables.

El movimiento asambleario es muy atractivo por lo que tiene de democracia directa, pero nadie puede pretender gestionar políticamente un país, por las dificultades que expongo y muchas otras. Pueden servir para gestionar pequeños colectivos o pequeñas comunidades en decisiones que afecten únicamente a esos ámbitos, pero establecer un sistema de asambleas "de abajo hacia arriba" para hacer llegar las decisiones tomadas en miles de asambleas locales a los ámbitos superiores es claramente utópico por inoperativo.

Para terminar la parrafada pondré un par de ejemplos, uno de los cuales vivimos algunos muy habitualmente y otro que espero nunca tengamos que vivir.

Reunión de la Comunidad de Vecinos. Un buen ejemplo de asamblea abierta en ámbito limitado. Problemas claros a resolver mediante democracia directa con decisiones concretas. Al que las ha vivido, no hace falta explicarle nada.

Guerra Civil Española. En el bando republicano, falto de soldados profesionales y escaso de cuadros de mando de carrera, el ejército se nutrió de milicianos provenientes de las distintas fuerzas políticas alineadas con la República. Las unidades anarquistas elegían a sus mandos mediante el voto de sus milicianos y tomaban las decisiones tácticas en asambleas. Por contra, los comunistas confiaban en una férrea disciplina y una cadena de mando rígida de mando único. Cualquiera que haya leído (o vaya a leer) sobre la Guerra Civil puede (o podrá) darse cuenta de quienes enfrentaron mejor a los sublevados.
Puntos:
02-06-14 04:46 #12076663 -> 12069627
Por:elpirañia

RE: PODEMOS
EL PARTIDO SOCIALISTA de nava del rey seguirá gobernando , seremos de nuevo lideres y podemos nunca sera una opción
Puntos:
02-06-14 10:39 #12077529 -> 12069627
Por:H.A.L. 9000

RE: PODEMOS
Lo que suponía. Nivelazo.
Puntos:
02-06-14 18:50 #12078931 -> 12069627
Por:JOPERE

RE: PODEMOS
Amigo H.A.L., estas enfocando a mi entender la autogestion de una manera extremadamente negativa. Las propuestas de los grandes cambios sociales, si son en favor de las clases mas desfavorecidas, hay que observarlas con una perspectiva mas abierta, con voluntad positiva; los problemas en el funcionamiento de las asambleas de barrio, de ciudad, etc.etc., ya se irán solventando según lleguen(si llegan)
La autogestión, en todos los ordenes sociales es perfectamente viable, solo hace falta voluntad de llevarla a cabo.
En España, tenemos amplios ejemplos de aplicación de este sistema de organización durante la última república.
Hombre, reconozco que no son los mismos tiempos, pero tampoco la manera de pensar y actuar de la juventud actual es la de hace hace 30-40-50 años.
Los mayores enemigos de los movimientos asamblearios, de los partidarios de la autogestión, no son sus ejecutores, son los PARTIDOS POLITICOS.
Le pongo un ejemplo del buen camino ,repito, eran otros tiempos, pero todo es "recicable" :


Colectividad (España)
La colectividad, en España, era cada una de las instituciones económico-sociales que inspiradas en los principios anarcosindicalistas se formaron durante la situación revolucionaria que acompañó a la guerra civil en diversos puntos de la geografía española. Cuatro de los casos más conocidos fueron las empresas colectivizadas en la ciudad de Barcelona, las colectividades agrarias de Aragón, las de la Comunidad Valenciana y las de la Región de Murcia.
En Barcelona las colectividades ejercieron un papel de gestión similar a las cooperativas, sin patronos, al ser controlado todo por sus propios trabajadores. Servicios de la ciudad como los transportes urbanos fueron gestionados por colectividades. En el campo de Aragón, la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y otros puntos de la geografía española, las colectividades agrarias ejercieron de comunas; al papel empresarial, se le unió el de institución que sustituía a los poderes locales de los municipios en los que se creaban, llegando en muchos casos a abolir el dinero y la propiedad privada (unos de los principios de la sociedad anarquista socialista). Algunas de las colectividades aragonesas más significativas fueron las de Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Fraga o Valderrobres. A mediados de febrero de 1937 se realizó en Caspe un congreso cuyo propósito era crear una federación de colectividades al que acudieron 500 delegados en representación de 80.000 colectivistas aragoneses. Estas colectividades fueron finalmente disueltas en agosto de ese mismo año por la acción de las tropas republicanas al mando de Enrique Líster.
En la Comunidad Valenciana se creó por iniciativa libertaria el CLUEA (Consejo Levantino Unificado de Exportación de Agrios) que comerciaba con diversos países de Europa, también de tipo campesino numerosas localidades y en la ciudad de Elche llegando a una total socialización de sus industrias y comercios.
Puntos:
02-06-14 19:07 #12078954 -> 12069627
Por:elpirañia

RE: PODEMOS
Este se aburre en su casa , y viene aquí a desahogarse.

¡QUE VUELVA EL COLECTIVO SOCIALISTA ¡
¡QUE VIVA CIRILO ¡
¡LAS FIESTAS DEL SEIS AL 10¡
Puntos:
02-06-14 20:20 #12079041 -> 12069627
Por:H.A.L. 9000

RE: PODEMOS
El impulso solidario, las sinergias que se producen en situaciones límites, caso de una guerra, pueden hacer funcionar momentáneamente ese tipo de experimentos sociales. En economías de paz acaba por imponerse el hecho de que hay personas que son más codiciosas que otras y que hay ciertas personas que prefieren que otros trabajen por ellos. Cuando el ideal igualitario se topa con la naturaleza humana lo que sucede es que el que más trabaja deja de hacerlo porque va a tener una vida idéntica al que menos lo hace, con lo que el sistema en su conjunto se resiente y acaba por fracasar. Los incentivos individuales mueven el mundo, cualquiera que trabaje por cuenta ajena ve como hay compañeros trepas y menos trabajadores que ganan lo que él y le j0de, no deja de trabajar porque supondría el despido. En ausencia de autoridad coercitiva esa sanción la debería dirimir otra asamblea más. Todo muy operativo.Eso no quiere decir que haya que dejar a la gente a su suerte y que eso que ahora se llama pomposamente la "meritocrácia" tenga que imponerse a toda costa. Esa "meritocrácia" suele provenir del dinero familiar que se traduce en los contactos o directamente en los favores debidos que hacen que gente mediocre siempre triunfe. Está bien la utopía, no digo yo que no, pero...
Puntos:
02-06-14 20:21 #12079042 -> 12069627
Por:JOPERE

RE: PODEMOS
Fíjate amigo H.A.L. si tiene importancia la deriva, la evolución política de muchos de los "nuevos" movimientos ciudadanos hacia esos movimientos asamblearios y la "simpatía" que entre los votantes han encontrado estos, que hoy, no mañana, ni el año pasado, ni dentro de dos años, repito hoy, han acordado los dos partidos mayoritarios, que se presente la abdicación del rey.
Tienen tan seguro que el resultado de las próximas elecciones generales el panorama político, será tan distinto al actual, que antes de que llegue ese momento, prefieren dejar otra vez "atado y bien atado" el futuro de la corona con leyes urgentes, aprobadas en menos de cinco días por la mayoría parlamentaria que suman ambos partidos para que nada cambie.
Pero se equivocan, lo que por mayoría se impone, por mayoría de deroga.
Puntos:
02-06-14 21:51 #12079179 -> 12069627
Por:H.A.L. 9000

RE: PODEMOS
Que la abdicación se haya producido por esos motivos es mucho especular. Es algo que se viene comentando desde hace años y que los últimos acontecimientos relativos a elefantes, yernos y demás fauna vienen a precipitar. La crisis social que padecemos además de la económica influyen, naturalmente, pero que el coletas haya irrumpido hace dos semanas como lo ha hecho me temo que no tiene nada que ver.

Claro que los movimientos asamblearios son atractivos, son democracia directa y participativa, no el adocenamiento y la rutina democrática en la que vivimos (o vivíamos) que reducía la cuestión a votar cada cuatro años.

Que la cuestión de la forma política del Estado va a intentar ser blindada está más claro que el agua, de igual manera que se intenta hacer a la hora de atajar las derivas soberanistas. Siempre se les ha llenado la boca diciendo que "en ausencia de violencia" se podría hablar de todo (mirando al país vasco), siempre he sabido que no era ni es así y por aquí debe estar escrito.

No critico los movimientos asamblearios ni la democracia directa o la autogestión, son cuestiones enternecedoramente atractivas, simplemente creo que no son operativos más allá de ámbitos reducidos y que llevados al ideal ácrata chocan la más asquerosa de las realidades.

Sobre el anarquismo como forma política del Estado ya dejé aquí hace mucho un simpático relato del psicólogo y escritor canadiense Steven Pinker quien, cual Saulo de Tarso camino de Damasco, se cayó del caballo* de su propio buenismo para darse de bruces con la realidad:

"Como joven adolescente en el Canadá que se enorgullecía de su pacifismo durante los románticos años sesenta, creía yo firmemente en el anarquismo de Bakunin. Me burlaba de las tesis de mis padres de que si el gobierno en algún momento depusiera sus armas se abrirían las puertas del infierno. Nuestras previsiones enfrentadas se sometieron a prueba a las 8 de la mañana del día 17 de octubre de 1969, cuando la policía de Montreal se puso en huelga. Hacia las 11.20 se produjo el primer robo en un banco. A mediodía, la mayoría de las tiendas del centro de las ciudades habían cerrado a causa del pillaje. En unas horas más, los taxistas quemaron el garaje de un servicio de limusinas que les había estado haciendo la competencia con los clientes del aeropuerto, un francotirador apostado en un tejado había matado a un policía provincial, los alborotadores asaltaron varios hoteles y restaurantes, y un médico dio muerte a un ladrón que había entrado en su casa de un barrio residencial. Al final del día, se habían cometido seis robos en bancos, se habían saqueado cien tiendas, se habían producido doce incendios, se había roto una cantidad ingente de cristales y los daños a la propiedad ascendían a tres millones de dólares, antes de que las autoridades de la ciudad tuvieran que recurrir al ejército y, naturalmente, a la Policía Montada para restaurar el orden(99). Esta prueba empírica decisiva dejó mi política hecha jirones (y fue el anticipo de mi vida como científico)."


*Lo del caballo es leyenda urbana, pero bueno.
Puntos:
06-06-14 12:15 #12084918 -> 12069627
Por:Brian Griffin

RE: PODEMOS
Sr Jopere la próxima vez que copie y pegue algo, indíquelo, quedará usted mucho mejor y no quedara de pardillo por criticar a los que copiamos y pegamos información de otros.


Tiene usted muy poco recorrido.

https://s.wikipedia.org/wiki/Colectividad_(Espa%C3%B1a)

La colectividad, en España, era cada una de las instituciones económico-sociales que inspiradas en los principios anarcosindicalistas se formaron durante la situación revolucionaria que acompañó a la guerra civil en diversos puntos de la geografía española. Cuatro de los casos más conocidos fueron las empresas colectivizadas en la ciudad de Barcelona, las colectividades agrarias de Aragón, las de la Comunidad Valenciana y las de la Región de Murcia................................

Ahora vuelva a enredar que si soy vivoolmedo, españoleando, etc. es lo único que sabe usted hacer además de manipular y engañar.

No haga suyos unos escritos sobre los que usted no tiene ni las más puñetera idea, intentaba ir de culto y le hemos pillado.

saludos
Puntos:
06-06-14 18:07 #12085333 -> 12069627
Por:JOPERE

RE: PODEMOS
Bueno amigo H.A.L., especular, especular, de una forma u otra todos especulamos; pues bien, veamos otras especulaciones con respecto al tema el rey.
"Alguien" apunta a "graves" problemas personales/familiares, otros al posible cambios en las mayorías políticas en un espacio de un año, pero como tu bien dices, todos son especulaciones.
Con respecto a los movimientos asamblearios, en realidad nunca desaparecieron, la gran mayoría de los trabajadores de las grandes y medianas empresas, siguen reindivicando en sus asambleas no solo sus mejoras en los convenios colectivos, sino el tener un papel cada vez más relevante en los sistemas organizatvos/ productivos de las mismas, está en el ADN de todo buen profesional por cuenta ajena que se precie.

Tú dices que no criticas los movimientos asamblearios ni la democracia directa o la autogestión, son cuestiones enternecedoramente atractivas, simplemente creo que no son operativos más allá de ámbitos reducidos y que llevados al ideal ácrata chocan la más asquerosa de las realidades.......

Yo te digo, que poco a poco y como tu bien dices, comenzando por ámbitos reducidos, es posible cambiar lo de " enternecedoramente atractivas" por algo atractivo y real.
No sé, mira tú los comienzos de PODEMOS, hombre, no es precisamente un movimiento ácrata, pero tampoco en todo lo contrario.
Amigo H.A.L., solo es imposible, lo que nosotros creamos que es imposible y al contrario, solo es posible, lo que nosotros creamos que es posible.

Pese a quien pese, la clase trabajadora una vez unida y organizada en sindicatos, ha conseguido unas cotas en los derechos de los trabajadores al día de "ayer" muy altas, repito, pese a todos estos demonizadores de todo aquello que suene a sindicalismo o a movimientos de izquierdas.

Si nos hemos unido para luchar en contra de las injusticias sociales y hemos conseguido lo que está a la vista de todo el mundo, estoy convencido de que .....PODEMOS
Un saludo
Puntos:
06-06-14 18:34 #12085372 -> 12069627
Por:lobo 1980

RE: PODEMOS
En mi opinión, no se debe de descalificar, a todos de izquierdas o derecha, en todos los Partidos, se han cometido tropelías. El nuevo Partido Podemos, dice cosas interesantes y otras muy difíciles de poder realizarlas. Es bueno discrepar con respeto, pero el tú mas, no soluciona nada.
Saludos.
Puntos:
06-06-14 22:16 #12085617 -> 12069627
Por:malatos

RE: PODEMOS
Aver señor lobo , si analizas esta ultima intervención , no dices absolutamente nada.

1)No se debe descalificar
2)en todos los partidos se cometen tropelias
3)dicen cosas interesantes
4)otras dificiles de realizar
bla bla bla bla....

¿PORQUE NO TE CALLAS? este es el foro de un pueblo , a balbucear a la calle,
Puntos:
06-06-14 22:39 #12085640 -> 12069627
Por:lobo 1980

RE: PODEMOS
malatos, no te das cuenta , que en el foro no te hace caso nadie, no pintas nodo digo nada, eres un forero que no gustan tus rebuznos ni mugidos ni cacareos . Vete a la ermita y que te de el aire y escuchas el nodo. Paleto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Demandan al 'gurú' ideológico de Podemos, Monedero, por agresión al grito de "fascista y perro lanoso" Por: No Registrado 20-06-14 09:49
No Registrado
0
Antonio Jiménez sobre la información de Podemos en El País: "A Alfonso Rojo le costó severas críticas, insultos y hasta amenazas" Por: No Registrado 18-06-14 20:21
No Registrado
4
Podemos vuelve a aliarse con la izquierda abertzale para protestar contra la monarquía Por: No Registrado 18-06-14 20:17
No Registrado
4
Podemos y la abdicación del rey Por: elpirañia 14-06-14 02:56
elpirañia
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com