Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
04-09-13 16:08 #11542013
Por:nexus 6

Destino del dinero público
El dinero público destinado a cimentar el sistema bancario equivale al 10% del PIB

La banca aumenta beneficios apoyada en 100.000 millones de dinero público

Santiago Carcar
infoLibre

Las cuentas del FROB de 2012 apuntan a pérdidas de en torno a 42.000 millones. Fuera de las entidades nacionalizadas, el grupo que más dinero ha recibido ha sido Caixabank, con 6.575 millones.


Los beneficios de la banca crecen (5.715 millones hasta junio, un 58,7% más), el clima económico mejora...y los contribuyentes pierden. El Banco de España estimó ayer en 97.047 millones de euros el importe de las ayudas directas concedidas por el Estado a la banca desde 2009: 61.366 millones en ayudas en forma de capital y 35.681 millones de los llamados Esquemas de Protección de Activos (avales que otorga el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, FROB, a los bancos que adquieren alguna entidad).

De esa ingente cantidad de dinero público, equivalente al 10% de la riqueza del país en un año, los contribuyentes pueden dar por prácticamente perdidos 42.000 mllones, 36.000 millones en ayudas del FROB, según las cuentas que presentó el fondo en 2012 y 6.500 millones ya provisionados, también por el FROB y el Fondo de Garantía Depósitos.

De las ayudas, BFA Bankia se ha llevado la mayor parte, 22.424 millones de euros, seguida de CatalunyaBanc, con 12.052 millones, y NCG Banco, con 8.981 millones. Después, están Banco de Valencia (5.498 millones) y CAM (5.249 millones).

Las entidades integradas en Unicaja recibieron 1.129 millones de euros, las de Liberbank suman 1.806 millones, las de Banco Mare Nostrum contaron con 1.645 millones, las integradas en BBVA recibieron 953 millones, y las de Ibercaja 407 millones.

Fuera de las entides nacionalizadas, el grupo bancario que ha recibido más apoyo ha sido el de Caixabank. En concreto, ha recibido 6.575 millones, de los que 4.500 procedieron de la aportación europea a Banco de Valencia, 998 millones del FROB 2 para Banco de Valencia y 977 millones del FROB 1 para la suscripción de preferentes en Banca Cívica.

Al examinar los apoyos recibidos por la banca hay que tener en cuenta también que los cerca de 100.000 millones estimados no incluyen tampoco los avales del Estado a emisiones concedidos para facilitar el acceso de entidades a los mercados de capitales ni tampoco los apoyos privados a los procesos de recapitalización y reestructuración materializados, por ejemplo, en ampliaciones privadas de capital o en asunción de pérdidas por ejercicios de gestión de híbridos. Tampoco refleja la participación pública en la Sareb (cuya aportación a través del FROB asciende a 2.192 millones de euros).

Fuente: https://ww.infolibre.es/noticias/economia/2013/09/02/la_banca_encara_recuperacion_apoyada_100_000_millones_dinero_publico_7262_1011.html
Puntos:
04-09-13 16:14 #11542023 -> 11542013
Por:nexus 6

RE: Destino del dinero público
Pero tranquilos, que hay para todos...los suyos:

Bankia cede la gestión de su negocio inmobiliario al fondo buitre del hijo de Aznar

La entidad nacionalizada ha cedido por entre 40 y 90 millones la gestión de su negocio inmobiliario a una empresa del grupo Cerberus Capital Management

José María Aznar Botella trabaja como socio para sus operaciones en España de este fondo buitre, uno de los más importantes del mercado
Cerberus busca hacerse en nuestro país con activos a bajo precio, con especial interés en los del banco malo.

https://ww.eldiario.es/economia/Bankia-millones-inmobiliario-empresa-Cerberus_0_171483545.html
Puntos:
10-09-13 09:38 #11559286 -> 11542023
Por:nexus 6

RE: Destino del dinero público
¿Quién se ha llevado mis 246.661 millones?

El Gobierno reconoció a finales de julio que da por perdidos 36.000 millones del rescate financiero. ¿A cuánto asciende éste? ¿Cuánto se ha perdido ya?

Clara Medina. Madrid
02/09/13 · 8:00

Desde los dos gobiernos que han regido a lo largo de esta crisis, se han aprobado medidas, ayudas y creado instituciones para asegurar que ningún banco entrara en situación de colapso financiero. La suma de las ayudas a la banca, entre avales, inyecciones, compras de activos y créditos fiscales, es de 246.661 millones de euros. Es el equivalente al 25% del PIB español, lo que se produce, tanto bienes como servicios, en un año.

En julio, el Gobierno admitió que no se iban a recuperar 36.000 millones del dinero en el FROB, lo que reducía las estimaciones de la Comisión Europea, que cifraba en 43.000 millones el dinero perdido. Unos días después, el FMI, en su reporte sobre España hecho público en agosto, asegura que se pueden perder hasta 185.600 millones de la cantidad destinada al rescate financiero.

El 2 de septiembre, el Banco de España (BdE) publicaba una nota de prensa en el que se reconocen garantías parciales por un importe de 35.681 millones, que pueden dar lugar "a pérdidas que no se podrán conocer hasta el final del periodo de vigencia de cada uno de los esquemas [de protección de carteras de activos (EPA)]". Además, el BdE reconoce inyecciones de 61.300 millones en ayudas financieras públicas, a través del FROB y el Fondo de Garantía de Depósitos en Entidades de crédito.

El Frob

El primer paso de ayudas a las entidades financieras fue la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el FROB, institución a la que se destinaron nada menos que 6.750 millones de euros de las arcas del Estado. Esto es, un 75% de su dotación, mientras el otro 25% procedía de los fondos de garantías de depósitos de las entidades financieras. Este organismo buscaba que las cajas de ahorros se uniesen entre sí para evitar tener que intervenirlas. Bankia, a través de BFA, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia han sido los principales receptores del dinero que los contribuyentes han inyectado en el FROB.

Epa

El Esquemas de Protección de Activos (EPA) es un aval del FROB que sirve como incentivo para la adquisición de las cajas rescatadas. En la práctica, esto ha supuesto un coste aproximado de 28.600 millones al Estado.

Sareb

A principios de 2012 se crea el banco malo o Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), cuyo capital es un 45% público y un 55% privado. Cargados con 40.000 millones de euros, el SAREB adquirió activos a lo largo y ancho del panorama financiero español. Tasándolos con unos descuentos que se establecieron en un primer momento y que han resultado ser insuficientes. La falta de rigor en los balances bancarios ha llevado a que éstos vendieran edificios enteros con vecinos, inmuebles con facturas pendientes y otras calamidades.

Y las operaciones del BCE

El Banco Central Europeo aprobó, en junio de 2010, una barra libre de crédito accesible a la clase financiera europea, una medida que ha combinado con compras de deuda pública. El dinero a un 0,5% o un 1% de interés, que debía en teoría hacer fluir el crédito en los países miembros, se traduce en créditos que no bajan de un 7% para los clientes de las entidades financieras. Estas operaciones, encauzadas desde 2011 como operaciones de refinanciación a largo plazo (LTRO por sus siglas en inglés) se repitieron en diciembre de 2011 y febrero de 2012. Esas dos operaciones inyectaron hasta agosto de 2012 más de 388.000 millones de euros a tipos por debajo del 1%, sin embargo, esa liquidez no se cuantifica en las cantidades aportadas a la banca.

Ese mismo verano de 2012, Mariano Rajoy pidió al BCE de manera formal el rescate financiero que el Gobierno llamó “préstamo en condiciones muy favorables”. El BCE añadió cien mil millones de euros a disposición del sistema financiero español, a distribuir entre aquellas entidades bancarias que lo necesitasen a juicio del Gobierno y del Banco de España. Las condiciones de este préstamo favorable las guían de manera conjunta el BCE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Puntos:
10-09-13 09:39 #11559287 -> 11559286
Por:nexus 6

RE: Destino del dinero público
Extraído de https://ww.diagonalperiodico.net/global/19522-quien-se-ha-llevado-mis-246661-millones.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UGT u`´o dinero de los parados para pagar sueldos Por: Brian Griffin 23-10-13 12:22
Brian Griffin
0
Dinero municipal Por: bollocks 07-11-12 18:52
bollocks
0
FALTA DE DINERO Por: MALATOS 09-12-11 04:11
MALATOS
1
CUANTO DINERO A DONADO LA IGESIA PARA HAIT?O.O,O,O EURITOS Por: No Registrado 07-04-10 23:02
ies-bd
38
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com