04-03-10 13:54 | #4808349 -> 4796541 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 La reflexión de mi anterior comunicante me parece acertada. Ya lo he expuesto en anteriores escritos, estoy convencido de que el lugar donde se ubique el ATC está asignado a algún centro próximo a una central nuclear por muchos motivos. El gobierno ha querido distraer la antención y salvar su responsabilidad de una asignación"directa",de esta manera ha conseguido que le hayan salido varias novias al asunto y al final dirá que por criterios de proximidad,infraestru- turas etc.se le adjudica a...?.El gobierno quedará como garante de los intereses generales del estado,teniendo en cuenta LA RENTABILIDAD ,SEGURIDAD,etc,etc. Yo creo que el Ayuntamiento de Melgar (por mayoria)ha tenido la valentia de solicitarlo,porque si lo aprueba solamente Santervás ¿ qué ventajas hubiera tenido Melgar ? "pocas" y riesgos ,si es que le hay que yo lo dudo "los mismos" De todas formas sigamos exponiendo cada uno nuestras opiniones con respeto y sin enfrentamientos,porque estamos obligados a seguir conviviendo en nuestro pueblo,unos porque estamos empadronados y vivimos aquí todo el año y a otros porque les gusta venir a disfrutar del lugar donde nacieron o pacieron | |
Puntos: |
04-03-10 22:02 | #4812615 -> 4796541 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Todos hablais muy bien y os expresais que pareceis profesores. Por favor, hablemos para el pueblo, de forma llana, gracias, y fueras metáforas, que vaya usted a saber que quieren decir. Expresaré mi opinión: reconozco que no estoy informada, pero yo quiero mi Melgar de Arriba de SIEMPRE. Cuando voy a yoga y llega el momento de la relajación, descansamos en una imagen agradable, yo en Melgar de Arriba. Sí, allí soy feliz, con los míos, sentada en una escalera contemplando horas el ir y venir de la gente, sus conversaciones, sus risas, respirando quietud, llenándome los ojos de color, paseando por la ribera y abrazándome a los chopos (me gusta como huelen, como suenan sus hojas al viento) mirando al horizonte sin llegar a ver el fin. Siendo una pequeña familia que bailamos al son del paquito chocolatero y alzando a San Bartolo con orgullo en su fiesta. Me gusta lo pequeño, lo intimo, lo nuestro. No lo quiero más grande, ni más rico. Me gustan sus casas de ádobe, su iglesia fria en invierno que te hace caer la moquita, su plaza con la pequeña fuente...esas pequeñas cosas, lo hace auténtico. Melgar de Arriba, lugar de descanso y paz, permanece quieta, inmune, se como siempre, se tú, bella. TQ. | |
Puntos: |
06-03-10 12:45 | #4839240 -> 4812615 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Mi querida y respetada Sra. Admiro su sensibilidad y romanticismo. No es fácil encontrar personas como Vd. en los tiempos que corren. Mantiene sus recuerdos con el frescor de la proximidad, que rejuvenece cada verano, quizás también por Todos Los Santos y puede que alguna que otra dispersa tarde durante el resto del año. Créame, me gustaría tener sus mismos sentimientos al ver cada día las calles de nuestro pueblo, pero he visto demasiadas veces sus calles desiertas y algún visitante que, por una u otra razón, buscan una puerta donde al llamar alguien responda. Ese es nuestro pueblo los días de diario fuera del bullicio estival. He conocido las calles llenas de vecinos todo el año, pero ahora veo calles vacías, llenas de casas vacías. Las más de ellas con serios problemas de mantenimiento gracias al idílico adobe y a permanecer cerradas todo el año esperando que alguien venga, en varano, a reposar en su quietud y tal vez a darle un poco de pintura aquí o allá. Hasta llegar el verano, otros pocos, hemos pasado un largo invierno en que la moquita no nos resulta tan gratificante, por ello vamos a Misa y nos cobijamos al abrigo de las estufas de butano en la sacristía, donde, aunque pequeña, cabemos todos y sobra sitio. Es bueno recordar con cariño el pueblo pero no podemos olvidar su realidad, que no es otra que el devenir del cambio de lo rural por un nuevo concepto de urbano, desde donde soñar es fácil. No lo es tanto para quienes somos despertados cada día por el canto de los gallos….por romántico que parezca. Melgar al igual que su entorno se está muriendo y no podemos pensar que se mantendrá simplemente porque muchos lo deseemos. La enfermedad de los pequeños pueblos no se resolverá con medicina paliativa, requiere cirugía. ¿Acaso cree que de existir otra posibilidad se estaría planteando la ubicación del ATC? Sinceramente, sabe que no. Si realmente queremos ver un pueblo vivo para mostrarlo a quienes nos sucedan y contarles anécdotas y vivencias de nuestra juventud y madurez hemos de tomar decisiones, aunque resulten estéticamente difíciles de aceptar. Me gustaría, como a todos los melgarejos, poder seguir bailando "Paquito el chocolatero" y en corro entonar el Himno de Castilla cada año, y asistir a la Misa y procesión de San Miguel sin la incertidumbre de no saber cuántos quedarán al año siguiente, o si en el invierno aún habrá personas que duerman en sus casas del pueblo. En los tiempos que corren nada que no evolucione en positivo es sostenible, por ello la quietud puede que no sea un buen aliado para el futuro de éste y otros pueblos de su entorno. Saludos | |
Puntos: |
06-03-10 13:41 | #4839589 -> 4839240 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Me parece muy correcto, lo has expueto BIEN Y CLARO para que todo el mundo lo entienda. ¡ ASÍ SE HACE ! Después que cada uno diga lo que le parezca.Para eso tenemos esta posibilidad en este Foro. | |
Puntos: |
06-03-10 14:49 | #4839963 -> 4839589 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Para que uno diga lo que le parezca,menos foro y "MAS REFERENDUM VINCULANTE".¡Si tan seguro teneis de que lo quiere el pueblo!. | |
Puntos: |
06-03-10 16:08 | #4840400 -> 4839963 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Morirse en la quietud como decis es malo y dado quizas a desaparecer, pero, ¿es mas bonito ese cementerio y la planta de investigación?. NO será que con el progreso vendra la gente de fuera, melgar perdera su encanto,y con el progreso aparecerán otros negocios,de esos que tanto le gustan a FERRERO?. Y me hago una pregunta, en los Monegros hace algún tiempo quisieron montar un algo relacionado con el juego y diversión pues al parecer es una comarca bastante deprimida tambien, y decían que así vendría el progreso, tanto progreso para qué, la pregunta es: COMO NO SOLICITARON AHORA EL ATC, en Los Monegros? ¿? | |
Puntos: |
06-03-10 16:47 | #4840630 -> 4840400 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Seguimos mezclando Churras y Merinas, quiero pensar que quien lo hace sea por deconocimiento, de lo contrario sería "mala leche" Cada comarca tiene unas oportunidades. En el caso de Los Monegros se trata de una inversión privada, como tal no tenemos más que manifestar nuestra admiración, lo contrario es envidia. Si lo realizan o no estará dentro de la viabilidad del proyecto y el momento coyuntural de tal actividad empresarial. El caso que nos ocupa sigue otros parámetros diferentes. Si tanto le preocupa "que con el progreso vendrá la gente de fuera, melgar perderá su encanto", sepa que se ha cargado Vd. el argumento fundamental de una gran parte de los agoreros que proclaman la huída total. Seamos serios, su tesis roza un cierto egoísmo en su intento de preservar "su encanto" pero mucho me temo que no sea ni eso. Creo que simplemente se trate de oponerse, sin más, sin argumentación alguna, de lo contrario, ¿porqué menciona a alguien que no viene a cuento? Saludos | |
Puntos: |
06-03-10 19:43 | #4841659 -> 4840630 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 No se mezcla nada,simplemente que no se quieren cosas a cualquier precio.El cabril,en Cordoba,esta especializado en desechos de media y baja intensidad.El pueblo mas cercano se encuentra a 45Kilometros.¿cuantos pueblos se encuentran en un radio de 45Kilometros en esta comarca?no es ni parecido,contando claro que los residuos que traerian a melgar son de "ALTA INTENSIDAD".Menos palabras tecnicas y mas datos como este que mucha no conoce. | |
Puntos: |
06-03-10 20:42 | #4842079 -> 4840630 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 #4841659 La sierra de Albarrana está bastante despoblada, aunque no está tan distante Hornachuelos, pero esta discusión carece de importancia. Podría decirle que en Borseles, donde está el ATC holandés es una población de 22.000 habitantes. Eso seguro que no le cambiaría su parecer, pero si utilizamos datos, éstos están a disposición de todos en internet. Buscando encontraremos cosas que puede que consideremos inexplicables (desde nuestro corto parecer) como puede ser que se practique agricultura ecológica cerca de centrales nucleares. Pero, ya se sabe, esto no sirve. Hay más datos que reflejan que la actividad agrícola y turística no se ve afectada por la actividad nuclear. Son datos, no opiniones, y están a disposición de todos en la red. Saludos | |
Puntos: |
06-03-10 20:59 | #4842208 -> 4840630 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Si como dice 4841659, en El Cambril (Córdoba), los residuos que albergan allí son bajos y no hay pueblos cerca, el mas cercano está a 45 km., pues aquí no se puede poner, los pueblos estan muy cercanos y hay muchos, me das un respiro, porque estos locos en su locura,tratan de confundirnos a todos, que manía les ha dado con traer un cementerio de residuos de alta intensidad. SI AL FINAL TENDRA QUE VOLVER NUESTRO QUERIDO SANTIAGO MATAMOROS Y LIMPIAR SU CAMINO DE TANTO ...... | |
Puntos: |
07-03-10 14:28 | #4845535 -> 4840630 |
Por:juan pardo 1998 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Hornachuelos esta a 45kilometros del cabril,no creo que sea lo mismo vivir en Rioseco que en Melgar,puesto que solo pagan dinero en un radio de 30kilometros,si no hubiese pueblos de aqui a Rioseco y asi en un radio como dicho pueblo no se crearia tanta polemica.Es mala zona para traer el ATC ya que es zona limpia de estos residuos y prefiero que siga asi.Saludos | |
Puntos: |
06-03-10 18:47 | #4841292 -> 4839963 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 No sé porqué hablan constantemente de referéndum vinculante. Si fuese necesario lo hubiese incluido la convocatoria al respecto. Recurren a la consulta popular porque consideran que el referéndum sería la alternativa en la que sus falsas proclamas podrían tener un relativo eco. Tal vez quien hace el comentario anterior busque una consulta desde el concepto más noble. Sería reflexivo. Su planteamiento al respecto se movería por un razonamiento emotivo. Contar con la aprobación, o no, de familia, amigos y vecinos. Ahora bien, no nos engañemos, al margen de tan noble proceder, están quienes de forma insistente proponen tal argucia, para distorsionar la vida cotidiana buscando notoriedad para fines que distan mucho de los argumentos exhibidos. Lamentablemente son capaces de utilizar, como es el caso, a personas que les son propicias, como si de un ritual se tratase, aun cuando no son debidamente consultadas sabiendo que les están comprometiendo con unos fines ajenos a su causa. Pero, en fin, cada uno ha de saber con quién hace cuadrilla. Una consulta vinculante, para homologar una decisión de cualquier Corporación Municipal, de realizarse, sería el principio del cuestionamiento de todas las decisiones municipales. En cada municipio se adoptan acuerdos por sus diferentes Corporaciones que afectan a la vida, costumbres y actividad de sus ciudadanos y no son acogidas de igual forma por la totalidad de los mismos, lo que no supone que sean decisiones ajenas a derecho. Partiendo de este principio fundamental, somos los propios ciudadanos quienes nos responsabilizamos de tales acuerdos, porque somos nosotros quienes hemos votado, en los diferentes niveles, para que en nuestro nombre, actúen acorde a los derechos que la Constitución nos confiere. De esta forma lo hacemos allá donde el derecho nos asiste. Otra cosa sería querer usurpar el derecho que a otros les ha sido conferido por razón de su residencia. Al respecto sería conveniente la comprensión de tal derecho, pues el empadronamiento no solo lleva aparejado el derecho de aparcamiento, piscina u otros servicios municipales, también nos otorga el mayor de nuestros derechos, el poder votar a quien consideremos que mejor representante de nuestros legítimos intereses en el ámbito más cercano, el municipal. ¿Qué opinarían los ciudadanos de cualquier municipio si un melgarejo irrumpiese en las decisiones de su Corporación Municipal, aunque tuviese uno o varios pisos en el mismo….? ¿Sería justificable el concepto idílico de no industrialización? Esa consulta popular que algunos promueven supone el boicot a cualquier decisión, no solo municipal. Si en este sentido hubiese obligación de proceder como se propone, qué decir sobre leyes que afectan a toda una Nación y a la propia vida, tales como el derecho a nacer. Pero no quiero seguir por ese camino, sería tildado de algo raro. Si nos ceñimos al ámbito local, ¿porqué se incrementa el IBI sin consulta popular?, ¿porqué se pueden aprobar normas subsidiarias sin referéndum cuando afectan de forma decisiva a patrimonio, valores y costumbres locales? Saben por qué, sencillamente porque en su día aprobamos una Constitución y en virtud de ésta apoyamos a unas personas para que cada cuatro años se ocupen de la gestión municipal y, en consecuencia, tienen todo el derecho para decidir sobre cuestiones que, dentro de sus competencias, consideren beneficiosas para sus conciudadanos. Otra cosa son los ciudadanos de otros lugares. Estos deben reclamar allí donde consideren que se ha vulnerado su derecho, desde luego, no en el ámbito de las competencias municipales que nos ocupan que, a tenor de las actuaciones, no se ha quebrantado a la fecha ninguno, ni individual ni colectivo. Saludos | |
Puntos: |
06-03-10 19:53 | #4841729 -> 4841292 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 !!Jó...¡¡ para político no tienes precio ... yo, dentro de mi ignorancia que humildemente reconozco, he leído, leído y requeteleido el mensaje y no me he enterado de nada ... en concreto, sí o no? Que incultura la mía. | |
Puntos: |
08-03-10 11:42 | #4851293 -> 4841292 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Vamos a ver. Yo creo que si se pide un referendum popular es porque mucha gente tiene serias dudas de que realmente haya una amplia mayoría del pueblo que respalde a la corporación municipal en este asunto. Un asunto que por otro lado no creo que, ni por asomo, nadie pensara que tuviera que llegar a decidir esta corporación cuando se les votó. (Un asunto este del ATC que además podría ser que excediera las competencias municipales, por mucho que sea el Gobierno de la nación el que le haya dado esa posibilidad de decidir a un Ayuntamiento en este asunto; están a la orden del día leyes, normas, decisiones,... recurridas por inconstitucionales, litigios entre Administraciones por aclarar competencias, etc) En fin pero ese es otro tema. Lo que habría que tener claro es si a los miembros del Ayuntamiento realmente les importa lo que piensa el Pueblo o por el contrario, como consideran que tienen potestad para tomar la decisión sin consultar nada no piensan hacer ningún referendum. Es decir, que ellos tienen claro que quieren seguir adelante, con o sin apoyo de los vecinos. Desde luego es lo que se trasluce de la actitud que parece que están tomando con tanto empeño en justificar que no hace falta un referendum (¡es que esto es lo que precisamente está haciendo pensar que sí hace falta!) ¿No sería lo mejor para acallar cualquier duda? ¿No es una decisión de tanta trascendencia como para que no la tomen sólo 5 personas? Y finalmente sólo decir al hilo de lo que se comentaba de que cada comarca tiene sus oportunidades. ¿De verdad alguien puede pensar que la oportunidad de una comarca como Tierra de Campos, eminentemente rural y agrícola, pasa por la implantación de un Almacén Temporal de Residos Radiactivos de Alta Actividad, con un Centro Tecnológico y un Polígono Industrial relacionado con la energía nuclear y sus residuos? No es sólo una cuestión bucólica y romántica, es que desde el punto de vista de la planificación y ordenación territorial carece de sentido. Unas actividades influyen en otras y hay que ser un verdadero experto para llegar a saber cómo puede llegar a ser el desarrollo de una comarca como Tierra de Campos tras introducir en ella una actividad como ésta "con calzador". Otra cuestión yo creo que muy a tener en cuenta es que la instalación se va a construir para que funcione correctamente claro(salvo imprevistos, problemas, averías, etc que tiene cualquier instalación)durante unos 60 años, quizás unos pocos más, por eso se le llama temporal. Y durante ese plazo se espera tener resuelto el tema de un emplazamiento definitivo o una solución para esos residuos que entonces seguirán siendo radiactivos y de alta actividad. De momento ese tema no está resuelto ni en España ni en Europa. Pero claro, en 60 años se va a investigar mucho y lo estará ¿Y si no? ¿Y si las condiciones económicas, sociales, políticas, etc pasados esos años no son favorables? Claro siempre queda la opción de poner algunos parches a la instalación y que vaya tirando, se le alarga la vida y ya está, se asumen los problemillas que puedan surgir. Claro que ¿para qué pensar en eso si a lo mejor no llegamos a verlo? "El que venga atrás que arree", ¿verdad? Simplemente algo más a tener en cuenta, en mi humilde opinión, muy importante y sobre lo que no se está habalndo apenas. | |
Puntos: |
12-03-10 18:31 | #4891892 -> 4839240 |
Por:terracampina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Habla usted muy bien, me da pena si, como estos pueblos en invierno se mueren de soledad y tristeza. ¿Esta seguro que de que con el ATC al lado, se le va a llenar el pueblo de gentio, niños corriendo, tiendas de moda, pisos y restaurantes para los nuevos llegados? NO señor, los tecnicos y especialistas se iran a 100 Km todos los días a su ciudad. No van a llevar a sus familias. Los empleados en la construcción de semejante Catedral( porque va ser como la obra de la catedral)pero con otros usos muy distintos, seran los parados de toda la comarca¿,no? logicamente se iran a sus hogares. Ah, se me olvidaba este no es el tema, el meollo de la cuestión es el money money que darán a los ayuntamientos, osea para beneficio de todos los vecinos ¿no? Pues enterense que son ellos y solo ellos los que tienen que decidir si lo quieren o no. Puede que salga que no,porque es a cambio de vida y de una tierra que parece, porque no soy experta en estos temas, admite siembra de lenteja pardina por ejem. quizas prefieran la tierra teñirse de verde en Primavera que de cemento y chimeneas expulsando gases. Atrevanse a hacer votaciones, después de una buena informacion a los pueblos. Si ellos lo quieren adelante, no hay nada más que decir. Los Ayuntamientos representan al pueblo,si, pero cuidado si el pueblo pide votar. Hagan caso Y si se sospecha que hay simplemente opiniones enfrentadas, antes es el bienestar y la paz de sus moradores que el poder de sus representantes. | |
Puntos: |
08-03-10 12:18 | #4851514 -> 4796541 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Sr Ferrero: Vayase a tomar por donde amargan los pepinos. Pregunte usted por CAMPAZAS. | |
Puntos: |
08-03-10 12:36 | #4851625 -> 4851514 |
Por:A.Ferrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 #4851514 Me creo que el único CAMPAZAS eres tú, y lo demuestras en todos tus escritos que te repites mas que los pepinos, por los cuales demuestras que no eres mas tonto, por que no te entrenas. | |
Puntos: |
08-03-10 14:05 | #4852160 -> 4851625 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 EL QUE SE PICA, AJOS COME. CAMPAZAS | |
Puntos: |
08-03-10 15:41 | #4852794 -> 4796541 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 A.Ferrero. Deje de decir cosas que Vd. sabe que no son ciertas, hay gentes que por diferentes razones no hablan, sin estar amordazados, sea por razones personales o por miedo a represalias, para eso se inventaron las urnas y el voto secreto, ¿SE ENTERA? porque parece que aún no conoce las reglas de la democracia Lo único que puede hacer la corporación para conocer la opinión del vecindario es hacer una encuesta con todas las garantías, es decir: -Voto secreto y en urna -Recuento de votos público y con observadores externos. -Información previa, veraz y abierta. No solamente favorecer la versión interesada de la corporación. De no hacerse esto, habría que pensar en actuar legalmente y acusar a la corporación de posible prevaricación. Independientemente de lo que piense el vecindario, su opinión no tiene fuerza legal y puede perjudicar a otros municipios limítrofes y le aseguro que hay gente dispuesta a llevar todo lo relacionado con el ATC, a los tribunales y a todos los niveles, o sea que vayan pensando que la cosa va para largo. No se olviden de informar a los vecinos que a lo mejor tendrán que apechar con parte de los gastos del proceso.- | |
Puntos: |
08-03-10 21:55 | #4863969 -> 4852794 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 Para 4852794 Tanto sabe usted que parece que se le olvida que la corporación municipal tiene autonomía para decir si se presenta o no a la candidatura para el ATC y para muchas otras decisiones municipales, y para eso fue elegida democráticamente hace aproximadamente tres años. El someter todo a la aprobación vecinal convertirá el ayuntamiento en una casa de p... Pero siempre le queda la posibilidad de esperar un año y presentarse usted a la alcaldía y así le criticamos a usted. A ver si el ayuntaqmiento gana los juicios y los gastos tiene que correr la plataforma con ellos. | |
Puntos: |
08-03-10 22:15 | #4864189 -> 4852794 |
Por:A.Ferrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 #2852794 Después de quedar demostrado, y desmantelar el Bulo de que el (A.T.C.) vendría acompañado de un "regalo". Pretenden algunos lanzar un "Ordago" a las corporaciones, amenazando de que se verán envueltas el una lucha ante las mas altas instancias, (algunos incluso amenazan con que al final, tendrán que pagar las costas). Cualquiera que lea el foro de otros lugares, podrán ver las las mismas consignas repartidas por los que una vez lanzada la bola, la dejan correr cuesta abajo sin preocuparse de ella. Los mismos que saben que el proyecto cuando sea adjudicado, no tendrá marcha atrás. Los mismos que saben que existe una Comisión Interministerial, que a su vez fue asesorada por el Comité Asesor Técnico, el cual tiene una propuesta ordenada, de municipios candidatos de los cuales se ha evaluado la idoneidad de los mismos. Posteriormente, el gobierno será quien decida el lugar para su ubicación. El proceso para la instalación del (A.T.C.) en nuestro país, está totalmente regulado, disponiendo de todas las normativas técnicas de diseño, evaluación y proyecto, siendo los Ministerios de Industria. Turismo y Comercio. Consejo de Seguridad Nuclear y Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marítimo. Quienes realizarán las evaluaciones técnicas y las autorizaciones para su des-arroyo. Si alguien piensa en una lucha.... | |
Puntos: |
10-03-10 18:24 | #4876960 -> 4864189 |
Por:No Registrado | |
RE: REFLEXIONES TRAS EL 28 ¡Qué mal suena eso de lucha! Me pregunto quién estará pensando en algo así. Creo que nadie debiera desear ninguna lucha. Aquí no va a haber ganadores y perdedores, todos vamos a estar en el mismo barco si se va a pique al final, así que o perdemos todos o ganamos todos. Ante un asunto tan difícil y controvertido como éste, que no creo que nadie pueda saber a ciencia cierta cómo va a resultar, lo único que deberíamos desear todos es que se decida lo que se decida, sea porque lo ha querido la mayoría. Lo que daría mucha rabia sería que se asumiera un cambio tan importante para un pueblo y su entorno por el empeño de sólo unos pocos, pasando por encima de la opinión de la mayoría. ¡Que es una decisión muy gorda! ¡Si debería ser lo que desearan tanto los que están a favor como los que están en contra! ¿Alguién me puede explicar por qué parece que sólo los que están en contra o no lo ven claro quieren saber lo que piensa la mayoría? ¿Por qué los que están a favor parece que no quieren ni oir hablar de referendum o consulta popular? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El precio de la comodidad Por: A.Ferrero | 04-04-11 19:31 No Registrado | 29 | |
PARA LOS ANONIMOS Por: No Registrado | 07-11-10 20:06 No Registrado | 1 | |
Sin Asunto Por: | 10-03-10 13:01 No Registrado | 10 | |
area recreativa Por: No Registrado | 22-06-09 17:26 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |