09-01-07 13:46 | #296288 -> 296236 |
Por:sldll ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ORILLA Me parece una palabra estupenda.Nunca me había parado a pensar en ella.Ponla,ponla. | |
Puntos: |
09-01-07 14:50 | #296307 -> 296288 |
Por:Oscar H. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: ORILLA A mi no me parece que el significado sea distinto al del DRAE. | |
Puntos: |
09-01-07 16:29 | #296329 -> 296307 |
Por:Evapi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: ORILLA orilla1. (Del dim. romance, del lat. ora, orilla). 1. f. Término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas. 2. f. Extremo o remate de una tela o de otra cosa que se teje. 3. f. Límite de la tierra que la separa del mar, de un lago, de un río, etc. 4. f. Faja de tierra que está más inmediata al agua. 5. f. Senda que en las calles se toma para poder andar por ella, arrimado a las casas. 6. f. Límite, término o fin de algo no material. 7. f. pl. Arg., Bol., Méx. y Nic. arrabales (ǁ sitios extremos de una población). a la ~. 1. loc. adv. Cercanamente o con inmediación. salir alguien a la ~. 1. fr. Haber vencido, aunque con trabajo, las dificultades o riesgos que ofrecía un negocio. □ V. blanco de orilla -------------------------------------------------------------------------------- orilla2. (Del dim. del lat. aura, aura). 1. f. Viento suave y fresco. 2. f. And. Estado atmosférico del tiempo. Hace una buena orilla. En ningún caso compara nada ¿no? En Megeces se utiliza como "al lado de" | |
Puntos: |
10-01-07 13:13 | #296650 -> 296329 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
10-01-07 13:55 | #296667 -> 296650 |
Por:sldll ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: ORILLA Yo opino igual. | |
Puntos: |
10-01-07 14:54 | #296681 -> 296667 |
Por:Oscar H. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: ORILLA En Megeces se utiliza como "al lado de" y es eso lo que es una orilla, un límite, lo que está al lado. Es mi opinión. Y sldll opina igual. | |
Puntos: |
10-01-07 21:44 | #296852 -> 296681 |
Por:sldll ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: ORILLA Quizás parezca como "tío Necho" que no sé quién era,pero que daba la razón a todo el mundo.Para que quede claro me parece bien "ORILLA DE" COMO LOCUCIÓN COMPARATIVA. | |
Puntos: |
10-01-07 23:19 | #296894 -> 296681 |
Por:bandurrias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: ORILLA Para comparar dos cosas hay que ponerlas juntas. Hay que "orillarlas". Yo, en esta discusión, me abstengo de votar. | |
Puntos: |
11-01-07 09:16 | #296973 -> 296681 |
Por:Oscar H. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: ORILLA Yo también me abtengo de votar, y tranquila, sldll, te habíamos entendido perfectamente, pero me aproveché de tu economía en palabras para hacerte una broma. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Julio Santos y Margarita Martín Por: ademan | 29-03-13 20:37 No Registrado | 12 | |
Foto: ¡¡¡que cuadrilla!!! Por: catagi | 01-09-08 13:06 Oscar H. | 8 | |
Fiestas de Santiago 2007. Encierros Por: No Registrado | 16-07-07 12:29 ramonmadi | 13 | |
con vuestro permiso Por: J@ne | 29-03-07 15:20 risto mejide | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |