Foro- Ciudad.com

Langayo - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Langayo
26-11-07 10:22 #577483
Por:hvaquero

Cierre azucarera Peñafiel
Me ha llamado la atención esta noticia, en el Norte de Castilla, que hace análisis de las consecuencias del cierre de la azucarera de Peñafiel, y la pongo para en el foro, ya que creo afectará tambien a personal de Langayo


Cierre Azucarera de Peñafiel
"La comarca se enfrentará a serias pérdidas económicas en el caso que la empresa Ebro anuncie mañana la clausura de una factoría que comenzó a funcionar en 1950

VALLADOLID
208 empleados y 50 empresas se verán afectados si cierra la azucarera de Peñafiel


Muy pocos en la comarca de Peñafiel son capaces de precisar la fecha exacta en que abrió sus puertas la factoría azucarera de Ebro en la localidad. Fue en la década de 1950, pero a casi todos se les antoja que la molturadora está ahí desde siempre, toda la vida. Por eso les duele pensar que tal vez pronto esta industria desaparezca. «Y con ella todo lo bueno que ha traído, que ha sido mucho. Si la cierran y se deja de sembrar esta comarca quedará desolada», dicen algunos vecinos con cierto temor. Las sospechas que a tantos rondan por la cabeza se disiparán definitivamente mañana martes, cuando los responsables de Ebro Puleva expongan el Plan de Reestructuración del Sector ante el Comité Intercentros y los portavoces sindicales. Esa será además la fecha en la que se conocerá cuál de las factorías de Castilla y León cesará la actividad.

Dicen los profesionales que la de Peñafiel tiene «todas las fichas». Pocos creen que la «suerte» vaya a parar a la de Miranda de Ebro y mucho menos a las otras dos que existen en la región, puesto que en éstas se han realizado en los últimos años importantes inversiones. Pero en la comarca ribereña la mayoría aún se resiste a creerlo. «Habrá que esperar a que se confirme -añaden algunos lugareños- porque otras veces se ha anunciado lo mismo y al final no ha pasado nada». Pero los más realistas no dudan de que esta vez será, que la azucarera peñafilense tiene las campañas contadas. «Si se anuncia el cese habrá que plantearse qué pasará después de dicho periodo. Por eso ahora el objetivo es conseguir que se reindustrialice para evitar males mayores», explican desde el comité de empresa.

Durante los últimos meses los representantes sindicales de la central, la única que aún permanece abierta en la Ribera del Duero recibiendo raíz de todos los puntos de esta basta comarca, se han reunido con las distintas partes implicadas en el intento de recibir informaciones precisas y de buscar soluciones a un problema que, a pesar de parecer lejano, está ahora a la vuelta de la esquina. La sección sindical de UGT, por ejemplo, se ha citado con el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, con el alcalde de Peñafiel, con la viceconsejera de Desarrollo Rural, con el secretario general de Agricultura de la Junta, con todos los sindicatos agrarios, además de con otros representantes de las administraciones.

Buscar alternativas

En breve tienen previstos intercambiar palabras con la consejera de Agricultura, con la Cámara de Comercio, con la Asociación de Empresarios de Peñafiel (AEMPE), con la Diputación Provincial de Valladolid, con el grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León «y con cualquier colectivo que nos pueda ayudar a encontrar una alternativa para este centro de trabajo, ya que lo de seguir haciendo azúcar parece que, a muy corto plazo, será historia», dice Teodoro Ortega, de la Sección Sindical de UGT en Ebro Peñafiel.

Sindicatos y trabajadores han emprendido una lucha sin cese por el mantenimiento del tejido industrial de la comarca. Cuentan con el apoyo de las instituciones. «Pero el miedo que tenemos es que todo quede en agua de borrajas», señala Teodoro Ortega. Y es que el cierre de la azucarera de Ebro en Peñafiel dejaría profunda y negativa huella en la comarca de la Ribera del Duero.

Las consecuencias no afectarían sólo al sector agrícola ni al tejido industrial ligado directamente a la fábrica. También harían mella en el sector servicios, en el comercio, en el transporte, en la hostelería... Todos en esta comarca tienen algo que perder si la fábrica cesa la actividad. Los 108 trabajadores fijos serían los menos perjudicados. Aunque todo es relativo. A la gran mayoría de este centenar de profesionales les espera con el cierre, en el caso de que no se lleve a cabo una reconversión de la industrial, un puesto de trabajo en otro lugar del mapa.

De la distancia dependerá el cambio de residencia de las familias afectadas. Razón por la que el cierre de la factoría podría incluso traer consigo una pérdida de población para los municipios de la comarca. Existen otros cien puestos de trabajo fijos discontinuos cuya suerte vendrá definida por el futuro que se trace para la central. Pero los efectos negativos de la clausura serán aún mayores porque hay un buen número de empresas que desarrollan una determinada actividad para la azucarera y que perderían esos contratos.

Desde que Ebro Peñafiel abrió sus puertas la economía de la comarca ha experimentado un auge nada despreciable. Primero con la creación de esos puestos de trabajo fijos y discontinuos -aunque el número de estos últimos se redujo considerablemente desde 1996-. Después con la reforma y la modernización de las instalaciones, que se alzan hoy por hoy como las más modernas de España. El buen rendimiento de la molturadora ha repercutido en todo el tejido económico. Para Ebro, en Peñafiel trabajan al menos otro medio centenar de entidades: empresas de carga y descarga, empresas de limpieza, montajes industriales, talleres, empresas de maquinaria...

«Existe una cooperativa incluso que fue fundada por antiguos trabajadores que iban a perder su empleo y constituyeron una sociedad que desarrolla actividad sólo y únicamente para la azucarera. Esta cooperativa contrata incluso durante la campaña a otros obreros. Es decir, está creando trabajo», explica Alberto de Frutos, desde UGT. «De cerrar la fábrica buscaremos otras opciones, pondremos en marcha nuevos proyectos. Desde luego de brazos cruzados no nos vamos a quedar», dice el responsable de una de las empresas de transporte.

Perjuicios para todos

La clausura tampoco beneficiaría al sector de la hostelería y restauración. Ni a los hostales, donde se hospedan los trabajadores que proceden de otros puntos del país. Ni mucho menos a aquellos vecinos que alquilan pisos a quienes trabajaran en Ebro durante una larga temporada. Ni al sector del comercio, que perderá beneficios cuando las familias de los empleados de la azucarera y dejen de realizar en los establecimientos comarcales sus compras. Otros negocios también resultarían perjudicados indirectamente. Fontaneros, albañiles, mecánicos y, en definitiva, todos aquellos profesionales o empresas que son contratados anualmente una vez finaliza la campaña de recepción para la restauración de la fábrica.

Los perjuicios se extenderán a a los profesionales de la agricultura. La OCM obliga a reducir la siembra en el 50%. Serán muchos los que se acojan a esta medida, abandonando la actividad o sembrando otros cultivos. Pero desde la Unión de Campesinos de Castilla y León recuerdan que también habrá quien decida seguir plantando remolacha. Dice Juan Antonio Rodríguez, responsable de remolacha de UCCl, que «en el caso de que todos los agricultores elijan dejar de cultivar el panorama comarcal será cuanto menos desolador y hará mella la despoblación, porque el sector recibirá un duro golpe». Si existiera un número importante de profesionales que prefieran seguir cultivando estos se verían obligados, o bien a hacer maquila con Acor (llevar a Olmedo la raíz para que Acor la mueva, aunque el azúcar sería para Ebro), o sufrir las consecuencias del recorte lineal que la empresa puede proponer, con la consiguiente pérdida de ganancias para cada uno de ellos.

Por otro lado, desde UGT se preguntan por qué, si lo que se pretende desde la empresa es la reducción de los costes de producción, continuará la siembra en el sur de España y no en Castilla y León. Tampoco entienden por qué la alternativa del bioetanol no es válida para Peñafiel y sí para Miranda de Ebro
Puntos:
26-11-07 20:26 #578432 -> 577483
Por:evaqueroa

RE: Cierre azucarera Peñafiel
Hola Hilario:
Veo que te has pegado una paliza para transcribir casi "todo el Norte de Castilla" de hoy. Yo ya lo había leido esta mañana , pero te agradezco que sigas atento a lo que pasa en el pueblo.
La semana pasada estuve en el Tanatorio de Quintanilla, ya que murió la prima Eutiquia ( la hija de la tía Paula y el tio Doroteo).
Estuve bastante rato charlando con Marino y Olimpio, sus hijos, que hacía mas de 30 años que no les veia y comentamos muchas cosas del pueblo de cuando eramos niños. A su hermana, Azucena, hacia poco tiempo que había estado con ella en una boda. Me dieron recuerdos para ti. Habian entrado alguna vez en el foro y les dije que tu entrabas muy a menudo. También les dije como te identificabas y me comentaron que estarian atentos a tus escritos.
Bueno Hilario, sigue atento a las cosas del pueblo y comunicanos lo que vayas encontrando.
Un fuerta abrazo.
Puntos:
27-11-07 01:02 #578948 -> 578432
Por:hvaquero

RE: Cierre azucarera Peñafiel
Hola, Enrique. Suelo estar bastante al tanto de las cosas que pasan por tierras vallisoletanas , pues me mandan por correo eléctrónico el Norte de Castilla, y tengo noticias de todo Castilla y Leon, pero básicamente leo las de Valladolid.
Del fallecimiento de la prima Eutiquia, me enteré por lo que pusiste hace unos dias en el foro. El otro día lo comenté con mi hermano Jesus y mi prima Asunción,que ya lo sabía.Yo hace muchos años que no veo a sus hijos Azucena, Marino y Olimpio.Me enteré tambien de la muerte de su padre Urbano,con quien había estado charlando no hacia mucho tiempo un dia que nos vimos en Peñafiel. Si entran en el foro, que se animen y escriban.
A propósito, mañana dia 27 de noviembre a las 6'15 saldré en Tele Madrid(Madrid Directo), con la Schola Gregoriana de Madrid , a la que pertenezco. Nos hacen un pequeño reportaje, con motivo del viaje que vamos a hacer a Roma, para cantar ante el Papa el 5 de diciembre en el Vaticano en la Audiencia papal, y el dia 8 de diciembre cantaremos a las doce en San Pedro del Vaticano en la misa dominical Solemne , creo que a las 12 de la mañana. Ya me contarás si lo llegas a ver.
Un fuerte abrazo. Hilario
Puntos:
27-11-07 18:17 #579771 -> 578948
Por:evaqueroa

RE: Cierre azucarera Peñafiel
Hola Hilario:
Acabo de leer en el Norte de Castilla, a las 13,30 h. que:
"Ebro Agricola ha anunciado el cierre de 3 plantas en España: 2 en el sur y 1 en el norte.Esta será la de Peñafiel, sin que el cierre vaya acompañado de un plan de reindustrialización."
Estoy pendiente de Tele.Madrid, por si te veo. Ya te contaré.
Un abrazo.
Puntos:
27-11-07 18:39 #579803 -> 579771
Por:evaqueroa

RE: Coro gregoriano
Hola, nuevamente Hilario:
Como te comentaba, he estado pendiente y he visto como ensayabais en la Iglesia de San Gines. La comentarista ha esplicado detalladamente la actuación y los fines del ensayo, solamente hay que reprochar al realizador que se "ha cebado en ofrecer primeros planos de las damas" y bastante lejanos los de los caballeros, así que no he podido identificarte.
Espero una grata visita a Roma y ya contaras.
Un abrazo
Puntos:
28-11-07 00:06 #580538 -> 579803
Por:hvaquero

RE: Coro gregoriano
Hola, Enrique, efectivamente se han cebado con las damas, pues el coro femenino se acaba de crear este año y querían darlo publicidad.
Mi mujer , Maricarmen, me lo ha comentado, que apenas si nos han enfocado al coro masculino. Yo estaba situado en el centro en la primera fila, junto a las damas. Además ellas cantaron dos canciones y nosotros sólo una, aunque en principio también ibamos a interpretar otra pieza más.
Ya te contaré cómo nos va en Roma, que además de las dos actuaciones que te comentaba ayer, canto durante y en la Audiencia del Papa del dia 5 de diciembre y Misa Solemne cantada en San Pedro el dia 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada, también daremos un concierto el dia 7 de diciembre en la Basilica de San Lorenzo en Roma, segun nos han comunicado hoy.
Estaremos en contacto.
Un fuerte abrazo
Puntos:
01-12-07 01:15 #585271 -> 580538
Por:No Registrado
RE: Coro gregoriano
Ayer, tarde Telemadrid nos hizo un reportaje al Coro masculino de la Schola gregoriana de Madrid, a la que pertenezco. Nos dijeron que lo pondrían no sabian si el sabado o el domingo y en horario o bien de 2 a tres de la tarde o de lo contrario de 8 a 9 de la tarde, lo digo por si lo quereis ver. Salimos cantando alguna de las piezas que vamos a cantar en Roma el dia 7 de diciembre. Os diré que las actuaciones nuestras en Roma son:
5 de diciembre 10'30 h Cantamos en la Audiencia del Papa
7 de diciembre 20'30 horas Damos un cincierto en la Basilica
San Lorenzo in Dámaso . Piazza della Cancelleria
8 diciembre 10'30 horas Misa cantada de la Inmaculada en la Basilica de San Pedro del Vaticano
Ya os contaré cómo nos ha ido
Un saludo . Hilario
Puntos:
01-12-07 21:49 #586000 -> 585271
Por:hvaquero

RE: Coro gregoriano
Hola, de nuevo. Me comunican que han llamado de Telemadrid, y que . debido al atentado de Biarritz, no pueden poner algunos de los los reportajes que han hecho esta semana para emitir en fin de semana y por tanto lo más probable es que tampoco pongan el reportaje que nos hicieron el jueves a la Schola gregoriana de Madrid.
Un saludo . Hilario
Puntos:
28-11-07 00:37 #580568 -> 579771
Por:hvaquero

RE: Cierre azucarera Peñafiel
Hola, Enrique, efectivamente. No habia visto el periodico, pero ahora que lo estoy mirando , es exactamente lo que dices. La transcribo tal cual, aunque ya lo dices tu


"El Norte de Castilla
VALLADOLID
Ebro cierra la azucarera de Peñafiel
27.11.07 - 13:30 - SONIA ANDRINO | VALLADOLID

Ebro Agrícolas ha anunciado a los trabajadores el cierre de tres plantas en España, dos en el sur y una en el norte. Ésta será la azucarera de Peñafiel, que da empleo a a 108 trabajadores fijos y a 100 fijos discontinuos. Además, y según fuentes de la reunión, el cierre no va acompañado de un plan de reindustrialización, que reclamaba la comarca ribereña para paliar los efectos de la clausura de la planta."
Un abrazo




Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones Generales 2016 - Resultados electorales en Langayo Por: Foro-Ciudad.com 26-06-16 22:40
Foro-Ciudad.com
0
ESCUDO LANGAYO Por: RARRANZ 18-01-11 00:42
No Registrado
2
Jose Ignacio, Langayo no te olvida. Por: No Registrado 08-01-11 22:14
No Registrado
7
conocer algo mas del pueblo Por: No Registrado 07-11-08 13:33
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com