Foro- Ciudad.com

Fresno el Viejo - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Fresno el Viejo
18-08-08 19:50 #1094305
Por:el viejo fresno

ARTICULO PUBLICADO EN EL NORTE DE CASTILLA
Arroyo de la Encomienda es el séptimo municipio de la comunidad autónoma con un mayor número de nacimientos por mil habitantes, entre el 2000 y el 2007, una media de 146,9. Así se desprende del estudio 'Datos económicos y sociales de los municipios de España', realizado por Caja España sobre las más de ocho mil localidades españolas y que fue presentado ayer por el director general de la entidad, José Ignacio Lagartos.
No obstante, son los municipios de San Cristóbal, en Segovia, y el salmantino La Hoya los que registraron una media de 204,7 y 175,9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, unas cifras que las han convertido en las localidades de Castilla y León en las que más niños nacen.
Arroyo destaca también por haber sufrido un mayor incremento de población en el mismo periodo, el 163,8%; aunque el segundo lugar en la comunidad lo ocupa Zaratán, con el 204,9%; y en el décimo, Renedo de Esgueva, que va ganando habitantes y registra un incremento del 140%.
En cuanto al mayor número de afiliados al sector agrario, aparece el municipio de Serrada, en cuarto lugar, con una media de 139,3 de media, y Carpio, en el octavo puesto, con 117,6. Ninguna localidad vallisoletana destaca en esta clasificación en lo que se refiere al mayor número de afiliados a la industria, aunque aparece Aldeamayor de San Martín como uno de los que tienen mayor número de afiliados en el sector de la construcción, un total de 180; mientras Boecillo ocupa el primer lugar en afiliados por mil habitantes en el sector servicios, con 1.544,8 de media; y Villanubla, en el sexto, con 638,6.
La localidad que acoge el Parque Tecnológico es la segunda con mayor número de afiliados a la Seguridad Social por mil habitantes, 1759,9; aunque en número de empresas, le supera Santovenia de Pisuerga, con una media de 69,6, frente a 65,4 de Boecillo.
Establecimientos
Por número de hoteles, aparece la localidad de La Seca, en octavo lugar; con 0,9 establecimientos por mil habitantes, y es el segoviano de Sepúlveda el que cuenta con mayor número de bares y restaurantes, 28,9; seguido de Casavieja, en Ávila, con 27,2 por mil habitantes.
En la clasificación de municipios de la comunidad con mayor número de comercios al por menor destaca Rueda, en sexto lugar; con 14,3; mientras que en el de medianas y pequeñas superficies, La Pedraja de Portillo ocupa el segundo lugar, con 0,9 por mil habitantes.
Mientras ningún municipio vallisoletano aparece en el listado de los diez primeros con mayor valor catastral residencial por habitante, sí aparece en cambio cuando se trata del menor valor catastral que, en primer lugar, ocupa Moraleja de las Panaderas (2.543,3 euros), seguido de Villaverde de Medina, con 2.991,5. También aparecen entre estos diez primeros puestos, Velascálvaro (3.740), Ramiro (3.616), Brahojos de Medina (3.656), Villanueva de San Mancio (3.722) y Villasexmir (3.831). El municipio de Fresno el Viejo es el segundo de Castilla y León con mayor incidencia de paro en el 2007 (12,7%), y Viana de Cega es la novena localidad con mayor número de automóviles.
Vivienda libre
Según el informe de Caja España, la provincia segoviana registró un crecimiento de la vivienda libre entre los años 2000 y 2007 del 110,8%, seguida de Ávila, con un incremento del 105,3% en este septenio, seguida de la provincia de Zamora, que alcanzó el 94,6 %, Valladolid, con el 91,9%, y Salamanca, con el 90%.
Se da la circunstancia de que ninguna de las provincias castellanas y leonesas se encuentra entre las diez provincias españolas que registraron un mayor crecimiento de la vivienda libre en el periodo 2000-2007.
Otro de los conceptos contemplado en el informe es el de los municipios de Castilla y León con mayor carga impositiva directa por habitante y sitúa a la localidad salmantina de Sardón de los Frailes como el pueblo más destacado en este sentido con un valor de 7.288,2 euros y encabezando el 'ranking' nacional.
Tres localidades vallisoletanas, Moraleja de las Panaderas, San Pelayo y Villanueva de San Mancio, ocupan los tres primeros puestos entre los diez municipios de Castilla y León con menor carga impositiva de IBI por habitante, con 9,2, 13,6 y 13,8 euros, respectivamente; seguidas de Caracena (Soria), con 14,0 euros; Lomoviejo (Valladolid ), con 14,6; Rebollar (Soria), con 15,1; Llano de Olmedo (Valladolid ), con 15,8; Santiago del Collado (Ávila), con 15,9; Pinedas (Salamanca), con 16,2 euros, y Almenara de Adaja (Valladolid), con 16,7 euros. En este caso, son seis las localidades de Valladolid incluidas entre los diez municipios castellanos y leoneses con menor carga impositiva de IBI por habitante aunque sólo una de ellas, Moraleja de las Panaderas, está entre los diez pueblos españoles agrupados por este concepto y ocupa el tercer puesto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ARTICULO PUBLICADO EN LA VOZ DE MEDINA Por: el viejo fresno 18-08-08 19:58
el viejo fresno
0
ARTICULO PUBLICADO EN EL NORTE DE CASTILLA Por: el viejo fresno 18-08-08 19:48
el viejo fresno
0
PUBLICADO EN EUROPA PREES Por: EL VIEJO FRESNO 07-12-07 13:57
EL VIEJO FRESNO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com