Foro- Ciudad.com

Castromonte - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Castromonte
30-10-14 18:56 #12304614
Por:No Registrado
el palomar de Isaías
El palomar de Isaías (Castromonte) publicado en

Para quien no los conoce, los palomares son unas construcciones preferentemente cilíndricas, aunque también las había de otras formas, que datan del Medievo. La utilidad que brindaban era muy superior a la que podemos imaginar hoy; se criaban en ellos centenares de parejas de palomas y se obtenían grandes cantidades de carne, huevos y “palomina”, que es el excremento, muy útil para el abono. Tienen casi seis metros de altura y un diámetro de aproximadamente 3,50 metros; se entra por una pequeña puerta y en el interior de las paredes tienen casilleros para los nidos. Estan techados para que no entre la lluvia. Se blanqueaban con frecuencia, cal por dentro y fuera para su higiene. Las palomas nunca son perjudiciales porque comen las semillas que quedan sin enterrar o semillas de vegetales como el cardo, que es plaga para la agricultura

Muchos palomares están medio derruidos ante la falta de atención, de uso y de dinero para su restauración, a pesar de las subvenciones que se otorgan para mantenerlos en pie. Así, de forma impúdica, nos muestran sus intimidades. Su estructura se compone de un patio interior y de ahí parten diferentes muros hasta el exterior. Estos muros tienen multitud de agujeros a modo de nichos, llamados pateras o buracas, que son los hogares de las palomas.

Dos provechos han tenido los palomares tradicionalmente: por un lado, la cría del pichón, y por otro, la palomina, uno de los mejores abonos conocidos. Hasta estas tierras venían los levantinos que se llevaban por toneladas el excremento para los naranjos.

Me cuenta Valeriano Valverde que en el año 1945, un año malo de cosecha (año del hambre), no había casi cebada para la cría del ganado, y las piaras de cerdos que llegaban a la plaza del pueblo para que las familias se hicieran con el cerdo de cría, no llegaron a causa de la escasez. Su padre Valeriano compro a Benigno Herrero el palomar y la tierra por un marrano cebado ese año. El palomar estaba caído, y encargaron a dos albañiles del pueblo Amando y Eustaquio arreglarlo, a él le tocó subir el agua en un carral que llenaban en la puentecilla. Ahora el palomar es de su hermano Isaías.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevas instalaciones Por: Torozos1 12-04-16 13:41
Torozos1
23
EL PASTOR DE ROBLADILLO Por: No Registrado 01-06-12 14:20
tallarines
8
panfletos en castromonte Por: No Registrado 12-01-10 18:52
No Registrado
3
OBSERVADORES Por: No Registrado 25-10-09 14:02
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com