16-10-15 13:51 | #12872308 |
Por:No Registrado | |
Luciernagas Un extraño patrón de luz tiene a los astronomos intrigados: ¿qué es y cómo se ha formado? 16 de octubre de 2015 | 10:00 CET yubal Yúbal FM Una de las técnicas que utiliza la NASA para descubrir nuevos planetas es observar con el Telescopio espacial Kepler los cambios en la luz que emiten estrellas lejanas. Cuando siguen un patrón, estos pueden deberse a los planetas que orbitan en ellas. Como el telescopio está apuntando a más de 150.000 estrellas a la vez, la NASA fundó hace unos años el programa Planet Hunters para que los ciudadanos científicos puedan colaborar investigando los patrones de luz desde sus casas. Hay una estrella en particular que los miembros de este programa llevan desde 2011 calificando de interesante y extraña. Se llama KIC 8462852 y está justo encima de la vía láctea, entre las constelaciones Cygnus y Lyra, y su patrón de brillo ha hecho que varios científicos crean que [cabe la posibilidad](The Atlantic) de que haya una megaestructura "artificial" girando alrededor de ella. Un patrón de luz peculiar 8530420095 Dac1e12a2f O Según los análisis de los científicos del programa Planet Hunters, alrededor de esa estrella parece estar girando una enorme masa de materia en una formación cerrada. Esto es lógico en una estrella joven recién formada, ya que estos anillos de materia son los que acaban uniéndose mediante la gravedad para formar planetas. Pero KIC 8462852 no es una estrella joven, porque si lo fuera estaría rodeada por un polvo que emitiría una luz infrarroja adicional. Para los científicos está claro que ese patrón de luz es único y no se da en ninguna de las otras 150.000 estrellas que están observando con el telescopio Kepler. Según sus estimaciones, esa materia llevaría ahí desde sólo unos milenios antes de que los humanos desarrollásemos la tecnología que nos ha permitido colocar un telescopio en el espacio, sólo un suspiro a nivel cósmico. Tabetha Boyajian, becaria postdoctoral de Yale y supervisora de Planet Hunters firmó recientemente junto a otros científicos una publicación en la que explican varias teorías y posibles causas naturales para este fenómeno. Pero cuando hace unos días The Atlantic se puso en contacto con ella, dijo que además de los escenarios naturales también estaban considerando otros que no lo eran tanto. ¿Hay alguien ahí? 20254102379 59d791f83e O Jason Wright, un astrónomo de la Penn State University está trabajando en otra publicación con una interpretación alternativa de este patrón de luz. El SETI siempre ha sugerido que para encontrar civilizaciones extraterrestres primero habría que encontrar grandes artefactos tecnológicos orbitando alrededor de una estrella, y eso es precisamente lo que este científico cree que han encontrado: un enjambre de megaestructuras, quizás recolectores con los que capturar la energía solar. Wright tiene claro que los alienígenas deben ser siempre "la última hipótesis a considerar", pero esta estructura parece "algo que se puede esperar que una civilización alienígena construya". Por eso este científico se ha unido a Boyajian y Andrew Siemion, director del centro de investigación SETI en la Universidad de California, para pedir que se apunte hacia la estrella un captador gigante de radiofrecuencia en busca de ondas de radio que se puedan asociar a actividad tecnológica. Si encuentran una cantidad considerable de las ondas de radio, estos científicos pretenden dar un paso más y utilizar el observatorio radioastronómico Very Large Array (VLA) de Nuevo México para determinar si las ondas de radio se emiten por una fuente tecnológica, como esos que emite la tierra procedente de nuestras estaciones de radio. Si la propuesta prospera y todo va bien, las primeras observaciones se realizarían en enero, con la intención de profundizar en ellas en otoño. Por lo tanto y pese a las expectativas que puedan levantar las hipótesis de estos científicos, tocará esperar unos cuantos meses antes de poder considerar sacar conclusiones como las que ya estamos viendo en algunos medios. | |
Puntos: |
16-10-15 14:38 | #12872344 -> 12872308 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Luciernagas Interesante, hablas del orden de miles de años, curioso, curioso. ¿Dice el artículo a cuantos años luz esta esa estrella de la Tierra? Un saludo. | |
Puntos: |
16-10-15 17:59 | #12872472 -> 12872344 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas No, yo no hablo de nada, es el artículo copiado y pegado, quien comenta. adicional a lo que dice el artículo, deberás meterte en él e investigar por tu cuenta, y si quien anota en el artículo no lo ha hecho, será porque o no lo sabe o simplemente no le interesa hablar nada más de lo que ha escrito. | |
Puntos: |
17-10-15 21:35 | #12873274 -> 12872472 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Luciernagas Un tanto raro, bueno para ser más exactos... rarísimo, el hecho de que el artículo no diga la distancia a la tierra, precisamente por lo interesante que es. | |
Puntos: |
31-10-15 12:27 | #12891914 -> 12873274 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas Ya mismo me pondré en contacto (vía la que sea) para que de la coordenadas espaciales necesarias para cubrir tu necesidad de sapiencia y puedas ubicarlo exactamente en tu mapa estelar cósmico, tamaño, ubicación y otras menudencias. Mañana sin falta te anoto la información. ¡De nada! | |
Puntos: |
01-11-15 13:37 | #12892496 -> 12891914 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas 1914. En mi modesto entender no se entiende lo que usted ha escrito. "para que de las coordenadas" la preposición "de" no tiene sentido, o falta explicar que consecuencia se obtiene de "las coordenadas" ¿Qué se hace con las coordenadas¿, ¿Qué surge de las coordenadas?, ¿Qué efecto tienen las coordenadas?, no se dice. "Puedas ubicarlo", ubicar ¿el que? Creo que el 1914 está escrito con ánimo de burla, y el tiro ha salido por la culata. | |
Puntos: |
01-11-15 14:02 | #12892520 -> 12892496 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas "para que dé las coordenadas" Sí querida!, en algo tienes razón, pero aún no he podido ponerme en contacto con el autor del artículo y conseguirte las coordenadas, no obstante, al día siguiente de habértelas conseguido, te las clavo, vía la que sea y así deberás quedarte satisfecha y plena, al conocer la ubicación... deseada. No sé en que te fundamentas para decir en mis notas haya ánimos de burla. Son de lo más inocente que puedas conseguirte por estos andurriales paginaríos... | |
Puntos: |
01-11-15 19:26 | #12892691 -> 12892520 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas 2520 Huy, huy, me parece que anda usted un poco despistadillo. Pues claro que tengo razón en lo que he dicho en 2496 (otros asuntos suyos no me interesan), por su forma de escribir en 1914, se puede decir que anda usted un poco escaso de conocimientos de la sintaxis. | |
Puntos: |
01-11-15 22:16 | #12892840 -> 12892520 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas Sí querida. | |
Puntos: |
02-11-15 10:36 | #12893086 -> 12892520 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas Os puedo decir que la manera más común de ablandar los ánimos de aquellos a quienes hemos ofendido, cuando tienen la venganza en su mano y nos encontramos a su merced, es suscitar su lástima y piedad dando muestras de sumisión. Sin embargo, la osadía, la firmeza y la determinación, medios del todo contrarios, han servido a veces para alcanzar el mismo resultado. | |
Puntos: |
02-11-15 11:49 | #12893126 -> 12892520 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas 2691 1914 o 2520 (que es el mismo o misma)dice que es escritor y que gana muchos "cobres" con lo que escribe. 3086. Pues puede que tengas razón en lo que dices, pero sumisión?, yo no he visto aquí a ningún sumiso. | |
Puntos: |
02-11-15 12:05 | #12893132 -> 12892520 |
Por:No Registrado | |
RE: Luciernagas Sí querida! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los contratos del PP de Feijóo con la trama Gürtel, al descubierto Por: Como gustes | 14-06-13 08:44 Como gustes | 0 | |
diario de barcial 2012 ?? Por: No Registrado | 29-11-12 09:27 No Registrado | 1 | |
Sin Asunto Por: | 14-10-11 13:00 GRS1944 | 1 | |
Sin Asunto Por: | 30-09-11 14:09 GRS1944 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |