31-01-14 16:31 | #11830770 -> 11830486 |
Por:SapoCantor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No deja de ser interesante Muy interesante. Siempre creí que la vida no se acababa con la muerte física. La parapsicología, es una de las ciencias que estudian precisamente la "vida" más allá de la muerte, incomprensible para unos y posible para otros. ![]() | |
Puntos: |
01-02-14 14:05 | #11832004 -> 11830770 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No deja de ser interesante Si, interesante, hay quienes no creen esto como algo posible, pero respetan las creencias contrarias, en un ejercicio de discrepancia cívica. Lo penoso no es que se crea o no esto posible, lo lamentable es que los hay que desprecian a quien no piensa como ellos, y en un alarde de soberbia proclaman su pensamiento como una verdad irrefutable, con lo que demuestran su falta de prudencia ante cosas que aún nadie ha podido demostrar en uno u otro sentido, es decir demuestran ignorancia. Saludos. GRS1944 | |
Puntos: |
13-02-14 10:18 | #11865712 -> 11832004 |
Por:No Registrado | |
RE: No deja de ser interesante Si hemos de creer que una persona sobrevive a la muerte, tenemos que creer que todos los recuerdos y costumbres que constituyen la persona continuarán exhibiéndose en una nueva serie de acontecimientos. Nadie puede probar que esto no va a suceder…. Pero es fácil ver que es muy improbable. | |
Puntos: |
13-02-14 22:08 | #11866785 -> 11865712 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No deja de ser interesante Cierto, estoy TOTALMENTE de acuerdo con eso que dices... "Si hemos de creer que una persona sobrevive a la muerte, tenemos que creer que todos los recuerdos y costumbres que constituyen la persona continuarán exhibiéndose en una nueva serie de acontecimientos". Pero no estoy tan de acuerdo con tu conclusión final; ya que forzosamente tengo que preguntar... ¿y que acontecimientos, hechos o leyes de la física conducen a que consideres eso como muy improbable?, ¿o es que simplemente te parece que así sea? Cuando llegó la revolución industrial, se pensaba que el hombre había llegado a la cima de su potencial, y que ya no podría inventarse nada nuevo. Tampoco era común ni muchísimo menos que alguien aceptase que máquina alguna más pesada que el aire pudiese llegar a volar. Muy pocos creían que la luz pudiese ser desviada por un campo gravitatorio, hasta que Einstein lo demostró. Stephen Hopkins y la mayoría de físicos teóricos que asistieron hace unos 20 años +/- al Congreso Internacional de Astrofísica celebrado en El Escorial, llegaron a la conclusión de que los vectores del tiempo y el espacio no podían invertirse, y que por tanto desplazarse al pasado o al futuro era absolutamente imposible; hoy en día ya no se ve eso tan claro. También Stephen Hopkins estaba completamente seguro de que el celebre Bosón de Higgs, no existía, y hasta perdió una apuesta con el mismo Higgs. A fin de cuentas, si con el experimento de Young, se pudo dar como cierta la teoría de que la luz puede perfectamente considerarse un movimiento ondulatorio, además de un chorro de fotones con cierta energía, me parece bien que Lanza quiera comprobar con el mismo procedimiento que ocurre con el espacio-tiempo. Lo que resulte de los experimentos que lleve a cabo Robert Lanza, no lo sabemos, pero el hombre necesita satisfacer su curiosidad por cuanto le rodea. Bueno es que se vea todo, a fin de cuentas si hemos salido de las cuevas (a pesar de que en este foro hay quien sostiene que nada hemos aprendido), es precisamente por esa bendita curiosidad in nata que tenemos. Saludos | |
Puntos: |
14-02-14 00:39 | #11867062 -> 11866785 |
Por:No Registrado | |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
14-02-14 09:30 | #11867197 -> 11867062 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No deja de ser interesante Comentario Nº 11867062 ¿…? No consigo encajar este comentario con lo expuesto en el hilo. | |
Puntos: |
14-02-14 13:11 | #11867438 -> 11867197 |
Por:No Registrado | |
OYE, QUE GRANDES SABIDURÍAS .....¡Creemos!!!-------- Es decir, discernir si sus causas son físicas o, por el contrario, parapsicológicas o metafísicas. Para ello, el autor de Erasing Death: The Science That Is Rewriting the Boundaries Between Life and Death analizará la actividad cerebral de los pacientes que sufren un paro cardíaco. De este modo, tratará de determinar si las conexiones neuronales son susceptibles de provocar una experiencia subjetiva, verse a uno mismo fuera del cuerpo y en tercera persona mientras los médicos tratan de reanimarlo. 11830770 Cantor Nocturno.- La Parapsicología y algunas otras “”logias o logías””, no es ciencia en lo absoluto, y las utopías solo son eso, UTOPÍAS, el que queramos o deseemos adentrarnos por esos vericuetos, termina siendo solo eso, un deseo, una ficción. Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición ciencia. (Del lat. scientĭa). 1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. 2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud. 3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor. 4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, físicas, químicas y naturales. ~ ficción. 1. f. Género literario o cinematográfico, cuyo contenido se basa en logros científicos y tecnológicos imaginarios. ~ infusa. 1. f. Conocimiento no adquirido mediante el estudio, sino atribuido en algunas tradiciones a factores sobrenaturales. U. t. en sent. irón. ~ pura. 1. f. Estudio de los fenómenos naturales y otros aspectos del saber por sí mismos, sin tener en cuenta sus aplicaciones. ~s exactas. 1. f. pl. matemáticas. ~s humanas. 1. f. pl. ciencias que, como la historia, la filosofía y la filología, se ocupan de aspectos diversos de la actividad y del pensamiento humanos. ~s naturales. 1. f. pl. ciencias que, como la botánica, la zoología y la geología, se ocupan del estudio de la naturaleza. ~s ocultas. 1. f. pl. Prácticas y conocimientos misteriosos, como la magia, la alquimia, la astrología, etc., que, desde la antigüedad, pretenden penetrar y dominar los secretos de la naturaleza. ~s puras. 1. f. pl. ciencias que no tienen aplicación práctica. ~s sociales. 1. f. pl. ciencias que, como la economía, la sociología y la antropología, se ocupan de la actividad humana en la sociedad. gaya ~. 1. f. cult. gaya doctrina. a ~ y paciencia. 1. loc. adv. Con conocimiento, permiso o tolerancia de alguien. a, o de, ~ cierta. 1. locs. advs. Con toda seguridad, sin duda alguna. Saber a ciencia cierta. de ~ ficción. 1. loc. adj. Increíble por su exageración o demasiado fantástico. U. t. c. loc. adv. no requerir, o no tener, algo mucha ~. 1. locs. verbs. coloqs. Ser fácil de realizar. requerir, o tener algo poca ~. 1. locs. verbs. coloqs. Ser fácil de realizar. □ V. árbol de la ciencia del bien y del mal Real Academia Española © Todos los derechos reservados Creer, solo es creer, no es saber, creer no es ciencia en lo absoluto, y en eso de las creencias y fanatismos absolutos se ha prodigado y se sigue haciendo, mucha muerte, mucha miseria y demasiado dolor, eso no es hipótesis como los basamentos de los cuales emanan y se justifican esas muertes, cientos de millones en derredor planetario (de este, del único que conocemos con biología) lo otro solo son ilusione que se pueden o no poner en sólido. 000000000000000000 Muy interesante. Siempre creí que la vida no se acababa con la muerte física. La parapsicología, es una de las ciencias que estudian precisamente la "vida" más allá de la muerte, incomprensible para unos y posible para otros. 11832004 Los que desprecian creencias contrarias al raciocinio (yo por ejemplo), te lo creas o no tenemos el inalienable derecho al igual que tú, de hablar de y como nos salga de los c0j0nes, también de la forma que de los c0jones nos salga, aunque tú no desperdicies el momento para lanzar dardos. Y no te despreocupes, yo siempre (si estoy vivo) aceptaré tus dardos y me coracearé de ellos con razones, aunque dichas razones te parezcan incomprensibles, aunque dichas razones no permeen las oníricas tuyas, esas que nutren tu neurona desde tabloides como el Confidencial, por ejemplo. Siempre, eso sí, desde mi perspectiva. Y no, no es lamentable excepto para ti y otros cuatro estrechos neuronales que hablen o hablemos de lo que queremos y de la forma que queremos, importándonos nada, absolutamente nada tus criterios o tus hierros, y las prudencias que tú reclamas en los demás, deberías aplicártelas a tu persona. Por cierto, si no se ha podido demostrar, solo siguen siendo hipótesis, nada de ciencia, nada en que creer, nada de qué discutir y menos contigo, no estás capacitado y tampoco leído, aunque creas que los ignorantes siempre sean los otros. Tú sí demuestras ser un pobre ignorante con ínsulas… Tú debes, tienes ese derecho de creer en lo que te salga del haba, esa es tu prerrogativa, pero los demás también tenemos haba y por tanto de ese haba puede y de hecho sale algo que seguro es diferente del producto de la tuya, no por ello menos importante para el propietario del haba, claro, que no para ti. Para ti lo importante es tu haba, eso es más que razonable, pero de ahí a señalar senderos…, resulta que acá quien más quien menos ya matamos y enterramos a nuestros papás, no serás tú, por ventura o desgracia quien haya de ocupar sus puestos, a la hora de los consejos, verdad?, F0LLA (si todavía puedes) , pero deja que los otros F0LLEN a su aire, puedes? GRS1944 Si, interesante, hay quienes no creen esto como algo posible, pero respetan las creencias contrarias, en un ejercicio de discrepancia cívica. Lo penoso no es que se crea o no esto posible, lo lamentable es que los hay que desprecian a quien no piensa como ellos, y en un alarde de soberbia proclaman su pensamiento como una verdad irrefutable, con lo que demuestran su falta de prudencia ante cosas que aún nadie ha podido demostrar en uno u otro sentido, es decir demuestran ignorancia. GRS1944 000000000000000000000000000000000000000000 Y tú, cuan ignorante o sabio te crees?, lo digo porque ya he sido tachado dos veces, será esta la tercera en vez de otras cosas , que en efecto no tengan que ver con la ignorancia con atornillador? lll | |
Puntos: |
16-02-14 20:23 | #11870161 -> 11867197 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: no deja de ser interesante. SapoCancionero Pues si, pero te diré que al final del camino, si alguna ciencia ha de decirnos lo que en realidad ocurre en este tema, ten por seguro que no será la parapsicología, ni ninguna experiencia parapsicológica, y tampoco ningún concienzudo estudio filosófico o metafísico; la única (atendiendo exclusivamente al progreso del conocimiento humano) ciencia que puede darnos (si es que lo hace) la información precisa a este respecto es la física, evidentemente ayudada por la ciencia llave de todas las ciencias, que no es otra que las matemáticas. Las otras como mucho pueden sugerir (si es que lo hacen) el estudio científico o la experimentación de algún proceso (científico naturalmente) para ese fin, pero a fin de cuentas será la física quien tenga la última palabra. También podríamos saberlo por otros medios que no se basen en el desarrollo del conocimiento humano, sería la "revelación" de otros seres que lo supiesen, bien extraterrestres de nuestro universo, o seres de otro tipo de existencia no perteneciente a este universo, aunque por ahora esto solo lo podemos considerar como probable, pues ignoramos si existen otros. En este caso supongo no sería suficiente la mera información, tendría que ser corroborada con pruebas inequívocas. Evidentemente, todo esto es bajo mi punto de vista. Un saludo. GRS1944 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Voy a dejar el foro LIBRE unos días, hacer buen uso de esta libertad que os concedo. Por: No Registrado | 22-08-15 18:38 No Registrado | 6 | |
El diario EL MUNDO deja K.O. a la Cospe y en evidencia al PP Por: Como gustes | 02-09-13 22:43 Como gustes | 2 | |
Pedro Cuevas, científico de fama internacional, obligado por la gente del PP madrileño a dejar su puesto en el Ramón y Cajal Por: Como gustes | 20-06-13 09:57 Como gustes | 0 | |
Para quien no le dejaba registrarse: Por: lectora_6 | 25-05-09 08:30 lectora_6 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |