11-04-13 18:56 | #11222543 |
Por:No Registrado | |
San Marcos. San Marcos. Ya se avecinan las fiestas de San Marcos, ¡el mejor!. Ya en los campos de esmeralda, madruga la bella flor. Ya las oscuras mañanas, se fueron por el balcón, y las tardes luminosas, invaden cualquier rincón. ¡San Marcos!, Santo bendito de mi mejor devoción, yo te pido por los pobres, los parados y el mayor. Y también por los sembrados, borrachos de H2O. Que medren bien las espigas, y que se muera el pulgón. Pero ante todo te pido, ¡por Jesús nuestro señor!, que nos libres de la plaga, del político trincón. De los ERES de Sevilla, de los sobres del pepón, de los yernos del Monarca, y los hijos del Pujol. Yo te pido por Castilla, que recobre su esplendor, que se mantengan los pueblos, de Barcial y alrededor. Que pase la crisis esta que nos tiene en un sopor, y que nuestros buenos hijos encuentren fértil labor. Adiós, San Marcos Bendito, atiende nuestro clamor, y con debido respeto pedimos tu bendición. Saludos. Eco. | |
Puntos: |
11-04-13 20:14 | #11222715 -> 11222543 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Buena, si señor. | |
Puntos: |
11-04-13 22:18 | #11222984 -> 11222715 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. Es facilona, gracias. Eco. | |
Puntos: |
12-04-13 00:42 | #11223354 -> 11222984 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. No seas tan modesto hombre! Parece fácil pero tiene su cosa… Oye por cierto quien son esos borrachos de ache dos os. Eso no lo entiendo muy bien. ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-04-13 01:06 | #11223376 -> 11223354 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. Eso que escribe es una alergoría BURRO, que pretende representar una idea o imagen para que pueda ser mejor entendido por la generalidad. El agua estaba formada por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno y borrachos son los que beben poca agua en las fiestas… ¡QUÉ PAÍS! No entienden la PUESÍA | |
Puntos: |
12-04-13 08:42 | #11223516 -> 11223376 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Yo no creo que sea una alegoría, mas bien me parece una alusión a la actualidad, absolutamente directa. Átomos, átomos, no moléculas..., no empecemos a inventar una física nueva. Eco, lo bien hecho, bien echo esta, sea fácil o difícil. | |
Puntos: |
12-04-13 12:41 | #11223883 -> 11223516 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. Mira "GRIS 944" Yo que me estoy preparando la selectividad te puedo decir que: aunque sean estos versos una exageración también denominados hipérboles, que aumentan varias características de algo sobre lo que se escribe, el verso (borrachos de H2O) Mas que alusión concreta o alegoría simbólica con algo de retórica al combinarse con este objeto (H2O) sugiere un significado algo metafórico. Con este vínculo mental entre los dos objetos (borrachos de H2O), uno puede crear la comprensión en relación con el nuevo concepto de una manera simple y concisa. Mi opinión es que esta figura literaria utilizada es una: Analogía | |
Puntos: |
12-04-13 14:27 | #11224093 -> 11223883 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. No es lo peor que el hombre descienda del mono.. como dijo Darwin, sino que está evolucionando directamente hacia el mono, como afirma Schopenhauer. Apoyo a los escritores e intelectuales que no tratan de influir en la mente de los demás; que no están interesados en que la gente cambie de opinión, de política ni de moral; que les importa un rábano los vicios privados de otros. Por cierto, la figura literaria que se utiliza en los versos es la Perífrasis (circunlocución o circunloquio) Dice con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o hasta con una sola. | |
Puntos: |
12-04-13 15:37 | #11224195 -> 11223883 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. SIN PALABRAS. He pedido al cuidador del forum que retire el escrito de referencia. Saludos Equus | |
Puntos: |
13-04-13 17:42 | #11225875 -> 11223883 |
Por:Como gustes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Antes de que lo borren, me gustaría decir que existe una figura retórica llamada METÁBASIS que consiste en usar una palabra en una función distinta de la que le pertenece. Ojo porque en este caso H2O corresponde a un lenguaje científico antes que poético, por lo que esta licencia bien podría encuadrarse como metábasis o también como DISFEMISMO INVERSO, figura retórica muy utilizada en el lenguaje usual. Saludos. | |
Puntos: |
13-04-13 20:07 | #11226079 -> 11223883 |
Por:Eco51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. !Joder!. La que he liado en diez minutos. Estoy ![]() ![]() ![]() ![]() De todas formas, gracias por el interés mostrado. No pretendía tanto. Os quiero decir que no catalogo la composición como poética. La poesía es otra cosa. Son, sólamente unos versos imperfectos, aunque haya incluido alguna metáfora como "borrachos de H2O". entiéndase embriagados, empapados (los campos este año están borrachos, empapados de agua). Saludos a todos. (Los que comentais de buena voluntad. claro). | |
Puntos: |
13-04-13 23:21 | #11226362 -> 11223883 |
Por:ter39sa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Tienes razón Eco, vaya la de figuras retóricas que han salido de una metáfora tan fácil de entender como "borrachos de H2O" por lo que está lloviendo esta primavera, que están los campos que no admiten una gota más. Pero está bien así todos aprendemos un poco, mejor que lo de otras veces que se acaba de mala manera. Sigue haciendo versos sobre San Marcos u otro cualquier tema. Saludos | |
Puntos: |
14-04-13 01:40 | #11226565 -> 11223883 |
Por:eCO51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Gracias "ter39sa". Me gusta hacer versos de vez en cuando. La poesia a mi entender es otra cosa. Sé apreciarla en la vida, en las cosas (naturaleza), en las actitudes (comportamientos). Tiene mucho que ver con la armonía, con la estética, con lo ideal, con el sentimiento. Conseguirla es algo creativo. Reservado a los "dioses". No está a mi alcance, ya me gustaría. Pero por lo que veo en este foro está al alcance de algunos. “Ya Aristóteles decía que “nada hay de común, excepto la métrica, entre Homero y Empédocles; y por esto con justicia se llama poeta al primero y fisiólogo al segundo”. Y así es: no todo poema – o para ser exactos: no toda obra construida bajo las leyes del metro – contiene poesía.” Saludos. | |
Puntos: |
14-04-13 09:27 | #11226660 -> 11223883 |
Por:Como gustes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Hombre, está claro lo que se pretende decir con la figura retórica, campos ahítos de agua, pero el análisis, casi una distracción, viene porque, como decía un profesor mío, todo tiene nombre, todo viene en los libros. Siempre que hablamos o escribimos utilizamos recursos que desconocemos que están clasificados; por ejemplo, cuando decimos "lo vi con mis ojos", "sube arriba", "baja abajo", estamos utilizando un pleonasmo; cuando decimos que "lavamos el coche" o que "bebemos un vaso de agua" en realidad estamos utilizando una metonimia porque lo que lavamos es la carrocería y lo que bebemos es el agua de un vaso, pues un vaso no se puede beber, aparte de que de agua no se puede hacer (salvo que lo hiciéramos con agua helada, pero tampoco nos lo podríamos beber). ¡Y mira si escuchamos veces "el balón entró en la red" o "el mercurio marcaba cuarenta grados"! En fin, como dijo el torero, hay gente "pa tó" (apócope de "para todo" y que no es más que una figura retórica que suele nacer del hecho de no tener ganas de hablar bien). Saludos. | |
Puntos: |
20-04-13 14:20 | #11246448 -> 11223883 |
Por:Cabadillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Me encanta chicos/as que demostreis ese nivel intelectual del que haceís gala en estos escritos,sólo me queda felecitaros por el despliegue de ideas,puntualizaciones,conocimientos linguisticos y recursos a los que os agarrais para demostrar que no sólo en este foro se tratan cosas tristes de nuestra política,sino que existe gente que se esfuerza y que está suficientemente preparada para demostrar su valía. Sólo desearos a todos/as suerte en vuestros estudios y si los PPes nos dejan seguiremos demostrándoles que en este lado todavía quedan ideas y propuestas serias y válidas para seguir progresando como nos merecemos. Un saludo y otra vez enhorabuena a la vez que agradeceros con sinceridad vuestros escritos | |
Puntos: |
20-04-13 16:05 | #11246578 -> 11223883 |
Por:castroverdino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. POEMA AL PATRON DE VUESTRO PUEBLO, SAN MARCOS. Viste de gala el caballo y adorna bien la carroza, ponte tu traje de campo y vete a buscar tu novia que vamos a por el Santo que le ha llegado su hora. Caballos engalanados y ornamentadas carrozas, jóvenes ataviadas, mayores ilusionados hermosas y guapas mozas, caminan y entonan cantos en la alegre romería hacia la ermita del Santo cual solemne cofradía. Y con paciencia de Santo allí esperaba a su pueblo esta imagen de madera, sosteniendo entre sus manos la pluma y los evangelios pues evangelista era, y hombre de vasta cultura el Santo que veneramos según nos hacen saber las Sagradas Escrituras. A este Santo le atribuyen los lugareños del pueblo, la lluvia del mes de marzo y las que granan sus trigos que son la de abril y mayo, por eso se le suplica se le reza y se le implora, que no falte en estos meses que si el agua se demora se pueden perder la mieses y vaciarse las alforjas Hacia el pueblo se encaminan los romeros con su santo, y entre oraciones y cantos la procesión se termina con la llegada a la iglesia donde lo esperan devotos y entusiastas feligresas, gente con mucha ilusión, que con razón es san Marcos santo de su devoción. jinetes en sus caballos lucen sus cabalgaduras, desfilando por las calles exhibiendo a sus parejas a lomos de sus monturas, tratando de demostrar su agilidad y destreza con el dócil animal, y ejecución magistral de alguna hermosa pirueta. Los bares llenos de gentes lugareños, forasteros, donde se cuentan historias, donde se tocan las palmas y se canta alguna copla para animar el ambiente, entre vasitos de vino y copitas de aguardiente. Y terminada la fiesta San Marcos vuelve a su ermita, un entorno natural para poder contemplar con plenitud de conciencia, la belleza singular del contraste colorido en tiempo primaveral De fondo la blanca ermita entre los verdes trigales, y el rojo de la amapola y el blanco de margaritas, que mecidos por el viento semejan un mar de olas del que fluyen mil perfumes y formas de caracolas. Adiós, San Marcos bendito, en el recuerdo te llevo, y aunque me veas de marchar Patrón amado y querido, no entristezcas ni te aflijas te recordaré a diario, por eso he vuelto a marcar el veinticinco de abril de nuevo en mi calendario. Que lo paséis bien. ![]() | |
Puntos: |
24-04-13 16:37 | #11253752 -> 11222543 |
Por:salvapor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Bonita poesía, aunque me dice más cosas esa que me recuerda la niñez. Ir de Castroverde a Barcial a pie o en bicicleta a las fiestas de San Marcos era un referente que significaba que nos estábamos haciendo grandes, que empezábamos a ser mayores. Algo parecido con lo que pasa con los adolescentes que quieren ir a Villalpando y volver a las 5 de la mañana. ¡AGUA, SAN MARCOS, REY DE LOS CHARCOS! PARA MI TRIGUITO, QUE YA ESTÁ BONITO; PARA MI CEBADA, QUE YA ESTÁ GRANADA. PARA MI MELÓN, QUE YA TIENE FLOR; PARA MI SANDÍA, QUE YA ESTÁ FLORIDA; PARA MI ACEITUNA, QUE YA TENGO UNA. Felices fiestas a todos y a todas. | |
Puntos: |
27-04-13 16:07 | #11259554 -> 11253752 |
Por:luis mariano caton ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Marcos. Gracias castroverde ¡ que bonito ! un abrazo celsina | |
Puntos: |
05-06-15 15:46 | #12669194 -> 11259554 |
Por:No Registrado | |
RE: San Marcos. Que tiempos tan felices cuando todos nos sentíamos poetas... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
San marcos. a pasarlo bien todos los de barcial y alrededores Por: No Registrado | 15-09-14 20:20 GRS1944 | 23 |
![]() | ![]() | ![]() |