02-07-12 12:33 | #10259769 -> 10258324 |
Por:JMAP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL 1944: El Tribunal Constititucional,se alimenta de Miembros propuestos por los Partidos con Mayoría y con otros que han ejhercido la Magistratura en el T.S. Sun función es Interpretar la Constitución.Esta es lo suficientemnte ámplia que requiere una Interperatción,siguiendo la Normas Generales del C.Civiuanto que "las normas se interpretarán según el sentir propias de sus términos y según el sentir de la Sociedad en casa momento". POr tanto,para ser escuetos,el Texto Constitucional es una Norma Política,y precisa estar al día enh su Interpretación,por ello es conveniente que haya Magistrados Profesional y Expertos Destados en Derecho. Con ello se puuede conseguir una Interperatción más correctora,según los acontecimientos que suceden en la visa Socio-Política. | |
Puntos: |
02-07-12 17:22 | #10260791 -> 10259769 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
02-07-12 20:04 | #10263521 -> 10260791 |
Por:GRS1944 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El "Inconstitucional tribunal constitucional" para JMAP. JMAP, has descrito muy bien lo que DEBERÍA ser el t. c. el problema es que se ha convertido en una prolongación del congreso de los diputados, y además se toma atribuciones que solamente son competencia del T. S. y eso precisamente es lo que NO DEBERÍA SER. Que bien funcionaria esta institución y que tranquilidad nos daría a los ciudadanos si de verdad fuese garante de la correcta interpretación de la Constitución, pero siendo una prolongación del congreso de los diputados, muchas veces no es garante más que de los sucios manejos de los partidos mayoritarios. Dos cosas hay que evitar que sea esta institución, si en realidad sabemos lo que debe ser un estado democrático, aunque a veces me da la impresión que hay mucho confusionismo sobre esto, y no se sabe o no se quiere saber lo que una democracia exige para que sea realmente una democracia. 1ª) Que no se convierta ese tribunal en una instancia de rango superior al Tribunal Supremo, al corregir sistemática e ilegalmente (ya van dos veces) el criterio probatorio del Supremo; ese no es el cometido que la Constitución da al tribunal constitucional, y además se da una situación de desamparo del Supremo, al no poder recurrir la sentencia del constitucional, una injusticia de enormes proporciones, y una radiografía perfecta de cómo es el mangoneo político que llevo a Zapatero a impedir por ley la posibilidad de recurso contra las decisiones presuntamente equivocadas, fraudulentas o prevaricadoras de los miembros de este tribunal. Claro como anteriormente ya fueron recurridos y hubo que indemnizar a los recurrentes por haber metido la patita sus "señorías" del t. c., al señorito de León (que en realidad no nació en León, pero me desagrada decir donde nació), no le gusto lo sucedido y blindo a sus "señorías” como si de carros de combate se tratase. 2ª) Que sus miembros no sean elegidos por los partidos políticos. Una cosa es que el pueblo elija a sus representantes políticos, y otra es que necesariamente estos tengan que elegir a todo aquello que se menea. Es un craso error creer que por haber sido elegidos los partidos por el pueblo, resulta una buena praxis el que estos elijan a los jueces del Constitucional O DE CUALQUIER OTRO TRIBUNAL. Nada más erróneo que eso, pues de esa forma se lesiona muy gravemente la necesaria separación de poderes del estado, siendo este concepto una de las piedras angulares necesaria para el sostenimiento de un sistema democrático, con el procedimiento actual se mezclan el poder político y el judicial, y como resultado..., la sospecha, la falta de claridad, la duda de una justa interpretación de la Constitución o de una justa sentencia, el riesgo por presión política de comisión de un delito de prevaricación, de hecho ese delito ya se ha cometido; en definitiva, este procedimiento genera un pandemonio cuyos resultados a la larga pueden ser muy peligrosos. Pero tu de todo esto no te haces eco en tu escrito, te limitas a contarnos que cosa es el t. c, pues… bueno. INSISTO REESTRUCTÚRESE este tribunal y hágase digno del respeto que debería tener. SEPARACIÓN DEL PODER JUDICIAL Y POLÍTICO ¡YA!, EN NOMBRE DE UNA JUSTICIA MÁS REAL Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO DE UNA CONVIVENCIA CIUDADANA RESPETUOSA Y PACIFICA. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 07-07-15 17:03 No Registrado | 1 | |
El Gobierno usará 5.428 millones del fondo de reserva de las pensiones para cerrar 2013 Por: Como gustes | 10-10-13 08:48 Como gustes | 0 | |
Acerca de los escraches Por: Como gustes | 10-05-13 19:26 Como gustes | 0 | |
Foto: "Todos a una" Por: No Registrado | 27-08-08 19:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |