Foro- Ciudad.com

Ataquines - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Ataquines
19-09-06 11:23 #267934
Por:lamajetona

juegos de antes

Buenos días, como ya había propuesto en otro mensaje, me gustaría que se hiciera un nuevo documento con juegos de antes, por ello comienzo contando uno de ellos, ok?, animaros y contar vosotros, haber si podemos recordar aquellos juegos. Un saludo

Las tabas.-
La taba es el hueso que aparece en las patas de los corderos.
Era juego específico de niñas, que se jugaba en el suelo sentadas o de rodillas, se necesitaban cuatro tabas y una canica de vidrio o de goma.

Consiste en lanzar al aire la canica mientras se hacen ciertas combinaciones con las tabas, interviniendo en el juego el lado de que caen las tabas.
Tiene cuatro caras que nosotros llamábamos hoyos, tabas, picos y fondos. Los hoyos y las tabas son las caras más anchas de la taba y las que más veces aparecen. Más difícil es que la taba quede en picos o fondos.

Se comienza cogiendo las cuatro tabas entre ambas manos y se lanzan. Al caer al suelo lo harán cada una de un lado y comienza el juego. Se tira la canica al aire y antes de recogerla, sin dejar que cayera al suelo, se cogía una taba del suelo y también la canica. Como eran 4 tabas, había que tomar en el primer juego todas con la posición hoyos, después todas con la posición tabas…posición picos , posición fondos y por último una posición de cada. En el caso que en cada una de los juegos no hubiera la posición de determinada postura, se realizaba un lanzamiento para darla la vuelta, cogiéndola en el siguiente.
Si la canica caía al suelo se perdía el turno y le tocaba jugar a la siguiente persona. También se perdía el turno cuando no se recogía ninguna taba o la que se cogía no era de la posición correspondiente.
Ganaba aquel participante que lograba recoger las 4 tabas, en los juegos con las diferentes posiciones y pasaba el llamado “juego” que otra niña hacia una figura con dos de las tabas y la niña que estaba en ronda, tenia que lanzar la canica al aire coger las dos tabas tirarlas al aire y dejarlas caer, si caían en posición , una en hoyos y otra en tabas, pasaba a jugar lo mismo pero sin menear y sin cascar ( no golpear la canica con la taba), lo cual no era nada fácil, pero si muy divertido.

Si se utilizaba una canica de goma, al lanzarla a aire, dejábamos que al caer diera un bote.

En la actualidad es un juego prácticamente desaparecido.

Había tabas buenas y tabas pitiñosas.

Puntos:
23-09-06 11:18 #268849 -> 267934
Por:cagüen

RE: juegos de antes
Oye, es muy buena idea. Jo yo quería poner uno pero me da cosilla porque el tuyo lo has explicado genial, a ver si luego me estujo la cabeza y lo pongo bien.
Vamos chicos colaboremos, así los chicos nuevos sabrán que hacer si no les habilitan un polideportivo ni nada, que nosotros no lo teníamos, y cualquier corral o tierra era un buen sitio para jugar.
Puntos:
23-09-06 13:49 #268870 -> 268849
Por:vida

RE: RE: juegos de antes
Los tiempos cambian caguen Guiñar un ojo
Puntos:
25-09-06 13:43 #269164 -> 267934
Por:amiga

RE: juegos de antes
LAS MARIQUITAS

las mariquitas,serían lo q hoy llamamos recortables,aquellas mariquitas hacían q las niñas tijera en mano se divirtiesen vistiendo y desvistiendo a muñecas.
Las muñecas eran d papel o cartón,tenían su nombre propio,Marta,Irene,
Conchi.........cada muñeca venía con sus vestidos,estos tenian unas pestañas para sujetarlos en las muñecas,había vestidos para todas las ocasiones,para fiestas,practicas d deporte,para ir al cole....vamos q no tenian nada q envidiar a la famosa barbie.Estos juguetes d papel s vendían en kioscos,papelerías y hasta en los puestos ambulantes d ferias,era el juguete ideal para las niñas y su precio no era elevado.



Puntos:
25-09-06 23:37 #269300 -> 269164
Por:vida

RE: RE: juegos de antes
Así estás tu de tanta mariquita como has recortado! ahora quieres llevar sus trajes .no os decia yo que esta era una pija? mira de donde la viene la vena jajajajaja
Puntos:
26-09-06 22:41 #269546 -> 269300
Por:robinsona

RE: RE: RE: juegos de antes
LAS CANICAS:

Canicas: Esferas de cristal de un tamaño aproximado a 1,5cm de diámetro, que por lo general son de multiples colores. A este objeto debe el nombre del juego que voy a describir.

- El numero de participantes ha de ser 2 ó más.
- Se necesita: . una canica por participante,
. un hoyo en el suelo, de profundidad variable,
denominado güa.

Procedimiento del juego:
Los participantes hacen una linea en el suelo, separada del güa una distancia proxima a 3m, donde todos se colocan y lanzan sus canicas para colarla en el güa. Quién lo consiga (o en su defecto el que quede más cerca) será el primero en empezar a jugar.
Tendrá que golpear la canica de otro de los participates 3 veces: dedo, cuarta y pié, de modo que la primera vez: dedo, las canicas deben quedar distanciadas tras el golpe una distancia mínima de un dedo del contrincante, si esto se supera de forma favorable seguirá jugando el que inició el juego; la segunda vez: cuarta, las canicas deberán quedar distanciadas tras el golpe una distancia mínima de una cuarta del contrincante; y de la misma forma para el pié.
Como último paso (y de esto no me acuerdo bien) el jugador deberá introducir su canica en el güa (no recuerdo si tiene que meter su canica ó la del contrincante tras un último golpe).
Si todo va bien y el jugador no falla, podrá tirar una vez tras otra realizando las tareas que se han definido.
Si por el contrario fallase en alguna de ellas, perderá el turno para dejar paso a otro jugador, que tendrá que hacer exactamente lo mismo, y así sucesivamente pasando por todos los jugadores, cuando el primer jugador recupere el turno no tendrá que empezar de 0, si no que empezará justo en el punto en que lo dejó.

Está prohibido "Ordñar", es decir, el dedo pulgar debe quedar pegado al indice, no puede estirarse hacia adelante para disminuir la distancia entre nuestra canica y la del contrincante.

La recompensa es la canica del vencido.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cartel ataquines Por: No Registrado 31-08-09 18:05
No Registrado
1
para Piter ja ja ja Por: amiga 18-09-06 14:06
amiga
0
para triste Por: No Registrado 21-10-05 21:17
No Registrado
0
s acabó ? Por: No Registrado 20-10-05 13:45
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com