Foro- Ciudad.com

Aldeamayor de San Martín - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Aldeamayor de San Martín
29-05-13 18:45 #11342893
Por:No Registrado
Madrid convertirá a los parados con prestación en 'voluntarios' forzosos
Las tareas se llevarán a cabo en ayuntamientos de la región, les ocuparán hasta ocho horas al día y tendrán un complemento económico sobre la prestación no especificado que no cotizará.


Los desempleados recibirán una formación de solo diez horas al mes y que no tendrá que estar vinculada a la tarea que desempeñen.


Ana Requena Aguilar- Madrid

38 Comentarios


29/05/2013 - 11:03h
Las personas que estén en paro en la Comunidad de Madrid podrán ser llamadas a hacer trabajos voluntarios en los ayuntamientos de la región por los que no cotizarán, que les ocuparán ocho horas al día y por los que recibirán una formación de unas pocas horas y que no tendrá por qué estar relacionada con la tarea que desempeñen. El Gobierno regional ha publicado una orden en la que convoca subvenciones para que los ayuntamientos ocupen a los desempleados en estas tareas, pero solo a los que siguen cobrando una prestación o subsidio, es decir, quedan fuera las personas que ya no perciben ingresos.


Bajo el nombre 'Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social' se esconde lo que en realidad es una forma de que las personas en paro -solo las que cobran una prestación- hagan trabajos voluntarios para la administración. Es esta una posibilidad ya existía en la normativa laboral y que en el último año se ha consolidado con acuerdos entre el Gobierno y las comunidades autónomas.


Según la orden publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, podrán beneficiarse de este programa los ayuntamientos de la región que ocupen a "trabajadores desempleados perceptores de prestaciones por desempleo" en trabajos temporales "de colaboración social". La orden asegura que el programa es una "medida de empleo y formación" para mejorar "la empleabilidad" de las personas en paro que perciben prestaciones, "mediante la adquisición de nuevas competencias y su activación en la búsqueda de empleo".

Sin embargo, la formación que recibirán las personas que participen será de solo diez horas por cada mes que estén en este programa. La duración del trabajo será como mucho de seis meses, y la formación, por tanto, no excederá de 60 horas en el mejor de los casos. No solo eso, sino que la formación que reciban "no tendrá que estar vinculada específicamente al puesto de trabajo objeto de la colaboración social" y podrá ser, por ejemplo, formación en tecnologías de la información, idiomas, "trabajo en equipo" o prevención de riesgos laborales. Las personas que participen recibirán "un complemento" a su prestación que no está especificado.

El dinero destinado a este programa, 15 millones de euros, supone casi la mitad del presupuesto que la comunidad ha asignado a políticas activas de empleo. CCOO denuncia que prácticamente la mitad de las personas inscritas en el paro en la región ya no cobrán ninguna prestación, por lo que dedicar esta cantidad a un programa con estas características es "abandonar y condenar a su suerte a la mitad de la población desempleada madrileña".


"Entendemos que con esta medida la Comunidad de Madrid quiere compensar a los ayuntamientos las obras y servicios que las entidades locales han dejado de prestar como consecuencia de las medidas de recortes aplicadas, utilizando para ello los fondos que debieran ser destinados a las políticas activas de empleo y al conjunto de las personas desempleadas", asegura CCOO. Para el sindicato, esta medida es discrinatoria para los desempleados que ya no perciben prestaciones y tiene como objetivo aumentar los controles de los perceptores y "reducir la factura" del desempleo

información de:
https://ww.eldiario.es/economia/Madrid-convertira-prestacion-voluntarios-forzosos_0_137536354.html
Puntos:
29-05-13 19:59 #11343043 -> 11342893
Por:felix antonio

RE: Madrid convertirá a los parados con prestación en
Los municipios de Madrid podrán contar con 100 parados para colaboración social

El desempleado estará obligado a desempeñar un trabajo temporal de utilidad pública

Los sindicatos denuncian una nueva discriminación y que cubrirán puestos estructurales.

País Madrid 29 MAY 2013 - 16:41 CET

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó ayer una nueva medida dirigida solo a los desempleados que reciben prestaciones o subsidios y que excluye a quienes más lo necesitan por llevar más tiempo en paro y por no contar con ayudas. Se trata del llamado programa de recualificación profesional para desempleados participantes en trabajos temporales de colaboración social, que permite a los Ayuntamientos solicitar hasta 100 desempleados para "obras y servicios de interés general". Son empleos de un máximo de seis meses que no tienen la consideración de trabajos por cuenta ajena, ya que el desempleado está obligado a desempeñar esta labor, por un máximo de ocho horas incluida formación (un mínimo de 10 horas al mes) y orientación (ocho), pero no será contratado ni dado de alta en la Seguridad Social, aunque percibirá una renta que complementa su prestación.

Los empleos van desde rehabilitación de viviendas, vigilancia, reparación de calles, aceras y alumbrado, transportes públicos, gestión de residuos, prevención de incendios, actividades de ocio y cultura, turismo... El Gobierno regional subraya que se basa en un real decreto de 1982. La novedad es que Madrid lo ha regulado con un decreto regional "para facilitar su aplicación", al tiempo que pone encima de la mesa 15 millones de euros en ayudas económicas a los municipios que quieran sumarse al programa, que deberán presentar un proyecto detallado.



más información
Empleo dice ahora que el 91% de su plan va a parados sin prestación
Madrid discrimina en las ofertas de empleo a los parados más precarios
Buscar trabajo primero a los que "están cobrando prestaciones"
"Uno de los objetivos es el porcentaje de sanciones, el 8%"
El paro registrado en Madrid baja en abril un 0,5% y afecta a 569.000 personas
La falta de personal ‘mata’ la estrella del Plan de Empleo
El paro sigue creciendo en Madrid pese al leve alivio en el resto de España
La mitad de los parados madrileños no cobra ninguna ayuda pública
Madrid alardea del descenso del paro en jóvenes pese a la ‘fuga’ de 13.300 de ellos
El Gobierno regional incentivará los contratos a jóvenes y mayores de 45 años

Es la segunda medida que prima a un sector concreto de los parados y que persigue aliviar el alto gasto en prestaciones sociales conocida en Madrid en apenas unos días. La semana pasada se conoció que el Gobierno regional ha ordenado priorizar a los que sí cobran ayudas a la hora de ofrecerles los puestos de trabajo que lleguen a las oficinas regionales. Empleo asegura que solo se hace en cuatro, dentro de un plan piloto, pero tanto los sindicatos como la propia patronal rechazan esa práctica. En la Comunidad de Madrid más de la mitad de los parados carecen de ayudas.

Sobre el nuevo decreto, CC OO denuncia es una discriminación más y, aunque reconoce que este tipo de programas no es nuevo, afirma que no se hacía "desde hace muchísimos años", según explica la responsable de Empleo del sindicato, Mari Cruz Elvira, informa Lara Otero. Además de la escasa formación que se ofrece a estas personas (60 horas en seis meses), Elvira entiende que se pueden cubrir puestos estructurales de los ayuntamientos poniendo en grave riesgo la estabilidad del empleo, ya que la orden permite solicitar hasta 100 personas por municipio. Recurrir a estos desempleados resultará más barato que contratar, ya que la Comunidad sufraga solo la diferencia entre la prestación que reciban y el sueldo normal del puesto de trabajo.

Isabel Vilabella, secretaria de relaciones laborales y formación de UGT, también tilda la medida de "absolutamente rechazable". "Volvemos a dar empleo a los que cobran una prestación y se deja atrás a los que no la tienen", critica. A su juicio, "genera muchos problemas", la principal es que el desempleado "no podrá buscar empleo porque estará trabajando ocho horas diarias". Además, también cree que existe el claro peligro de que "se ocupen puestos de trabajo estructurales". "Pensemos sobre todo en las campañas eventuales como las piscinas en verano. Esos puestos se dejarán de ocupar en los Ayuntamientos", añade.

UGT recuerda que "recientemente muchos Ayuntamientos han hecho expedientes de regulación de empleo en los que han despedido a personal propio que en algunos casos estaba allí por oposición. Esos puestos se van a poder sustituir con desempleados". Vilabella aclara que, "mientras estén trabajando, los desempleados consumirán su prestación. De hecho, su salario será su propia prestación". "Los Ayuntamientos recibirán 500 euros mensuales por cada parado que contraten para pagar la seguridad social y cinco euros por cada hora de formación que se imparta. Y hay que cumplir los requisitos de 10 horas al mes", explica.

Frente a estas críticas, la Consejería de Empleo responde que estos programas de colaboración social se realizan en otras comunidades como Andalucía y Cataluña y en el propio Madrid, la lista de consistorios que ya venían haciéndolo es "larga y de todos los signos políticos, desde Galapagar a Móstoles pasando por Aranjuez". Según empleo, muchos consistorios tienen hasta listas de espera porque no dan a abasto a cubrir estos puestos.

La consejera, Ana Isabel Mariño, ha defendido esta mañana la medida y ha hecho hincapié en que se basa en un decreto aprobado por "un Gobierno de izquierdas", informa Europa Press. Mariño ha apuntado que "no alcanza a entender" por qué estos planes levantan tanta controversia. "Hasta ahora nadie lo ha criticado y no entiendo cómo los sindicatos, si es verdad que trabajan a favor de los desempleados, se oponen que haya programas de recualificación porque el objetivo de la Comunidad es que los desempleados trabajen, los que cobran y los que no cobran prestación. Y de ese objetivo, pese a quien pese, no me van a apear", ha apostillado.

En contra de las críticas de los sindicatos, la consejera de Empleo ha afirmado que este programa dará suficientes horas de formación porque "la mejor formación, a parte de la cualificación formativa directa, es la práctica". "Los desempleados no pueden, de alguna manera, anquilosarse. Necesitan seguir practicando y seguir haciendo experiencia. Y en ese caso les damos experiencia complementada con formación, la suficiente. Y la mejor forma de recuperar la cualificación en estos casos es volver a trabajar", ha indicado.

La consejera ha explicado que las corporaciones tendrán demostrar el interés social de la colaboración que piden a la Comunidad, presentarle sus proyectos y detallar cuántos empleados necesitan. El plazo para presentar los planes es de un mes. Tras el visto bueno de Empleo, las oficinas de empleo enviarán un número determinado de parados de acuerdo con el perfil de trabajo y recualificación requerido. Los consistorios harán otra selección para ver si encajan en los requerimientos. Mariño ha destacado que va a priorizar las necesidades de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes para potenciar los programas de dinamización turística y cultural.



https://caa.elpais.com/ccaa/2013/05/29/madrid/1369812187_695558.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Valladolid frena la sangría del mes anterior y baja hasta los 42.282 parados en noviembre Por: victor pelaez 09-12-15 18:41
victor pelaez
0
Entra en vigor la prórroga de la ayuda de 400 euros a parados sin prestación Por: felix antonio 16-08-14 18:27
felix antonio
0
Jaime Berenguer, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, elevó ayer en el pleno del Consistorio el desembolso en almuerzos y gastos de represen Por: jose mari44 29-05-13 02:41
No Registrado
2
El padrón municipal en el mes de abril aumenta en 2 personas y el número de parados baja también una vez que el padrón no sufre grandes alteraciones. Por: felix antonio 11-05-12 20:07
felix antonio
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com