Consejos para superar una entrevista de trabajo. En este artículo te explicamos cuales son las claves y los factores que te ayudarán a superar una entrevista de trabajo con éxito Por favor, no hagas el error, ni pienses que la entrevista que participarás es una más, aunque ya hayas ido a muchas, prepáratela como si fuera la más importante de todas, la última, la más crítica, has de ir convencido que este puesto de trabajo lo vas a obtener, tienes que ir con una actitud positiva, con fuerza, con convicción, con ganas, con ánimos, con ilusión. Ves muy preparado, conócete bien a ti y a la empresa. Ves con buena actitud, mucha predisposición, ganas de trabajar, se educado y puntual. La entrevista, es un flirteo mutuo, tu has de convencer a la empresa, que eres el mejor candidato, y la empresa te ha de convencer que es el mejor sitio para que puedas trabajar. 1. Consejos Generales. -------------------------------------------------------------------------------- Se puntual. Entra 5 minutos antes, pero calcula llegar 15 minutos antes. Be bien arreglado en consonancia con la empresa y el puesto. Be aseado, limpio y afeitado, límpiate los dientes antes. Se educado. Trata siempre de Usted, si no te dicen lo contrario. Al entrar y salir de la entrevista, da siempre la mano. Ríe de vez en cuando. No accedas con gafas de sol, ni fumando, ni masticando chicles. Habla mirando a los ojos, pero de vez en cuando relaja la mirada, no intimides. 2. Antes de la entrevista. -------------------------------------------------------------------------------- Estudia la empresa y busca toda la información posible. Estudia el rango salarial en el mercado del puesto solicitado. Estudia tu experiencia, aptitudes, puntos fuertes y débiles. Lleva un currículum actualizado y estúdiatelo. No remuevas, ni leas nada de la sala de espera. Ve solo. No te impacientes, si te hacen esperar mas de lo normal. Lleva un pañuelo, por si sudas mucho, debido a los nervios. 3. Durante la entrevista. -------------------------------------------------------------------------------- La primera impresión es fundamental, es la que puede decidir o declinar que seas el escogido, es la impresión con la que se quedará el entrevistador y marcará el tono de la entrevista. Saluda al entrar, siempre tratando de Usted, Buenos días Sr/Sra. .... No seas el primero en extender la mano. Saluda con apretón de manos, que no sea muy fuerte, y sonríe. No des besos para saludar, da la mano. No te sientes nunca hasta que te lo digan. No te pongas nervioso. Si estás nervios, intenta evitar frotarte las manos, tocarte el pelo o las gafas. Nunca fumes. Escucha, más que hables y no tomes la iniciativa. Responde a sus preguntas de forma concisa, pero nunca con un si o un no a secas. No cruces las manos, ni pongas los codos. Siéntate delante de el o ella, de forma cómoda y relajada. Si te ofrecen una bebida acéptala, pero no pidas bebidas alcohólicas. No interrumpas, aunque se equivoquen o citen mal tu Curriculum. Cuida tu lenguaje, y usa la terminología al puesto. Habla bien siempre de tu ex jefe y ex empresa, aunque pienses lo contrario. Enfatiza tus virtudes, y se positivo. Se entusiasta y seguro de tu nuevo puesto, pero no lo supliques. Denota seguridad, pero no pedante ni agresivo. Di la verdad. Nunca hables del salario, si te lo preguntan, contesta que no es tu prioridad, que tienes otras prioridades, como cargo, empresa, ambiente, si insisten, da un salario que esté en los márgenes del mercado, pero deja claro que es una indicación y que es negociable. 4. Al finalizar la entrevista. -------------------------------------------------------------------------------- Se tan elegante y educado como entraste, no estropees todo el trabajo, y no bajes la guardia, aunque el tono de la entrevista sea muy informal. Realiza preguntas ya estudiadas. Y sobretodo prepáratelas antes. Pregunta cuando y como contactan contigo, y cuando se cierra el proceso. Da la mano, sonríe y agradecedle el interés. 5. Al día siguiente. -------------------------------------------------------------------------------- Si te han proporcionado una tarjeta de visita, envía un e-mail, agradeciendo la entrevista, y haciéndoles llegar tu interés por el puesto. 6. Ultimos consejos. -------------------------------------------------------------------------------- Te puedes encontrar que te hagan esperar más de lo normal, es posible, que sea una táctica, para ver como respondes, para ver si eres nervioso, o impaciente, por favor, espera de forma tranquila y elegante. Te puedes encontrar, que la persona que te va hacer la entrevista sea una persona con menos calificación y experiencia, y quizás menor de edad que tú, por favor, ni te inmutes, has de saber actuar de la forma más correcta. Puede que la entrevista, te la realicen dos personas, y no te hayan informado antes, tú demuestra seguridad, y tranquilidad, no reacciones mal. A veces, te pueden realizar la entrevista en sitios informales, como un restaurante, bar, etc.. Esta es una táctica muy habitual para sacar de ti tu personalidad. Por último, te pueden sorprender con preguntas en inglés, sin haberte informado antes. prepárate un poco antes, tu CV y algunas preguntas y respuestas en este idioma. Si te piden referencias en el momento de la entrevista, diles que se las harás llegar por e-mail, ya que has de pedir autorización, y después, asegúrate con una llamada, que la persona que vas a proporcionar te dará buenas sorpresas, no sea que haya una sorpresa, y si no estás seguro, mejor no proporcionar ninguna. enlace: |