Foro- Ciudad.com

Aldeamayor de San Martín - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Aldeamayor de San Martín
24-10-12 01:24 #10697930
Por:No Registrado
PARA NO OLVIDAR
UPyD de Valladolid pide a sus concejales de Aldeamayor que devuelvan las actas tras votar al alcalde del PSOE
VALLADOLID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -
UPyD de Valladolid ha pedido a sus dos ediles electos en el Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín, Francisco Claro y Félix Antonio Calleja, que entreguen "inmediatamente" sus actas de concejales por su apoyo al candidato socialista, Bernardo Sanz Manso, en la sesión de investidura celebrada esta mañana.
A juicio de la delegación del partido en Valladolid, los dos concejales elegidos por Unión, Progreso y Democracia "se han saltado el compromiso adquirido con los ciudadanos en campaña y las directrices nacionales del partido", ya que la directriz de la formación era no votar en las investiduras a favor de candidatos de otros partidos.
UPyD, de esta manera, exige a Claro y Calleja que entreguen sus actas de concejales, ya que "han faltado a su palabra, ignorando por completo el programa electoral con el que se presentaron a las pasadas elecciones". En dicho programa, como han recordado, quedaba adquirido con los ciudadanos un compromiso, en el que UPyD no pactaría con ningún partido nacional, "salvo que aceptaran el traspaso de competencias de educación y sanidad al Estado, así como la reforma de la actual Ley Electoral".
Claro y Calleja han otorgado sus votos de investidura al ya alcalde, Bernardo Sanz Manso, que ha sido nombrado en el cargo con el apoyo de los tres representantes socialistas, los dos de UPyD y Antonio Lambás, de Izquierda Unida. Por otra parte, el candidato del PP, Jacob Bermejo, contó con los votos de su grupo y de las dos ediles de URCL.
Tanto el partido regionalista como IU y UPyD expresaron antes de la votación la decisión de retirar sus candidaturas a la nominación.
UPyD ha reprochado además a ambos representantes que hayan "abandonado todos los principios de regeneración democrática, transparencia y honestidad que defiende la formación política" que defiende el partido liderado por Rosa Díez y les ha acusado de "mercadear" con los votos y de "engañar" a los votantes.
El partido ha informado a los ciudadanos de que no va a permitir ningún caso como este, y que ya ha iniciado los trámites oportunos para abrir un expediente disciplinario a dichos concejales, que podría concluir con la expulsión del partido de los mismos.
Unión, Progreso y Democracia ha querido manifestar que este caso, ha sido "algo aislado y externo", que no se ha producido en ningún otro municipio de Castilla y León. El Coordinador de Valladolid, Rafael Delgado, ha recalcado que mantendrán los compromisos adquiridos con la ciudadanía y el partido actuará "de forma contundente contra aquellas personas que falten a su palabra y actúen contra nuestros principios".

CRÍTICAS A PSOE E IU.

Asimismo, UPyD, ha criticado a PSOE e Izquierda Unida porque considera que han utilizado "métodos poco democráticos y más propios de otras épocas, que van en contra de la transparencia y la honestidad".
Consultado por Europa Press, el concejal Francisco Claro, no ha querido entrar a valorar la decisión tomada por el partido al que ha representado en las pasadas Elecciones municipales y ha explicado que en los próximos días expondrán a los medios de comunicación los motivos de su apoyo al socialista Sanz Manso. "La decisión no se ha tomado a la ligera", ha recalcado
Puntos:
24-10-12 05:59 #10698006 -> 10697930
Por:No Registrado
Re: para no olvidar
Como esta gente utilice este post para poner todas las noticias de la anterior legislatura,alguno que no sepa lo que paso va a flipar.
Puntos:
30-10-12 19:06 #10717663 -> 10697930
Por:No Registrado
Re: para no olvidar
VALLADOLID(noticia 2007)


Juan José Villalba, del PP, se convierte en el cuarto alcalde en dieciocho meses.



El PSOE abandona el pleno para no votar la moción de censura «cínica e injusta» de populares y regionalistas


27.09.07 -
Juan José Villalba Pinilla, del Partido Popular, es desde ayer el nuevo alcalde de Aldeamayor de San Martín tras prosperar la moción de censura presentada por su grupo y por Unidad Regionalista de Castilla y León contra el alcalde, el socialista Bernardo Sanz Manso, tan sólo cien días después de su toma de posesión.

Villalba -el cuarto regidor del municipio en apenas año y medio, tras Luis María Gómez Sanz, José Luis Sanz Ferrero y Bernardo Sanz Manso- se hizo con el bastón de mando en el transcurso de un pleno muy tenso en el que los vecinos partidarios del alcalde saliente profirieron todo tipo de insultos y abucheos contra los firmantes de la moción de censura, la primera en la provincia tras las elecciones de mayo.

Con gritos de «para gobernar hay que ganar» e insultos como «mentirosos y ladrones» los asistentes al pleno dificultaron la defensa de la proposición por parte de populares y regionalistas, quienes aseguraron que el gobierno del PSOE con cuatro concejales se había vuelto «insostenible» y criticaron la paralización administrativa e inversora que ha vivido el Ayuntamiento en estos últimos meses.

El hasta ahora regidor, por su parte, calificó la moción de «inventada, cínica e incierta» y se preguntó por «los intereses ocultos» que mueven a PP y URCL «y que les hacen abandonar sus odios y abrazarse tres meses después». Bernardo Sanz recordó a los concejales populares su compromiso verbal postelectoral de respaldar el gobierno en minoría del PSOE con tal de impedir a los regionalistas el acceso a la Alcaldía.

El popular Juan José Villalba será sucedido en el cargo por José Luis Sanz Ferrero en septiembre del 2009 y hasta los comicios del 2011 ya que, según el acuerdo alcanzado por PP y Unidad Regionalista -previo a la moción de censura presentada el pasado día 14 en el Ayuntamiento y debatida ayer- se establecerá una rotación de ambos partidos en la Alcaldía empezando por el más votado

Los firmantes de la proposición de cese justificaron ya entonces su decisión en la «inestabilidad política» que vive Aldeamayor desde la llegada al poder de los socialistas y en la consiguiente «paralización» que están experimentando asuntos de calado para el pueblo, mientras que los socialista hicieron público un comunicado para denunciar los «intereses ocultos» nacidos de la «ambición del PP, que ni siquiera ha dado los cien días de cortesía del buen hacer político».

La plana mayor de los grupos provinciales mayoritarios respaldó ayer a sus respectivos candidatos, y si acompañando a Juan José Villalba se pudo ver a los vicepresidentes de la Diputación Alfonso Centeno y Alejandro García, además de a varios alcaldes, respaldando al veterano Sanz Manso estuvieron, entre otros, los diputados Félix Velasco, Marta Olmedo o Juanjo Zancada o el Secretario del Grupo Socialista, Ismael Bosch.

Lejos de la absoluta

La lista encabezada por Bernardo Sanz en las elecciones municipales del pasado 27 de mayo fue la que obtuvo el mayor número de votos, un total de 518, pero se quedó muy lejos de la mayoría absoluta tan difícil de alcanzar en este municipio. A tan sólo 31 sufragios y también con cuatro concejales estaban los populares, pero ni unos ni otros lograron alcanzar un acuerdo de gobierno con el tercer partido con representación, Unidad Regionalista -372 votos y 3 concejales- antes del pleno de constitución del Ayuntamiento, celebrado el pasado 16 de junio.

Las reuniones se prolongaron hasta el último momento, pero finalmente el PSOE prefirió gobernar en minoría antes que ceder la Alcaldía a Unidad Regionalista, una apuesta arriesgada que el alcalde saliente justificaba ayer en la promesa de apoyos puntuales de los populares.

El regidor de Aldeamayor durante los dos próximos años, Juan José Villalba, lleva diez años vinculado a la política municipal y ostentó la Tenencia de Alcaldía en el último Gobierno municipal que presidió Luis María Gómez Sanz, quien dimitió en abril del 2006 tras 16 años en el cargo. A su marcha y contra todo pronóstico Gómez Sanz no optó por ningún concejal de su grupo y designó como sucesor al regionalista Sanz Ferrero, con quien mantenía un pacto de gobierno.




T. LAPUERTA

página de internet:

https://ww.elnortedecastilla.es/20070927/valladolid/juan-jose-villalba-convierte-20070927.html
Puntos:
30-10-12 19:13 #10717685 -> 10697930
Por:No Registrado
RE: PARA NO OLVIDAR( hemeroteca 25.09.07 )
VALLADOLID


PP y URCL ostentarán dos años cada uno la Alcaldía del pueblo


El popular Juan José Villalba será el nuevo alcalde tras la moción de censura que se debatirá mañana


25.09.07 -



JAVIER FERNÁNDEZ

La moción de censura presentada por parte del Partido Popular y Unidad Regionalista de Castilla y León desbancará como alcalde de Aldeamayor de San Martín al socialista Bernardo Sanz Manso una vez que se celebre mañana, desde las 12.00 horas, el pleno en el que se debatirá la cuestión.

Tras el acuerdo de gobierno, PP y URCL ostentarán la Alcaldía dos años cada uno, que comenzará el popular Juan José Villalba y que continuará el regionalista José Luis Sanz Ferrero. El pacto se ha llevado a cabo al contemplar ambos partidos como no se han puesto en marcha varios proyectos importantes para la localidad por la falta de apoyos del PSOE. «El pueblo ha quedado paralizado en este tiempo en el que el alcalde socialista apenas ha tenido en cuenta a la fuerza que represento», señala Sanz Ferrero.

El PSOE gobierna en la localidad en minoría con cuatro concejales obtenidos en las pasadas elecciones municipales en las que fue la fuerza política más votada, los mismos que el PP y uno más que Unidad Regionalista, que tiene tres. «Tras la moción, con un total siete representantes que tendremos entre ambas formaciones el Ayuntamiento dispondrá de una gobernabilidad que ahora no tiene de cara a sacar adelante los planes cuatrienales de la Diputación de Valladolid o el presupuesto municipal del próximo año», destaca el portavoz de URCL, José Luis Sanz Ferrero.

Por su parte el actual alcalde Bernardo Sanz, ha calificado el acuerdo de «sorpresa para nosotros porque cuando tomé posesión del cargo en junio me ofrecieron su colaboración y confianza, sobre todo el PP, y ahora considero que ha sido una traición. Hasta hace no mucho los populares decían que había que hundir a Unidad Regionalista, un partido formado por tránsfugas del PP y ahora alcanzan un acuerdo de gobierno que pienso que es una falta de ética y de personas aprovechadas que no tienen trabajo y que quieren vivir del Ayuntamiento y de lo que le rodea en asuntos urbanísticos», comenta el regidor socialista.

Intereses urbanísticos

Y es que la aprobación de un plan urbanístico en la villa en el que se prevé la construcción de cinco mil viviendas parece ser el fruto de los intereses del acuerdo PP-URCL, según los socialistas, aunque el portavoz regionalista afirma que el actual alcalde presentó una alegación contra el plan parcial cuando estaba en la oposición en el 2006 y una vez en el poder «ha apoyado su desarrollo», señala Sanz Ferrero.

Tras la moción, Juan José Villalba (PP) se convertirá en el cuarto alcalde que ocupa el sillón de la Alcaldía de Aldeamayor en poco más de un año. En septiembre del 2009 le sucederá URCL.

página de internet:

https://ww.elnortedecastilla.es/20070925/valladolid/urcl-ostentaran-anos-cada-20070925.html

Continuara.................
Puntos:
30-10-12 19:16 #10717700 -> 10697930
Por:No Registrado
RE: PARA NO OLVIDAR(octubre 2009 hemeroteca)
VALLADOLID

El PP expedienta a sus tres concejales en Aldeamayor por no entregar la Alcaldía a URCL

Los dos partidos, que gobernaban en coalición, habían pactado el cambio de regidor a los dos años

01.10.09 -
CLARA SAAVEDRA | ALDEAMAYOR

Finalmente y tras días de dudas, el pacto entre el Partido Popular y Unidad Regionalista de Castilla y León se ha roto. El origen del conflicto está en las pasadas elecciones, tras las cuales los dos grupos firmaron un acuerdo para repartirse la Alcaldía. Los dos primeros años para el Partido Popular y hasta el 2011 los regionalistas. El plazo para el cambio de regidor se cumplió el pasado 26 de septiembre, sin que el actual alcalde popular, Juan José Villalba, convocase el pleno para el cambio en el sillón.

Según el propio alcalde, el relevo no se ha dado porque el equipo popular «necesita tiempo» para analizar el grado de cumplimiento del pacto durante estos dos años y quieren recabar las opiniones en el municipio. Mientras el representante de URCL, que según el acuerdo debía convertirse en estas fechas en alcalde, consideró «que el pacto está roto». José Luis Sanz criticó que no ha recibido ninguna explicación de porqué en 20 días, los populares han retrocedido y han decidido no dejar el poder. «Creo que se van a suicidar políticamente. Es lamentable porque en estos dos años hemos estado trabajando y aprobando los asuntos por unanimidad», aseveró Sanz que además pidió al PP de Valladolid que expulse a sus ediles.

Los concejales de URCL tienen previsto cesar hoy de todos sus cargos, aunque no han convocado mociones de censura, ya que la ley no permite dos en una misma legislatura, lo que supone que el Partido Popular va a gobernar en minoría con el alcalde y tres concejales. El 26 de septiembre del 2007, Sanz presentó junto a los populares una moción de censura que quitó del cargo al socialista Bernardo Sanz Manso, a pesar de que el PSOE fue la fuerza más votada en las elecciones del 27 de mayo con 518 votos.

Cartas en el asunto

El Partido Popular de Valladolid ya ha tomado cartas en el asunto y va a iniciar un expediente disciplinario, a la vez que comunicó a su equipo en Aldeamayor que no cuenta con su apoyo. Los populares insisten en que «el cumplimiento de los acuerdos y pactos firmados constituye una responsabilidad ineludible, característica del compromiso efectivo que se tiene ante los ciudadanos».

El alcalde popular insistió ayer en que únicamente ha pedido tiempo y en que la decisión de romper el pacto no está tomada. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del partido, Jesús García Galván, insistió en que el PP tiene que cumplir su palabra y por lo tanto cabe incluso la expulsión, aunque de momento se van a abrir expedientes disciplinarios por no cumplir las instrucciones de la dirección provincial popular. Galván remarcó que no ha sucedido nada para poder pensar que el pacto no sigue en vigor, por ello «la dirección del partido queríamos que se cumpliese y se diese la alternancia en la alcaldía».

A pesar de todo, el alcalde del municipio remarcó que es necesario consultar con las bases de Aldeamayor de San Martín y por ello, quieren reunir todas las opiniones y exponérselas al PP provincial. «Llevo diez años trabajando para el Partido Popular y tengo que respetar el cometido de mis concejales», argumentó Villalba.

página de internet:
https://ww.elnortedecastilla.es/20091001/valladolid/expedienta-tres-concejales-aldeamayor-20091001.html

Continuará.......................
Puntos:
30-10-12 19:43 #10717807 -> 10717700
Por:No Registrado
RE: OLVIDADO.
eso ya fue sancionado por quien tiene en estos caos la última palabra : el electorado de Aldeamayor.
Ahora si tú crees que los errores pasados de otros te legitima eternamente hagas lo que hagas, pues se dría que vives en las nubes; y pretendes que los demás tengan , como la mujer de Lot, la cabeza vuelta siempre hacía atrás. Que no. Que no. Que por mucho que digas, nada disculpa los errores de ahora mismo.
Aquello ya pasó; y politicamente está resuelto por las urnas.
Ahora, con la que está cayendo, gastar sin cuento, ( o con mucho cuento, segun se mire) y sin medida en obras que nadie sabe cómo van a terminar es IRRESPONSABILIDAD POLITICA. Iniciar una serie de compromisos de gastos, sin tener el control final de los mismos, es INSOLVENCIA POLITICA. Que se hagan unos despachitos por 62.000 € , en estas épocas es IRRESPONSABILIDAD, aunque al menos el coste final se sabe; pero que se haga de una casa vieja y particular un museo acosta del dimero municipal que no hay, a base de rehabilitación sin saber el estado real de la edificación, y sin saber su su coste final es INSOLVENCIA.

Puede que los anteriores gobiernos municipales fueran politicamente inestables, pero jamás jamás jugaron con las cosas de comer . La mejor prueba : el superavit millonario que recibió este nuevo equipo de gobierno. Y gracias a eso vais funcionando; aunque eso ya se va acabando. El déficit del ejercicio de 2011 es buen aprueba de que los nubarrones de la crisis, hasta ahora alejados, están ya sobre el tejado del ayuntamiento de Aldeamayor.
No hay mayor ciego que el que no quiere ver.

Salud y república, camaradas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Aldeamayor visa alegaciones para aprobar unas cuentas de 3,65 millones de euros(CCD-CI ha recurrido esta locura) Por: CCD Aldeamayor 12-01-18 07:32
CCD Aldeamayor
0
Aldeamayor coloca a 50 parados gracias a las nuevas ayudas(titular de prensa del domingo 28 de julio) Por: hawk73 31-07-13 08:55
hawk73
0
Opciones para hacer la declaración de la renta Por: felix antonio 11-04-12 20:38
felix antonio
0
pozo o sondeo para agua Por: WWW.Y@.COM 22-03-12 10:57
WWW.Y@.COM
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com