10-03-12 07:56 | #9757718 -> 9757700 |
Por:perro piloto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Incendio La Llacuna Levante: A. P. F./EFE LA VALL DE GALLINERA Un incendio que, según una primera estimación, habría calcinado más de 50 hectáreas en el paraje de la Llacuna, en la Vall de Gallinera, pero en el límite con Villalonga (la Safor), continuaba activo anoche, aunque ya no había llamas. El fuego comenzó alrededor de las 13.30 horas. El viento y la reseca vegetación, en esta zona básicamente de monte bajo y matorral, hicieron que el fuego, en un primer momento, se propagara con rapidez. De hecho, a primera hora de la tarde, ya se indicaba que podía haber calcinado entre 30 y 40 hectáreas. El Centro de Emergencias de la Generalitat informó de que el aviso del incendio se recibió en el teléfono 112 a las 13.50 horas. Inmediatamente, se desplegó un operativo en el que participaron cuatro medios aéreos, reforzados luego con otros dos, entre ellos el helicóptero Jaume I. La intervención de los helicópteros y aviones de extinción fue decisiva para evitar que las llamas avanzaran. Todavía quedaban muchas horas de sol y, al caer la noche, el fuego todavía no se había dado por controlado, pero, en principio, no había riesgo de que fuera a más. Además, la temperatura, en esta zona de la Llacuna, que está muy alta, bajaría durante la noche por debajo de los cinco grados y esto ayudaría a refrescar la zona quemada. Es probable que durante esta mañana ya se dé el fuego por controlado y que a lo largo del día se declare extinguido. Durante toda la noche, permaneció en la zona un retén de dos brigadas rurales. En las labores de extinción, también participaron siete brigadas, bomberos y tres autobombas. En la zona de la Llacuna afectada por este incendio, no hay viviendas. El acceso resulta bastante complicado. La superficie que se quemó es básicamente de monte bajo y matorrales, aunque también ardieron algunos pinos. En septiembre de 2006, esta montaña ya sufrió otro incendio forestal. En aquella ocasión, las llamas arrasaron más de 300 hectáreas. | |
Puntos: |
11-03-12 08:56 | #9760430 -> 9757718 |
Por:perro piloto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Incendio La Llacuna LAS PROVINCIAS: Una negligencia pudo causar el incendio forestal más devastador de este invierno La superficie afectada ronda las 40 hectáreas de arbolado y monte bajo, según el Centro de Coordinación de Emergencias 11.03.12 - 00:05 - M.C.S./AGENCIAS | ALICANTE. Una negligencia pudo causar el incendio forestal más devastador de este invierno en la provincia de Alicante, según apuntaron ayer fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat. Esa es la principal línea de investigación con que trabaja la Guardia Civil. En las imágenes captadas ayer por un reportero gráfico de este diario en la partida de la Llacuna, lugar donde se iniciaron las llamas a las dos menos diez de la tarde del pasado viernes, aparecen una bicicleta totalmente calcinada, latas de bebida y otros enseres. Parece como si uno o varios excursionistas hubieran tenido que abandonar todo eso para huir del fuego. No se descarta, por tanto, que sean ellos los responsables de la imprudencia que ha devorado unas 40 hectáreas de arbolado y monte bajo, aunque al cierre de esta edición no se había practicado ninguna detención, según fuentes de la Comandancia de Alicante. La mayoría de la superficie arrasada pertenece al término municipal de Vall de la Gallinera, si bien las lenguas del incendio llegaron también a afectar a Villalonga, en la provincia de Valencia. Los dos medios aéreos que permanecían este sábado movilizados para refrescar la zona se retiraron al cabo de unas horas, según el CCE. No ocurrió así con los efectivos terrestres, que continuaron buena parte de la jornada repasando el perímetro quemado. A las nueve de la mañana, 16 horas después de su inicio, el incendio había sido dado por controlado. El viento que sopla estos días había complicado el trabajo de los servicios de extinción. Hasta seis medios aéreos llegaron a sobrevolar el viernes la partida de la Llacuna, entre ellos el helicóptero Jaume I, que desarrolló tareas de coordinación. En tierra, siete brigadas rurales de Emergencias y Además, operan desde tierra en este fuego declarado sobre las 13.50 horas siete brigadas rurales, tres autobombas y un buen número de bomberos. El pasado mes de febrero, un agricultor fue imputado por una imprudencia durante una quema de rastrojos que acabó arrasando unas quince hectáreas forestales en La Torre de les Maçanes | |
Puntos: |
14-03-12 13:45 | #9775205 -> 9760430 |
Por:cabrejat ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Incendio La Llacuna Home jo no crec que uno es deixe la bicicleta si te que fujir. Mes rapit sera anar en bici, no?. Estos de els periodics a vegades posen uns comentaris... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Conferencia incendio en auditorio Por: No Registrado | 27-07-14 23:17 No Registrado | 4 | |
De los incendios forestales ya no nos acordamos Por: ricoelao | 14-11-12 00:46 villalonga83 | 1 | |
¿que broma es esta? Con la Llacuna no se juega Por: tronko1987 | 11-07-11 21:59 No Registrado | 2 | |
el apoyo incondicional del alcalde a la manifa de la Llacuna Por: tronko1987 | 17-05-11 15:40 vilallonga | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |