13-01-12 20:29 | #9428610 -> 9423685 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo Si no ha cambiado la normativa de la Conselleria de Agricultura, antes era ella la que se hacía cargo de esas palmeras semi muertas y las talaba y se las llevaba a un vertedero autorizado, pero se dio cuenta que eso era un gasto infinito así que cambió la norma y dijo que es el dueño de la palmera enferma el que la tiene que talar, hacerla en rodajas y poner cada rodaja en bolsas de basura para que el bicho no se escape y traerlo a un vertedero autorizado para ello (en Godelleta hay uno). Y que es lo que pasa en la realidad, que no se cumple la ley ni se hace cumplir como siempre. Las palmeras muertas siguen en su sitio y propagan la plaga pues la larva sigue comiendo de la madera y cuando se completa su ciclo sale al exterior y volando busca nuevas palmeras. En la ex cantera de Palmer hay unos restos de palmera hecha a rodajas, yendo a la Font pasando la cantera de tierra de Cehimosa, a la izquierda hay una casa de campo con palmeras y pinos, pues hay por lo menos 3 palmeras moribundas, el resto que queda también caerá, y más que he visto por el término. Hay una opción ecológica para la erradicación de ese insecto en las palmeras, sin insecticidas, se carga al bicho con microondas. El ayto. de Villalonga debe estar atento si no quiere que desaparezcan todas las palmeras que están en las zonas verdes, que pertenecen a todos los vecinos de Villalonga. | |
Puntos: |
14-01-12 00:19 | #9429929 -> 9428610 |
Por:1sasma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo . Picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Picudo rojo Fuente gráfica: Sociedad Española de Entomología Aplicada (https://ww.seea.es) El Picudo rojo es la plaga más preocupante actualmente en las palmeras de España. Originario de las áreas tropicales del Sudeste Asiático y Polinesia, este curculiónido está aumentando su área de distribución, habiendo colonizado la península Arábiga y detectado en Almuñécar (Granada) en 1994, donde miles de palmeras están sucumbiendo desde entonces al ataque de este insecto. Huéspedes Se ha visto en España en: Palmera datilera (Phoenix dactylifera) • Palmera canaria (Phoenix canariensis), principalmente en pies machos de esta palmera. No se detecta en el resto de palmera habituales. Sí en otras como el Cocotero (Cocos nucifera) y la Palmera de Guinea (Elais guineensis). Biología Es un gorgojo de la familia de los Curculiónidos, muy vistoso, con rostro alargado y curvado, de 2 a 5 cm de largo y 1,2 de ancho, de color marrón oxidado. Las larvas no tienen patas y son de color amarillo marfil con la cabeza rojiza (5 centímetros en su máximo crecimiento) provista de poderosas mandíbulas. Las hembras hacen las puesta en la corona de las palmeras. De los huevos salen las larvas, las cuales viven de 2 a 4 meses y pupa en un capullo realizado con fibras entrelazadas. Los adultos salen de ahí y siguen alimentándose del interior de la palmera. Síntomas La larva penetra por el capitel directamente al tronco, labrando galerías de hasta más de 1 metro de longitud. Las galerías parten de la corona y se ramifican en el interior del tronco. Las hojas centrales amarillean y se marchitan, de forma que en pocas semanas, la práctica totalidad de la corona se ve afectada originando la muerte de la palmera. Si las galerías dañan la yema apical, la palmera muere. Los síntomas se manifiestan con retorcimientos de las hojas más externas sobre el nervio central que adquieren un color pajizo o se caen. Los daños causados por las larvas son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera. Control Realizar seguimientos de vuelo de adultos y confirmar su presencia mediante trampas cebadas con atrayentes sintéticos (feromonas de agregación y sinérgicos vegetales o cairomonas). Las palmeras muy afectadas o muertas deben arrancarse y quemarse para evitar la salida de adultos y su dispersión. El método ensayado más eficaz ha sido las inyecciones de tronco. Es más eficaz si se complementa con tratamientos insecticidas en pulverización foliar sobre la corona de la palmera. Parece ser que el control biológico es el más efectivo contra la plaga. Se están utilizando productos como el 4-metil, 5-nonanol y el etil 4-metil lactonato, que funcionan como hormonas de agregación. Realizar riegos muy abundantes en junio y julio. Aplicar dosis dobles nutricionales para potenciar la subida de savia. En la prevención resulta esencial la exigencia del pasaporte fitosanitario a las palmeras de importación; así como la inspección de las palmeras procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea y su sometimiento a medidas de cuarentena previas a su introducción. La causa de la rápida progresión de esta plaga debe imputarse al transporte de palmeras jóvenes o adultas e hijuelos de áreas contaminadas a áreas sanas. Por ejemplo, todo indica que los primeros picudos fueron introducidos en España con palmeras adultas importadas de Egipto. | |
Puntos: |
14-01-12 15:37 | #9431648 -> 9429929 |
Por:ALCALDE VILALLONGA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo Alguns ja sabem buscar engoogle, no ens poses estes palizes | |
Puntos: |
14-01-12 20:37 | #9432996 -> 9431648 |
Por:1sasma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo creia que Usted no lo sabia ,coñ perdona ... | |
Puntos: |
14-01-12 20:49 | #9433054 -> 9423685 |
Por:fresalindas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo La forma de lluita contra el picudo en la actualidat, es a base de veneno sistematic, veneno i mes veri. Per sert el veri sistematic es el mes perillós avui en dia | |
Puntos: |
17-01-12 18:04 | #9454651 -> 9433054 |
Por:llobero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo És verí sistèmic, que es distribueix per tota la planta. | |
Puntos: |
17-01-12 21:28 | #9456073 -> 9423685 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo A ver, los que dicen que el insecticida sistémico es el más peligroso, que nos informen. ¿ Que tratamientos están permitidos en la palmera según Consellería de Agricultura ?. ¿ Que tratamientos hace el ayto. de Villalonga para evitar que esta plaga se coma todas las palmeras de las zonas verdes ? , yo lo ignoro, pero me imagino que ninguno, a la vista del equipo de jardinería tan cualificado que cobra de nosotros, los contribuyentes. ¿ Por que las palmeras ya muertas no son taladas y quemadas tras avisar a sus dueños correspondientes ?. ¿ Subirá el señor Sama a la copa de las palmeras y las tratará con una mochila en la espalda ? Seguirá. | |
Puntos: |
18-01-12 12:47 | #9458377 -> 9456073 |
Por:fresalindas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo El veri sistemic es el que es adsorvit per la planta, esta queda enverinada, rao per la cual tot tipus de bicho, siga de sis potes, dos o cuatre. Cuant se la menja s´envenena i mor. | |
Puntos: |
19-01-12 19:27 | #9473153 -> 9458377 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo ¿ Pero no dices que insecticida se utiliza ?. El Confidor está autorizado y antes se utilizaba para combatir el minador en los citricos por medios sistémicos o por tratamiento aéreo. Yo te digo que eso no le hace nada al bicho ese si inyectas el veneno en la planta. | |
Puntos: |
19-01-12 19:11 | #9473047 -> 9456073 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo Esta tarden en el programa "En conexió" de Canal 9 has salido un pequeño reportaje del picudo rojo en la ciudad de Paterna y justamente tenían el sistema de lucha con microondas de la empresa Ecopalm haciéndolo trabajar. Como han dicho los técnicos, ahora es difícil ver al bicho pues está escondido por el frio, que lo mata pero sigue dentro de la palmera comiendo para salir como adulto y volar a por nuevas palmeras. Hasta 7 km puede volar de una tacada. Y aunque uno no pueda apreciar si la palmera tiene larvas dentro es casi seguro que haya en todas las palmeras pues de las afectadas colonizan a las sanas. Y las que están muertas siguen albergando las larvas hasta que viene el calor y salen al exterior los adultos a por más palmeras. Conclusión : las palmeras de nuestro término caerán una a una si el ayuntamiento no toma medidas. | |
Puntos: |
20-01-12 19:38 | #9478160 -> 9473047 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el picudo rojo En el jardín de entrada del cementerio hay una palmera muerta que se le caen las palmas por culpa del picudo. Pues bien, esa palmera de porte ejemplar con un montón de años encima se ha caído victima del picudo por culpa de los servicios de jardinería del ayto. de Villalonga, por su falta de preparación y previsión. Las que hay a su lado caerán también, y luego se irán a un vivero a comprar más palmeras, más gasto para las arcas municipales. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El picudo rojo mató a más de 7.000 palmeras en la Comunitat en 2011 Por: ricoelao | 03-06-12 21:55 barrufetroiginegre | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |