06-09-11 18:36 | #8683192 -> 8682973 |
Por:cesar llober ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del suelo forestal y empleo no se si ho saps, pero actualment hi-ha una brigada amb 6 persones en tarees de netexa del bosc. l,ajuntament no te un duro, pero han arreplegat una subvencio,, i estes persones les han enviades del PARO. actualment crec que estaven per la llacuna. | |
Puntos: |
06-09-11 23:48 | #8685231 -> 8683192 |
Por:vilallonguer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del suelo forestal y empleo No soles hi ha que protegir el entorn dels incendis. Hi ha una amenaça igual o mes greu a la montanya que els incendis, i son les canteres, ja que el cop que rep la montanya es irreversible. Es pot maquillar, pero el mal que es fa es molt gran. Açi en este poble tenim per desgracia experiencia en canteres, com la de Palmer, que ha desfet un entorn unic en tota la Comunitat Valenciana i que Vilallonga no ha sabut fer-li front mai per a parar-la. Ara l'arribada al poble desde Gandia, dona la benvinguda al vei o foraster, una taca blanca en la montanya que cada vegada es fa mes gran. Seguirem tancant els ulls? Mirarem cap a altre costat? L'ajuntament vol un paisatge protegit? Valorem realment lo que tenim? Realment crec que no. ![]() | |
Puntos: |
11-09-11 18:58 | #8718080 -> 8685231 |
Por:ricoelao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del suelo forestal y empleo Respecto a las canteras : Parten de unos permisos (tienen que tener tres, del Ayto., de Conselleria de Industria, y de un ministerio estatal (no se ahora cual). Si falta alguno la cantera está ilegal. La empresa puede extraer lo que le permiten pero después debe restaurar cuando la zona ya está agotada, y no es preciso que sea toda la cantera para empezar a restaurar, pueden ser diferentes zonas de la explotación. Aquí es donde entra el Ayto., poniéndose en contacto con la Consellería y pedirle informes de esa cantera para ver si está cumpliendo la ley y restaura conforme va extrayendo, así el impacto ambiental es menor. Un ejemplo lo tienes en la ex-cantera de Palmer que pasó a manos del concejal Toni Moratal. Tiene una zona restaurada, mal pero inicialmente ya hay algo, aunque aun queda zona para extraer. El problema de la cantera de Monzó es que la compró quien la compró y ha extraído barbaridades de áridos en poco tiempo. Esa misma cantera en manos de sus dueños anteriores tenía un ritmo de extracción menor y se notaba menos el impacto. Respecto a la brigada PAMER : Esa gente les paga el SERVEF para que limpien lo que crea conveniente el ayto., cunetas de caminos, barrancos, limpieza de cortafuegos, etc. La cuestión es que dura tres o cuatro meses, no lo se con exactitud, y con ese poco tiempo queda mucho por hacer, se hace lo que cree más urgente. El personal no es profesional en temas de limpieza de monte, le dan la desbrozadora y adelante. La verdadera fuente de trabajo es si se consiguen proyectos de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio ambiente para el ordenamiento de los montes en todo el término de Villalonga, creando convenios con los propietarios de los montes para conseguir una rebaja en la carga forestal que prevendrá incendios forestales. Ahí si que habría trabajo para muchos y para todo el año, y no la limosna del PAMER. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
De los incendios forestales ya no nos acordamos Por: ricoelao | 14-11-12 00:46 villalonga83 | 1 | |
PP ve necesario eliminar empleo público porque no basta rebajar sueldo a funcionarios Por: ricoelao | 21-07-12 17:07 elPunxoLiDiuAlPanxo | 3 | |
Construcciones ilegales en suelo rústico Por: ricoelao | 14-05-12 15:36 ricoelao | 0 | |
Ayuntamiento de Villalonga - Aprobados 466.591 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 20:56 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |