Foro- Ciudad.com

Vilallonga/Villalonga - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Vilallonga/Villalonga
23-05-07 08:21 #379793
Por:No Registrado
prensa: cuota sostenibilidad
ESTE ARTICULO LO PUBLICA EL COLEGIO TERRITORIAL DE ARQUITECTOS DE VALENCIA:
Artículo impreso desde https://ww.ctav.es/icaro/
icaro > Prensa y Arquitectura >
Los ayuntamientos deberán pagar 6 euros por cada metro cuadrado que reclasifiquen
La Conselleria de Territorio ya tiene redactado, y a punto para ser publicado, el decreto que regulará el Fondo de Equidad Territorial que será una especie de hucha común donde se ingresarán las cuotas de sostenibilidad, cuatro figuras jurídicas previstas en la Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (Lotpp), pero que aún no se han desarrollado casi tres años después de su entrada en vigor, en julio de 2004.
Antiguos depósitos de CLH donde se construirá el PAI del Grao junto al puerto de Valencia.

L. B. B., Valencia

Se prevén cuatro tipos de contribuciones: la cuota de sostenibilidad derivada de la gestión urbanística; la cuota de sostenibilidad por actuaciones en suelo no urbanizable; la gestión de los patrimonios públicos de suelo y, por último, las cuotas por la implantación de infraestructuras.
Los ayuntamientos serán quienes paguen las cuotas de sostenibilidad derivadas de la gestión urbanística. Abonarán una cantidad cuando superen los umbrales de consumo de recursos (suelo, agua o energía) o de emisión de contaminantes al suelo, al agua y a la atmósfera, según la Lotpp. La medida se inspira en el principio de que «quien contamina paga», aunque en este caso se aplique a quien consuma de más.
Uno de los ejemplos más clarificadores de cómo se aplicarán estas cuotas serán las que afectan al consumo de suelo. Los ayuntamientos deberán pagar 6 euros por cada metro cuadrado de suelo que reclasifiquen. Abonarán esta cuota los municipios que superen con la propuesta de reclasificación que aprueben más del 15%, el 20% o el 30% el suelo urbanizado con el que ya cuenta la población.
Si un municipio tiene 100 hectáreas de suelo urbano o urbanizable y aprueba una primera reclasificación de veinte hectáreas de suelo, no pagará ninguna cuota porque no supera el umbral de sostenibilidad. Aunque la mayoría de los casos que se conocen son los de municipios que duplican o triplican su suelo urbanizable. En este caso el pellizco que deberán abonar será considerable. Un ayuntamiento que parta de 58 hectáreas de suelo urbano, tenga otras 37 hectáreas de suelo urbanizable (aún por desarrollar), revise el plan general para declarar urbanizable 121 hectáreas más y prevea un hospital en 4 hectáreas de suelo no urbanizable, sumará 220 hectáreas lo que supondrá un crecimiento del 120%. En este caso, la cuota de sostenibilidad que deberá pagar el ayuntamiento será de unos 7,2 millones de euros (casi 1.200 millones de pesetas). Este dinero no podrá repercutirse ni en los promotores ni en los propietarios de suelo que impulsen un PAI.
El 50% de este dinero deberá ingresarse en el Fondo de Equidad Territorial, que gestionará la Generalitat, en el plazo máximo de un mes desde la aprobación definitiva de la actuación consumidora de suelo. El otro 50% puede ser destinado por el ayuntamiento a gestionar «planes y proyectos para la sostenibilidad y la calidad de vida». Aunque los consistorios no podrán hacerse los remolones a la hora de ejecutar estas inversiones obligatorias. Tendrán un plazo de seis meses para presentar a Territorio estos proyectos, desde la aprobación del plan urbanístico. Si no los presentan o no son aprobados por la conselleria, este 50% de las cuotas de sostenibilidad que podía gestionar el municipio se transferirán al Fondo de Equidad Territorial.

https://ww.ctav.es/icaro/prensa/prensa_noticia.asp?id=20074111334429621545
Puntos:
23-05-07 15:53 #380414 -> 379793
Por:No Registrado
RE: prensa: cuota sostenibilidad
cuatro figuras jurídicas previstas en la Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (Lotpp), pero que aún no se han desarrollado casi tres años después de su entrada en vigor, en julio de 2004
Puntos:
23-05-07 16:26 #380463 -> 380414
Por:No Registrado
RE: prensa: cuota sostenibilidad
SI QUE SE HAN DESARROLADO, la cuota de sostenibilidad derivada de la gestión urbanística, mas concretamente por consumo de suelo, se desarrollo en ANEJO 1 del ROGTU (reglamento de la LOTPA) y además este año en el presupuesto de la generalitat se ha aprovado el Fondo de Equidad Territorial, de hucha común donde se ingresarán las cuotas de sostenibilidad, asi los AYUNTAMIENTOS YA PUEDEN PAGAR,
Que villalonga no se libra de pagar................
Viva los PAIs y a pagar......
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ayuntamiento de Villalonga - Aprobados 466.591 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com 12-11-09 20:56
Foro-ciudad.com
0
CUOTA SOSTENIBILIDAD "LO QUE LOS POLITICOS OCULTAN" Por: No Registrado 24-05-07 12:55
No Registrado
2
CUOTA SOSTENIBILIDAD Por: No Registrado 22-05-07 20:06
No Registrado
4
es verdad cuota? Por: No Registrado 22-05-07 18:34
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com