Foro- Ciudad.com

Vilallonga/Villalonga - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Vilallonga/Villalonga
08-06-12 13:04 #10156448
Por:ricoelao

Huelga en las farmacias, 7 y 8 de junio
Muchos farmacéuticos están con el agua al cuello. Han puesto por delante su patrimonio para poder seguir dispensando los medicamentos pese a que llevan sin cobrar cuatro meses -esta semana recibieron el pago de la Generalitat correspondiente a enero-, pero la situación comienza a ser insostenible, como explicó ayer la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, María Teresa Guardiola, quien, a escasos días del inicio del verano, recordó un asunto espinoso que se aproxima. «Las farmacias de la costa van a tener problemas para abastecer a los turistas durante los meses de julio y agosto; la imagen que vamos a dar va a ser muy mala».
Cuatro meses sin cobrar tiene angustiados a miles de farmacéuticos en toda la Comunitat y ayer el 98,1 por ciento de las oficinas se sumaron al cierre que acordaron como medida de protesta por los impagos. La situación se va agravando cada mes que se cierra sin un ingreso y Guardiola alertó de que hay farmacias «que ya no pueden dispensar». Y lanzó algunos dardos a la conciencia de la Administración, como que una farmacia ingresó 32 euros el pasado mes; o que hay 400 en una situación extrema, abocadas a un concurso de acreedores; y que la distribución nacional de medicamentos se mantiene, pero que la local ya se resiente y «está al borde de la quiebra», o el caso de una farmacia que después de hipotecarse «está pagando un 29,2% de intereses». Y resumió: «Esto no se puede mantener; no podemos más».
El colectivo reclama, al menos, un calendario de pagos, una promesa en firme de que, aunque la deuda se estira más y más, cobrarán en unas fechas determinadas. Pero la Conselleria de Sanidad no se ve con capacidad de respuesta. «La Generalitat está haciendo un gran esfuerzo por intentar pagar lo antes posible, pero no puedo concretar una fecha porque depende mucho de la liquidez del gobierno valenciano en los próximos días», explicó ayer Luis Rosado. El conseller, tras asegurar que respeta el cierre de las farmacias, lamentó replicar que si el propósito es forzar un calendario de pagos no está en condiciones de contentarles.
Emilio Monte, presidente de la Empresarial Valenciana, amplió el radio de exigencias. «La solución tiene que venir de Madrid, del gobierno central. O interviene o esto no tiene solución». A su lado, Guardiola, más diplomática de lo que serían los colegiados, explicó que ellos nos son proveedores, sino «profesionales sanitarios», y los pagos se regulan a través un Concierto de Prestaciones Farmacéuticas que firman con la Administración, y por ello solicitó la inclusión del colectivo farmacéutico en el Plan de Pago a Proveedores.
Nuria Vanaclocha, una farmacéutica de Valencia que ayer cerró su oficina, pidió comprensión en la sociedad. «La gente no sabe lo que estamos pasando. No entienden que cuando necesitan un medicamento tengamos que hacer el pedido porque ya no podemos tener un stock. Estamos con préstamos y jugándonos nuestro patrimonio para atender a la gente y pagar a nuestros empleados. Así no vamos a poder aguantar mucho más».

----------------------

Es un detalle que los farmaceuticos que tienen el monopolio de vender las medicinas te cierren las puertas.

En otros tiempos cuando no existía la obligación por parte del ministerio respecto a las medicamentos genéricos, ¿ facturaban poco o mucho al mes ?, yo creo que muchíiisimo. Seguro que muchas farmacias emprendieron la ampliación de su negocio pensando que esto iba a ser eterno.

Espero que algún día se liberalice más este servicio y que se puedan instalar las farmacias que quiera uno, libertad para abrir farmacias.

Ya vendrá la reforma, ya, y entonces se verán las presiones corporativistas del Colegio de Farmaceuticos defendiendo el actual estatus.
Puntos:
27-06-12 09:45 #10244259 -> 10156448
Por:ricoelao

RE: Huelga en las farmacias, 7 y 8 de junio
El Consell Valencià de Col·legis de Farmacéutics y Confar, que agrupa a las asociaciones empresariales, han convocado asambleas urgentes y extraordinarias de colegiados para el 3 de julio. Ese día plantearán nuevas medidas de presión por el retraso de los pagos de las facturas de medicamentos por parte de la Conselleria de Sanidad. La tendencia de muchos de los boticarios, como han manifestado en todas sus asambleas anteriores, es la de convocar una huelga.
Las farmacias sólo han recibido un pago correspondiente al presente año. Después de que la Generalitat abonara la cantidad correspondiente a enero de 2012, no ha vuelto a producirse ningún desembolso, por lo que la deuda arrastrada abarca ya cuatro meses. El conseller de Sanidad, Luis Rosado, ya advirtió hace unos días que la Generalitat no puede comprometerse a anunciar un calendario de pagos.

Los farmacéuticos plantearán en una asamblea volver a hacer huelga,el 3 de julio

La decisión de convocar una asamblea extraordinaria para el día 3 se produjo ayer durante una reunión del Consell Valencià con las asociaciones empresariales farmacéuticas (Confar) y la Federación de Empresas Distribuidoras de Fármacos (Fedifar).
Los almacenes de distribución manifestaron en este cónclave farmacéutico valenciano su preocupación por los impagos y la incertidumbre que podría ocasionar, según expresaron en un comunicado, «un problema real de abastecimiento que redundaría en la imposibilidad de la dispensación normal de medicamentos, agravado por los meses de verano en los que esta comunidad acoge gran parte del turismo nacional e internacional».
La indignación de los farmacéuticos viene no sólo del retraso en los pagos de febrero, marzo, abril y mayo, sino también de la incertidumbre por no saber cuándo van a cobrar ni cuántos meses van a pasar hasta que eso ocurra.

-----------

Uy, me dan una pena que no puedan seguir forrándose como hasta ahora.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
huelga en la escoleta Por: 1sasma 07-05-12 16:15
vilallonga
30
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com