25-04-11 21:53 | #7611832 -> 7595464 |
Por:_PANCARTA_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace Chernóbil, Fukushima y los trucos de la industria nuclear. Hoy es la víspera del 25 aniversario de la catástrofe nuclear de Chernóbil. Nada que celebrar y todo que lamentar: el desastre tuvo lugar hace 25 años pero continúa cobrándose víctimas. Importantes extensiones de territorio nunca volverán a ser aptas para habitar en ellas. Entre 125.000 y 146.000 kilómetros cuadrados de tierra en Bielorrusia, Rusia y Ucrania se contaminaron a niveles que requirieron la evacuación de la población o la imposición de duras restricciones (esa superficie equivale a la extensión de Grecia o Bangladesh, o casi 5 veces el tamaño de los Países Bajos). En el momento del accidente, 7 millones de personas (incluyendo 3 millones de niños) vivían en estas áreas. De ellos, sólo unos 350.000 fueron realojados o abandonaron el área afectada. Veinticinco años después del accidente nuclear de Chernóbil, sucede el de Fukushima. En este último, la situación sigue sin estar controlada, mes y medio después de que se iniciara el accidente, y se sigue emitiendo radiactividad al medio ambiente: Fukushima es, repitiendo una expresión que ya ha hecho fortuna, un Chernóbil a cámara lenta. Cientos de miles de personas afectadas por la radiación. El Gobierno japonés debe evacuar poblaciones que están a 40 kms. de distancia de la central nuclear. La liberación de Cesio-137 radiactivo ha sido ya muy significativa. Dado su vida media de 30 años, pasará más de un siglo antes de que los niveles de contaminación decrezcan de forma significativa. Como en Chernóbil. Hace unas semanas, el pasado 12 de abril, el Gobierno japonés, ante los elevados niveles de radiactividad liberados, se vio forzado a reconocer la gravedad del accidente de Fukushima y a elevar la clasificación del accidente en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) de nivel 5 (como el de Three Mile Island, 1979, EE.UU.) a nivel 7 (como Chernóbil), el máximo en dicha escala. A pesar de todo esto, hoy leo en los periódicos que el Presidente de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE quiere plantear un cambio en la INES para cambiar la clasificación del accidente de Chernóbil y así diferenciarlo del de Fukushima. Propone crear una nueva categoría, el nivel 8, y colocar allí a Chernóbil, para dejar Fukushima como INES 7. Todo un truculento artilugio del lobby nuclear para no tener que reconocer que la energía atómica es peligrosa y difícilmente controlable, independientemente de cual sea el tipo de reactor que se considere. Todos, sin distinción en la práctica, tanto los de diseño soviético, como el RBMK de Chernóbil, como los de diseño occidental, como los BWR de General Electric de Fukushima, o los PWR de Westinghouse en Three Mile Island. En todos puede ocurrir un accidente que provoque la liberación masiva de radiactividad que dañe nuestra salud y nuestro medio ambiente. Pero la industria nuclear prefiere seguir con la venda en los ojos y refugiarse en artificios ridículos para tratar de seguir con su peligroso negocio. !Qué irresponsables! Carlos Bravo, responsable de la campaña Anti-Nuclear de Greenpeace. | |
Puntos: |
11-05-11 17:37 | #7769503 -> 7611832 |
Por:_PANCARTA_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace ¿Financiará el Banco Santander una central nuclear en una zona de alto riesgo sísmico? Greenpeace se ha dirigido al Presidente del Banco Santander para pedirle que la entidad no financie la central nuclear de Jaitapur en la India, un proyecto extremadamente peligroso por estar situado en una zona de alto riesgo sísmico, entre otras razones. En estos momentos, según la información de que dispone la organización ecologista, el Banco Santander estaría considerando la posibilidad de financiar dicho proyecto nuclear. https://ww.greenpeace.org/espana/es/news/Greenpeace-pide-al-Banco-Santander-que-no-financie-un--proyecto-nuclear-en-zona-de-alto-riesgo-sismico-en-la-India/ | |
Puntos: |
27-05-11 09:12 | #7979374 -> 7769503 |
Por:_PANCARTA_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace Señor/a manadobel, aquí le dejo algo interesante digno de tener en cuenta: "La energía nuclear pertenece al pasado y las renovables pueden suplirla" https://ww.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2011/05/21/200717.php | |
Puntos: |
28-05-11 17:20 | #7993005 -> 7979374 |
Por:fersanvan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace Acabo de leer el enlace: oops ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() //www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2011/05/21/200717.php que nos a puesto _PANCARTA_. Como se pueden decir tantas mentiras ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-05-11 13:01 | #7997739 -> 7993005 |
Por:utiel_libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace Greenpeace, organización terrorista por excelencia e hipócritas por naturaleza, bisturí de la extrema izquierda. | |
Puntos: |
30-05-11 07:58 | #8002817 -> 7993005 |
Por:utielpaistropical ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Greenpeace Bien fersanvan. Estoy contigo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
espectaculo anthony blake Por: cocolina | 14-02-11 21:23 carla19612 | 4 | |
Socorristas 2010 Por: darco27 | 13-08-10 16:04 Darco27 | 46 | |
EL RECORTE SOCIAL DEL SOCIALISMO DE ZP Por: 2000angelitos | 05-06-10 17:36 2000angelitos | 3 | |
Francisco Camps Por: pocoyo82 | 23-03-10 18:57 neytiri | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |