Foro- Ciudad.com

Polinyà de Xúquer - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Polinyà de Xúquer
02-07-09 11:44 #2621409
Por:cervecita

plagas de mosquito aravigus i mosca negra
Hola a tots i totes....

A banda de la plaga anunciada per l'Ajuntament en cartells, dels mosquits que han ficat la seua "residencia habitual" al poliesportiu del poble, n'hi ha que afegir una altra plaga...

La de la mosca negra, que està alguns municipis de La Ribera (Sueca, Riola, i com no, Polinyà).

La mordedura (perque no és picadura) de la mosca negra, deixa a la pell una marca roja, en forma redona, que té un color que pareix una ferida, i pica a vegades...

No sé quants díes dura, perque encara no se m'ha anat... Si, jo ja he sigut una víctima de la mosca negra, je je.

Be, esperem que passe prompte la calor...

Saludos!

Pasmado


Puntos:
03-07-09 00:42 #2627817 -> 2621409
Por:comquedarem

RE: plagas de mosquito aravigus i mosca negra
He oido que la mosca negra se introdujo a proposito para combatir una plaga del arroz.¿alguien sabe que hay de cierto en esto?Parece tan absurdo que cuesta de creer..
Puntos:
03-07-09 10:41 #2629150 -> 2627817
Por:cervecita

RE: plagas de mosquito aravigus i mosca negra
Comquedarem, desconeix si lo que comentes és cert.

Jo lo que he llegit i que me pareix molt interesant es que la mateixa mosca té:

- un vasodilatador, per a augmentar el fluix sanguini.
- un anticoagulant, per a que la sang no estiga espessa.
- un anestésic, per a que no ens adonem de la seua mossegada...

A vegades la natura es sorprenent...

A continuació afegix extractes de noticies aparegudes al diari "Las Provincias", aquestos últims díes.


Longitud: Este insecto suele tener entre 3 y 6 milímetros de largo.

Hábitat: Aguas limpias. La cantidad de lluvia que se ha experimentado esta año, así como la mejora de la depuración, favorece su aparición.

Picadura: Rasga la piel, libera un anestésico, un anticoagulante y un vasodilatador, con las que consigue sacar la mayor cantidad de sangre posible y que el picado lo note con cierto retraso.

Ataque: Atacan principalmente a primeras horas del día o última hora de la tarde.

«Con la burocracia hemos topado». Mientras la mosca negra sigue revoloteando y picando a los vecinos de Sueca y de las localidades limítrofes al Parque Natural de la Albufera, los trámites burocráticos retrasan la solución a este problema: la fumigación que por fin erradique a este insecto que tantos quebraderos de cabeza está provocando no sólo entre los vecinos, también entre los altos cargos del Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno de Sueca envió al Parque Natural de la Albufera el pasado lunes una carta en la que solicitaba dos cosas. La primera, «la fumigación del Parque Natural» para erradicar la mosca negra. La segunda, «que ese tratamiento sea llevado a cabo por las Conselleries de Medio Ambiente y Agricultura porque el problema va a más. No sólo afecta a Sueca, también a las localidades limítrofes a la Albufera».

La mosca negra está haciendo de las suyas en Sueca. El Departamento de Salud de La Ribera ha informado de que, en los últimos días, se ha detectado una importante afluencia de personas aquejados de picaduras de este insecto.

En concreto, se han contabilizado 200 pacientes con este tipo de picaduras. Todos ellos han sido atendidos en los centros de Atención Primaria y remitidos a sus domicilios, sin que ninguno de ellos haya presentado lesiones de gravedad.

La mosca negra es un insecto de entre 3-6 milímetros (mucho menor que la mosca doméstica) cuyo hábitat normal son las zonas pantanosas o ricas en agua, como los arrozales.

La lesión que produce la picadura suele ser una lesión única, con una componente de edema y picor o dolor. Se caracteriza por presentar un punto central sangrante con inflamación local. Además, la lesión suele durar una semana.

Pero no hay que alarmarse porque la picadura en sí no supone el contagio de enfermedades transmisibles. En caso de pinchazo, el tratamiento adecuado es la limpieza de la zona con agua y jabón y la aplicación de corticoides tópicos.

Además de estas picaduras, en El Perelló 30 personas han sido heridas por el pez araña. Esta especie está en la orilla del mar, semienterrada por lo que los bañistas suelen sufrir sus picaduras en la planta del pie.


Y eso es lo que hay....


Pasmado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Camps dimiteix Por: polinyanenc 22-07-11 12:37
pipistrellus
13
Guarderia d’estiu Por: comquedarem 16-06-11 22:24
que vos donen
7
PresentaciÓ programa e.u Por: Joan N 06-05-11 21:45
Joan N
0
FOTOS DE POLINYA!!!! Por: No Registrado 27-12-07 17:24
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com