03-05-10 16:28 | #5224809 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-05-10 16:52 | #5225149 -> 5224809 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-05-10 18:08 | #5226326 -> 5225149 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-05-10 18:16 | #5226424 -> 5226326 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-05-10 20:19 | #5227776 -> 5226424 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-05-10 20:38 | #5227956 -> 5227776 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-05-10 22:30 | #5229032 -> 5227956 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-05-10 22:38 | #5229094 -> 5229032 |
Por:un paisano del lugar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA TODO ME PARECE ESTUPENDO... MOVILIZACIONES, REIVINDICACIONES, FIRMAS ETC... PERO AL FINAL COMO SIEMPRE HARAN LO QUE QUIERAN. MUCHO SE MOVIO POR EL TEMA DEL MACROVERTEDERO Y DE QUE HA SERVIDO? AHORA HAY VARIOS AYUNTAMIENTOS QUE SE HAN MOVILIZADO PARA QUE SE RECONSIDERE LA UBICACION POR EL TEMA DE QUE LO QUIEREN COLOCAR EN ZONA DE ACUIFEROS NATURALES... (MENOS MAL QUE ENTRE LOS QUE SE SUMAN ESTA EL DE NAVARRES...) | |
Puntos: |
03-05-10 23:51 | #5229836 -> 5229032 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() Acuerdo Zarra también presenta candidatura para albergar el almacén de resíduos nucleares La propuesta se aprobó anoche en un pleno con los votos a favor de los 4 ediles independientes y uno en contra del PP 01:57 VOTE ESTA NOTICIA JOSÉ SIERRA VALENCIA El pleno del Ayuntamiento de Zarra acordó anoche solicitar la instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares, el ATC, con los votos a favor de los cuatro concejales del grupo "Electores por Zarra", que fueron elegidos bajo las siglas del PSPV-PSOE y que abandonaron este partido cuando el actual alcalde, Juan José Rubio, se vio implicado en una investigación judicial por la concesión de licencias en suelo no urbanizable. La propuesta fue presentada como "moción de urgencia" por el alcalde sin que nadie, excepto los concejales de su grupo, tuvieran aparentemente noticia de los planes de Rubio, que provocaron el lógico impacto entre el escaso público que asistía al pleno. La candidatura para albergar el ATC, fue aprobada con cuatro votos a favor -los tres de los ediles de "Electores por Zarra" y el del alcalde- y el voto en contra de un edil del PP. La concejal Rebeca Gozálvez, también del PP, que ha protagonizado numerosos enfrentamientos con Juan José Rubio, se abstuvo. El único edil socialista no acudió al pleno. Polémicos terrenos Juan José Rubio ya intentó sin éxito promover la construcción de un polígono industrial "medioambiental" especializado en empresas de tratamiento de residuos en el paraje de Las Hoyas, próximo al límite con la vecina población de Ayora. El proyecto de parque industrial, en el que participaron empresas como Llanera o Sedesa, de la familia Cotino, está paralizado. El proyecto acabó incluyendo la construcción de una planta de tratamiento de residuos y un vertedero que provocaron el rechazo de muchos vecinos de los municipios limítrofes y la repulsa unánime de todos los alcaldes del Valle de Ayora-Cofrentes, del PP, que llegaron a convocar una manifestación en Valencia. Preguntado en el pleno por el posible emplazamiento del ATC en el caso de que fuera concedido, Rubio dijo que no necesariamente estaría ubicado en las Hoyas, donde hay 800.000 m2 disponibles. Juan José Rubio siempre fue crítico con la Central Nuclear de Cofrentes, lamentando que su proximidad no le reportara ningún beneficio a Zarra. El municipio se encuentra excluido del radio de 10 kilómetros medido desde la central nuclear por apenas unos metros, pero esa distancia impide que reciba las importantes compensaciones económicas que sí benefician a Cofrentes, Jalance, Jarafuel y otros municipios como Requena y Ayora cuyos cascos urbanos -no el límite municipal- se encuentran mucho más alejados de la instalación. Seis millones al año y hasta 500 empleos En plena crisis económica la instalación de un almacén central centralizado (ATC) para combustible nuclear gastado y residuos radiactivos es como si cayera una serie completa del gordo de Navidad en un pueblo de 500 habitantes, como es el caso de Zarra (Valle de Ayora). La lluvia de millones llega a los municipios colindantes en un radio de hasta 20 kilómetros. El pueblo que acoge la ATC recibirá 6 millones de euros anuales. Según la distancia a la instalación nuclear, se garantizan indemnizaciones a los pueblos colindantes de entre 40 a 75 euros por habitante y año, además 50.000-100.000 euros al municipio, según el Ministerio de Industria. Para construir las instalaciones se necesita un promedio diario de 300 trabajadores durante los cinco primeros años, con picos de hasta 500. "El 60% de esta mano de obra puede provenir del entorno local", explica el ministerio. l. B. valencia ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-05-10 14:58 | #5232636 -> 5225149 |
Por:EL BARCAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA Tomillo a que no te figuras de quien son los terrenos donde se piensa instalar... DE LA FAMILIA COTINO que te parece? | |
Puntos: |
04-05-10 15:44 | #5232949 -> 5232636 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() En plena crisis económica la instalación de un almacén central centralizado (ATC) para combustible nuclear gastado y residuos radiactivos es como si cayera una serie completa del gordo de Navidad en un pueblo de 500 habitantes, como es el caso de Zarra (Valle de Ayora). La lluvia de millones llega a los municipios colindantes en un radio de hasta 20 kilómetros. El pueblo que acoge la ATC recibirá 6 millones de euros anuales. Según la distancia a la instalación nuclear, se garantizan indemnizaciones a los pueblos colindantes de entre 40 a 75 euros por habitante y año, además 50.000-100.000 euros al municipio, según el Ministerio de Industria. Para construir las instalaciones se necesita un promedio diario de 300 trabajadores durante los cinco primeros años, con picos de hasta 500. "El 60% de esta mano de obra puede provenir del entorno local", explica el ministerio. l. B. valencia ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-05-10 15:50 | #5232998 -> 5232949 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA Aquí visto lo visto ya veo yo valga la reabundancia, que unos por Madrid la familia de la Esperanza con el tren de alta velocidad .Terrenos familiares ,Valencia vertedero ,terrenos familiares, entre todos la mataron y los pobres de nosotros no la cargaremos HAYYYYYYYYY, madre que asco ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-05-10 20:29 | #5235034 -> 5232998 |
Por:tomillo y romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZARRA ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 26-10-11 17:30 kempes | 83 | |
El psoe de navarrÉs compra votos Por: sarcholiva | 28-04-11 17:44 RAMON SANCHIS GRAU | 38 | |
Mi condena a la agresión Por: tomillo y romero | 04-02-11 21:06 tomillo y romero | 15 | |
PSOE Por: No Registrado | 18-11-09 22:21 un paisano del lugar | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |