PRESUNTAS LICENCIAS ILEGALES En la edición del Levante Mercantíl Valenciano del día 9 de enero de 2009 redacta un artículo que hace referencia a otro proceso Judicial, mejor dicho, a la continuidad del proceso Judicial en el que esta imputado nuestro ex-alcalde. Ya hace un tiempo informé sobre este proceso en el cual esta implicado nuestro Municipio. Últimamente tan aficionado a los medios de comunicación. Mi comentario fué el día 26 de Septiembre de 2008 bajo el título VILLABAS, APAREJADORES, SECRETARIAS Y PRESUNTOS CHANCHULLOS. os lo copio por si lo queréis recordar: """"Resumen personal y particular de lo dicho en el artículo: CONTEXTO: Por lo visto la empresa El Alterón solicitó una ampliación de sus instalaciones al Ayuntamiento de Massalavés, que por lo visto le fue concedida la licencia de obra y de ahí que El Alterón construyera la ampliación. ¿que ocurre? pues que dicha ampliación se ha hecho sobre suelo catalogado como rústico y no urbanizable o industrial. Por lo visto las empresas colindantes a El Alterón denunciaron el hecho ya que ellas sabían perfectamente que ese suelo era rústico. Más tarde se ha comprovado que desde Consellería enviaron un informe denegando la solicitud de ampliación de obra sobre ese terreno (tenemos que tener en cuenta que para pasar de suelo rústico a urbanizable o industrial hay que ceder (perder) un tanto por cien de terreno a parte de pagar unas tasas en metálico). LO QUE DICE EL ARTICULO: a grandes rasgos lo que redacta es la denuncia de estas dos empresas no a El Alterón (que obtuvo su licencia) sino al Ayuntamiento de Massalavés. Por tanto han hecho que declarase nuestro ex alcalde Vicente Villalba. El cual dijo que sabía de la existencia de ese informe negativo por parte de Consellería a dar dicha licencia de obra, pero que él se fió de los funcionarios del Ayuntamiento (aparejador y secretaria) los cuales estaban a favor de conceder dicha licencia y por tanto firmó dicha licencia y haciendo oídos sordos a Consellería. (hay que tener en cuenta que en la Generalitat manda el PP, no podemos ver que el informe vino negativo por causas políticas). PROBLEMA: Primero, que no explica porqué hizo caso a los funcionarios sabiendo de la existencia del informe. Segundo: Por qué el aparejador y secretaria estaban a favor de conceder dicha licencia si sabían lo del informe y sobradamente que era suelo rústico?? Tercero: por qué al conceder la licencia no se le penaliza al El Alterón a que ceda (pierda) parte de su terreno y pague las tasas por la conversión?? Cuarto: El Alterón ahora mismo esta legal porque tiene en su poder una licencia firmada y sellada por el Ayuntamiento (le dan permiso a lo bajini pero legal al fin y al cabo). Si ahora el Juez faya a favor de los demandantes, El Alterón estará obligado a derruir toda la ampliación. Automáticamente, lo más normal es que demande El Alterón al Ayuntamiento de Massalavés por concederle la licencia y por tanto y como resultado que por la actuación del ex alcalde, ex aparejador y ex secretaria todo el pueblo de Massalavés quedará endeudado y empeñado hasta saber cuando (no creo que la ampliación fuera de 60.000 Euros) para poder pagar a El Alterón. elBuSkOn""" Aquella sesión judicial que expuse quedó el veredicto para sentencia, pero los demandantes recurrieron el proceso al considerar importante que los actores afectados(ex-secretaria y ex-aparejador) en dicha cuestión (licencia de obras) fuesen llamados a declarar. Por lo visto, el Juez ha dado visto bueno al recurso y aceptada la apelación y procede ahora a imputar al ex-arquitecto técnico municipal y ex-alcalde, Vicente Villalba. Por lo tanto tenemos: 1. DENUNCIA: - Se denuncia, unos PRESUNTOS delitos de prevaricación, conta la ordenación del territorio y concesión de licencias ilegales por parte del Ayuntamiento de Massalavés en relación con la ampliación de una industria en suelo no urbanizable. 2. IMPUTADOS: - Se imputa, (para decirlo más claro, se denuncia como posibles culpables/inocentes) al ex-arquitecto técnico municipal y el ex-alcalde Vicente Villalba. 3. TESTIGOS: (aquí el Juez nos sorprende a todos y llama a declarar a medio organismo político que pueda estar afectado) llama a declarar en calidad de Testigos a: - Subsecretaria autonómica de la Conselleria de Medio Ambiente, Cristina Serrano Mateo (en aquellas fechas esta política ocupaba el puesto de secretaria general autonómica de la entonces Consellería de Territorio y Vivienda) - Al Director General para el Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente, Jorge Lampero Lázaro (ex secretario general del Medio Ambiente y ex director general de Calidad Ambiental). - Jefa del área de Medio Ambiente y el Jefe de la sección de Gestión y Disciplina Urbanística de la Dirección Territorial de Valencia de la misma Consellería de Medio Ambiente. (aquí el Levante no facilita los nombres propios) Con todo ésto, que ya nos puede dar una cierta idea de lo serio y grabedad del asunto, el Juez, por si las moscas... llama también a declarar en calidad de testigo a: - Actual Alcalde de Massalavés, Enrique Domenech - Ex-concejal de Obras, José Francisco Hernández - Ex-secretaria municipal y ex-arquitecto técnico municapal (en este caso, el Levante tampoco facilita nombres propios). Pero no se me duerman, que aun hay más. Según el artículo del Levante, "la Consellería de Territorio y Vivienda abrió en mayo de 2007 un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo plenario que concedía licencia de ampliación de la actividad industrial de El Alterón y demás licencias complementarias de dicha ampliación". Lo marcado en negrita es cosecha propia, porque quiero resaltar esa frase... "acuerdo plenario que concedía licencia" es decir, que en nuestro Ayuntamiento se trató dicho tema en un pleno, tienen que haber actas, no??. Y no sólo eso, sino que se acordó concederlo. Me gustaría consultar dichas actas, si es que existen porque a estas alturas ya no me sorprende nada, si en el momento de la votación se expuso ese informe negativo a conceder la licencia que allí se iba a votar procedente de Consellería. De no ser así, podríamos decir que nuestra ex-corporación nos mintió, utilizó, engañó y nos escondió información por algún motivo, no digo cual, cada uno que apueste. Pero además de esa PRESUNTA también falta de transparencia, vemos que nuestro Ayuntamiento ya alberga dos denuncias. 1. Por parte de los demandantes (Fustali y Agrocoral) 2. Por parte de la Consellería de Territorio y Vivienda. Pero aunque no lo crean, AUN HAY MAS!!! En todo este proceso judicial hay un actor pasivo que por ahora sólo puede callar y ver las pelotas calientes pasar de un lado al otro a la espera de la sentencia del Juez. Este actor pasivo, no es otro que el Alterón, pero que a su vez se puede convertir en el principal actor activo contra los intereses del Ayuntamiento de Massalavés y por consiguiente de TODOS NOSOTROS!!. Recordemos la cuestión: 1. El Alterón pretende realizar una serie de obras que comportan ampliación (ocupación de más territorio del que ya tienen ocupado). Por ello, y siguiendo el procedimiento legal procede a solicitar una Licencia de Obras al Ayuntamiento de Massalavés. 2. (Gracias al artículo del Levante) nos enteramos que el Ayuntamiento de forma plenaria concede dicha licencia. Se entiende que el Ayuntamiento solicitó dicha licencia ante la Consellería ya que ésta remitió un informe desfavorable y con la negativa a conceder dicha licencia por tratarse de suelo rústico y por tanto, no urbanizable. A dicho informe se le hizo caso omiso. 3. El Alterón amparandose en la Licencia realiza dichas obras de ampliación. 4. Los demandantes interponen una denuncia en el Juzgado contra el Ayuntamiento de Massalavés por conceder una licencia de obras en suelo rústico. 5. La Consellería de Territorio y Vivienda abre un recurso contencioso-administrativo (una denuncia vaya) contra el Ayuntamiento de Massalavés por hacer caso omiso a su informe negativo a dar dicha licencia. (ahí también ellos se cubren las espaldas ante el Juez). 6. El Juez llama a todos a declarar y sentencia. Ahora pongamos el caso de que el Juez da la razón a los demandantes. ¿en qué nos afectaría? 1. El Ayuntamiento tendría que indemnizar económicamente a los demandantes. 2. La Consellería de Territorio y Vivienda abriría diligencias contra nuestro Ayuntamiento y posiblemente una de ellas sería una penalización económica. 3. El Alterón, hasta el momento dormido, se vería obligado a derruir dichas ampliaciones y obras realizadas bajo esas Licencias. ¿Creéis que los propietarios, poseedores de una Licencia de Obras oficial van a dejar perder todos los millones que les ha costado realizar dicha obra?, lo más normal es que a su vez denunciara a nuestro Ayuntamiento por conceder una Licencia que no debía. Por tanto, volvemos a contar que el Ayuntamiento debería hacer frente a la compensación económica a el Alteron. Poníendome en el peor de los casos el Ayuntamiento de Massalavés está expuesto a ser sentenciado a una deuda económica considerable y que todos nostros deberíamos de hacer frente. Soy de los que considero que en el caso de que el Juez, tratándose de Massalavés y no de otra localidad, digamos más mediática, (como puede ser Alzira, Xàtiva, Torrent...) diera la razón a los demandantes, sólo exigiría la Responsabilidad Civil del caso, es decir, la indemnización económica. Por tanto, nadie acudiría a Prisión y el Alterón no estaría obligado a derruir sus Obras. Con lo que, la penalización económica será más dura y ejemplar que lo que realmente debería ser a nivel de indemnización a los demandantes. No deseo ni me alegro de que algún vecino pueda ir a la Carcel, es algo que no deseo a nadie. Más que nada porque eso no evita que tengamos que pagar. Pero tampoco me parece bien, que EN CASO de que se considerasen culpables, seamos nosotros los encargados de pagar el pato. Habría que pedir responsabilidades a más personas y privarles de cualquier actividad política de por vida. elBuSkOn
|